“FISCALIZACIÓN ELECTORAL” Ing. Neal Martin Maura Gonzales Jurado Nacional de Elecciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERSONEROS.
Advertisements

“FISCALIZACIÓN ELECTORAL”
Abog. Alexander Joao Peñaloza M.   Conjunto de instituciones que ordenadamente relacionados entre si contribuyen con una determinada finalidad El Sistema.
GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELECTORAL
PRINCIPALES FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS ELECTORALES
GERENCIA DE EDUCACIÓN ELECTORAL Y COMUNICACIONES EDUCACIÓN CÍVICA ELECTORAL PARA EL EJERCICIO DEL VOTO MILITAR Y POLICIAL Ley (Ley de Reforma del.
ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
Capítulo XIII DEL SISTEMA ELECTORAL
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
PROTECCION JURIDICA DE LAS BASES DE DATOS.  Realiza acciones para cumplimiento de la Ley Nº (Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento).
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
SISTEMAS ELECTORALES Es un conjunto de instituciones del gobierno que garantizan la valides de los mecanismos de participación ciudadana convierten en.
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
Los órganos de dirección estatal son los siguientes:
Mg. Eco. Efrain Pari Ortiz
Practica Supervisada Administración
México, D.F. a 4 de diciembre de 2014
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
Prof. Mauricio Añorga A. – Formación Cívica - Tercero de Secundaria.
CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACION
PRESUPUESTO DE EGRESOS
Día Mundial de los Derechos
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
UN TRABAJO PÚBLICO ES UN COMPROMISO PÚBLICO
El carácter supremo de la Constitución, es el marco referencial que nos sirve para sostener la necesidad de que todos los demás ordenamientos legales deban.
PRESUPUESTO DE EGRESOS
FUNCIONES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACIÓN
FUNCIONES DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACIÓN
SOCRATES CONTROL FISCAL
ESQUEMA INTEGRACION PARA LA GESTION REGIONAL Y MUNICIPAL Alumno: René A. Feijoo Chambi.
Establecido en los artículos 4 y 82 de la Constitución Nacional
TRICEL TRIBUNAL CALIFICADOR DE ELECCIONES
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
ÓRGANO ELECTORAL PLURINACIONAL
Cadena de Valor La Cadena Valor es una herramienta de gestión que permite realizar el análisis interno de una organización, a través de la desagregación.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
CAPACITACIÓN A ACTORES ELECTORALES
DIRECCIÓN DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
MARCO LEGAL MUNICIPAL (CPE 2009). CPE 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO BOLIVIANO Artículo 7º “La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce.
FUNCIONES GENEREALES DEL JEFE DE RECURSOS HUMANOS: 1.-Garantizar una buena comunicación entre todos los niveles de la organización, proporcionando mayor.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
Ley federal de instituciones y procedimientos electorales
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2018
“ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018” AVANCE
INSTITUCION EDUCATIVA DE OCCIDENTE
CENA SOBRE FINANZAS PÚBLICAS SUBNACIONALES
PERSONEROS Junio 2018.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
#Transparencia y elecciones
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA N° CG
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2006 SECRETARÍA GENERAL - JNE NUEVAS ELECCIONES MUNICIPALES (COMPLEMENTARIAS) Desde 1931 Garantía de la Voluntad Popular.
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2006 SECRETARÍA GENERAL - JNE NUEVAS ELECCIONES MUNICIPALES (COMPLEMENTARIAS) Desde 1931 Garantía de la Voluntad Popular.
GENERALIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN CAPITULO II.
UNIDAD DIDÁCTICA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRANTES: DELGADO LEVANO,KIMBERLY REYES CASTILLA, GIANELLA SARAVIA QUIROZ, ELIZABETH MESIAS AVALOS,XIOMARA.
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS EL SISTEMA DE CONTROL.
JUSTICIA AMBIENTAL EN EL PERÚ BACH. JASMIN GONZALES MUERAS.
Dirección General de Asuntos Jurídicos MARCO COMPETENCIAL EN EL AMBITO DE LA LEY DE PRESTACIONES SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL DEL ESTADO PLURINACIONAL N°
 Conjunto de instituciones encargadas de la organización, planificación y ejecución de los distintos procesos electorales que se llevan a cabo en el.
SISTEMA NACIONAL DE ELECCIONES PRESENTADO POR: AURIS ÑAÑEZ, ANTONIA F. BALLINAS SUELDO, YESSICA BERNUY ZAGACETA, INDHIRA J. LLANCA FLORES RICHARD C. YBAÑEZ.
Transcripción de la presentación:

