Autoescuela Aníbal Test de exámen 2011 TEST 19.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVENCION DE ACCIDENTES IN ITINERE
Advertisements

Página 1 Encuesta sobre conducción y seguridad viaria Diciembre 2004 Presentación.
RECOMENDACIONES "CARRETILLAS AUTOMOTORAS"
Cristina Vallés TÉCNICO DE PREVENCIÓN
LA BICICLETA Y LA CIRCULACIÓN
-¿SABÍA UD... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITA PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO AL DOBLE, ES DECIR A 100 KM/H,NECESITA 4 VECES MÁS DISTANCIA?
Maniobras en el tránsito
Para avanzar por la presentación,
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR Educamos para salvar vidas…
COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN VIAL
Que debo hacer cuando encuentre estas marcas en la calzada
Autoescuela Aníbal Test de exámen 2011 TEST 23.
Autoescuela Aníbal Test de exámen 2011 TEST 20.
Autoescuela Aníbal Test de exámen 2011 TEST 21.
A partir de las señales entra en un poblado en el que está prohibido…
¿Qué significa esta señal?.
Parámetros básicos: la visibilidad
LA BICICLETA.
Conocerlas, difundirlas y respetarlas ES NUESTRA RESPONSABILIDAD
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
La Bicicleta
INTEGRANTES: NELSON TORIJANO MIGNARD DIAZ LIDIA SOLARTE DIANA BOLAÑOS
6 Estudio del movimiento 1 La necesidad de tomar referencias
NOS DESPLAZAMOS CON SEGURIDAD
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
FACTORES DEL SISTEMA VIAL
30 60 PEDALES CAJA DE VELOCIDADES ACADEMIA AUTOMOVILISTICA PILOTO
SEGURIDAD VIAL Como peatón, ¿respeto las normas?
Santiago serna Camilo zapata 8º5.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
EDUCACIÓN VIAL PARA CICLISTAS.
SEGURIDAD VIAL : LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÀNSITO
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
El Peatón Cuando lo hacemos a pie, o sea andando, somos PEATONES
El Peatón Desplazarnos de un sitio a otro es bonito y necesario
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
GRUPO ASEGURADOR LA SEGUNDA Maniobras en el tránsito El adelantamiento.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
Autor: Segurita23 - Descarga ofrecida por: 1Yenina.P. Vacaflor A continuación se presentan una serie de mensajes de seguridad.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
DISTANCIA DE SEGURIDAD SEÑALES DE ADVERTENCIA
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
HSE Preguntar: Rutas de evacuación del edificio
Señales de Tránsito Elaborada por: Licda. Marcela Calvo Lara.
TK Holdings Inc. Torreón. 2 Seguridad al volante.
EL TRAFICO EN ESPAÑA. Los accidentes de tráfico son la primera causa de mortalidad entre los jóvenes. De hecho, el 25% de los muertos en las carreteras.
Si conduces una bicicleta ERES CONDUCTOR
Maneja con Seguridad – Evita Accidentes Seguridad Central GMM -¿SABÍAS TU... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITAS PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO.
® ®. ® Que circulando a 50 km/h necesita para frenar 12 mts., Mientras que circulando al doble, es decir a 100 km/h,necesita 4 veces más distancia? recuerde.
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
Consejos de Seguridad al Conducir Vehículos.
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
Seguridad montando en bicicleta Ana Fierro Urturi. Pediatra.
6.1.- Normas generales de circulación.
Transcripción de la presentación:

Autoescuela Aníbal Test de exámen 2011 TEST 19

A.-Obliga a circular como máximo a 30 km/h. ¿Qué le indica la señal? A.-Obliga a circular como máximo a 30 km/h. B.- Es aconsejable no circular a más de 30 Km/h. C.-Obliga a circular como mínimo a 30 Km/h. Pregunta nº 1

A.- Tocar el claxon antes de continuar la marcha. Si se detiene en la línea transversal de stop y no goza de visibilidad, ¿qué debe hacer? A.- Tocar el claxon antes de continuar la marcha. B.- Volver a detenerme donde tenga visibilidad. C.- Continuar la marcha lentamente sin la necesidad de volver a detenerse. Pregunta nº 2

