Planeación participativa PDET

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo vamos? Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural Integral.
Advertisements

PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO-NARE “CORNARE” SEMINARIO NACIONAL: “PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS: RESPONSABILIDAD.
ESTRATEGIA PGAR LA PLANEACION AMBIENTAL EN EL ORIENTE ANTIOQUEÑO ESTRATEGIA METODOLOGICA EN LA FORMULACION Y CONCERTACION DEL PGAR.
ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Qué es el ordenamiento. Definir un orden bajo unos criterios específicos. Implica distribuir, clasificar, disponer, estructurar,
Secretaría de Planeación DICIEMBRE DE 2015 CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO “BOLIVAR GANADOR ” A DICIEMBRE 31 DE 2015.
PLANES DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LAS SUBCUENCAS O MICROCUENCAS QUE ABASTECEN LOS ACUEDUCTOS DE LAS CABECERAS URBANAS DE LOS NUEVE MUNICIPIOS DE LA SUBREGIÓN.
DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DE ATENCIÓN A ZONAS DE RIESGO SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LEISHMANIASIS. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales Cuidado.
Comisión Pedagógica Colectivo Mujeres de Palmira 2016 En un país afectado por la violencia no se garantizan derechos fundamentales, ni la convivencia pacífica.
La regulación jurídica del ordenamiento territorial en México: un reto institucional JUNIO 2015.
ESCENARIOS DE GESTIÓN Desarrollo de 15 iniciativas productivas a través de la participación de 150 personas en los municipios de Apartadó y Chigorodó del.
Se define como las acciones que buscan garantizar el derecho a la alimentación sana con equidad, en las diferentes etapas del ciclo de vida, mediante.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
El Buen Vivir es un concepto de la cultura andina, que en quichua se dice Sumak Kawsay y que fue adoptado por todos los ecuatorianos en la Constitución.
Yastay Consultores es una Compañía creciente de la Región de Atacama, enfocada en resolver materias de permisos, estudiar y gestionar de forma sostenible.
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
PROCESO FORMULACION PLAN DE DESARROLLO
¿Qué es un PDET? PDET Objetivos
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Planeación del territorio
ESTRATEGIA INSTITUCIONAL
Ing. Ana María Gómez Berrio Corporación Incubadora De Empresas De
Asunción, Paraguay, 26 de julio de 2017
Decreto 870 (Mayo 25/2017) “ Por el cual se establece el Pago por Servicios Ambientales y otros incentivos a la conservación»
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Instituto Alexander von Humboldt
El punto de partida: los desórdenes territoriales
Tema estratégico 1 Formación integral de calidad de ciudadanos para la preservación y fomento de las culturas, la generación y divulgación de conocimiento.
Ecología y bienestar humano Ciudades habitables Equipo: Hannya Heredia Castro Samawali Esmeralda cota Krystel Robles Mercado.
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
ORIENTACIONES PARA ELABORACIÓN DE PLAN AGROPECUARIO MUNICIPAL (PAM)
Cooperativas: Actores para el desarrollo y la Paz sostenible
Infancia y adolescencia en la implementación del acuerdo de paz
Subsecretaría de Ordenamiento Territorial Ordenamiento Territorial
Módulo 5 Herramientas gerenciales
“Plan Nacional de Desarrollo Rural Territorial” ( )
Estructura Ecológica como Soporte de las Ciudades
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
Es la oportunidad de participar y decidir en torno a la política pública que orientará el futuro del hábitat y la vivienda en la ciudad en los próximos.
PARTICIPACIÓN E INVOLUCRAMIENTO DE LOS SUJETOS INTERNOS EN LA GESTIÓN EDUCATIVA COMPROMISO, ACOMPAÑAMIENTO Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EQUIPOS COMUNITARIOS.
TÍTULO: FORO REGIONAL: ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO LOCAL CASTILLO QUIJANO, JARUMI.
Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
Programas y Subprograma
Ordenando Nuestro Territorio.
Enfoque y sistema de monitoreo y evaluación de proyectos en Cáritas del Perú Sistema de Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Cooperación Internacional-
HACIA UN NUEVO CAMPO COLOMBIANO: Reforma Rural Integral.
PLAN OPERATIVO DE ATENCIÓN INTEGRAL. ¿Qué es el POAI ? Herramienta de planeación. Brújula para la atención. Articula las acciones de los componentes de.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
INVERSIÓN UNCT ACUERDOS DE PAZ: GOBIERNO - FARC-EP (2016 – 2020)
Decreto Ley de Acceso a Tierras
TALLER: CAPACITACIÓN 30/05/17.
Presentación del Informe Técnico de Acompañamiento a la Implementación del Acuerdo Final de paz Con la colaboración de la academia colombiana – 40 universidades.
PLAN DE DESARROLLO DE NARIÑO PROPOSITOS CRECIMIENTO E INNOVACIÓN VERDE: Hacer de Nariño un ejemplo de desarrollo sostenible en preservación del medio ambiente.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO 2.5¿CÓMO SE DEFINEN LOS CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO? ARQUITECTURA &
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
PLANEAMIENTO REGIONAL Horacio Landa, quien menciona que planeamiento o planeación regional es: "la determinación de las directrices de la organización.
Sistemas de Responsabilidad Pública
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
Caribe prospero, equitativo y sin pobreza extrema.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
Legislación ambiental (derecho ambiental): Es un conjunto de tratados, convenios, estatutos, reglamentos que funcionan para regular la interacción de.
Transcripción de la presentación:

Planeación participativa PDET

¿Qué es un PDET*? Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) Objetivos ¿Qué es un PDET*? Bienestar de la población rural Los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) son un instrumento de planificación y gestión para implementar de manera prioritaria y con mayor celeridad los planes sectoriales y programas en el marco de la Reforma Rural Integral (RRI) y las medidas pertinentes que establece el Acuerdo Final, en articulación con los planes territoriales, en las 16 subregiones que agrupan los 170 municipios priorizados, y asegurar así su trasformación integral. Protección de la riqueza pluriétnica y multicultural Desarrollo de la economía campesina y otras formas de economía propia Desarrollo e integración de las regiones abandonadas y golpeadas por el conflicto Reconocimiento y promoción de las organizaciones comunitarias *Decreto Ley 893 de 2017 Convertir al campo en escenario de reconciliación

Líneas estratégicas PROVISIÓN EFICIENTE PARTICIPACIÓN EFECTIVA DE BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS DESARROLLO ECONÓMICO, AMBIENTAL Y PRODUCTIVO Garantizar la participación de los actores de los territorios para la construcción de una visión de futuro, la planeación de iniciativas y acciones concretas y su ejecución y seguimiento. Proveer bienes y servicios públicos a los territorios para mejorar la calidad de vida de su población. Implementar estrategias de desarrollo productivo sostenible y generación de ingresos para las comunidades en las zonas priorizadas de posconflicto.  Objetivos estratégicos

170 Regiones priorizadas PDET Municipios Pacífico y Frontera Nariñense Sierra Nevada - Perijá Montes de María Catatumbo Arauca Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño Norte del Cauca - Alto Patía Urabá Antioqueño Putumayo Sur de Córdoba Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño Macarena Guaviare Pacífico Medio Sur del Tolima Chocó Sur de Bolívar

Planes nacionales de la RRI – Punto 1 Pilares del PDET Ordenamiento social de la propiedad rural y uso del suelo Reactivación económica y producción agropecuaria Educación Rural Vivienda, agua potable y saneamiento Derecho a la alimentación Reconciliación, convivencia y paz Infraestructura y adecuación de tierras Salud Rural Planes nacionales de la RRI – Punto 1 Acuerdo Final

¿Cómo se planifica un PDET? Pacto Comunitario para la Transformación Regional Pacto Municipal para la Transformación Regional Plan de Acción para la Transformación Regional Planes directos (Planes sectoriales de la RRI) Planes indirectos Planes de Reparación Colectiva Planes de sustitución (PISDA - PNIS) Planes Ordenamiento Territorial - POT Planes de Zonificación Ambiental Planes de Etnodesarrollo y de Vida Planes de Desarrollo de las ZRC Medidas de Reincorporación

Ordenamiento Territorial

¡GRACIAS!