“FISCALIZACIÓN ELECTORAL” Ing. Neal Martin Maura Gonzales Jurado Nacional de Elecciones

SISTEMA ELECTORAL Organismos Electorales JNE JEE ONPE ODPE RENIEC Artículo 177° CPP

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES MISIÓN Garantizar el respeto y cumplimiento de la voluntad popular manifestada en los procesos electorales contribuyendo a la consolidación del sistema democrático a través de las funciones jurisdiccionales, normativas, educativas, fiscalizadoras y administrativas. ESTRUCTURA Órganos Permanentes –Pleno del Jurado Nacional de Elecciones. –Secretaría General. –Gerencia de Fiscalización Electoral. Órganos Temporales –Jurados Electorales Especiales.

Funciones del JNE Otras funciones Iniciativa Legislativa Administrar Justicia Electoral Fiscalización Electoral Educación Electoral Velar por el cumplimiento de las normas sobre organizaciones políticas

Marco Legal Constitución Política del Perú 1993 Artículo 178°.- “Compete al JNE : 1. Fiscalizar la legalidad del ejercicio del sufragio y de la realización de los procesos electorales, del referéndum y de otras consultas populares, así como también la elaboración de los padrones electorales. (…)” Ley Orgánica de Elecciones N° Artículo 33°.- “El Jurado Nacional de Elecciones tiene a su cargo la fiscalización de la legalidad del proceso electoral. (…)”. Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones N° Artículo 36º.- “Los Jurados Electorales especiales tendrán en su respectiva jurisdicción las siguientes funciones : (...) c) Fiscalizar la legalidad del ejercicio del sufragio d) Fiscalizar la legalidad de la realización de los procesos electorales, del referéndum u otras consultas populares. (…)”

Fiscalización Electoral Puesta en práctica de todos los medios de vigilancia y control electorales por parte de la autoridad competente. Se fiscaliza la elaboración y actualización del padrón electoral, el sorteo de miembros de mesa, su capacitación electoral, el material electoral, la difusión del proceso, las garantías del proceso, la seguridad, la propaganda electoral, los software utilizados, y en general el comportamiento de todos los actores electorales.

Ámbito de aplicación La labor de fiscalización del JNE cubre TODAS Y CADA UNA de las etapas del proceso, desde la convocatoria del proceso hasta la proclamación oficial de los resultados. Comprende todas las actividades desarrolladas por los organismos electorales y por los demás actores del proceso durante el desarrollo del mismo. Busca asegurar que el Proceso se realice dentro del marco de la legislación electoral. Permite garantizar que los comicios traduzcan la expresión libre, espontánea y auténtica de los ciudadanos.

Incidencias Seguridad Acto Electoral Propaganda Garantías Simulacros Software de Cómputo Neutralidad LA FISCALIZACIÓN GARANTIZA EL PROCESO ¿Qué se fiscaliza? Otros

¿Cómo se fiscaliza? Ingreso de Información Electoral JEE JNE Internet Gerencia de Fiscalización Electoral Pleno del JNE Fuentes de Información Electoral Información Electoral Secretaría General

¿Quién realiza la fiscalización? Pleno del Jurado Nacional de Elecciones. Secretaría General del JNE. Gerencia de Fiscalización Electoral. Pleno de los Jurados Electorales Especiales. Fiscalizador Electoral Legal. Fiscalizador Electoral Técnico. Fiscalizador Electoral Local.

¿A través de qué se fiscaliza? Se ha establecido una serie de procedimientos que integran las actividades que deben ser desarrolladas por los Jurados Electorales Especiales y por los Fiscalizadores Electorales que está dirigido a establecer pautas y orientar la tarea de fiscalización electoral. Estos procedimientos se encuentran detallados en el Manual de Procedimientos de Fiscalización y en el Sistema de Información de Procesos Electorales (SIPE), tal como se aprecia a continuación:

¿Qué datos nos proporciona la fiscalización? FUENTE: SIPE

¿Qué permite la fiscalización?

¿Y respecto del cómputo de resultados?

AUDIVOT EN LA 2° VUELTA ELECCIONES GENERALES 2001

MASTERTOOL EN LAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2002

EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS 2003

SAAE EN EL REFERÉNDUM DE INTEGRACIÓN DE REGIONES 2005

Conclusión La fiscalización que desarrolla el JNE debe ser entendida como la garantía que el proceso se está llevando a cabo con total y absoluta normalidad o se están superando las deficiencias encontradas; y dentro de las condiciones democráticas que debe tener toda elección.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN JURADO NACIONAL DE ELECCIONES Martes 13 de diciembre de 2005