EMPLEO Y MIGRACIÓN JUVENIL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupo 2 Requerimientos de información, capacidades y entrenamiento.
Advertisements

“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
I. UNA APROXIMACION AL SECTOR MYPE
Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género Ma. Nieves Rico Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Santiago, enero de 2005.
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina
DIRECCION NACIONAL DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA
Contenido El programa y su contexto Teoría de cambio Visión de escala por el programa Actividades del programa para mejorar escala Resultados hasta la.
IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE REDES EUROSOCIAL Taller Sectorial Empleo: Trabajo decente y crisis Conclusiones Salvador Bahía (Brasil) 23 – 25 Junio de.
Trabajo Decente y Juventud
Encuesta sobre Desarrollo Económico Local y Regional
Congreso Internacional de Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes Dra. Silvia Loli Espinoza Marco Político Legal en Adolescencia y Juventud a nivel.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
DESARROLLO ECONOMICO LOCAL
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad
EL EMPLEO COMO EJE DE DESARROLLO
III Jornada de Capacitación Género, Empoderamiento y Trabajo.
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
Gobierno Regional de Lima Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo.
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO PRINCIPALES ACCIONES EJECUTADAS O POR EJECUTAR AL 2006 Lic. EMERSON RUBEN.
Agosto del 2009 PROGRAMA CONJUNTO
| PROGRAMA CONJUNTO Desarrollo Humano Juvenil Vía Empleo, para superar los retos de la Migración, Honduras Agosto 2009.
Diálogo Social Juvenil Informe de Proceso Marzo, 2011.
EL TRABAJO DECENTE ES.... El trabajo que se realiza en condiciones de:
El rol de los GAD en la agenda social migratoria
LA COOPERACIÓN DE LA OIT EN MÉXICO TALLER “HERRAMIENTAS DE LA OIT PARA GENERAR PRÁCTICAS DE TRABAJO DECENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE México, D.F. 9 y 10.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
Reunión del Comité Técnico del Programa Conjunto “Juventud, Empleo y Migración” Taller sobre la Guía para la preparación de Planes de Acción Nacionales.
Recomendaciones para potenciar el Rol de los SPE en la prevención de la pobreza Recomendaciones para potenciar el Rol de los SPE en la prevención de la.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo
PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
PRIORIDADES DE POLÍTICA EDUCATIVA
Dirección General de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo Departamento de Trabajo.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
TALLER “ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE LA CAPACITACIÓN EN AMBITOS RURALES” Lima, 24 al 28 de Enero, 2011.
CONVENIO BILATERAL ENTRE LA REPUBLICA DEL PERU Y LA UNION EUROPEA PER/B7-3010/95/130 Representados por las Autoridades de Tutela MINISTERIO DE LA MUJER.
DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN - FONTIBÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SUBSECRETARÍA DE INTEGRACIÓN INTERINSTITUCIONAL DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN.
PLANEACION ESTRATÉGICA CON VISIÓN A 2020
El empleo de calidad en el centro de las estrategias de desarrollo Declaración de Ministros de la Conferencia Regional de Empleo del MERCOSUR Buenos Aires.
JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS”. MESA DE EXCLUSIÓN SOCIAL Concepto: Exclusión entendida como dificultad o barreras que sufren las personas.
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
ESCUELA DE ECONOMÍA SOCIAL
27% estudian 27% estudian 8% trabajan y estudian 8% trabajan y estudian 40% trabajan 40% trabajan 25% ni trabaja ni estudia 25% ni trabaja ni estudia.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Montevideo, diciembre de 2004.
RED Y.E.S. RED Y.E.S. (Youth Employment Summit ) (Youth Employment Summit ) Campaña Cumbre Mundial de Empleo Juvenil Presenta...
La política de Competencia y la Promoción de las PYMES en Guatemala Guido Rodas Viceministro de Inversión y Competencia Ministerio de Economía, Guatemala.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
Claudio Storm Q. Director Ejecutivo FOSIS Diciembre 2010.
Proyecto CEPAL/GTZ "Políticas laborales con enfoque de género" II Fase.
Página 1 San José, 26 de marzo de 2015 Programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica.
TALLER SOBRE SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO
creación de Empleo, sobre la base de una economía productiva, competitiva y respetuosa de los derechos de los trabajadores, constituye unos de los principales.
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
Taller: Servicios Públicos de Empleo  Organizado por :  Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)  Ciudad de Panamá  10 y 11 de diciembre.
Resolución relativa al empleo de los jóvenes Resolución relativa al empleo de los jóvenes Evelin Toth Mucciacciaro, ACTRAV 11/09/2007 A
CURSO SUBREGIONAL SOBRE MIGRACIONES LABORALES INTERNACIONALES Promoción del trabajo decente para la juventud Lima, Noviembre 2010 Guillermo Dema.
Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe TRABAJO DIGNO Y JUVENTUD AMÉRICA LATINA.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STSS
INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
Ponencia “Migración Juvenil en América Latina y el Caribe” Por: Dra. Ana Isabel Roldán Rico Profesora e Investigadora Universidad de Querétaro.
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
“Tecnologías para la Discapacidad y Educación Inclusiva en la ETP” INTI-INET-CONADIS-INADI Encuentro CABA, 27 y 28 de noviembre de 2014.
Programa de Empleo y Empleabilidad Juvenil. Prioridades PQD
TALLER EL TRABAJO: FACTOR CLAVE DE INCLUSION SOCIAL Y ECONOMICA Reseña de conclusiones.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Transcripción de la presentación:

