La Brecha de Infraestructura en el Perú

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

PERÚ: Perfil Económico, Comercial y Social
Perú: Inversión, Inclusión y Responsabilidad Social
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
1 Lima, 14 de junio del 2004 IPE Instituto Peruano de Economía Instituto Peruano de EconomíaIPE ADVOCATUS Seminario de Derecho Minero ADVOCATUS.
¿Es rentable la movilización del
CIUDADANOS SIN AGUA: ANÁLISIS DE UN DERECHO VULNERADO William Postigo De la Motta ADJUNTO AL DEFENSOR DEL PUEBLO PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y MEDIO AMBIENTE.
0 Ricardo J. Sánchez | CEPAL | Naciones Unidas La crisis: perspectivas de largo plazo y efectos actuales en el sector marítimo.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Sistema Nacional de Inversión Pública
LA INFRAESTRUCTURA: DETERMINANTE BÁSICO DE LA COMPETITIVIDAD JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO.
La calidad de la vivienda en México. Indicadores y perspectiva internacional. Centro de estudios económicos y de vinculación institucional. Agosto de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
“ASPECTOS ECONÓMICOS DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES”
1 MINISTERIO DE TRANSPORTES, COMUNICACIONES, VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN SECTOR SANEAMIENTO VICEMINISTERIO DE SANEAMIENTO MARZO 2002.
1 La Antigua, 24 – 26 de abril de 2006 X REUNIÓN ANUAL IBEROAMERICANA DE REGULADORES DE LA ENERGÍA MARIA TERESA COSTA CAMPI Presidenta de CNE y de ARIAE.
1 PROVISIÓN Y REGULACIÓN DE SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA PROVISIÓN Y REGULACIÓN DE SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA Juan Martin Asesor del Secretario Ejecutivo.
MODELOS DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES Y PEQUEÑAS CIUDADES Lima, 11 de Mayo 2007.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Perú en el umbral de una nueva era
Área de Planificación de Proyectos
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
Quinto Evento de Mercado de Capitales
1 Entorno internacional. 2 FMI renueva optimismo Fuente: FMI Elaboración : Macroconsult. PBI (Var. %)
Situación actual del agua en América Latina y el Caribe
1 La reforma postal: el papel de los bancos de desarrollo multilaterales Juan B. Ianni Especialista en Políticas del Sector Postal.
EL MARCO MACROECONÓMICO Y LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
Ingresos del Presupuesto Público 2006 Fernando Zavala Lombardi Noviembre, 2005 M INISTERIO DE E CONOMÍA Y F INANZAS.
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
Recursos Provenientes de las Industrias Extractivas y Su Distribución en Ucayali Econ. José Verde venturo Diciembre, 2009.
1 Balance en Salud: (que dicen los hogares desde la ENAHO y la ENDES) Margarita Petrera Observatorio de la Salud-CIES Lima, 11 Junio 2010 Acuerdo de Partidos.
Legislación laboral en el Perú:
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
Proyecciones del Mercado de Minerales COMEXPERU Lima, 21 de agosto de 2008.
Industria Nacional Competitividad de la Roberto Abusada Salah
Déficit de Infraestructura
Infraestructura como eje de desarrollo El Caso IIRSA Eleonora Silva Directora Representante CAF Lima, octubre 2010.
El Reto del Crecimiento en el Perú Fritz Do Bois XVII Congreso Nacional de la Empresa Privada CONFIEP Lima, 26 de noviembre de 2007.
Crecimiento Económico con Inclusión: Modelo Perú
1 Productividad y Competitividad de la Economía Peruana Paul Castillo B. Banco Central de Reserva del Perú viernes 21 de Agosto, 2009 CIES.
(2014) PARTE II: Los factores de crecimiento
1 UNIANDES - ANDESCO INTERRELACION ENTRE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES REGIONALES Y LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PUBLICOS Reflexiones sectoriales para la sostenibilidad.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Perú en el umbral de una nueva era
Dirección General de Política de Inversiones
La Importancia de la Minería en el Perú
Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura
El Boom de la Inversión Pública en el Perú: ¿Existe la maldición de los recursos naturales?
Competitividad: Política Tributaria en Países Mineros Comexperú Lima, 19 de Julio de 2011 Miguel Palomino B.
Presentación Unión Industrial Argentina 26 Septiembre, 2006.
¿Cómo cerrar los déficit de infraestructura en servicios públicos, educación y salud? FORO AGENDA ECONÓMICA PARA EL PRÓXIMO GOBIERNO Asociación.
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Lima, de mayo 2014.
Perspectivas de la economía peruana Reunión de Asociados Lima, 04 de septiembre de 2008.
Inversión en infraestructura COMEXPERU Inversión: Respuesta ante la crisis Lima, 19 de mayo de 2009.
El camino para reducir la pobreza
Situación y Perspectivas de la Inversión en el Perú COMEX, 21 de mayo de 2013.
Instituto Peruano de Economía
Perspectivas de la economía peruana JJC Contratistas Generales S.A. Lima, 28 de noviembre de 2008.
Contexto Internacional COMEXPERU Lima, 20 de Setiembre de 2011 Miguel Palomino B.
La inversión extranjera y la política económica en Perú Telefónica del Perú S.A.A 29 de octubre de 2007.
Sociedad de Comercio Exterior del Perú - COMEXPERÚ Foro “Inversión y Crecimiento” Lima, 26 de abril de 2007 Clima de Inversiones: ¿Qué Requiere.
1 CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN Panel sobre Infraestructura 8º Congreso de la Economía Consejo de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.
Ministerio de Economía y Finanzas 48 Conferencia Anual de Ejecutivos Ismael Benavides Ferreyros Ministro de Economía y Finanzas Noviembre 2010 El Reto.
Transcripción de la presentación:

La Brecha de Infraestructura en el Perú Comex Roberto Abusada Salah Lima, 17 de septiembre de 2008

Crecimiento y contribución de factores Crecimiento de la productividad Crecimiento y contribución de factores (en var. %) Fuente: IPE Perspectivas de la economía peruana

Brecha de inversión en infraestructura, 2005 Déficit de infraestructura… Brecha de inversión en infraestructura, 2005 (en US$ millones) La brecha que requiere cubrirse con urgencia supera los US$ 12,000 millones. Fuente: IPE Perspectivas de la economía peruana

Principales proyectos de infraestructura pendientes (en US$ millones) …superaría los US$23,000 millones Principales proyectos de infraestructura pendientes (en US$ millones) Concesionadas Por concesionar Fuente: IPE, MINEM, SUNASS, MTC Perspectivas de la economía peruana

(en millones de S/., acumulado desde julio de 2004) Aumento del presupuesto y del canon pero evidentes problemas de ejecución Inversión Pública (en millones de S/.) Gobiernos regionales – Inversión con recursos del canon y transferencias de canon y regalías (en millones de S/., acumulado desde julio de 2004) Fuente: MEF Fuente: MEF Perspectivas de la economía peruana 5

Aumento de la inversión pública Inversión Pública, 1997-2009e (en % del PBI) Foniprel Fuente: BCRP Perspectivas de la economía peruana

Balance de la participación privada en infraestructura: 1990 – 2006 América Latina - Participación privada en infraestructura, 1990-2006 (número de proyectos, millones de US$ y % del PBI 2006) Perú - Participación privada en infraestructura, 1990-2006 (número de proyectos y millones de US$) Fuente: PPI Database, Banco Mundial Perspectivas de la economía peruana 7 7

Ranking de Infraestructura, 2008 Calidad de la infraestructura Transportes: Mala calidad de la infraestructura Ranking de Infraestructura, 2008 (1= peor, 131 = mejor) Calidad de la infraestructura (1 = puntaje más bajo y 7 = puntaje más alto) El índice solicita en la encuesta que se califique si considera que la infraestructura (tanto la total como la de caminos, ferrovias, puertos y aeropuertos) aún no está bien desarrollada (puntaje de 1) o si es extensa y efiente (puntaje de 7) Fuente: The Global Competitiveness Report 2007-2008 Perspectivas de la economía peruana

(en porcentaje del valor de venta) Elevados costos logísticos Costos logísticos, 2004 (en porcentaje del valor de venta) Fuente: Guasch y Kogan, 2006 Perspectivas de la economía peruana

Déficit de mantenimiento rutinario a nivel regional Mantenimiento rutinario de las vías que fueron rehabilitadas desde los noventa por región, acumulado entre 1997 y 2007 (en kilómetros-Km.) Fuente: Informes de Gestión del PRT, del SINMAC y de Provías Nacional (1994-2006). Elaboración propia Perspectivas de la economía peruana

Estado de las carreteras rehabilitadas entre 1992 y 2005 Menor gasto de US$ 98 millones en mantenimiento significó una pérdida por US$ 718 millones Estado de las carreteras rehabilitadas entre 1992 y 2005 (en millones de dólares constantes del 2006, en kilómetros-Km., e índice de rugosidad internacional) Se deterioró 1,357 Km. (22.7% de lo rehabilitado hasta el 2005), que implica una inversión perdida de US$ 718 millones, que se hubiera podido evitar si se destinaba US$ 98 al mantenimiento de estas vías que terminaron en mal estado IRI = Índice de Rugosidad Internacional Fuente: IPE Perspectivas de la economía peruana

