La Brecha de Infraestructura en el Perú Comex Roberto Abusada Salah Lima, 17 de septiembre de 2008
Crecimiento y contribución de factores Crecimiento de la productividad Crecimiento y contribución de factores (en var. %) Fuente: IPE Perspectivas de la economía peruana
Brecha de inversión en infraestructura, 2005 Déficit de infraestructura… Brecha de inversión en infraestructura, 2005 (en US$ millones) La brecha que requiere cubrirse con urgencia supera los US$ 12,000 millones. Fuente: IPE Perspectivas de la economía peruana
Principales proyectos de infraestructura pendientes (en US$ millones) …superaría los US$23,000 millones Principales proyectos de infraestructura pendientes (en US$ millones) Concesionadas Por concesionar Fuente: IPE, MINEM, SUNASS, MTC Perspectivas de la economía peruana
(en millones de S/., acumulado desde julio de 2004) Aumento del presupuesto y del canon pero evidentes problemas de ejecución Inversión Pública (en millones de S/.) Gobiernos regionales – Inversión con recursos del canon y transferencias de canon y regalías (en millones de S/., acumulado desde julio de 2004) Fuente: MEF Fuente: MEF Perspectivas de la economía peruana 5
Aumento de la inversión pública Inversión Pública, 1997-2009e (en % del PBI) Foniprel Fuente: BCRP Perspectivas de la economía peruana
Balance de la participación privada en infraestructura: 1990 – 2006 América Latina - Participación privada en infraestructura, 1990-2006 (número de proyectos, millones de US$ y % del PBI 2006) Perú - Participación privada en infraestructura, 1990-2006 (número de proyectos y millones de US$) Fuente: PPI Database, Banco Mundial Perspectivas de la economía peruana 7 7
Ranking de Infraestructura, 2008 Calidad de la infraestructura Transportes: Mala calidad de la infraestructura Ranking de Infraestructura, 2008 (1= peor, 131 = mejor) Calidad de la infraestructura (1 = puntaje más bajo y 7 = puntaje más alto) El índice solicita en la encuesta que se califique si considera que la infraestructura (tanto la total como la de caminos, ferrovias, puertos y aeropuertos) aún no está bien desarrollada (puntaje de 1) o si es extensa y efiente (puntaje de 7) Fuente: The Global Competitiveness Report 2007-2008 Perspectivas de la economía peruana
(en porcentaje del valor de venta) Elevados costos logísticos Costos logísticos, 2004 (en porcentaje del valor de venta) Fuente: Guasch y Kogan, 2006 Perspectivas de la economía peruana
Déficit de mantenimiento rutinario a nivel regional Mantenimiento rutinario de las vías que fueron rehabilitadas desde los noventa por región, acumulado entre 1997 y 2007 (en kilómetros-Km.) Fuente: Informes de Gestión del PRT, del SINMAC y de Provías Nacional (1994-2006). Elaboración propia Perspectivas de la economía peruana
Estado de las carreteras rehabilitadas entre 1992 y 2005 Menor gasto de US$ 98 millones en mantenimiento significó una pérdida por US$ 718 millones Estado de las carreteras rehabilitadas entre 1992 y 2005 (en millones de dólares constantes del 2006, en kilómetros-Km., e índice de rugosidad internacional) Se deterioró 1,357 Km. (22.7% de lo rehabilitado hasta el 2005), que implica una inversión perdida de US$ 718 millones, que se hubiera podido evitar si se destinaba US$ 98 al mantenimiento de estas vías que terminaron en mal estado IRI = Índice de Rugosidad Internacional Fuente: IPE Perspectivas de la economía peruana
Incremento del techo legal de cofinanciamientos del Estado en APPs de 5% al 7% del PBI es buena señal Brecha de infraestructura en transporte y saneamiento, 2005 (en millones US$) Cofinanciamiento del Estado en APPs (como % del PBI) Cofinanciamiento sugerido (33%) para cerrar brecha prioritaria 11.3% PBI El Incremento del techo legal de cofinanciamientos del Estado en APPs de 5% al 7% del PBI se dio en mayo del 2008 Comprometido Fuente: IPE Perspectivas de la economía peruana
