¿Como priorizar?. Criterios Por actividad económica: –Pesca –Construcción –Agricultura –Minería –Industria manufacturera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Experiencias Subregionales y Nacionales
Advertisements

Pamela Vera Silva1 METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN.
Presentación El INSHT desarrolla diversas funciones, que se encuadran en las siguientes líneas de acción: Asistencia técnica Estudio/Investigación.
Dra.María Sofía Lioce-Mata
Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
Tema 3 Población y economía de Andalucía..
EXCLUSION SOCIAL & JUSTIFICACION DEL SISTEMA
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Ley de formalización y para la generación de empleo.
EXPERIENCIAS EXITOSAS EN EL SECTOR FORMAL E INFORMAL
Organización Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Políticas y estrategias de los servicios de salud
ESTUDIO DE MEDIOS CHUMBIVILCAS PLAN INTERNACIONAL
PROGRAMAS DE SALUD PUBLICA
Ley de formalización y del primer empleo
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
Acumulación de capital. David Ricardo
Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo
Secretaría de Salud Pública Municipalidad de Rosario Plan Provincial de Prevención del Tabaquismo LA EPIDEMIA DE TABAQUISMO ES UN GRAVE PROBLEMA DE SALUD.
SILICOSIS.
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
Durante el pasado año, los accidentes laborales se cobraron la vida de un total de trabajadores, lo que supone un descenso del 10,9% respecto a.
TALLER EN ESTADÍSTICAS DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA CEPAL Santiago de Chile, 1 – 4 de junio de 2009.
Presentación de Herramienta de Conservación de bosques para toma de decisiones Numerosas opciones de herramientas en diversos ámbitos: más énfasis en las.
América Latina Ciencia y Tecnología Dependencia del estado -Grupos de investigadores competitivos nivel internacional - Programas de investigación en educación.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
VISION FEDERAL EJES ESTRATEGICOS DE LAS PYMES TURISTICAS Willie Paats FEDECATUR.
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
TRATA EN LA FRONTERA SUR DE ECUADOR: JÓVENES EN RED, DE ESPECTADORES A ACTORES Fundación Quimera MACHALA – EL ORO.
Autor: Mlafer – Descarga ofrecida por:
Situación Actual de la Salud de los Trabajadores en Panamá
HACIA UN NUEVO ESQUEMA DE PREVENCION Y ATENCION.
Caracterización de Ecuador
CONTENIDOS Objetivos del Estudio
Terciarización: población activa y PIB
PRODUCCIÓN Y COMPETITIVIDAD CON SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL TEGUCIGALPA 8 de NOVIEMBRE de 2012.
SECTORES PRODUCTIVOS EN EL PERU
INDICADORES EPIDEMIOLOGICOS NACIONALES Y REGIONALES ¿PARA QUÉ? DIAGNOSTICAR LA SITUACIÓN ELABORAR PLAN DE INTERVENCIÓN ELABORAR PLAN DE FOMENTO Y MANTENCIÓN.
Organización Panamericana de la Salud.... Estrategias del sector salud para prevenir la contaminación del aire en América Latina y el Caribe.
El empleo de calidad en el centro de las estrategias de desarrollo Declaración de Ministros de la Conferencia Regional de Empleo del MERCOSUR Buenos Aires.
Figura No. 1 Dimensiones del dengue por conglomerados jerárquicos en el grupo de mujeres, Morelia, México, 2009 Fiebre Sangrado Dolor ojos Dolor cabeza.
2007 ACLAN - Panel 1_MT1 John Vergunst – Ingeniero en Explotación Minera – Ministerio del Trabajo de Ontario.
Prevencia 2015 El Modelo de Seguridad y Salud en las PYME’s Dr. Elisaben Matos Díaz Director Ejecutivo Buenos Aires Argentina 6, 7 y 8 de Mayo.
Ministerio de Educasión Escuela maría Henríquez Estudiante: 1-Ivanys Arrue Asignatura:ciensias sociales Tema:Los sectores de la economía Docente:Nelva.
Implementación de estándares de regulación y supervisión para mercados de microseguros en América Latina y el Caribe Patricia Inga, Coordinadora de Proyecto.
PRESENTACIÓN EXPERIENCIA COLOMBIA. Empresa Saludable - Suratep S.A. Proyecto Florverde Experiencia sector metalmecánico. (Metodología WISE OIT modificado)
Código 75 / 2010 Enero
Mónica Torres Subdirectora Derecho de Autor, CERLALC 21 y 22 de marzo de 2013, Washington. D.C. Comisión Interamericana de Cultura (CIC) V Reunión Ordinaria.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA CRECIMIENTO NATURAL MIGRACIÓN
La accidentabilidad laboral en la Argentina, desde una perspectiva de género y actividad Económica.
Desempleo Regional 1993 – 2003.
“Una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades y movilidad social, sólo es posible con una industria nacional fuerte y competitiva que brinde a.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
UN NUEVO SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PARA CHILE
Noviembre 29, 2010 UN NUEVO SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PARA CHILE Más Trabajo, Más Seguro.
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
América Latina País: Nonbres: Jose Ignaio Riffo Enoc Sandoval Cuarto Medio C.
GRUPO:310. EFECTOS DEL RUIDO Los principales males causados por el ruido son: la interferencia en la comunicación, la pérdida de la audición, la perturbación.
Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia Sensibilización para el desarrollo del Sistema de Vigilancia en Salud Laboral, con el fin.
Company LOGO MA. Caryl Alonso Jiménez,1 CURSO GOBERNABILIDAD LOCAL Y GERENCIA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO EN EL SECTOR SALUD DE GUATEMALA.
“Tecnologías para la Discapacidad y Educación Inclusiva en la ETP” INTI-INET-CONADIS-INADI Encuentro CABA, 27 y 28 de noviembre de 2014.
La experiencia del PATI en el contexto global Pablo Acosta Economista Sénior Banco Mundial.
TEMA 6. LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
EL DESARROLLO LOCAL Como respuesta a los desafíos de la globalización.
“CUBRE TUS RIESGOS CON MICROSEGUROS”, ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN FINANCIERA.
Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el trabajo 1.
DIAGNÓSTICO MUNICIPAL DE SALUD DE COSLADA. Dentro de la estrategia de Ciudades Saludables, los Diagnósticos de Salud se constituyen como un elemento fundamental.
Conclusiones del Taller: “Prioridades de Investigación sobre Enfermedades Profesionales en Andalucía” Córdoba, 8 de noviembre de 2010.
Incidencia Tu manera de cambiar el mundo. ¿Qué es Incidencia? Definición = Capacidad de influir para un cambio 1. Existencia de un problema 2. Información,
Los estereotipos de género
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
Transcripción de la presentación:

¿Como priorizar?

Criterios Por actividad económica: –Pesca –Construcción –Agricultura –Minería –Industria manufacturera

Por vulnerabilidad de las poblaciones Poblaciones sin cobertura: –Poblaciones originarias –Empleo en negro –Sector Informal –Independientes Jóvenes Género

Cuando se cuenta con información estadísticas (sector formal ) Índices de incidencia Índice de gravedad Índices construidos en forma polinómica Los que superan la media: –Diferencia conforme número de trabajadores

Según dimensiones de empresa Micro empresa Pymes

Criterios Generales Según gravedad Según difusión Según facilidad

Según gravedad Criterio de Mortalidad Criterios de incapacidad Criterio de exposición a riesgos graves –Cáncer –Alteraciones de la reproducción –Accidentes mayores

Según Difusión Caídas a distinto nivel Ruido Plaguicidas Sílice

Según facilidad Un enorme cantidad de malas condiciones de trabajo se deben a causas de fácil solución y bajos costo (wise) La necesidad de tener éxitos La consolidación del grupo/s de trabajo

La priorización tiene un rol fundamental en la estrategia ¿Cuáles son los problemas? ¿Con qué voluntad se cuenta para encararlos? ¿Con que medios? ¿Cuáles son las limitaciones? ¿Tenemos capacidad para superarlas? ¿dónde se entrecruzan las curvas de las demandas con la de los recursos?