MADELINE SIMASEK M.D. DAVID A. BLANDINO M.D. UNIVERSITY OF PITTSBURGH MEDICAL CENTER, PITTSBURGH, PENNSYLVANIA 2007 AMERICAN ACADEMY OF FAMILY PHYSICIANS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Educación Médica Contínua y Desarrollo. INER
Advertisements

LOW BACK PAIN Dr. Franco Utili Programa de Medicina de Urgencia
Capítulo 8 La salud y médico.
Sumario Tratamiento de la bronquiolitis aguda
Virus de Influenza H1N1 La primera pandemia siglo XXI
¿La informatización de la historia clínica mejora la calidad asistencial? LinderJA, Jun Ma J, Bates DW, Middleton B, Stafford RS. Electronic Health Record.
Muy frecuente en el niño.
INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA Mtte. Martha Laura Pérez Huerta.
¿Qué es? Es un conjunto de enfermedades causadas por una bacteria que es huésped frecuente de las vías aéreas superiores (nariz, garganta)
BRONQUIOLITIS INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES.
Emprendedores: Ante el estado sanitario que se presenta en el País, por la aparición de brotes de influenza porcina. IMPULSA Puebla promueve la difusión.
INFLUENZA GRIPE A ( H1 N1).
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Comité Nacional de Preparación y Respuesta
Medidas de protección contra la Neumonía Atípica SARS
Pacientes pediátricos y sus motivos de consulta en la Urgencia del Hospital Clínico de la Universidad Católica Lara B1, Garrido M1, Aguilera P1, Hirsch.
Faringitis La faringitis, o dolor de garganta, es la molestia, el dolor o la carraspera en la garganta que a menudo hace que tragar sea doloroso.
Aspectos clínicos de la gripe AP al día [ ]
Dirección de Prestaciones Médicas División de Apoyo en Contingencias y Desastres Influenza Humana.
Medidas de protección contra la Neumonía Atípica - SARS
Bronquitis - Definición . Definición
contiene anti-virales, anti tóxicos, propiedades anti hongos y se utiliza en la prevención y el tratamiento contra el resfriado común.
INTRODUCCIÓN: La gripe A (H1N1) surgida en 2009, es una enfermedad del aparato respiratorio producida por el virus de origen porcino. El origen proviene.
Utilidad de un test de diagnóstico rápido de la infección por estreptococo beta hemolítico en las faringitis Llor C, Hernández S, Gómez FF, Santamaria.
Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda Cumplimiento de la notificación La notificación.
Infección de vías urinarias
La Respiración SI Importa
VIGILANCIA CENTINELA DE INFLUENZA Y VIRUS RESPIRATORIOS.
EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS
Enfermedad altamente contagiosa Virus RNA de una sola hebra de la familia de los orthomyxovirus. 3 tipos a, b, c que son determinados por el material.
Gema Martin Fernández 1 HUM c
¿El tratamiento antibiótico de las infecciones respiratorias altas previene las complicaciones graves de éstas? Petersen I, Johnson AM, Islam A, Duckworth.
bronquitis Patología Integrantes: Yosy gpe. Sánchez de la cruz
LA GRIPE.
Otitis media. Otitis media Consiste en la inflamación e infección del oído medio, el cual se encuentra localizado justo detrás del tímpano. Es una.
Información Práctica sobre
INFECCION RESPIRATORIA
INFLUENZA AH1N1 Dra. Maga Barragán Llerena Encargada de Epidemiología
NUEVA GRIPE ¿A qué gripe denominamos así? Se trata de la gripe porcina. Ésta es una enfermedad infecciosa causada por cualquier virus perteneciente a la.
Identifica el catarro y actúa CAPACITACIÓN PARA LA ATENCIÓN DEL CATARRO COMÚN P r e s e n t a Instituto para la capacitación en Salud a distancia (ICASADI).
INFECCIONES RESPIRATORIAS EN LA INFANCIA. ¿Qué es un catarro? Respuesta inflamatoria defensiva de la mucosa respiratoria ante una agresión, habitualmente.
Cómo tratar la gripe.
“Los Riesgos Sanitarios”
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
Insuficiencia respiratoria aguda.
VARICELA NATALIA CALDERON CARMENZA PINTO KELLY VILLAMIZAR.
SINUSITIS.
Integrantes: Adelaida James Lorena López Leidi López Jenny Pedraza
GRIPE: A Gripe A = H1N1 •Hecho por: Ikram Hejjaj Khallouki.
Cómo Tratar la Gripe. Infección viral Síntomas de la Gripe Congestión nasal Secreción nasal Estornudo Garganta irritada y áspera Dolor de cabeza Malestar.
Oscar Barón P. Neumólogo Pediatra U. de la Sabana Septiembre del 2007
VOCABULARY LA SALUD SPANISH. EL ACCIDENTE -ACCIDENT.
Varicela Leydi Hernández MI.
RINOFARINGITIS AGUDA EMPRESA SALUDABLE SANITAS. RINOFARINGITIS AGUDA QUE LO PRODUCE? SINTOMAS FACTORES DE RIESGO COMPLICACIONES FORMAS DE PREVENCIÓN.
La salud fiebre Los escalofríos Tranquilo Tranquila.
EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
SABER VIVIR Sistema respiratorio Aula de la Experiencia Sede de La Palma del Condado Curso
Algunas enfermedades muy comunes Una presentación de Bram De Wel.
 En los meses de abril a agosto, periodo comprendido en las estaciones de otoño a invierno, se originan casos relacionados a la Infección Respiratoria.
RINOFARINGITIS.
CLÍNICA DEL ASMA.
Es un virus muy común que ocasiona sintomas leves similares a un refriado en los adultos y en los niños sanos mayores. Puede ser mas serio en los bebes,
¿QUÉ ES LA INFLUENZA? La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas.
GENERACION DE UN VIRUS PANDEMICO COMO SE TRANSMITE.
Faringitis aguda.
DR. REMY DANILO DORADO NUÑEZ MÉDICO PEDIATRA LA FIEBRE EN LOS NIÑOS ¿ QUÉ HACER?
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
Transcripción de la presentación:

