TALLER “INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de Información Comercial y de Mercados Corredor Contesta.
Advertisements

AGRO RURAL “SEXTO TALLER DE BUENAS PRÁCTICAS DE INVERSIÓN REGIONAL Y LOCAL PARA LA DESENTRALIZACION, EL DESARROLLO Y GOBERNABILIDAD”
CON EL APOYO DE:.
ASOCIACION CIVIL LABOR Moquegua, Febrero del 2006
Enero 2012 Presentación General. ¿Qué es AGROIDEAS? El Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora del Ministerio.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
Servicios Financieros para Cooperativas de Productores Trujillo, 19 de Setiembre 2016.
Alfonso Velásquez Tuesta
INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017
INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017
Dirección de Gestión de Planificación
UPRE PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA”
Instituto Nacional De Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias
RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 AGENCIA REGIONAL LOJA.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 QUITO TURISMO 27 de noviembre de 2012.
Primera Sesión Ordinaria 2017, de la Junta de Gobierno del
Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento.
COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO
Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio
Maria del Carmen López Luis Javier Cleves
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA
SISTEMA PRODUCTO BOVINOS LECHE EN OAXACA
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ARTICULACION
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
Reporte mensual – Enero 2014 Dirección de Fomento Agropecuario
INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017
DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO TUMBES
Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Foto Foto La Extensión como un Sistema en INDAP Diagnóstico Solución
Obras por Impuestos Uniendo esfuerzos por una mayor inclusión social
Unidad Ejecutora - Gestión de Proyectos Sectoriales
Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento.
I.E. LA PRESENTACION INFORME DE GESTIÓN RENDICION DE CUENTAS
Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental -
PROFUNDIZACIÓN FINANCIERA Y SU ADECUACIÓN AL NUEVO MODELO DE NEGOCIO
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA (SENASA)
PBRO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO SJ
U.E. LUCHA CONTRA LA POBREZA ESTADO SITUACIONAL DE EJECUCUCION:
ACCIONES EN GANADERÍA Y AGRICULTURA FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DE SEQUÍA DE LA ZONA 4 Y ZONA 5 INFORME DE RESULTADOS 2017 DIRECCION PROVINCIAL AGROPECUARIA.
PROYECCIÓN SOCIAL - VCA APELLIDOS Y NOMBRECODIGOSEMESTREESCUELA 1ATAHUAMAN CHAVEZ, Daniel Danilo VIIIING. AMBIENTAL 2BLACIDO CALSIN, Paul Josehp VIIIING.
Compañía de Minas B u e n a e n t u r a.
PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL (AGRORURAL)
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA COORDINADORES DE ENLACE
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN DEL MARCO LÓGICO Estudio de caso «CÚCUTA» (1)
SUPERVISION REALIZADA A LA GERESA EL POR UN EQUIPO DE LA DIRECCION DE INTERCAMBIO PRESATACIONAL Y SERVICIOS DE SALUD-MINSA.
ENCUENTRO IBEROAMERICANO PARA LA CONCERTACIÓN POLITICA Y SOCIAL
PLAN DESARROLLO LOCAL CONCERTADO AL 2021
José Sialer Pasco Coordinador Ejecutivo Lima, mayo de 2018.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CARRERA PROFESIONALDE INGENIERA INDUSTRIAL EPS Sedacusco SA Integrantes: Stephany Paliza zamalloa Malu Mamani Qi¿uispe.
CPC. OSCAR ARTURO PAJUELO RAMÍREZ Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CONVOCATORIA 1.2 PRODUCTIVIDAD ECONOMICA REGIONAL.
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
Página 1 Proyecto de Cambio “ Programación Presupuestaria multianual orientada a resultados ” 2017 Sesión 5: Inducción sobre Presupuesto Público con enfoque.
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
EXPOSICION DE DIRECTORES ZONALES
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS / PROYECTOS MACROREGIONALES
GESTION TÉCNICO ADMINISRATIVO DE LA DIRECCIÓN ZONAL LIMA
IV Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social en el ámbito del CIDI Septiembre 2017 Febrero de 2019.
Dirección de Saneamiento ÁMBITO DE INTERVENCIÓN 2018_QUINTIL 1 Y 2 DISTRITO LAS PIEDRAS: GESTOR MUNICIPAL NATALI MOROCCO PILLCO DISTRITOS IÑAPARI E IBERIA:
PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA” Estado Plurinacional de Bolivia
Autoridad de Aviación Civil
PROCESO DE ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE PUCYURA :
EXPOSICION DE DIRECTORES ZONALES
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE FEBRERO DE 2019 PARTIDA 13: MINISTERIO DE AGRICULTURA Valparaíso, abril 2019.
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

