Tejidos de las Plantas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 4.- TEMA 4 TEJIDOS VEGETALES.
Advertisements

TEJIDOS MERISTEMÁTICOS
Las Plantas Niveles de Organización
TEJIDOS VEGETALES En una planta herbácea adulta los diversos tejidos se agrupan según su origen y la función principal que cumplen. Son: Tejido jóven.
LOS TEJIDOS ANIMALES VEGETALES.
Tejidos vegetales De sostén(colénquima y esclerénquima)
Organismos Multicelulares
LAS PLANTAS eidenar.univalle.edu.co/docentes/catedra.
TEJIDOS VEGETALES MERISTEMÁTICOS (CRECIMIENTO) PRIMARIOS SECUNDARIOS:
TEJIDOS Y ÓRGANOS VEGETALES
SU FUNCIÓN Y ESTRUCTURA
TEJIDOS.
La Célula Vegetal Unidad básica
TEJIDOS VEGETALES EMBRIONARIOS Ó MERISTEMÁTICOS ADULTOS:
LOS TEJIDOS VEGETALES.
HISTOLOGÍA VEGETAL.
Histología y Organografía vegetal
1º Bachillerato Ciencias IES Universidad Laboral de Málaga
EL CUERPO DE LAS PLANTAS
Tejidos de las Plantas.
Tejido vegetal.
Tejidos Vegetales.
Absorción (Micorrizas)
ÁREA ACADÉMICA: BIOLOGÍA TEMA: TEJIDOS VEGETALES PROFESOR: ERIKA MARLENE ORTEGA ZAVALA PERIODO: ENERO-JUNIO 2015.
Las partes de la plantas
REINO PLANTA Fotosintéticos: AUTÓTROFO Clorofila
¿De que están hecho los seres vivos?
TEJIDOS 6°8.
Plantas.
El Tallo Profesor: María Eugenia Osorio B. Ingeniero Agrónomo M.Sc en Producción Agrícola M.Sc en Didáctica para la Educ. Superior.
TEJIDOS VEGETALES Meristemáticos Definitivos Embrionarios Apicales
TEJIDOS VEGETALES.
R E I NO PLANTAS.
3. Las fases de la nutrición
Tema 6 Nutrición celular. 1. Incorporación de nutrientes 1.1 Agua y sales minerales Los musgos no tienen órganos especializados, absorben por toda la.
Integrantes: Mellany y Sebastián González. Tema : Excreción Y Secreción De Plantas.
Profesor : Juan Pablo Quesada 9-1 C.T.P Rosario 2013.
TEMA 13 NUTRICIÓN VEGETAL
Células.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Licenciatura en Biología PARÉNQUIMA Plantas Sin Semilla 2351 Integrantes:
I. Tejido embrionario o joven : 1. Meristemos
LOS SERES VIVOS.
Tejidos Vegetales.
Tejidos Vegetales.
Funciones vitales de los seres vivos
Transporte Las plantas han desarrollado tejidos especializados para el transporte (conductores) Xilema leñoso: transporte ascendente de agua e iones (savia.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Aguilar Jiménez Andrea Yatsil Barrios Cervantes Paula Camila
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
3ª Unidad: Metabolismo celular
3. La organización pluricelular
Colénquima Plantas Sin Semilla Profa. Ana María Soriano Martínez
LAS PLANTAS Y SU ESTRUCTURA GENERAL Docente: Angela Morgado
CIENCIAS DE LA VIDA 3 UNIDAD 2. LOS PRIMEROS ORGANISMOS PLURICELULARES Y SU EVOLUCIÓN El paso de organismos unicelulares a pluricelulares.
Los orgánulos celulares
Tejidos meristemáticos
LUIS ROSSI1 TEJIDOS VEGETALES En una planta herbácea adulta los diversos tejidos se agrupan según su origen y la función principal que cumplen. Son: Tejido.
RELACIÓN EN PLANTAS.
Tejidos y órganos de las plantas
TEJIDOS VEGETALES Ing.MSc. Sigfredo Ramos Cortez 16/03/2016
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
“Nutrición de las plantas” 6° Básico
Histología Básica María Eugenia Muñoz Jara
TEMA 13 NUTRICIÓN VEGETAL
Las Hormonas Vegetales
TEJIDOS MERISTEMÁTICOS
TEMA 13 NUTRICIÓN VEGETAL
TEJIDOS ADULTOS Se originan a partir de los meristemos. Se originan a partir de los meristemos. Sus células han perdido la capacidad de multiplicarse.
Transcripción de la presentación:

