ADECUACION DE LAS ESTRUCTURAS SINDICALES ANTE LAS NUEVAS REALIDADES ECONOMICAS Y SOCIALES OIT Oficina Subregional de la OIT para los Países Andinos J.L.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conflictos colectivos de trabajo
Advertisements

México: La experiencia del ACLAN
Convenio sobre libertad sindical y protección del derecho de sindicación núm. 87 María Marta Travieso Servicio de Libertad Sindical OIT.
APROXIMÁNDOSE AL DERECHO COLECTIVO
Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Derecho de negociación colectiva como derecho fundamental de la OIT
COOPERACIÓN SINDICAL INTERNACIONAL LA EXPERIENCIA DE FECOHT-CCOO.
TEMA 16 LA REPRESENTACIÓN SINDICAL Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
El asociacionismo empresarial y de los trabajadores autónomos
EL MODELO ESPAÑOL DE REPRESENTATIVIDAD
CCSA: UNA PROPUESTA DE INNOVACIÓN SINDICAL
PROYECTO FESAL Luis Fuertes
Situación de la seguridad social
11 EQUIPO DE REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES EN EL B.P.S. Ariel Ferrari Director Representante de los Trabajadores en el B.P.S EL FUTURO DE LA PROTECCIÓN.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN ANDINA Oficina Regional de la OIT Lima, del 26 al.
Sindicatos, salarios, empleo El caso uruguayo Graciela Mazzuchi.
Los derechos fundamentales en los tratados de libre comercio (15 de noviembre de 2005)
LOS INTERESES DE LOS JOVENES EN EL CES DE ESPAÑA
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
La Negociación Colectiva
: SEMINARIO: “PROYECTO PAÍS” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSIDAD DE CHILE FECH María Ester Feres N Centro de Relaciones Laborales FACEA/ Universidad.
Ministerio del Trabajo y Previsión Social Programa de Gobierno 2014 – 2018 Agenda Laboral y Previsional.
SEMINARIO TALLER SINDICALISMO Y SEGURIDAD SOCIAL Los servicios sindicales en materia de seguridad social EDUARDO RODRÍGUEZ CALDERÓN Especialista Regional.
PLAN ESTRATÉGICO DE LA CCSA Lima, 2 de diciembre de 2011.
BASE DE DATOS SOBRE VIOLACIÓN A LA LIBERTAD SINDICAL “QVILIS” Eduardo Rodríguez Calderón Especialista Regional en Educación Obrera Febrero de 2004.
EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO POST REFORMA LABORAL
Un Estudio de Casos para una Guía de Buenas Prácticas Javier Ferrer Dufol Consejero CES grupo segundo empresarios Buenos Aires Abril 2014 PROGRAMA EUROsociAL.
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
1 PROYECTO ACTRAV-OIT MINISTERIO DE TRABAJO DE ESPAÑA Fortalecimiento de los sindicatos ante los nuevos retos de la integración en América Latina ”
ASPECTOS DEL MARCO SOCIOPOLÍTICO QUE INFLUYEN EN EL MODELO DEL CES DE ESPAÑA  Marco constitucional que potencia el papel de los agentes sociales y la.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
OIT - SITUNI Diálogo social y libertad sindical, Pilares para el trabajo decente y el desarrollo sostenible OIT - SITUNI
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN CENTRO AMÉRICA San José de Costa Rica, del 18 al 21 de agosto.
LIBERTAD SINDICAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN AMÉRICA LATINA
PROYECTO FSAL / ACTRAV Autoreforma sindical ante los nuevos retos de la integración y globalización económica Primera Parte Oficina Internacional del Trabajo.
Posición respecto al Proyecto de Ley de Negociación Colectiva Dr. Gonzalo Irrazabal 11 de junio de 2009 Cámaras Empresariales.
Eduardo Rodríguez Calderón Especialista Regional en Educación Obrera OIT/ACTRAV Turín, Italia, 18 de febrero de 2004 La Negociación Colectiva Transnacional.
AGENDA PARA EL EMPLEO Y LA PROTECCIÓN SOCIAL EMPRESA Y RELACIONES COLECTIVAS: AMPLIANDO LA COBERTURA Y LOS AMBITOS DE COMPETENCIA EDUARDO RODRÍGUEZ CALDERÓN.
PROYECTO FSAL / ACTRAV Autoreforma sindical ante los nuevos retos de la integración y globalización económica QUINTA PARTE Oficina Internacional del Trabajo.
Movimiento sindical: Fragmentación y articulación ( ) Leopoldo Múnera Ruíz.
Lección 1 El concepto de Estado en la Constitución de 1978.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
TRABAJO GRUPAL 01 PERÚ y BOLIVIA COB - BOLIVIA CGTP PERÚ CTP PERÚ CUT PERÚ.
Estructura de la negociación colectiva Fco Javier Calvo Gallego.
Martha Pacheco Directora OIT-Cinterfor Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina TALLER SOBRE GESTIÓN DE INFORMACIONES PARA LA FISCALIZACIÓN.
Sistemas de Relaciones Laborales. ¿Qué se entiende por sistema de relaciones laborales? Un sistema es un todo organizado y complejo; un conjunto o una.
EDUCATION Presentation ETUC Slides1©ETUI-REHS2007 CES Confederación Europea de Sindicatos La voz de los trabajadores y las trabajadoras de Europa.
Proyecto financiado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
SECRETARÍA GENERAL CUT CHILE 2014 CAMBIOS EN EL CÓDIGO DE TRABAJO 1.
CAPITULO XVII EL SINDICALISMO.
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
Las Reformas Laborales del Gobierno Militar. PPT Nº 3 Integrantes: Andrea Roco R. Felipe Muñoz G. Ítalo Rossi Z.
Unidad 7: Participación de los trabajadores en la empresa
ORIT CONSEJO CONSULTIVO LABORAL ANDINO CONGRESO LABORAL CARIBEÑO COORDINADORA DE CENTRALES SINDICALES DEL CONO SUR COORDINADORA DE CENTRALES SINDICALES.
Representación de los trabajadores y trabajadoras en la empresa
1 COMPORTAMIENTO DE LOS SALARIOS EN LA ECONOMÍA CHILENA Expositor: Humberto Vega Fernández Taller: Salarios y negociación colectiva CRL – FIEL 10 de agosto.
Organizandose para la justicia social La libertad sindical y la negociación colectiva a repaso.
TRABAJOSEGURO Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente PROGRAMAS NACIONALES DE TRABAJO DECENTE EN AMERICA LATINA.
LAS TRANSFORMACIONES DE LAS RELACIONES LABORALES EN EL PERÚ DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS VISTAS DESDE UNA PERSPECTIVA ECONÓMICA CURSO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS.
Organización-representación colectiva del sindicalismo municipal en América Latina y el Caribe.-
NEGOCIACION COLECTIVA Y HUELGA EN EL SECTOR PUBLICO
Tema: Libertad Sindical
Relaciones de trabajo triangulares: perspectiva general y regulación de la OIT GIULIA MASSOBRIO y CARLOS LEDESMA.
Trabajo decente en América Latina
Centro Internacional de Formación - OIT Programa de Actividades para los Trabajadores Comité de Formación Sindical 2009.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
Confederación Bancaria y del Sistema Financiero de Chile.
© International Training Centre of the ILO Internacional de Formación de la OIT 1 Maternidad y Trabajo.
El CES: la visión del Movimiento Sindical Salvadoreño EL CES como instancia de Dialogo Social amplio y representativo de la sociedad, con carácter deliberativo,
GRUPO DIÁLOGO SOCIAL PROPUESTA DE CONTENIDOS Eje: diálogo social, negociación y técnicas de comunicación.
Transcripción de la presentación:

ADECUACION DE LAS ESTRUCTURAS SINDICALES ANTE LAS NUEVAS REALIDADES ECONOMICAS Y SOCIALES OIT Oficina Subregional de la OIT para los Países Andinos J.L. Daza

Sistemas de Relaciones Laborales Sistemas Europeos Sistemas Americanos Sistemas Africanos y Asiáticos

Sistemas Europeos ANGLOSAJON NÓRDICO CONTINENTAL PAÍSES DEL SUR PAÍSES DEL CENTRO-ESTE

FACTORES Nivel de afiliación sindical Grado de unidad o división sindical Descentralización o centralización de la negociación colectiva Mecanismos de representación en los centros de trabajo Derechos de información, consulta y participación Encuadramiento legislativo y reglamentario Sistema de solución de conflictos

Modelo social europeo Economía competitiva Elevado nivel de protección social Educación generalizada Diálogo social (Consejo Europeo de Barcelona, 2002)

Modelo social europeo (2) EQUILIBRIO ENTRE PROSPERIDAD ECONOMICA Y JUSTICIA SOCIAL COMBINACION ENTRE: –ESTADO Y MERCADO –INICIATIVA PRIVADA Y DERECHOS COLECTIVOS –EMPRESA Y ORGANIZACIÓN SINDICAL (Jacques Delors)

¿Modelo social americano? Sistemas de empleo y protección social menos garantistas Distribución salarial menos igualitaria Sindicatos menos desarrollados y peor integrados en la esfera de la gobernanza Exclusiones en la sindicalización Peor desarrollo de los servicios públicos

Organización sindical Sindicato de empresa o de Centro de Trabajo Sindicato intercentros o interempresas Sindicatos Sectoriales Territoriales o Nacionales Federaciones Confederaciones Centrales

Representación en el centro de trabajo Sindicato Representantes electos »Delegados »Comités »Consejos

relaciones Empresa Centro de trabajo Sector Estado Gobierno nacional Sindicato Delegados Comités Federaciones Confederaciones Centrales

Negociación colectiva ÁMBITO Convenios de centro de trabajo o de empresa Convenios de ámbito superior a la empresa PREDOMINANTE Américas Contenido poco variado Poca cobertura numérica Escasa centralización Europa Contenido variado Amplia cobertura numérica Descentralización progresiva sin descenso de cobertura

Sistema negocial Europa Propuesta de negociación Procedimiento de huelga Negociación autónoma América Latina Pliego de reclamos Huelga en el procedimiento Negociación asistida Solución forzada