MADELINE SIMASEK M.D. DAVID A. BLANDINO M.D. UNIVERSITY OF PITTSBURGH MEDICAL CENTER, PITTSBURGH, PENNSYLVANIA 2007 AMERICAN ACADEMY OF FAMILY PHYSICIANS Treatment of the Common Cold

Introducción Infecciones de vías respiratorias altas: 2° diagnóstico más frecuente en consultorio 1° causa de consulta en Urgencias ¼ adultos en EUA padecieron un resfriado la semana previa con o sin medicación 1° razón por la que se compran suplementos vitamínicos y herbales Literatura extensa (variable, no clara, estudios en grupos pequeños, edad variable, varias combinaciones, resultados subjetivos, varios síntomas) Kaufman DW, Kelly JP, Rosenberg L, Anderson TE, Mitchell AA. Recent patterns of medication use in the ambulatory adult population of the United States: the Slone survey. JAMA 2002;287:337-44

Epidemiología Viral: Rinovirus 2-4 resfriados al año en adultos 6-8 resfriados al año en niños

Cuadro clínico Dolor de garganta Malestar generalPródromos. Fiebre Congestión nasal Rinorrea24-48 hrs Tos Máxima sintomatología al 3-4 día Resuelve al 7° día Descarga nasal hialina o purulenta Heikkinen T, Jarvinen A. The common cold. Lancet 2003;361:51-9.

Terapia Farmacológica Tradicional No antivirales No medicamentos preventivos Sintomáticos Antihistáminicos Descongestionantes Anti –tusígenos Expectorantes Antibióticos Disminución de síntomas Prevención de sobreinfección Efectos adversos: gastrointestinales, costo, aumento de resistencias

Tratamiento

Terapias Complementarias Echinacea Vitamina C Aire Humidificado