Patología Hepática y de la Vía Biliar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PACIENTE CON FUNCIÓN HEPÁTICA ALTERADA
Advertisements

INSUFICIENCIA HEPÁTICA
XXIII Curso de Actualización en Patología Digestiva
ALTERACIÓN DE PRUEBAS DE FUNCIÓN HEPÁTICA
Hepatopatía colestásica por recidiva VHC postransplante en paciente no respondedor a tratamiento antiviral ¿esperar? Se trata de un paciente diagnosticado.
Enfermedad hepática alcohólica
HEPATITIS VIRAL AGUDA.
Farmacología Clínica UCR-I semestre 2011 Dr Arias Ortiz
Fisiopatología del hígado
HÍGADO.
ANATOMÍA PATOLÓGICA GENERAL CURSO 3º ENFERMEDADES INFECCIOSAS
BILIRRUBINAS La bilirrubina es un tetrapirrol lineal liposoluble, que procede del metabolismo del hem de varias proteínas 85% proviene de la hemoglobina.
Enfermedad Hepática Autoinmune
Ictericia, Hepatomegalia e Hipertrasaminemia
Dr. Julio Ramírez Sotomayor
Tumores de Hígado y Vía Biliar
Anatomía y Fisiología del Hígado e Hipertensión Portal
Patología del hígado y de las vías biliares II
“Significado pronóstico de la hipertensión portal en la cirrosis”
Hígado graso no alcohólico
Enfermedades del reino mónera Leonardo Ochoa Bolívar 904
Semana14º Patología Hepática y de la Vía Biliar
PRUEBAS BIOQUIMICAS QUE EVALUAN LA FUNCION HEPÁTICA
Fisiopatología del hígado
DESCRIPCION GENERAL DEL HIGADO
Enfermedades Hepáticas Difusas
Tema 24 Fisiopatología Hepática
HEPATITIS B Dr. Juan Carlos Aldave
Introducción Extremo de la afección hepática y vía final delas manifestaciones clínicas  Insuficiencia hepatica,hipertencion portal Condición progresiva.
Cirrosis hepática.
901 biología 2012 james 14/02/12 cirrosis biliar
PATOLOGIA DEL HIGADO. UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PATOLOGIA MEDICA.
Fibrosis Hepática Congénita Presentación de un caso clínico
Dr. Raúl Castro Valdivia
HEPATITIS AUTOINMUNE DR. ARMANDO SIERRALTA DEPTO. MEDICINA INTERNA.
INSUFICIENCIA HEPATICA
Serv. Infectología y Medicina Tropical
Patología Hepática.
 Mujer 46 años, sin antecedentes de interés.  Fumadora de 15 cigarrillos al día.  Madre con neoplasia de colon a los 79 años.  Presenta un nódulo.
INDICACIONES DE BIOPSIA HEPÁTICA
Patologias hepaticas GENERALIDADES: -ubicacion, peso, division topografica, segmentos,histologia.
22º Reunión Anual de Unidades Centinela para Hepatitis virales
ENFERMEDADES HEPÁTICAS PROPIAS DEL EMBARAZO
FUNCIONES DEL HÍGADO UNIDAD 6.
THER 2030 Physical Dysfunctions II Profesora: Karina Santiago Rodríguez.
HEPATITIS: ASPECTOS GENERALES
PRIMERA JORNADA TERRITORIAL DE GASTROENTEROLOGIA Hospital Clínico Quirúrgico Lucia Iñiguez Landin Tema: Trasplante Hepático. Indicaciones y contraindicaciones.
Hepatopatías agudas y crónicas
DR JORGE RAFAEL LOPEZ CAMPOS R2 URGENCIAS MEDICAS
PRESENTADO POR: Katherin Anaya Erika Villamizar Marly García Daniela Fernández Jefe: Karin lizarazo Norma 6.
HEPATITIS Inflamación del hígado que puede ser causada por diversos tipos de infecciones, intoxicaciones, (etanol, paracetamol, isoniazida, tetracloruro.
Insuficiencia Hepática e Hipertensión Portal
HEPATOPATIA ALCOHOLICA
Hepatitis viral es una afección o enfermedad inflamatoria que afecta el hígado, la causa puede ser infecciosa, inmunitaria, o toxica. Dependiendo.
Cirrosis Hepática, Hipertensión Portal y Ascitits
Patologias de Pancreas Exocrino
PATOLOGÍA MÉDICO QUIRÚRGICA I UNIDAD II TEMA CIRROSIS
HEPATITIS EQUIPO 2.
RECHAZO AGUDO DEL INJERTO HEPÁTICO
CDC. (2014). Hepatitis A. Septiembre 24, 2014, de CDC Sitio web: Anna S. F. Lok. (2009). Chronic.
Acúmulos Intracelulares
Patología del Pulmón 1.
Hepatitis C. Prevalencia  Prevalencia mundial: 2.2 %. 130 millones de personas en el mundo están infectadas por el virus de Hepatitis C.  La prevalencia.
Enfermedad hepática alcohólica y no alcohólica Insuficiencia Hepática.
ALTERACIONES MÍNIMAS DEL HEPATOGRAMA
Patología Hepática Fisiopatología y dietoterapia del niño UNER.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA CIRROSIS ENFERMER Í A EN GERIATR.
A) Lesión extensa compuesta por puentes de necroinflamación y fibrosis que diseca a los lobulillos hepáticos en un caso de hepatitis autoinmune; cuando.
Transcripción de la presentación:

