2. Aspectos culturales y sociolingüísticos de la enseñanza-aprendizaje de la lengua española 1. Lengua y cultura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Adquisición de Segunda Lengua Objetivos
Advertisements

Repaso de comunicación, cultura y los temas AP
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
PLANEACION COMPETENCIA: ESTABLECE RELACIONES ENTRE EL PRESENTE Y EL PASADO DE SU FAMILIA Y COMUNIDAD A TRAVES DE OBJETOS, SITUACIONES COTIDIANAS Y PRACTICAS.
España.
La Adquisición de una Lengua Orientación a los Padres de Familia.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN EDUCACIÓN. Competencias específicas Diseña y operacionaliza estrategias de enseñanza y aprendizaje según contextos. Proyecta.
Plan de Interculturalidad, Cultura y Lengua Española para personas procedentes de otros países.
CULTURA.
Descripción del nivel de competencia.
Un Mundo por Descubrir Distintos enfoques; un mismo objetivo. Beatriz Rocher Dorado I.E.S. Los Alamos (Bormujos)
Didáctica de la Lengua Española I Tema 1:Tema 1: Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación 2. Competencia general y competencia comunicativa.
Interculturalidad y Ciberbullying Lorena Pastor Gil.
Es el programa educativo con el que se trabaja en el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA). Los propósitos de este modelo educativo.
El currículo de Castilla-La Mancha: Elementos y decisiones.
INSTRUCTOR: HERLING G. ASPRILLA  ACTIVIDAD 1. ¿Que es las Competencia Comunicativa?
BLOQUES DE LA ASIGNATURA Bloque I. El espacio geográfico Eje temático: Espacio geográfico y mapas Bloque II. Diversidad natural de la Tierra Eje temático:
De la teoría gramatical a la gramática práctica
Lengua, Lenguaje y Habla
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
ORIENTACIÓN A FAMILIAS CURSO 2016/2017
Español 1 Bimestre 1.
INSTRUCCIONES TRABAJO: “Zonas Dialectales del Español de América”
¿Cómo es la población americana?
La Formación Profesional Básica en Andalucía
Actividad del Pibid/Español
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE
Didáctica de la Lengua Española I
Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO ESCOLAR!
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Segundo ciclo MANUAL NODOS 4, 5 y 6 Novedad 2017
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Didáctica de la Lengua Española II
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
¿Qué es la sociolingüística?
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
Expresiones idiomáticas en lengua española Alumna: Aglycia Chaves.
DIDÁCTICA DEL CASTELLANO II UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA PROF. DAVID ZEGARRA HIDALGO.
Los códigos Es el lenguaje con que se comunica el emisor y el receptor. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación.
¿Qué encontramos en nuestro contexto? ¿Cómo organizamos la información del contexto para la planificación curricular? Preguntas orientadoras COSTUMBRES.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Cultura Nazca Manifestaciones Culturales Cultura Nazca.
Plan lector Grado 10° Profesor: Nelson Germán Pulido Muñoz
SEMINARIO DE DERECHO PRIVADO.
5. Didáctica del plano gramatical
2. Aspectos culturales y sociolingüísticos de la enseñanza-aprendizaje de la lengua española 2. La sociolingüística.
La Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural DIGEBI
El dialecto.
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Impulso a la adquisición de vocabulario académico
CALIDAD EN LA EDUCACION EN CONTEXTOS MULTICULTURALES
Componentes del Currículo QUE ENSEÑAR CUANDO ENSEÑAR COMO ENSEÑAR QUE, COMO Y CUANDO EVALUAR QUE ENSEÑAR CUANDO ENSEÑAR COMO ENSEÑAR QUE, COMO Y CUANDO.
Pioneros de la enseñanza por tareas
Actividades para la reflexión
La Protección Internacional desde los Servicios Sociales X
Lingüística Aplicada Lingüística Formal Sociolingüística
CURRICULO POR COMPETENCIAS.
Contenido.
Orlando Patiño 2019 Orlando Patiño 2019 UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “MUSHUK RIMAK”
Mtra. Yoshia pineda García Marzo
Aspectos de la lengua oral Elementos lingüísticos Elementos prosódicos Elementos paralingüísticos.
Transcripción de la presentación:

2. Aspectos culturales y sociolingüísticos de la enseñanza-aprendizaje de la lengua española 1. Lengua y cultura

1.1. La lengua como manifestación de la cultura de un pueblo

1.2. los contenidos culturales en la enseñanza de la lengua

INFORMACIÓN NO PROPIAMENTE LINGÜÍSTICA QUE ENCONTRAMOS JUNTO CON LA INFORMACIÓN LINGÜÍSTICA Pragmática

INFORMACIÓN NO PROPIAMENTE LINGÜÍSTICA QUE ENCONTRAMOS JUNTO CON LA INFORMACIÓN LINGÜÍSTICA Social

INFORMACIÓN NO PROPIAMENTE LINGÜÍSTICA QUE ENCONTRAMOS JUNTO CON LA INFORMACIÓN LINGÜÍSTICA Situación

INFORMACIÓN NO PROPIAMENTE LINGÜÍSTICA QUE ENCONTRAMOS JUNTO CON LA INFORMACIÓN LINGÜÍSTICA Geográfica

APRENDIZAJE INTERCULTURAL

APRENDIZAJE INTERCULTURAL

APRENDIZAJE INTERCULTURAL

APRENDIZAJE INTERCULTURAL

ADQUISICIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIOLINGÜÍSTICA

ADQUISICIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIOLINGÜÍSTICA

ADQUISICIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIOLINGÜÍSTICA

ADQUISICIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIOLINGÜÍSTICA

ADQUISICIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIOLINGÜÍSTICA

ADQUISICIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIOLINGÜÍSTICA