La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LAS PLANTAS Y SU ESTRUCTURA GENERAL Docente: Angela Morgado

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LAS PLANTAS Y SU ESTRUCTURA GENERAL Docente: Angela Morgado"— Transcripción de la presentación:

1 LAS PLANTAS Y SU ESTRUCTURA GENERAL Docente: Angela Morgado
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN ACTIVA IDEA NAGUANAGUA EDO CARABOBO AÑO ESCOLAR 2017 – 2018 LAS PLANTAS Y SU ESTRUCTURA GENERAL Docente: Angela Morgado

2 Dionaea muscipula, de nombre común dionea atrapamoscas o venus atrapamoscas, atrapa presas vivas principalmente insectos y arácnidos

3 Rafflesia: Rafflesia es un género de plantas parásitas, que contiene 15 especies (19 si se cuentan cuatro especies no verificadas), las cuales habitan en el sureste y en las amazonas brasileras.

4 Las plantas Para los indios las plantas hablan, tienen sexo y curan. Son las plantitas, las que ayudadas por la palabra humana, las que arrancan la enfermedad del cuerpo, revelan misterios, enderezan destinos y provocan el amor o el olvido. (Eduardo Galeno)

5 LAS PLANTAS Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento. Gracias a ellas, los demás seres vivos pueden alimentarse y respirar. Aunque hay muchísimas especies vegetales, el ser humano solo utiliza unas pocas, que le proporcionan alimento, madera, abrigo, perfumes, medicinas o materiales diversos.

6 Las plantas son un grupo de seres vivos multicelulares que poseen estructuras especializadas para los tejidos, que permiten la nutrición, desarrollo y reproducción de la misma, son organismos autótrofos ya que fabrican su propio alimento. Una planta es un ser orgánico que vive y crece, pero sin mudar de lugar por impulso voluntario.

7 CARACTERÍSTICAS DE UNA PLANTA
Autotrofismo: la mayoría de las plantas son autótrofas, lo que significa que sintetizan todos sus nutrientes orgánicos y no dependen de otros organismos para nutrirse Las plantas son organismos multicelulares compuestos por células eucariotas. Destacan los cloroplastos, que contienen clorofila y carotenoides. Las paredes de las células vegetales son ricas en celulosa. Al contrario que el resto de organismos vivos, las plantas no pueden moverse A diferencia de los animales, las plantas no tienen sistema nervioso central ni fibras musculares organizadas.

8 PRINCIPALES TIPOS DE CÉLULAS (parénquima, colénquima y esclerénquima)
Todo comienza con una célula

9 Principales tipos de células (parénquima, colénquima y esclerénquima)

10 Principales tipos de células (parénquima, colénquima y esclerénquima)

11 Principales tipos de células (parénquima, colénquima y esclerénquima)

12 Introducción a los órganos de una planta (Raíz , Tallo y Hoja)

13 Introducción a los órganos de una planta (Raíz , Tallo y Hoja)

14 PARTES DE LA RAIZ

15 Introducción a los órganos de una planta (Raíz , Tallo y Hoja)

16

17 Introducción a los órganos de una planta (Raíz , Tallo y Hoja)
Las hojas son órganos vegetativos, generalmente aplanados, situados lateralmente sobre el tallo, encargados de la fotosíntesis.  La morfología y anatomía de tallos y hojas están estrechamente relacionadas. Un órgano no puede existir sin el otro, en conjunto constituyen el vástago.

18 TEJIDOS DE LA HOJA primer tejido llamado epidermis, formado por un conjunto de células muy compactas recubiertas por una cutícula que reduce las pérdidas de agua. A lo largo de su recorrido es posible observar varias estructuras especializadas llamadas estomas (ver foto). Estas estructuras, formadas por células oclusivas (las únicas células epidérmicas que llevan cloroplastos en su interior) dejan entre sí un pequeño orificio llamado ostíolo. La función de los estomas es dejar entrar o salir los gases atmosféricos ( O2, CO2, vapor de agua, etc.) Hacia el interior de la hoja, por debajo de la epidermis encontramos un tejido fundamental llamado mesófilo. Es el tejido fotosintético por excelencia. Observando su estructura se pueden diferenciar dos tipos de células: las que se disponen forma paralela, llamadas parénquima en empalizada, y las que se disponen en forma muy irregular, dejando entre sí espacios intercelulares que se denominadas parénquima esponjoso. Las células en empalizada tienen un gran contenido de cloroplastos y su función fotosintética es primordial. En cambio, las células del parénquima esponjoso, que también cumple una función fotosintética, están mucho más vinculadas con el transporte de los gases al interior y exterior de la hoja. Por último, debemos mencionar que, al igual que en los otros órganos (tallo y raíz), en el mesófilo de la hoja también hay numerosos haces vasculares (xilema y floema) que translocan hacia uno y otro lado las sustancias inorgánicas y orgánicas que necesita la planta.

19

20


Descargar ppt "LAS PLANTAS Y SU ESTRUCTURA GENERAL Docente: Angela Morgado"

Presentaciones similares


Anuncios Google