Qué le indica la línea continua amarilla de la fotografía? A.- Que está prohibido parar y estacionar. B.- Que está prohibido estacionar pero no parar. C.- Que está permitido parar, no estacionar. Pregunta nº 3

¿Qué síntomas produce la fatiga en un conductor? A.- Euforia B.- Agarrotamiento muscular C.- Aumento de la atención y de la capacidad de reacción. Pregunta nº 4

Si la separación entre los trazos de una línea longitudinal discontinua es sensiblemente más corta que en el caso general… A.- Anuncia la proximidad de un tramo con una pendiente mayor al cinco por ciento. B.- Anuncia la proximidad de un tramo de vía que presenta un riesgo especial. C.- Anuncia la proximidad a una travesía. Pregunta nº 5

A.- Si, para atender una llamada de teléfono móvil por ejemplo. En vias situadas fuera de poblado, ¿podrá parar o estacionar en el lado izquierdo? A.- Si, para atender una llamada de teléfono móvil por ejemplo. B.- Si, cuando la vía sea de sentido único. C.- No, nunca. Pregunta nº 6

Fumar mientras conduce … A.- Puede provocar distracción y hace más fácil que se produzca un accidente. B.- Está prohibido. C.- No afectará a la conducción. Pregunta nº 7

¿Qué le indica la línea de borde de la calzada? A.- La que separa la calzada del arcén y que, tanto si es continua como discontinua, no contiene consideración de línea longitudinal. B.- La que separa la calzada y el arcén del resto de la carretera. C.- La que separa, en una calzada, distintas corrientes de circulación. Pregunta nº 8

Si Vd. circula por ésta vía situada dentro de poblado, sin la intención de adelantar, ¿por qué carril debe circular? A.- Por cualquier carril, ya que al no estar pintados es como si sólo hubiera uno. B.- Por el que mejor convenga al destino que lleve. C.- Por el de la derecha, ya que los carriles no están delimitados. Pregunta nº 9

En un conductor fatigado … A.- Disminuye la atención, la concentración y por tanto la capacidad de recibir información de su entorno. B.- Disminuye el tiempo de reacción. C.- Aumenta su control sobre la velocidad al conducir con mayor lentitu. Pregunta nº 10

A.- Rápidamente y sin ruido. Si Vd. Quiere descargar la mercancía de su camión en una vía pública, ¿cómo debe hacerlo? A.- Rápidamente y sin ruido. B.- Depositando la mercancía en el arcén o en los pasos de peatones. C.- Siempre por el lado más alejado del bordillo de la acera. Pregunta nº 11

El riesgo de que se produzca “aquaplaning” será mayor … A.- Cuando los neumáticos tengan una presión superior a la recomendada. B.- Cuando los neumáticos tengan la presión recomendada por el fabricante. C.- Cuando los neumáticos estén desgastados. Pregunta nº 12

A.- Sí, pero únicamente para cambiar de dirección a la izquierda. En ésta vía de doble sentido de circulación, ¿se puede circular por el carril de la izquierda? A.- Sí, pero únicamente para cambiar de dirección a la izquierda. B.- Sí, si no hay ningún vehículo que circule por él. C.- No, ya que está prohibido. Pregunta nº 13

En ésta situación, ¿cuándo puede ud. Iniciar la marcha? A.- Cuando el agente se mueva. B.- Cuando el agente baje los brazos. C.- Cuando el agente cambie de posición o haga otra señal. Pregunta nº 14

A.- Varía en una misma persona. El tiempo de reacción … A.- Varía en una misma persona. B.- Es el mismo en todas las personas. C.- Nunca varía en una misma persona. Pregunta nº 15

A.- Sí, con un pañuelo de color rojo. Vd. Conduce un vehículo de 3500 kg de M.M.A. en el que transporta una viga que sobresale por delante y por detrás, ¿Tiene que señalizarlo? A.- Sí, con un pañuelo de color rojo. B.- Sí, con una luz roja por delante y con una luz blanca por detrás. C.- Sí, sólo con una luz roja por detrás ya que por delante no es obligatorio. Pregunta nº 16

