El trigo y la cizaña Mateo 13:24-30

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Iglesia en el mundo Mt 13:24-30,
Advertisements

La Iglesia en el Mundo Lunes martes miércoles Jueves viernes
Los Milagros de Jesús.

La Iglesia en el mundo Mt 13:24-30,
DOMINGO 16º del AÑO Ciclo A
Mt 13:24-30, LA IGLESIA EN EL MUNDO. Fortalecer nuestro entendimiento acerca de nuestra función en el mundo como hijos del reino. OBJETIVO:
Bienvenidos.
Los malos compañeros Proverbios 1:8-19.
Pidamos que “Venga el Reino” de las parábolas, escuchando el Padrenuestro de Romani 16 AÑO c A Regina.
Pidamos que “Venga el Reino” de las parábolas, escuchando el Padrenuestro de Romani 16º del AÑO.
Bienvenidos a LA IGLESIA DE CRISTO Gracias por apagar su celular “Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan”. Lucas 11:28.
Introducción Si tu eres miembro de esta iglesia, eres un Bautista – por lo menos por nombre!  Pero... ¿por qué eres un Bautista? Creo que es importante.
Mateo 13:  Asimismo el reino de los cielos es semejante a una red, que echada en el mar, recoge de toda clase de peces; 48 y una vez llena, la sacan.
buena semilla en tu campo?
Mateo 13:24-30.
Domingo XVI Tiempo Ordinario CIZAÑA
Ciclo A DOMINGO 16 Pedimos que “Venga a nosotros tu Reino” de las parábolas, escuchando el Padre Nuestro de Romani Imágenes de semillas que crecen juntas.
Y A CADA UNO DE USTEDES.
Adoración, La Oración.
Ciclo A DOMINGO 16 Pedimos que “Venga a nosotros tu Reino” de las parábolas, escuchando el Padre Nuestro de Romani Imágenes de semillas que crecen juntas.
¡Ah!, yo soy Pedro, como el primer apóstol
El Plan de Salvación del Evangelio. Por causa del pecado todos los hombres necesitan el Plan de Salvación del Evangelio: - Todos hemos pecado (Rom 3:23;

Para comprender mejor esta presentación véala escuchando el audio
“Si el Grano de Trigo no Cae”
“Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra.”
Lo que es y lo que implica
Creyentes Perdidos Creyentes no salvos.
Lo que es, y lo que puede hacer
LA CONFESIÓN DE PECADOS
¿Es imposible la apostasía?
Lecciones prácticas en el ejemplo de Nehemías
Religión… ¿objetiva o subjetiva?
El reino indestructible
“Pero es necesario que el obispo sea…”
“Pero es necesario que el obispo sea…”
Introducción ¿Es justo Dios, si él permite que una persona que nunca ha escuchado el evangelio vaya al infierno? El infierno existe (Mat. 10:28). Muchos.
Los malos compañeros Proverbios 1:8-19.
Jesucristo, la propiciación por nuestros pecados
¿Tenemos lo necesario? Daniel 1:8.
Cómo evitar la apostasía
La parábola del hijo perdido
La disciplina en la iglesia local
Definición y naturaleza
Una fe de cara al fuego Daniel 3:1-30.
El cristiano y la Tentación
“Dad gracias en todo” (1 Tes. 5:18)
Cuatro limitaciones que tenemos que aceptar
"El Altísimo tiene dominio sobre el reino de los hombres"
“Pero es necesario que el obispo sea…”
Estudios sobre el libro de “Proverbios”
Ancianos, el producto de una iglesia fuerte
La organización de la iglesia local
“Pero es necesario que el obispo sea…”
¿Quién es Jesús?.
(Nos agrada su presencia en este lugar)
Perfectos en amor Mateo 5:48.
Un buen maestro de Biblia
MENE, MENE, TEKEL, UPARSIN
Cosas que recordar y hacer cuando otros se apartan del Señor
Los milagros registrados en la Biblia
¿Por qué no se designan ancianos en cada iglesia?
Los falsos profetas Mateo 7:15-20.
No como necios, sino como sabios
Sabiduría entre los sexos
CINCO COSAS QUE TODOS NECESITAN SABER
Asistencia y puntualidad
La sabiduría presenta su defensa
El Dominio Propio “Pero al disertar Pablo acerca de la justicia, del dominio propio y del juicio venidero, Félix se espantó” (Hech. 24:25)
Transcripción de la presentación:

El trigo y la cizaña Mateo 13:24-30

Introducción La lección principal: Habrá separación completa de los buenos y los malos solamente en el fin del mundo. Esta parábola trata de la coexistencia del bien y del mal en este mundo. La expectación de los judíos: Un mesías revolucionario que de una vez acabaría con los enemigos nacionales. Esta parábola refuta esa idea errónea.

¿De qué trata esta parábola? No trata de la disciplina en la iglesia. Esta parábola se ha empleado mal para refutar la práctica de disciplina en la iglesia. Tal explicación contradice varios textos claros (cf. 1 Cor. 5:11; Rom. 16:17,18). "El reino de los cielos es semejante…” Esta parábola ilustra un aspecto particular del reino, el aspecto del juicio de Dios sobre los malos y la bendición eterna para los buenos.

Griego - Transliteración - Traducción - Pasaje PARABOLE (poner a un lado = comparar) PARÁBOLA UNA COMPARACIÓN LUCAS 4:23 El les dijo: Sin duda me diréis este refrán: Médico, cúrate a ti mismo… MATEO 24:32 De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. Nota: Cosas terrenales con un significado espiritual. El oyente debe captar la analogía. La parábola es un método de enseñar por medio de ilustraciones y comparaciones cotidianas. Por Josué I. Hernández www.JosueEvangelista.com

Trigo En Palestina se sembraba el trigo después de las primeras lluvias, en noviembre o diciembre. Se segaba en abril, mayo o junio; ello dependía de las regiones, del estado del sol, y del clima. El pan ordinario de los hebreos era de flor de harina. Se comía también el grano tostado.

¿Recuerdan Lucas 6:1?

Cizaña Planta de la familia de las gramíneas, que se parece mucho al trigo hasta que desarrolla la espiga. Su harina es venenosa debido a sus granos tóxicos. La cizaña es un grano falso en comparación con el trigo, es común en los prados donde impide el crecimiento de los cereales. Por el daño que la cizaña produce, se creó la figura: “meter cizaña” o “sembrar cizaña” Por Josué I. Hernández www.JosueEvangelista.com

Jesús mismo explica la parábola El sembrador (13:37). El campo (13:38). La buena semilla (13:38). La cizaña (13:38). El enemigo que sembró la cizaña (13:39). La siega o cosecha (13:39). Los segadores (13:41). ¿El horno y el granero? (13:30,42,43)

El “reino” (en esta parábola) es el dominio de Dios Los requisitos de entrada a la iglesia y al reino son iguales (Jn. 3:5; 1 Cor. 12:13). La mesa del Señor está en la iglesia (1 Cor. 10:21) y en el reino (Luc. 22:30). Pero, en esta parábola la palabra "reino" se refiere al reino mundial de Dios, su reinado sobre el universo entero (cf. Dan. 4:17,34,35) Debemos orar por nuestro gobierno (1 Tim. 2:1-4). Por Josué I. Hernández www.JosueEvangelista.com

¿Dejad crecer malos y buenos en la iglesia? Jesús no habla de la disciplina en la iglesia (cf. Gal. 6:1; 1 Tes. 3:14; Tito 3:10,11). Jesús no habla del mal en la iglesia, sino del mal en el mundo entero. Habrá malos y maldad hasta el fin del mundo. La venida del Mesías no trajo paz social ni exterminación de la maldad. Los "testigos" de El Atalaya tienen más o menos el mismo sueño de los judíos. Todos los milenarios comparten esta vana esperanza. Por Josué I. Hernández www.JosueEvangelista.com

Apreciar la bondad de Dios Debemos apreciar y nunca olvidar que esta parábola demuestra la gran bondad de Dios (cf. Rom. 2:4; 1 Tim. 2:4; 2 Ped. 3:9). "Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación“ (2 Ped. 3:15). Su paciencia en no acabar con el mundo (2 Ped. 3:9-12) es para darnos más tiempo para el arrepentimiento. Si los malos no debieran existir en el mundo, ¿cuántos de nosotros estaríamos todavía aquí? Por Josué I. Hernández www.JosueEvangelista.com

Justicia definitiva “recogerán de su reino a todos los que sirven de tropiezo, y a los que hacen iniquidad” (Mat. 13:41). Es importante recordar que el campo en el cual la semilla fue sembrada equivale al reino del cual los malos son sacados. El reino en esta parábola es el dominio o reinado de Cristo sobre el cielo, la tierra y la completa familia humana sobre la cual él tiene toda potestad (Mat. 28:18). Por Josué I. Hernández www.JosueEvangelista.com

Conclusión El castigo de los malos se describe así: "y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes” (Mat. 13:42; cf. 2 Tes. 1:7-10). La bendición de los justos se describe así: "Entonces los justos resplandecerán como el sol en el reino de su Padre” (Mat. 13:43). ENTONCES: ¿Somos "hijos del reino" o "hijos del maligno"? En aquél día final, ¿qué sucederá con usted?

Plan de Salvación Rom. 10:17, Oír la palabra de Dios. Jn. 8:24, Creer en Cristo. Hech. 2:38, Arrepentimiento. Rom. 10:10, Confesar la fe en Cristo. Mar. 16:16, Bautismo para el perdón de los pecados. Col. 1:21-23, Perseverar en la fe. -- Hech. 8:22, Arrepentirse si ha caído, rogar el perdón. -- 1 Jn. 1:9, Confesar el pecado.