Image Processing Online en América Latina Autor/Responsable del proyecto: Haldo Spontón Talleres de trabajo para las Comunidades COMCLARA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Concepto de cadena de custodia
Advertisements

INTRODUCCIÓN IPOL: Image Processing Online INTRODUCCIÓN Motivación: Investigación Reproducible Descripción incompleta del algoritmo. Parámetros no documentados.
MARBELLA 07/06/06 'La dirección y la innovación: más allá del currículum'
KEY INTIATIVES FOR COMMERCIALISING KNOWLEDGE INICIATIVAS CLAVE EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Mexico Conference 21 – 22 May 2007.
. Presentación del Proyecto “PREVENIR” Promoción de Buenas Prácticas de Participación Comunitaria en Prevención del delito a nivel local.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
COMPETENCIA: Manejo de información
Estética Sonora Prehispánica Autor/Responsable del proyecto:
Image Processing Online en América Latina Autor/Responsable del proyecto: Haldo Spontón Talleres de trabajo para las Comunidades COMCLARA.
COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE
___ ____ ____ _________ __ ______ __ _____ ___ ______ ______ _____ _____ _____ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD INSTITUTO DE POST GRADO MAESTRÍA EN SALUD FAMILIAR CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, PRÁCTICAS Y.
Mapa mental.
6º ENCUENTRO EUROPA AMERICA LATINA SOBRE LA COOPERACION Y LA FORMACION TECNOLOGICA Y PROFESIONAL Programa de Integración Lineal de Estudios Técnicos (PILET)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Mag. Gabriela Cabrera, Lic. Anibal Carro, Lic. Patricia Schiaffino
I Jornada de la Red de Laboratorios de Agua y Saneamiento RELAS Mar del Plata, 17 y 18 de Noviembre de 2010.
Visibilidad de la Producción Intelectual y Académica de la UPC
ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MEDICINA SOCIAL. ALAMES En 1984, en el marco de la tercera reunión sobre formación del recurso humano en salud en Ouro Preto,
PROGRAMA DE MOVILIDAD ACADÉMICA REGIONAL PARA CARRERAS ACREDITADAS.
Codificación.
Planta de Energía: Biogás, Biomasa, Electricidad y Confort en CHP
PROYECTO + COMUNIDAD + PREVENCIÓN Presentación para el Seminario Internacional Desafíos para la implementación de Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana.
Las bibliotecas escolares en los sistemas educativos de América Latina Las bibliotecas escolares en los sistemas educativos de América Latina Escuela Interamericana.
Matriz de perfil competitivo
Dr. D. Francisco José García Peñalvo Departamento de Informática y Automática Instituto Universitario de Ciencias la Educación Universidad de Salamanca.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
Una experiencia de reforma: FCS - Plan 2009 Mariángeles Caneiro Luis Senatore.
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
Trabajo en grupo INTER-REDES LA GENTE’
Proyecto presentado en agosto de 2014
ECUADOR. Sede Ecuador de FLACSO La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional.
DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA
Proyecto de Bibliotecas Digitales Ing. Horacio Sánchez Mendoza Pagina web:
Convocatoria “Bienes Públicos para la Competitividad” Laboratorio de Proyectos Dirección de Innovación y Emprendimiento Vicerrectoría de Investigación.

Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
José Luis Tomás Navarro Sergio Pérez Paredes
Proyecto RED ACADEMICA URUGUAYA INICIO Abril/2004 Red Académica Uruguaya El cable de Global Crossing que ofrece acceso de 45 Mb. en forma gratuita a países.
-La reducción del cableado, trae como consecuencia que se facilite su instalación, disminuyendo el tiempo. -Al utilizarse radiofrecuencias para la comunicación,
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS.
María del Pilar Gómez Gil, Claudia Feregrino Uribe
Global CN2001 II Congreso Mundial de Redes Ciudadanas “Renovando comunidades en la Era Digital” Buenos Aires, 5-7 de diciembre de.
Asignatura Orientación Profesional Año 2010 Integrantes del equipo 1.-Sebastian Acevedo 2.-Jorge Barrales 3.- Alvaro Beltrán 4.-Cristobal Cárdenas 5.-Javier.
LÍDER EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LA TECNOLOGÍA EN EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CON RECONOCIMIENTO EN AMÉRICA LATINA Y REFERENTE.
Título Ponencia Datos de Autores Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2014 Noviembre 19 y 20 Cali, Colombia Encuentro Internacional.
Nombre Proyecto Integrante 1. Integrante 2. Integrante 3. Asesores: Nombre del Docente Asesor Unidad Académica Multidisciplinaria Mante-Centro, Gral. Lázaro.
Formación del Profesorado a Distancia en Uruguay Una experiencia concreta.
Integrantes: Daniel Briceño Luis Carrera..  CommonKADS es la metodología desarrollada para apoyar la ingeniería del conocimiento.
Proyecto Tuning América Latina Resultados de las encuestas en el área de Derecho.
LA FORMACION PARA EL TRABAJO PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Campus Ixtaczoquitlán.
Título Ponencia Datos de Autores Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Noviembre.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
Facultad de Ingeniería y Tecnologías Memoria de Grado Geolocalización de documentos en el marco GIS.
Arly Faundes Directora Laboratorio de Medios Digitales
Consejo Social de la Universidad de Guadalajara 1.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
Recursos para la búsqueda de información en la red 1.
El objetivo de la segmentación es dividir (segmentar) y separar la información original para generar nuevas imágenes que representen las estructuras internas.
Medicamentos Biológicos y Biosimilares:
Título Ponencia Datos de Autores Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2015 Noviembre 24 y 25 Bogotá, Colombia Encuentro Internacional.
Literacy and Sustainable Societies: translating the ‘2030 Vision of Literacy’ into action in Latin American and the Caribbean Montevideo, Uruguay
Aportes de la neurociencia (y de la psicología) al diseño de políticas públicas Dr. Juan Carlos Godoy Laboratorio de Psicología, Facultad de Psicología.
Aplicativo web Meteorológico del Campus Universitario Uniminuto Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Ingeniería – Programa de Ingeniería.
Lic. María Guadalupe Flores Holguín Sitios Educativos en la Red.
La importancia de la documentación en los laboratorios. Procedimientos de trabajo. Murcia, 17 de diciembre de 2014 José María Fernández Seguí Juana María.
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Bogotá, Noviembre de 2010.
Patrones de diseño en ING. Del software. ¿Qué es un patrón?  Es una solución a un software el cual esta creado o no mediante un patrón de diseño, es.
Transcripción de la presentación:

Image Processing Online en América Latina Autor/Responsable del proyecto: Haldo Spontón Talleres de trabajo para las Comunidades COMCLARA y 08 de Noviembre 2011 Montevideo, Uruguay Facultad de Ingeniería / UdelaR

TEMARIO DE LA PRESENTACIÓN Descripción del proyecto Objetivos generales y objetivos específicos Actividades consideradas Fuente de financiamiento a la cual postula el proyecto: principales dificultades Conclusiones Noviembre 2011 Talleres de trabajo para las Comunidades COMCLARA

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El proyecto consistiría en dar continuidad a la difusión del journal IPOL (Image Processing Online) en los diferentes laboratorios de investigación en procesamiento de imágenes de América Latina. Se fundamentaría en los puntos: –Formación de Expertos IPOL. –Instalación de servidores. –Aumento de masa crítica de algoritmos en IPOL. Noviembre 2011 Talleres de trabajo para las Comunidades COMCLARA

OBJETIVOS GENERALES Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Difusión del journal IPOL. A definir Formación de referentes IPOL en los diferentes laboratorios. 3. Uso intensivo de la Red a través del trabajo online en servidores de América Latina y Europa. 4. Instalación de servidores IPOL en América Latina. 5. Aumento de masa crítica de algoritmos en IPOL, con la consecuente separación en ramas del procesamiento de imágenes. Noviembre 2011 Talleres de trabajo para las Comunidades COMCLARA

ACTIVIDADES CONSIDERADAS Difusión de IPOL: – Se pretende seguir en el camino de difundir el journal IPOL en instituciones de América Latina. Recordar que este Journal no tiene más de 3 años de vida, con lo que es un sistema de publicación nuevo para la mayoría de los investigadores de la región. Formación de referentes para IPOL: – El aumento de trabajos para esta publicación requerirá que cada institución conste con uno o más investigadores que tengan una debida formación en todo el proceso de publicación en IPOL y su funcionamiento interno. Instalación de servidores en América Latina: – Con el objetivo de aprovechar los beneficios de una Red Avanzada, la instalación de varios servidores favorecerá el trabajo de cada institución, haciendo mucho más directa la tarea de desarrollo y pruebas de los algoritmos. Aumento de masa crítica de algoritmos en IPOL: – Esto llevará a la separación de algoritmos en ramas del procesamiento de imágenes. Un proyecto alternativo podría ser atacar en profundidad una de estas ramas (e.g. Segmentación Automática). Noviembre 2011 Talleres de trabajo para las Comunidades COMCLARA

FUENTE DE FINANCIAMIENTO A LA CUAL POSTULA EL PROYECTO Las fuentes de financiamiento del proyecto están a definir. El principal problema de este proyecto es la particularidad de sus objetivos. Posiblemente haya que buscar la forma de, en el mismo camino, encontrar objetivos secundarios que sirvan para otras ramas académicas (y no solo procesamiento de imágenes, e.g. Biomédica). Noviembre 2011 Talleres de trabajo para las Comunidades COMCLARA

CONCLUSIONES Noviembre 2011 Talleres de trabajo para las Comunidades COMCLARA