Fernando Paganini y Enrique Mallada Universidad ORT Uruguay IntegraTICS, 7 diciembre 2006 Optimización conjunta del ruteo multi-camino y el control de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protocolos de Inter-red
Advertisements

Gestion de redes Héctor Lara García
Enrutamiento, Movilidad y Calidad de Servicio en IPv6
La influencia de Internet en el mercado de las telecomunicaciones ha generado una gran demanda de flexibilidad en los servicios proporcionados a la vez.
Coste operacional en virtualización de infraestructuras
OSI TCP/IP MODELO Ing. Camilo Jaramillo Ing. Wilmer Onofre García
Redes y Comunicaciones
Realizado por: Carlos Fuenmayor Jorge Ordoñez Marco Rojas
Unidad 7 MPLS: Multiprotocol Label Switching
MPLS.
Diseño e Implementación de un Simulador
Inferencia de Árboles Multicast
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
1 Clase 6 “Algoritmos de Ruteo” Sistemas Distribuidos.
CAPA DE RED CARACTERÍSTICAS DE LA RED
Modelos de Programación Entera - Heurísticas
Modelo de interconexión de sistemas abiertos también llamado OSI (en inglés, Open System Interconnection 'sistemas de interconexión abiertos') es un modelo.
MODELO OSI PRESENTADO A: ING.FABIO LASSO PRESENTADO POR: CARLOS ANDRES NARVAEZ URRUTIA JHON JAIRO CHACON PARQUE INFORMATICO CARLOS ALBAN TECNICO LABORAL.
Ripv1 y ripv2 Equipo 5.
Tatiana Ortega Galvis  Se encarga de conectar dos o mas redes físicas para el envío y recibimiento de datagramas entre ellas.  Debe existir.
Comunicaciones y Redes
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5
Protocolos de enrutamiento por vector de distancia
III. Protocolo RIP Versión 1.
Existen dos tipos básicos de redes VPN:
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
Nivel de Red: Funciones
S Capacitación Técnica Capítulo 4 Q O S Calidad de Servicio.
¿Qué es Calidad de Servicio QoS?
FUNCIONES GENERALES –SELECCIÓN DE LA MEJOR RUTA –DIRECCIONAMIENTO DE LA RED.
PROTOCOLO DE SPANNING-TREE Semestre 3 Capítulo 7
Módulo V: Voz sobre IP Tema III: Conmutación de paquetes de voz.
1 Introducción Temas Multiplexación Estadistica Inter-Process Communication Network Architecture Performance Metrics.
ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO Semestre 2 Capítulo 6
DISEÑO E IMPLEMENACION DE UNA SULUCION VoIP Luis Ángel Córdoba Marmolejo.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
EIGRP Equipo 4: Daniela Rodríguez Yadira Contreras Ana Olvera Daniela Duhart.
Experimentación Numérica
Estudio de performance en servicios dedicados Javier Emicuri Claudio Risso.
Búsqueda P2P: Comunidades Semánticas
PROTOCOLO IPV4 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DIRECCIONAMIENTO Y CASO DE ESTUDIO Fernando Ayora Díaz.
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa Red - III ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto.
1 Introducción Temas Multiplexación Estadística Comunicación entre procesos Arquitectura de la Red Métricas de desempeño.
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa Red - III ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto.
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa Red - IV ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto Computer.
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa de Red  4. 1 Introducción  4.2 Circuitos virtuales y redes de datagramas  4.3 ¿Qué hay dentro de un router?  4.4 IP:
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa de Red  4. 1 Introducción  4.2 Circuitos virtuales y redes de datagramas  4.3 ¿Qué hay dentro de un router?  4.4 IP:
Algoritmos de Ruteo - Introducción Comunicación de Datos II – Aldo Rubiales Facultad de Ciencias Exactas - UNCPBA  La función principal de la capa de.
Direcciones ip y enrutamiento.. Un protocolo lógico o de conexión como TCP (Protocolo de Control de Transmisión ) establece la secuencia de acciones necesaria.
CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SEMESTRE ACADÉMICO 2012-I Agosto 2010 Redes y Comunicaciones II SESIÓN 4 Construcción de Redes Ruteadas de Tamaño Medio.
Pasarelas (Gateways).
CAPA DE RED DEL MODELO OSI.
CAPA DE RED.
Protocolos de enrutamiento por vector de distancia
Protocolos de Enrutamiento Multicast Sistemas de Comunicación Grupal.
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
Distance Vector vs Link State.
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
SEGMENTACIÓN DE LA RED UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa Red - III ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto.
Traffic Performance Analysis at the NAP Alejandro Popovsky, Universidad de Palermo Pablo Fritz, CABASE. LACNOG 2012 – Montevideo, Uruguay LACNIC – INTERNET.
ANALISIS DE REDES Problema de Transporte Método de la esquina Noroeste
PROTOCOLOS Modelo TCP/IP
Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.
Docente: Ing LUIS A. SOTA ORELLANA. Integrantes: Shirley Peña Carlos Oliver Santiago Mendoza Quispe PROGRAMA ACADÉMICO PROFESIONAL INGENIERÍA DE SISTEMAS.
Modelo OSI.
Administración de Interconexión de Redes por Enrutamiento y VLAN CSIR2122 Administración de Redes II Prof. Ángel A. Torres Bonilla.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 6 Capa 3: Red La Capa de Red provee principalmente los servicios de envío, enrutamiento (routing) y control de.
Transcripción de la presentación:

Fernando Paganini y Enrique Mallada Universidad ORT Uruguay IntegraTICS, 7 diciembre 2006 Optimización conjunta del ruteo multi-camino y el control de congestión en Internet

Agenda 1.Optimización en el control de redes –Ruteo óptimo e ingeniería de tráfico (IP/MPLS). –Control de congestión (TCP). 2.Optimización conjunta de ruteo multicamino y control de congestión. –Problema de optimización, solución distribuida. –Resulados teóricos. 3.Algoritmos y simulaciones de fluido. 4.Implementación de paquetes (TCP/IP RIP) –Filosofía –Detalles de implementación –Simulaciones, ejemplo.

1. Ruteo óptimo en una red de transporte Una red de transporte atiende a demandas de tráfico extremo a extremo, distribuyéndolo por los distintos caminos. En el caso de transporte carretero: –Los usuarios tienen 1 unidad de tráfico c/u. –Rutean ellos mismos, intentando minimizar su retardo en forma egoista. –Problema muy estudiado (Pigou 20, Wardrop 52, Braess 68,…). El equilibrio de Wardrop iguala retardos de los caminos usados.

Ruteo óptimo en redes de datos

Ruteo adaptativo y sus limitaciones

Source rate x(t) Optimización en la demanda: control de congestión Feedback

Modelado económico [Kelly-Maulloo-Tan 98, Low-Lapsley 99,...] LINKS SOURCES

2. Combinar ruteo y control de congestión Dos problemas de optimización (ambos con múltiples caminos).

Notación en más detalle

Información de congestión: precios LINKS SOURCES

Adaptación del reparto en los routers LINKS SOURCES Traffic splitting Node price recursion Adapt splits

Primal congestion control under adaptive multipath routing : LINKS SOURCES Traffic splitting Node price recursion Adapt splits

Dual congestion control under adaptive multipath routing : LINKS SOURCES Traffic splitting Node price recursion Adapt splits

3. Algoritmos de control (Primal/Dual) Dos posibilidades: –Primal Varío rates gradualmente Calculo precios instantáneamente –Dual Calculo rates instantáneamente Varío precios gradualmente

Adaptación de rutas Cada nodo actualiza sus de acuerdo a las siguiente reglas: –Le quito tráfico a los caminos caros –Aumento el tráfico por el o los caminos mas baratos –La suma debe ser uno en todo momento. Ejemplo, Gallager 78

Simulador de Fluido LINKS SOURCES Traffic splitting Node price recursion Adapt splits Implementado completamente en scilab 4.0 Utiliza el toolbox de grafos (graph) para crear las topologías de las redes Compuesto por cinco bloques principales, posibilitando el congelamiento de cualquiera de ellos Soporta control primal, dual y algoritmo de Gallager para las rutas

Ejemplo Se toman los siguientes valores como condición inicial en el nodo 3 3,2 = 0.6 3,4 = 0.4 Bajo el control de congestión primal el nodo tres modifica 3,2 3,4 hasta igualarlos. En cambio si utilizamos control de congestión dual lo precios p 3,4 p 2,4 oscilan indefinidamente. Los links en azul tienen capacidad muy grande Simulación de fluidos Utilizando SCILAB

Implementación en redes TCP-IP (Filosofía) Separación de capas: se busca mantener al mínimo el pasaje explícito de paquete entre los routers y las fuentes. Para esto se definen precios que puedan ser estimados por las fuentes: retardos de colas, probabilidad de perdida, etc. Los routers deben utilizar unidades de precios compatibles entre sus enlaces. La propagación de precios se resuelve como en RIP (se cambian la cuenta de hops por el precio del nodo). Las tablas de ruteo son extendidas para soportar multi-path: Se guardan múltiples interfaces por destino, cada una con su precio y porción de trafico.

Implementación de Paquetes

Aspectos de Implementación –Para funcionar correctamente todas las rutas de la tabla de ruteo para un destino deben pertenecer al mismo protocolo –Se debe definir la presición en que se medirán los retardos de cola. (actualmente 0.1ms) –Por su carácter distribuido no hay sincronización entre los nodos que actualizan ratios. –Los precios se miden con ruido, por lo que no se logra llegar asintóticamente al equilibrio como se muestra en las simulaciones de fluidos. Protocolo de ruteo de IP Multi-path

Ejemplo ns-2 Los links en azul tienen capacidad muy grande.

Animación

Conclusiones Presentamos problemas de optimización que combinan ruteo multicamino con control de congestión en fuentes elásticas. Introdujimos soluciones descentralizadas compatibles con la filosofía TCP/IP. Hay pruebas matemáticas de convergencia al óptimo. Tenemos una implementación en paquetes en desarrollo, que combina una variante de RIP con TCP-FAST. Referencias: F.Paganini, Congestion control with adaptive multipath routing based on optimization, Conf. on Information Sciences and Systems, Princeton, NJ, Mar F. Paganini, E. Mallada, Congestion pricing for flow control and multipath routing in TCP/IP networks, Congreso Latinoamericano de Investigación Operativa, Montevideo, Nov