TALLER “INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL DIRECCIÓN ZONAL AREQUIPA TALLER “INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE LA GESTION TECNICA ADMINISTRATIVA DE AGRORURAL” Expositor: Ing. Jorge Rolando Uyén Napa

1. GESTIÓN INSTITUCIONAL: Se ha intervenido en 53 distritos de las 08 provincias de la región Arequipa. En la Actividad Tratamiento de Cuencas Altas se ha logrado atender a 175 familias ubicadas en las cabeceras de cuencas altas, mediante la instalación de 33.58 has de plantaciones forestales; 16.45 has con zanjas de infiltración y el Manejo de praderas en 21.85 has. En la Actividad Agrícola se han atendido a 1,977 familias recuperándose 436.5 has de cultivo, mediante la entrega de 472 litros de abono foliar; 5,733.90 kg de semillas de cultivos transitorios; 18,700 kg de semillas de cultivos forrajeros. En la Actividad Pecuaria se han atendido a 1,323 familias recuperando 112,400 cabezas de ganado alpaquero, mediante la aplicación de 1,100 kits veterinarios y la entrega de 09 empacadoras manuales. En el rubro Capacitación se han realizado 02 ECAs, 14 días de campo y 09 Concursos campesinos; beneficiándose a 643 productores agropecuarios. En el rubro Ferias, se han participado en 04 Ferias De la Chacra a la olla y 01 Feria Macro Regional.

En la Actividad Comercialización del guano de Islas se ha logrado comercializar el 82% del volumen vendible del 2018. Se ha mejorado la productividad de 190.90 has, generando un ingreso a RDR de S/. 190,900.00 En el Proyecto Pastos se han atendido a 2,070 familias, instalándose 1,598 has con cultivos forrajeros tales como: alfalfa, cebada y avena. Mediante el D.U. 060 y 062, se ha distribuido 2,463 Kits veterinarios y 275,898 kg de heno atendiéndose a 246,300 cabezas de ganado alpaquero, fundamentalmente crías enfermas y madres débiles. Mediante el D.U. 002-2018, se ha adquirido y distribuido 354,454 kg de papa entregados a las municipalidades, INPE, FF.AA. comedores Populares, albergues, asilos, etc. En la Dirección Zonal Arequipa se cuenta con 22 trabajadores (16 CAP y 6 CAS, incluyendo un CAP temporal), distribuidos en 02 agencias zonales, veamos:

La Dirección Zonal Arequipa ha suscrito un convenio con AUTODEMA del Gobierno Regional vigente hasta diciembre del 2021. Se ha logrado formalizar las oficinas de la Dirección Zonal generándose un ahorro a la entidad de S/ 65,000 aproximadamente. La Agencia Zonal Condesuyos Castilla La Unión, cuenta con 03 oficinas, 2 en condición de alquiler y 1 entregada por acuerdo de sesión de concejo municipal. La Agencia Zonal Caylloma Arequipa, cuenta con 1 oficina entregada por acuerdo de sesión de concejo municipal. En cuanto al Presupuesto 2018, con corte al 29 de enero del 2019, se reporta un anticipo en transferencias ascendente a S/2’568,388.10, quedando un saldo por rendir de S/1’099,200.37

