TEMA 6.3 EL METABOLISMO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Advertisements

PANORÁMICA GENERAL DEL METABOLISMO
Catabolismo IES Bañaderos.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS REACCIONES QUÍMICAS QUE OCURREN EN EL ORGANISMO METABOLISMO 5º Química 2010 Escuela Técnica ORT.
  LAURA MARIA SANTOS  EDGAR ISAIAS VANEGAS RODRIGUEZ  GLADYS ARIZA ALMANZAR Importancia del ATP.
OXIDACIÓN CELULAR GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR.
FOTOSÍNTESIS Y SUS EFECTOS RESPIRACIÓN CELULAR ENZIMAS DIGESTIÓN NIVELES TRÓFICOS-CADENA ALIMENTICIA Relaciones Energéticas 1.
METABOLISMO CELULAR. Es un conjunto de reacciones químicas que ocurren en la célula con la finalidad de obtener energía para sustentar las diferentes.
LA RESPIRACIÓN CELULAR. El catabolismo aerobio Utilizada por la mayor parte de eucariontes y procariontes Se realiza en 4 fases: 1.- Glucólisis en citoplasma.
Conceptos Básicos y Proceso de Síntesis de Proteína Emelly Jiménez Rivera Introducción a las Ciencias Biológicas.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
Integración de vías metabólicas
FUNCION DE NUTRICION EN LA CELULA
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
Teoría celular II.
DEGRADACION DE LOS AZUCARES
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
INTEGRACION METABOLICA
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES. GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
Ciclo del Acido Cítrico o Ciclo de Krebs
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
METABOLISMO a b A A B C a' c G D ATP d g H E e h I F F LUIS ROSSI.
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Introducción a la Bioenergética
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
RESPIRACIÓN CELULAR DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS TIPOS ETAPAS.
Fotosíntesis y Respiración Celular
Colegio Altamira Departamento de Ciencias Biología electivo
TEMA 12 METABOLISMO CELULAR.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
BIOQUÍMICA DEL EJERCICIO: Fuentes de Energía
Laboratorio 4 Química de la Vida.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Visión general del metabolismo de los carbohidratos en las células eucariotas. Las reacciones de la glucólisis generan piruvato y NADH en el citosol. En.
Interconversión de glucógeno, grasa y proteína
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Termodinámica y Metabolismo
Laboratorio 8 Respiración Celular.
Ciclo del Acido Cítrico
Anabolismo y Catabolismo
Repaso Metabolismo..
Respiración Celular PREPARATORIA LIC. BENITO JUAREZ GARCIA
- POLÍMEROS NATURALES - POLÍMEROS SINTETICOS.
Fuente de energía para las células
Tema 1: La Química Biológica 2017
Respiración Celular Los seres vivos obtienen la materia del entorno donde viven y la introducen en su interior. Esta materia, una vez procesada, será utilizada.
Los orgánulos celulares
Fuente de energía para las células
Organismos Autótrofos
Presentación Curso 2018 para carrera Licenciatura en Enfermería
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
La obtención de Piruvato y otras moléculas a partir de azúcares.
11 El anabolismo NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
Metabolismo Episodio N° 5: TODO POR LA ENERGÍA
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
BIOLOGÍA Articulo 3° constitucional vespertino
Lic. Deborah E. Rodríguez C.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Producción de Energía Biológica
Biología 2º Bachillerato
Repaso Metabolismo..
DEGRADACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS
LA RESPIRACIÓN CELULAR
EL METABOLISMO CELULAR
LA RESPIRACIÓN CELULAR
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
Deficiencia de fósforo en las plantas
Transcripción de la presentación:

TEMA 6.3 EL METABOLISMO

Anabolismo: gasto de energía METABOLISMO Conjunto de reacciones químicas que se producen en el interior de la célula, cuyo fin es la obtención de la energía necesaria para los procesos fisiológicos (catabolismo), o la utilización de dicha energía para el desempeño de las funciones de la célula o la reposición de estructuras celulares (anabolismo) Para las funciones celulares (Movimiento, etc…) Anabolismo: gasto de energía Para síntesis de macromoléculas Consumo de ATP Metabolismo Catabolismo: obtención de energía Por la degradación de macromoléculas Obtención de ATP