Incremento del techo legal de cofinanciamientos del Estado en APPs de 5% al 7% del PBI es buena señal Brecha de infraestructura en transporte y saneamiento, 2005 (en millones US$) Cofinanciamiento del Estado en APPs (como % del PBI) Cofinanciamiento sugerido (33%) para cerrar brecha prioritaria 11.3% PBI El Incremento del techo legal de cofinanciamientos del Estado en APPs de 5% al 7% del PBI se dio en mayo del 2008 Comprometido Fuente: IPE Perspectivas de la economía peruana

Continuidad del servicio de agua potable a nivel nacional, 2000- 2007 Saneamiento: Lenta evolución en el sector… Cobertura de agua potable y alcantarillado a nivel nacional, 2000- 2007 (como % de la población) Continuidad del servicio de agua potable a nivel nacional, 2000- 2007 (en horas por día) Fuente: Sunass Perspectivas de la economía peruana

(en porcentaje del total) …ha generado serias diferencias en la región Cobertura de tratamiento de agua y alcantarillado y aguas servidas, Lima (Sedapal) y Santiago de Chile (Aguas Andinas); 2007 (en porcentaje del total) Fuente: SUNASS y SISS Perspectivas de la economía peruana

Inversión privada en el sector energía, 1998-2007 Energía: incertidumbre generó déficit de inversión durante cuatro años Inversión privada en el sector energía, 1998-2007 (en millones de US$) Recientemente se han concesionado 4 líneas de transmisión con una inversión comprometida de US$ 339 millones Fuente: MINEM Perspectivas de la economía peruana

Creciente demanda y deficiente cobertura Margen de reserva a diciembre 2008 (en MW) Coeficiente de electrificación por región, 2007 (en porcentaje) Menos de 80% Entre 80 – 90% Más de 90% Época seca Época de lluvias Fuente: MINEM Perspectivas de la economía peruana

Producción de energía para el mercado eléctrico según fuente Mayor uso de gas natural y gaseoducto de Camisea al límite de capacidad hasta 2011-12 Producción de energía para el mercado eléctrico según fuente (como % de producción total) Capacidad del tubo de Camisea y uso del gas natural en generación eléctrica (en millones de pies cúbicos diarios) Julio 2006 Julio 2008 Fuente: MINEM Perspectivas de la economía peruana

Líneas fijas en Latinoamérica, 2007 Telecom: Lento crecimiento de líneas fijas Líneas fijas, 2003-2007 (en líneas por cada 100 habitantes) Líneas fijas en Latinoamérica, 2007 (en líneas por cada 100 habitantes) * 2006 Fuente: OSIPTEL Fuente: OSIPTEL, Subtel, Cofetel, Suptel Perspectivas de la economía peruana

Líneas fijas por empresa, 2007 Líneas fijas por región, 2007 Gran concentración en el mercado fijo Líneas fijas por empresa, 2007 (en porcentaje del total de líneas) Líneas fijas por región, 2007 (en líneas por cada 100 habitantes) Menos de 10% Entre 10 y 20% Entre 20 y 100% * Incluye Telefónica del Perú y Telefónica Móviles Fuente: OSIPTEL Perspectivas de la economía peruana

Líneas móviles en la región Densidad móvil aún es baja con respecto a la región, pero creciente… Líneas móviles en la región (en líneas por cada 100 habitantes) Líneas móviles, 2003-2007 (en líneas por cada 100 habitantes) Fuente: OSIPTEL, WEF, Subtel, Cofetel, Suptel Perspectivas de la economía peruana

Líneas móviles por región, 2007 Líneas móviles por empresa, 2007 …debido a la mayor competencia en el mercado Líneas móviles por región, 2007 (en líneas por cada 100 habitantes) Líneas móviles por empresa, 2007 (en porcentaje del total de líneas) Menos de 20% Entre 20 y 50% Entre 50 y 70% Entre 70 y 100% Fuente: OSIPTEL Perspectivas de la economía peruana

Acceso a internet y a televisión por cable Acceso a internet en el Perú, 2003-2007e (en miles de suscriptores) Televisión por cable, 2004-2007e (en miles de suscriptores) Fuente: OSIPTEL Perspectivas de la economía peruana

Principales proyectos de inversión, 2008-2010 Fuente: BCRP Perspectivas de la economía peruana

La Brecha de Infraestructura en el Perú Comex Lima, 17 de septiembre de 2008 24