Programación 2019

2. GESTIÓN LOCAL 3. GESTIÓN TÉCNICA Para el cumplimiento de la ejecución del PPR 068 se realizaron gestiones ante los Gobiernos Locales para transportar los kits veterinarios a cada ámbito. Se realizaron coordinaciones previas con SENASA, MINAGRI, INDECI, Asociación de alpaqueros, ONGs, gobiernos locales, etc. garantizando de esta forma el cumplimiento de los objetivos y metas trazados en el PPR 068. Gobiernos locales, OPDs y organizaciones comunales con disposición a realizar trabajos conjuntos. 3. GESTIÓN TÉCNICA Infraestructura de Riego: Proyectos a ser considerados en AGROMAS, 2019

3. GESTIÓN TÉCNICA Infraestructura de Riego: Capacitaciones en riego para el 2019. Comercialización del Guano de Islas Para el 2019, se ha planteado comercializar 400 TM de guano de islas, pero para ello es necesario que el aprovisionamiento del guano de islas se de necesariamente en 2 etapas:   1ra ETAPA: Que Abonos envié un 1er lote de 210 Tm de guano de islas a más tardar hasta la quincena de FEBRERO. La Dirección de Abonos ya ha aprobado enviar 60 TM para Corire, 30TM para Camaná y 30 TM para Cocachacra. Ya se han suscrito las Actas de Entendimiento está pendiente la aprobación de Asesoría Legal. 2da ETAPA: Que Abonos envié un 2do lote de 190 Tm de guano de islas en el mes de mayo.

4. GESTIÓN ADMINISTRATIVA 5. FORTALEZAS Y DEBILIDADES

5. FORTALEZAS Y DEBILIDADES Experiencia y apoyo del personal en ejecutar las metas programadas a pesar de los bajos sueldos que perciben. Alto nivel de coordinación con los Gobiernos Locales, OPAS del MINAGRI, CEGRA y organizaciones de productores. Convenio suscrito con AUTODEMA permite disponibilidad de Oficinas hasta el 2021 sin incurrir en gastos por alquiler. Las oficinas están ubicadas en una zona estratégica y con las facilidades de servicios municipales y servicios tecnológicos necesarios. Es la única entidad del MINAGRI que llega a los lugares mas lejanos de la región Arequipa. DEBILIDADES Gastos Operativos limitados. Bajos sueldos del personal CAP genera desánimo y la entidad no los capacita y/o actualiza (certificados). Unidades móviles ya cumplieron su ciclo de vida, equipos informáticos requieren ser renovados y bienes patrimoniales necesitan se dados de baja. Se requiere completar las plazas del personal con licencia y jubilado. Se requiere la contratación de 01 profesional IR y 01 veterinario. AGRORURAL tiene una Intranet donde deberían estar colgados los convenios, actas, folletos, manuales, guías, trifoliados, etc. Generar una plataforma virtual hasta el nivel de comunidad para el registro de metas físico financieras, herramientas, semillas entregadas y beneficiarios.

EXPERIENCIA EXITOSAS En el Proyecto Pastos se han atendido a 2,070 familias ubicados en zonas de extrema pobreza, lográndose instalar 1,598 has con cultivos forrajeros tales como: alfalfa, cebada y avena. Se ha logrado el 100% de las metas planteadas en 04 provincias de la región Arequipa. Su implementación es el resultado de la suma de buenas voluntades del Gobierno Regional, Gobiernos Locales y OPAS del MINAGRI. Se ha podido llegar a los lugares mas lejanos, allí donde otras entidades no pueden asistir, ello a pesar de los escasos gastos operativos. Por otro lado, la 1ra Feria Macro regional realizada con éxito donde intervinieron productores de las 08 provincias de Arequipa y productores de las regiones Moquegua, Tacna, Puno, Cusco y Apurímac, creando un nuevo precedente en ferias para los años venideros. Evento que recibió el reconocimiento de la Dirección Ejecutiva.

Gracias….