-El ano imperforado es la anomalías anorrectal más frecuente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLPOCISTODEFECOGRAFÍA
Advertisements

Derivación cutánea incontinente
-APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
CASO 4 Paciente de 38 años que acude a urgencias por notar sensación de “chasquido” durante el coito y posteriormente presenta dolor intenso y hematoma.
A B Paciente con hematuria, cistoscopia vesical negativa para tumor y citología positiva para células malignas. TCMD, imágenes axiales. A. Fase no contrastada.
SINDROME OBSTRUCTIVO BAJO
UNIDAD 5 Pelvis y Perineo
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
9. SONDAS.
MALFORMACIONES ANORECTALES (ANO IMPERFORADO)
APARATO DIGESTIVO EMBRIONARIO
Morfogénesis de la uretra y la vejiga
-Incidencia 1:5.000/8.000 niños (Pediatr Radiol 2007;37:853)
-Segunda causa más frecuente de obstrucción uretral congénita -Raro
CISTITIS Y CÁLCULOS EN EL RIÑÓN
C.Durán, L.Riera, A.Zugazaga, A.Torremadé, D.Rodriguez, C. Martín
El Suelo Pélvico.
CRIOABLACIÓN DE CÁNCER DE TERCERA GENERACIÓN
HEMATURIA.
APARATO URINARIO Dr. Marco Figueroa.
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
Autores: Dra María Elena Moreno Díaz.* Lic José Miguel Chao Paredes.**
Tipo de fístulaN° de casos Interesfintérica63 Transesfintérica29 Extraesfintérica 2 LocalizaciónN° de casos Interesfintérico35 Isquiorrectales10 Postanal.
Sondaje Vesical Dr. D. Vicente Albert Cuñat
Universidad estatal del valle de Ecatepec sistema genitourinario hipertrofia Benigna de la prostata integrantes: Oaxaca García Nancy Yadira Ramírez.
LESIONES EN LA URETRA ANTERIOR. Etiología Uretra anterior: Es la porción distal al diafragma urogenital. Uretra anterior: Es la porción distal al diafragma.
Infección Vías Urinarias Luis Humberto Cruz Contreras tomatetumedicina
RETENCION DE ORINA.
Juan Corroto González Claudia García González Marta Gallego Parrondo
El entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico es útil para el tratamiento de la incontinencia urinaria, pero existe poca información sobre cuál.
Aparato Reproductor Masculino
Malformaciones Ano Rectales
FÍSTULAS DE ORIGEN BILIAR CASO Nº 6: Primera embolización EXTIRPACIÓN DE QUISTE HIDATÍDICO. ABSCESO. EN CONTROL DE DRENAJE SE APRECIA RELLENO DE VÍA BILIAR.
HIDRONEFROSIS DE DIAGNÓSTICO PRENATAL EN EL NIÑO
EXTENSIÓN Mujer de 40 años con EC de un segmento largo de ileon.
Guía Anatomía 2 Aparato Reproductor (Actividad con nota)
PROCEDIMIENTO COLOCACION DE SONDA VESICAL
SESIÓN CLÍNICA 20 ABRIL INCONTINENCIA URINARIA: VEJIGA INESTABLE
Válvulas de uretra posterior
Lic. María Elena Alemán. El enfermo adopta libremente la postura en la que se encuentre más cómodo sin embargo la enfermera/o debe conocer y utilizar.
ESSPC TEUSAQUILLO LUZ ADRIANA GRANADOS LEAL ENFERMERA PUJ ESPECIALISTA SO UMB SISTEMA URINARIO.
Mendez Sierra Rocio Isabel Osorio Ramirez Emmanuel
Utilización de Segmentos de Intestino en el Tracto Urinario en la Infancia Dr. Emilio Cordiés Jackson Urología Pediátrica Hospital Pediátrico Docente Centro.
3. FRACTURAS INESTABLES O COMPLEJAS DEL ANILLO PÉLVICO Fracturas inestables se consideran aquellas en las que se interrumpen los elementos estabilizadores.
CAMBIOS GENERADOS POR LA EDAD EN EL SISTEMA URINARIO Presentado por: Paola Rodas Leidy Villafrade Oriana Cartagena Leidy Oviedo Luisa Rodriguez.
ASISTENCIA EN LA ELIMINACIÓN
CANCER DE PROSTATA EL CARCINOMA DE PROSTATA CONSTITUYE UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA. ES LA NEOPLASIA MAS FRECUENTE EN EL HOMBRE. CONFORME SE INCREMENTA.
DISFUNCIÓN VESICAL * Vejiga neurogénica. * Vejiga neurogena. * Vejiga neuropatica.
Sondas en Cirugía Pediátrica
FUNDACION BOLIVIANA CONTRA EL CANCER
DR. BRAVO LOPEZ HOSPITAL MEXICO.  Tener presente :  1. Dos rinones  2. Conductos excretores, calices, la pelvis renal, ureter, la vejiga y la uretra.
TERMINOLOGIA RELACIONADA CON LA ELIMINACION
VEJIGA URINARIA.
Próstata anormal y uretra posterior: cistografías y uretrografías
Cistografías anormales: cistografías retrógradas o “cistografías” como parte de estudios de urografía intravenosa. Imagen superior izquierda: vejiga neurogénica.
Cistografías anormales: cistografías retrógradas o “cistografías” como parte de estudios de urografía intravenosa. Imagen superior izquierda: ureterocele.
H C TRAUMA DE URETRA POSTERIOR
Uretras anteriores anormales: cistouretrografías de micción y uretrografías retrógradas. Imagen superior izquierda: cistouretrografía de micción en un.
Cistoscopia de un paciente con hematuria macroscópica después de radioterapia de cáncer de próstata que revela hemorragia difusa en el cuello vesical debida.
Cistouretrografías de micción normales
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Enfermería Lic. En Enfermería E.L.E Almaguer Cabrera Yael Anahí E.L.E Álvarez Zapata Diana Laura E.L.E.
OEI - DIRESA TUMBES PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER
APARATO URINARIO Aparato yuxtaglomerular en el polo vascular del corpúsculo renal está la porción terminal del túbulo recto distal de la nefrona, en este.
Transcripción de la presentación:

-El ano imperforado es la anomalías anorrectal más frecuente FÍSTULA URETRAL -El ano imperforado es la anomalías anorrectal más frecuente -El intestino puede fistulizar en una localización anormal, por ejemplo con la via urinaria -La fístula se demuestra con la CUMS o con colostogramas -La localización de la fístula suele ser en uretra prostática

V En este paciente se visualiza con toda claridad la fístula de recto a la uretra (flecha) mediante la CUMS V: vejiga. R: recto R

v Paciente de 2 años de edad con atresia ano-rectal Colograma: se rellena el bolsón distal a través del orificio distal de la colostomía. Trayecto fistuloso del recto al cuello vesical (flecha). Recto: R. Vejiga: V V R