EMPLEO Y MIGRACIÓN JUVENIL DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DE JUNIN EMPLEO Y MIGRACIÓN JUVENIL Econ. Orlando Hugo Ricalde Zárate DIRECTOR DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL

La acción de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (sectorial), está focalizada en los grupos vulnerables, principalmente en los jóvenes que tienen dificultad para acceder al mercado de trabajo. Agenda: Promover la inclusión del fomento del empleo juvenil en la agenda del gobierno regional y local. Institucionalidad: Reactivación o crear el espacio consultivo, de concertación y de diálogo; Políticas de empleo juvenil; plan regional de juventud, empleo y migración; y programas y proyectos de apoyo a la inserción laboral. Representatividad: promover la organización y espacios participativos a nivel local y regional.

2. La actual gestión (DRTPEJ) ha puesto especial interés en ejecutar acciones concretas destinadas a mejorar el nivel de intervención en la problemática laboral de los jóvenes: Focalizar las actuaciones Inspectivas de trabajo en los pequeños micro establecimientos, para combatir la precariedad laboral que afecta a la PEA juvenil ocupada. Fortalecer el Servicio Nacional de Empleo a través del impulso del acercamiento empresarial y a intermediación laboral, como un medio para dinamizar el mercado de trabajo. Promover el desarrollo empresarial apoyando la formalización y el emprendimiento, como un medio para crear nuevos puestos de trabajo y el autoempleo. Ampliar la cobertura del servicio de capacitación laboral a través de el fortalecimiento del Centro de Formación Profesional, con un enfoque empresarial e inclusiva.

3. Acciones emprendidas: Se cuenta con un grupo técnico multisectorial pero con enfoque territorial, para que lidere el diseño de las políticas y el plan regional de empleo y migración. Se ha rediseñado la Agenda de trabajo, con fechas límites para realizar el diagnóstico, diseñar la política de empleo y el plan regional de juventud, empleo y migración. Esta en proceso la sistematización de la encuesta juventud, empleo y migración internacional (INEI), Plan Regional de Juventud 2006 – 2016 del Gobierno Regional, Política de Empleo Nacional, Acuerdo Nacional, Acuerdo Regional y Objetivos del milenio.

GRACIAS POR LA ATENCION DIRECCION DE EMPLEO Y FORMACION PROFESIONAL Teléfax 064-247776, Celular 9944695 E-mail ricaldeliz@yahoo.es ricaldeliz@hotmail.com