Continuidad del servicio de agua potable a nivel nacional, 2000- 2007 Saneamiento: Lenta evolución en el sector… Cobertura de agua potable y alcantarillado a nivel nacional, 2000- 2007 (como % de la población) Continuidad del servicio de agua potable a nivel nacional, 2000- 2007 (en horas por día) Fuente: Sunass Perspectivas de la economía peruana
(en porcentaje del total) …ha generado serias diferencias en la región Cobertura de tratamiento de agua y alcantarillado y aguas servidas, Lima (Sedapal) y Santiago de Chile (Aguas Andinas); 2007 (en porcentaje del total) Fuente: SUNASS y SISS Perspectivas de la economía peruana
Inversión privada en el sector energía, 1998-2007 Energía: incertidumbre generó déficit de inversión durante cuatro años Inversión privada en el sector energía, 1998-2007 (en millones de US$) Recientemente se han concesionado 4 líneas de transmisión con una inversión comprometida de US$ 339 millones Fuente: MINEM Perspectivas de la economía peruana
Creciente demanda y deficiente cobertura Margen de reserva a diciembre 2008 (en MW) Coeficiente de electrificación por región, 2007 (en porcentaje) Menos de 80% Entre 80 – 90% Más de 90% Época seca Época de lluvias Fuente: MINEM Perspectivas de la economía peruana
Producción de energía para el mercado eléctrico según fuente Mayor uso de gas natural y gaseoducto de Camisea al límite de capacidad hasta 2011-12 Producción de energía para el mercado eléctrico según fuente (como % de producción total) Capacidad del tubo de Camisea y uso del gas natural en generación eléctrica (en millones de pies cúbicos diarios) Julio 2006 Julio 2008 Fuente: MINEM Perspectivas de la economía peruana
Líneas fijas en Latinoamérica, 2007 Telecom: Lento crecimiento de líneas fijas Líneas fijas, 2003-2007 (en líneas por cada 100 habitantes) Líneas fijas en Latinoamérica, 2007 (en líneas por cada 100 habitantes) * 2006 Fuente: OSIPTEL Fuente: OSIPTEL, Subtel, Cofetel, Suptel Perspectivas de la economía peruana
Líneas fijas por empresa, 2007 Líneas fijas por región, 2007 Gran concentración en el mercado fijo Líneas fijas por empresa, 2007 (en porcentaje del total de líneas) Líneas fijas por región, 2007 (en líneas por cada 100 habitantes) Menos de 10% Entre 10 y 20% Entre 20 y 100% * Incluye Telefónica del Perú y Telefónica Móviles Fuente: OSIPTEL Perspectivas de la economía peruana
Líneas móviles en la región Densidad móvil aún es baja con respecto a la región, pero creciente… Líneas móviles en la región (en líneas por cada 100 habitantes) Líneas móviles, 2003-2007 (en líneas por cada 100 habitantes) Fuente: OSIPTEL, WEF, Subtel, Cofetel, Suptel Perspectivas de la economía peruana
Líneas móviles por región, 2007 Líneas móviles por empresa, 2007 …debido a la mayor competencia en el mercado Líneas móviles por región, 2007 (en líneas por cada 100 habitantes) Líneas móviles por empresa, 2007 (en porcentaje del total de líneas) Menos de 20% Entre 20 y 50% Entre 50 y 70% Entre 70 y 100% Fuente: OSIPTEL Perspectivas de la economía peruana
Acceso a internet y a televisión por cable Acceso a internet en el Perú, 2003-2007e (en miles de suscriptores) Televisión por cable, 2004-2007e (en miles de suscriptores) Fuente: OSIPTEL Perspectivas de la economía peruana
Principales proyectos de inversión, 2008-2010 Fuente: BCRP Perspectivas de la economía peruana
La Brecha de Infraestructura en el Perú Comex Lima, 17 de septiembre de 2008 24