La felicidad de los justos -constituida por los sencillos goces de la vida familiar- es el tema central de este hermoso poema. Al final del Salmo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 27 DEL TIEMPO ORDINARIO que no lo separe el hombre.
Advertisements

Fiesta de la Sagrada Familia.
Ciclo B 4 octubre Domingo Tiempo Ordinario Música: Cántigas.
“En espíritu y verdad” Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 10 de setiembre del 2011 Visite:
Ciclo A La Sagrada Familia Año 2007
Sagrada Familia.
¡UN LLAMADO A LA DICHA Y A LA FELICIDAD!
En esta hermosa oración -compuesta para celebrar la recolección de las cosechas (Éx )- la comunidad agradece al Señor los frutos de la tierra.
La felicidad de los justos -constituida por los sencillos goces de la vida familiar- es el tema central de este hermoso poema. Al final del Salmo.
"CAMBIO", "CONVERSIÓN", "CORAZON", se escriben con "C”, de Cuaresma
LA EVOLUCION DE LOS PADRES
Evangelio según San Mateo
DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. Primera Lectura: Eclesiástico 3,
DOMINGO 33 del Tiempo Ordinario DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA.
SAGRADA FAMILIA.
Lectio divina del Salmo dominical
28 de Diciembre Jesús precisa de una família. Precisa ser acogido por el amor de un corazón materno y amparado por la presencia solícita de un padre.
28 de diciembre del 2008 La Sagrada Familia E.Schwarzkaopf, canto Navidad pop. Alemania.
XXVII domingo –B- 8 de octubre de 2006.
Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús; él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David,
XXVII Domingo Ordinario
Lectio divina del Salmo dominical
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
Evangelio según San Marcos
Sagrada Familia 27 de Diciembre.
Domingo, 27 de Diciembre Una familia es el espacio de vida y amor. Las Lecturas bíblicas de hoy presentan los valores de la familia.
“Por aquellos días, María se puso en camino y fue de prisa a la montaña, a una ciudad de Judá. Entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y cuando Isabel.
Debo ocuparme de los Asuntos de mi Padre
A CADA INSTANTE' A CADA INSTANTE. Señor, yo quiero construir una habitación y vivir junto a ti Señor, en suprema adoración aquí está mi Corazón, que te.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 1Cuaresma C Escuchando la Coral “El mundo engaña a Jesús” de la Pasión según Marcos.
LA FAMILIA CRISTIANA.
Jesús nos enseña el camino del Cielo
DOMINGO 27 DEL TIEMPO ORDINARIO que no lo separe el hombre.
SAGRADA FAMILIA.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Las Familias en la Biblia (AL 8 – 30)
El poder de su presencia
PENTECOSTÉS Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy XIX DEL T.O.
Tiempo Ordinario DOMINGO 33.
Ciclo A La Sagrada Familia Año 2013
· Lucas 17, "El Reino de Dios está dentro de vosotros"
Trigésimo tercer Domingo
Lectio divina del Salmo dominical
SAGRADA FAMILIA.
Hay que obedecer primero a Dios
Reflexión o comentario.
DOMINGO 1Cuaresma C Escuchando la Coral “El mundo engaña a Jesús” de la Pasión según Marcos de Bach (1’) no caigamos en la tentación engañosa Monjas de.
¡Feliz Navidad Gente poderosa!
3 JESUS NOS ENSEÑA A VIVIR EN LA FAMILIA.
DOMINGO 1Cuaresma C Escuchando la Coral “El mundo engaña a Jesús” de la Pasión según Marcos de Bach (1’) no caigamos en la tentación engañosa Monjas de.
San Vicente de Paúl – Hombre de Dios
Entra en tu CUARESMA INTERIOR…
Lectio divina del Salmo dominical
Tema II LOS PADRES COMO TRASMISORES RESPONSABLES DE LA VIDA.
Himno de peregrinación Al llegar a Jerusalén, un peregrino entona esta alabanza al Templo de Sión, Morada del Señor y lugar donde se manifiesta su.
La felicidad de los justos -constituida por los sencillos goces de la vida familiar- es el tema central de este hermoso poema. Al final del Salmo.
Ciclo B 7 octubre Domingo Tiempo Ordinario Música: Cántigas.
La felicitat dels justos –forjada amb els petits plaers de la vida familiar– és el tema central d’aquest bell poema. Al final del salm (v. 5) l’horitzó.
¡De nuevo reunidos en torno a la mesa!
LA MEJOR PARTE Julio 18 LA MEJOR PARTE Lucas 10,38-42 LA MEJOR PARTE.
Un sentimiento de profunda confianza en Dios -expresado en un lenguaje de incomparable belleza poética- es la característica de este Salmo. En.
“Si se cumple la voluntad de Dios, ambos esposos se respetarán mutuamente y cultivarán el amor y la confianza. Cualquier cosa que habría de destruir.
Cuarenta días caminando ¡Cuaresma! Hacia la Pascua de Jesús.
Himno de peregrinación Al llegar a Jerusalén, un peregrino entona esta alabanza al Templo de Sión, Morada del Señor y lugar donde se manifiesta su.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Evangelio según San Mateo
LA FAMILIA CRISTIANA la Iglesia. La familia es uno de los tesoros más importante de los pueblos latinoamericanos y caribeños, y más aún, es patrimonio.
Ven oh Jesús a nuestro hogar. Te invitamos en el a morar. Se con papa y con mama. Tu bendición ven hoy a dar. Reine afecto y perfecto amor. Lejos del.
En el seguimiento de Jesús
Entra en tu CUARESMA INTERIOR…
Transcripción de la presentación:

La felicidad de los justos -constituida por los sencillos goces de la vida familiar- es el tema central de este hermoso poema. Al final del Salmo (v. 5), el horizonte se amplía, y la felicidad personal aparece estrechamente vinculada con la prosperidad de Jerusalén, centro de la vida nacional y fuente de bendición para todo Israel.

1. CON ISRAEL 2. CON JESÚS 3. CON NUESTRO TIEMPO Tenemos en este salmo un idilio encantador de sencillez y frescura. Es el cuadro de la "felicidad en familia", de una familia modesta: allí se practica la piedad (la adoración religiosa... La observancia de las leyes...), el trabajo manual (aun para el intelectual, constituía una dicha, el trabajo de sus manos), y el amor familiar y conyugal... En Israel, era clásico pensar que el hombre "virtuoso" y "justo" tenía que ser feliz, y ser recompensado ya aquí abajo con el éxito humano. 2. CON JESÚS "¡Feliz tú, que honras al Señor y le eres obediente!" Con frecuencia dijo Jesús: "felices... felices... felices...". Son las Bienaventuranzas. Jesús también prometió la felicidad: "Felices aquellos que escuchan la palabra de Dios y la ponen en práctica". 3. CON NUESTRO TIEMPO Adorar... Ir por el camino de Dios... El Padre Teilhard de Chardin tiene un capítulo admirable sobre las reglas fundamentales de la "felicidad", que resume en tres palabras: "ser", "amar", "adorar".

Dichoso el que teme al Señor y sigue sus caminos.

Comerás del fruto de tu trabajo, serás dichoso, te irá bien; tu mujer, como parra fecunda, en medio de tu casa;

tus hijos, como renuevos de olivo, alrededor de tu mesa: ésta es la bendición del hombre que teme al Señor.

Que el Señor te bendiga desde Sión, que veas la prosperidad de Jerusalén todos los días de tu vida;

que veas a los hijos de tus hijos. ¡Paz a Israel!

COMIDA EN FAMILIA Es una gracia de Dios comer juntos, sentarse a la mesa en compañía de hermanos, tomar en unidad el fruto común de nuestro trabajo, sentirse en familia y charlar y comentar y comer y beber todos juntos en la alegre intimidad del grupo unido. Comer juntos es bendición de Dios. El comedor común nos une quizá tanto como la capilla. Somos cuerpo y alma, y si aprendemos a rezar juntos y a comer juntos, tendremos ya medio camino andado hacia el necesario arte de vivir juntos. Quiero aprender el arte de la conversación en la mesa, marco elegante de cada plato en gesto de humor y cortesía. Nada de comidas de negocios, nada de prisas, preocupaciones ... Cada comida tiene también su liturgia, y quiero ajustarme a sus rúbricas por la reverencia que le debo a mi cuerpo, objeto directo de la creación de Dios. La buena comida es bendición bíblica a la mesa del justo. Por eso aprecio la buena comida con agradecimiento cristiano, para alegrar lo más terreno de nuestra existencia con el más sencillo de los placeres en su visita diaria a nuestro hogar. Que la bendición del salmo descienda sobre todas nuestras comidas en común al rezar y dar gracias.

Oh Dios, que disfrutemos de los bienes de nuestro trabajo, reunidos en torno a la mesa del amor mutuo y sin olvidarnos de los marginados, a fin de que un día nos sentemos todos a la mesa de tu Reino. Por Jesucristo, nuestro Señor.