A.- Manteniendo el volante recto con firmeza. Si el viento lateral incide sobre su vehículo por el lado derecho, además de reducir la velocidad, corregirá la trayectoria de su vehículo … A.- Manteniendo el volante recto con firmeza. B.- Girando ligeramente el volante hacia el lado derecho. C.- Girando ligeramente el volante hacia el lado izquierdo. Pregunta nº 17

¿Qué indica la bandera verde que se observa en la fotografía? A.- Que a partir del paso del vehículo que la lleva queda de nuevo abierta al trafico la vía. B.- Que sólo pueden circular por esta vía los vehículos acompañados por el agente. C.- Que los conductores deben extremar la atención por la proximidad de algún peligro. Pregunta nº 18

A.- Sólo si tiene una estatura igual o superior a 135 centímetros. Podrán los menores de 12 años, viajar en los asientos traseros, utilizando el cinturón de seguridad de adultos? A.- Sólo si tiene una estatura igual o superior a 135 centímetros. B.- Sí, en cualquier caso. C.- No, siempre deben ir sentados en un dispositivo de retención homologado adaptado a su talla y peso. Pregunta nº 19

Deberá mantener una distancia de seguridad que le permita detener el vehículo si colisionar con el de delante y además, que permita al que me sigue adelantarme con seguridad … A.- En vías urbanas. B.- En vías situadas fuera de poblado que tengan un carril por sentido y que esté permitido el adelantamiento. C.- En autopistas y autovías. Pregunta nº 20

Si Vd. Viaja con su perro en el coche, ¿dónde debe llevarlo? A.- En el asiento delantero porque es más cómodo. B.- en el asiento trasero. C.- En los asientos traseros sujeto o al menos separado del conductor. Pregunta nº 21

¿Tiene que cederle el paso al vehículo que observa en la fotografía? A.- Si, ya que estos vehículos siempre tienen prioridad de paso. B.- Sí, pero sólo cuando circule en servicio de urgencia y lo señalice de la forma adecuada. C.- No, nunca. Pregunta nº 22

¿Deberán pasar la inspección técnica (ITV) los ciclomotores? A.- Si B.- No Pregunta nº 23

A.- El comienzo de un tramo en que es obligatorio el uso de cadenas. La señal indica … A.- El comienzo de un tramo en que es obligatorio el uso de cadenas. B.- El final de un tramo en que es obligatorio el uso de cadenas. C.- El comienzo de un tramo en que está recomendado el uso de cadenas. Pregunta nº 24

¿Puede Vd. Cambiar el sentido de la marcha en esta situación? B.- No Pregunta nº 25

B.- Sí, como norma general. Después de adelantar a un vehículo, ¿debe volver al carril de la derecha? A.- No B.- Sí, como norma general. Pregunta nº 26

C.- Sí, si las circunstancias lo permiten. Si conduce un conjunto de vehículos de más de 7 metros por el carril central de esta vía.¿ Puede utilizar el carril contiguo de la izquierda? A.- No. B.- Sí, siempre. C.- Sí, si las circunstancias lo permiten. Pregunta nº 27

El conductor del vehículo blanco circula por el arcén de esta autovía marcha atrás. ¿Es correcto su comportamiento? A.- Sí, ya que se ha pasado la salida que buscaba. B.- No, ya que en este tipo de vía hacer marcha atrás está prohibido y es peligroso. C.- Sí, ya que lo hace por el arcén. Pregunta nº 28

A.- Que se detenga frente a él. El agente que observa en la fotografía tiene el brazo extendido y lo mueve de arriba abajo, ¿Qué le indica? A.- Que se detenga frente a él. B.- Nos obliga a disminuir la velocidad. C.- Que gire por el lado que indica el brazo. Pregunta nº 29

Como norma general, a los heridos en accidente de tráfico … A.- Los trasladaremos inmediatamente a un hospital. B.- Les haremos andar. C.- No se le debe mover. Pregunta nº 30

Si has sacado 3 fallos o menos, Autoescuela Aníbal Si has sacado 3 fallos o menos, ENHORABUENA!! APTO