Patología Hepática y de la Vía Biliar Dra. Ana M. Rodríguez. Cátedra de Anatomía Patológica

Enfermedades no neoplásicas Malformaciones Inflamatorias: hepatitis Cirrosis Hepatopatías por fármacos y tóxicos Errores innatos del metabolismo Trastornos circulatorios Alterciones de la vía biliar intrahepática Alteraciones vinculadas a transplante

Parénquima hepático 3 2 1 art. hepática vena porta cond. biliar

Manifestaciones clínicas de las enfermedades hepáticas: Ictericia Prurito Hepatomegalia Insuficiencia hepatocítica Hipertensión portal

Errores innatos del metabolismo de la bilirrubina Colestasis Ictericia Prurito Xantomas cutáneos Aumento de fosfatasa alcalina

Colestasis Acumulación de pigmentos biliares en el parénquima hepático Degeneración espumosa de hepatocitos Proliferación de conductos biliares Lagos biliares Fibrosis portal ---- > cirrosis

Hepatitis La gran mayoría son virales Bacterianas inespecíficas o específicas Micóticas Amebiásicas Tóxicas La gran mayoría son virales

Hepatitis viral Corresponde a la afectación del parénquima hepático por virus hepatotropos, virus de la hepatitis A, B, C, D, E, G. Otros virus pueden afectar el hígado: herpes, Epstein Barr, citomegalovirus, fiebre amarilla.

Hepatitis aguda El grado de afectación varía de caso a caso Todos presentan: Desorganización de los acinos Infiltrado inflamatorio portal Balonamiento de los hepatocitos Cuerpos apoptóticos dispersos Necrosis periportal Hiperplasia de células de Kupffer

Desorganización de los acinos

Balonamiento Cuerpos de Councilman : apoptosis Hiperplasia de células de Kupffer

Degeneración balonizante

? Degeneración balonizante

Necrosis Colapso de la trama reticulínica

Necrosis en migaja Hepatocitos en vidrio esmerilado, núcleos arenosos Virus B

Inmunoperoxidasa VHB

Esteatosis, virus C

Tipos de virus y cambios histológicos - + Fibrosis + - Degeneración de los ductos biliares Proliferación ductular NL LP PLEN Tipos de células inflamatorias Inflamación portal Hipertrofia de c.de Kupffer y acumulación de bilis Hipertrofia de c.de Kupffer y/o hierro y/o lipofucsina Colestasis Esteatosis ? Necrosis masiva Balonamiento panacinar Balonamiento en zona 1 + - Balonamiento en zona 3 Necrosis focal E D C B A

Hepatitis B

Hepatitis C

Hepatitis crónica Exudado linfocitoario portal Necrosis en migaja Necrosis en puente Fibrosis portal Fibrosis en puente Apoptosis Esteatosis (VC) Hepatocitos en vidrio esmerilado (VB)

Virus B Infiltrado portal y septal Necrosis en migaja Necrosis en puente Fibrosis portal Fibrosis en puente Proliferación ductal Virus B

Virus C Infiltrado portal con agregado linfocitario Inlamación ductal Destrucción de la lámina limitante Necrosis en migaja Esteatosis Virus C

Hepatitis fulminante Produce insuficiencia hepatocítica con encefalopatía en 2 a 3 semanas Puede producirse como coinfección, siendo uno de los virus el B Puede producirse por fármacos (paracetamol, alfa metil dopa, isoniazida, antidepresivos) o tóxicos

Hepatitis fulminante Puede afectar áreas o todo el hígado Macroscópicamente el hígado se ve gelatinoso Microscopicamente: gran necrosis con destrucción de la trama Escaso exudado inflamatorio Si el paciente sobrevive, se ve regeneración de los hepatocitos

Hepatitis fulminante por paracetamol

Hepatitis por otros agentes infecciosos Fiebre Q Mononucleosis infecciosa Herpes

Enfermedades metabólicas Enfermedad de Wilson: cobre Hemocromatosis : hierro Deficiencia de α -1 antitripsina: glóbulos PAS + Hígado graso no alcohólico

Hepatopatía alcohólica 3 cuadros: Esteatosis Hepatitis alcohólica Cirrosis Los dos primeros son reversibles

Esteatosis: micro y macrovacuolar Se inicia en el centro del lobulillo, puede llegar hasta la VCL Hepatomegalia amarilla y frágil Hepatitis alcohólica:tumefacción y necrosis hepatocítica cuerpos de Mallory infiltración por PMN en el lobulillo infiltración por linfocitos y macrófagos portales fibrosis perisinusoidal y perivenular Cirrosis alcohólica

Esteatosis: macroscopía

Esteatosis

Hepatitis alcohólica Infiltrado inflamatorio Mallory : ubiquitina, CK Fibrosis peri VCL

Cirrosis Alteración de la arquitectura Tabiques fibrosos Nódulos de regeneración La alteración es difusa Es irreversible Alteraciones vasculares y biliares

Cirrosis micronodular

Cirrosis macronodular

Cirrosis: tricrómico de Masson