Tejidos de las Plantas

Niveles de organización en reino vegetal.

Célula Vegetal

Partes de las Plantas

Punto del brote (yema terminal) Tejidos basales Tejidos vasculares Tejido dérmico Vellos de la raíz Punta de la raíz Capuchón de la raíz Raíz lateral Raíz principal Hoja marchita de una semilla (Cotiledón) SISTEMA DE BROTE SISTEMA DE RAÍCES Fruto Semillas del fruto Nudo internudo Flores Hoja joven Brote lateral (yema axilar) Punto del brote (yema terminal) Hoja

Tejidos Vegetales 1.- Tejido Protector : -Formado por la epidermis y en los árboles por la corteza. -Recubre y protege las superficies expuestas. 4.-Tejido conductor: Desplazan el agua, nutrientes a todas las partes de la planta.

4.-Tejido de crecimiento: 3.- Tejido fundamental: Realizan funciones básicas: Fotosíntesis, sostén y el almacenamiento de alimento. 4.-Tejido de crecimiento: Permite el crecimiento y desarrollo de la planta presente en ápices de raíces y tallos.

1.-Tejido Protector La Epidermis: capa externa Constituida por una sola capa de células, secretan cutina, sustancia cerosa de la pared externa, forma la cutícula. Cutícula: conservar el agua Epidermis Cutícula Parénquima Estoma

La epidermis es impermeables pero posee poros llamados estomas. Ubicación: envés. Función intercambio de gases

Los estomas de la epidermis.

La raíz Posee pelos absorbentes que son filamentos diminutos de las células epidérmicas de la raíz Función: aumentar la capacidad para absorber agua y sales

Tejido conductor: Xilema y Floema

2.-Tejido Conductor o vascular. El Xilema: Conduce agua y minerales Conduce hacia arriba Sirve de apoyo estructural o sostén a la planta. Células están muertas en la madurez.

Xilema

Xilema

Floema

Floema Transporta agua y nutrientes fabricados en la fotosíntesis. En ambos sentidos Está vivo posee células

Conduce azúcares y otros solutos orgánicos El Floema Conduce azúcares y otros solutos orgánicos

3.-Tejido Fundamental Parte principal o cuerpo de la planta. -Formada por parénquima, colénquima y esclerénquima. Funciones: Fotosíntesis Reparación de lesiones. Almacenamiento de alimentos . Sostén

Parénquima Son las células más abundantes. Con variadas funciones. 1.- Fotosíntesis 2.-Secreción 3.-Almacenamiento ( gránulos de almidón, aceites, sales).

Caucho

Gránulos de almidón

Resina de un árbol

Tejido Fundamental El Colénquima Tejido de sostén de plantas jóvenes Formada por células vivas.

Tejido fundamental . El Esclerénquima Constituido por células muertas en la madurez. Presentan paredes con lignina función de sostén a otras células e impide el ataque de hongos.

4.- Tejido de crecimiento Función:crecimiento de la planta. Meristemas primarios : constituyen el cuerpo de la planta, generan tejidos desde la germinación de la semilla Meristemas Secundarios : engrosan tallos y raíces , desarrollan la flor.

4.-Tejidos de Crecimiento (Meristemático) Es una región embrionaria. Meristemo apical: se ubica en las puntas de los brotes y raíces.

Yemas Raíz