Catabolismo Anabolismo ENERGÍA ENERGÍA ENERGÍA Moléculas complejas La energía se produce por ruptura de enlaces ENERGÍA ENERGÍA Moléculas complejas Polisacáridos Lípidos proteínas Moléculas sencillas Glucosa Ácidos grasos aminoácidos Moléculas inorgánicas -CO2 -H2O -NH3 Anabolismo ENERGÍA Parte de la energía producida en los procesos catabólicos se aprovecha en el anabolismo. Otra parte es utilizada en las funciones fisiológicas de la célula. Moléculas sencillas Glucosa Ácidos grasos aminoácidos Moléculas complejas Polisacáridos Lípidos proteínas

Productores Flujo de la Energía Energía solar MOLÉCULAS ORGÁNICAS P A Moléculas inorgánicas (CO2, H2O..) Productores Energía: almacenada en los enlaces químicos. P A ATP: transportador de la energía. Acumula energía en cada enlace de fosfatos (P) Molécula sencilla de sintetizar e hidrolizar para un aprovechamiento rápido de la energía Adenosín Trifosfato

Anabolismo ATP ADP + Pi + Energía Catabolismo ADP + Pi + Energía ATP Se consume ATP Catabolismo ADP + Pi + Energía ATP El ATP es la molécula encargada del transporte de la energía en los procesos metabólicos Se produce ATP

Energía: procede del alimento (nutrientes) Catabolismo Conjunto de reacciones químicas en el interior de la célula, cuyo fin último es la obtención de energía (síntesis de ATP) Energía: procede del alimento (nutrientes) Procesos digestivos: degradan el alimento hasta obtener moléculas sencillas (glucosa, ácidos grasos pequeños, aminoácidos…) Macromoléculas Lípidos Proteínas Polisacáridos (Almidón, glucógeno…) Moléculas sencillas Ácidos grasos pequeños Aminoácidos Monosacáridos (glucosa) DIGESTIÓN

Cadena transportadora de electrones Respiración oxidativa Catabolismo de la glucosa GLUCOLISIS: se produce en ausencia de O2 2x Ácido pirúvico Glucosa (C6H12O6) Glucosa (C6H12O6) 2 ATP Acetil CoA Medio extracelular Citoplasma Ciclo de Krebs Cadena transportadora de electrones Respiración oxidativa CO2 e- 36 ATP + H2O O2 procedente de los pulmones O2 Rendimiento de 1 molécula de glucosa: 2 ATP + 36 ATP = 38 ATP Mitocondria

Cadena de Tte de electrones Catabolismo de lípidos y aminoácidos Lípidos CO2, H2O Cadena de Tte de electrones Carbohidratos Acetil CoA Krebs CO2, H2O Aminoácidos NH3, H2O Excreción

2x Ácido Láctico (3C) + 2 ATP ¿Y cuando no hay oxígeno? Pej, bacterias anaerobias, células del músculo esquelético… En estas células se produce un fenómeno llamado Fermentación Fermentación alcohólica Glucosa (C6H12O6) 2x Etanol (CH3CH2OH) + 2x CO2 + 2x ATP Fermentación láctica Glucosa (C6H12O6) 2x Ácido Láctico (3C) + 2 ATP

RESPIRACIÓN OXIDATIVA RENDIMIENTO ENERGÉTICO RESPIRACIÓN OXIDATIVA Fermentación

Anabolismo Conjunto de reacciones de biosíntesis en las que, a partir de moléculas pequeñas se sintetizan moléculas más complejas Aprovecha la energía liberada en las reacciones catabólicas. Catabolismo y anabolismo: acoplados mediante sistemas enzimáticos. Ejemplos Acidos nucleicos y polisacáridos: los monómeros se unen por deshidratación Fosfolípidos: por unión de una molécula de glicerol, dos ácidos grasos y un fosfato. Proteínas: por polimerización de los aminoácidos (en el ribosoma). Existe 20 aminoácidos, de los que 8 son esenciales (necesario incorporarlos en la dieta)