 Conocer los textos informativos y sus características.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPARACIÓN DE NOTICIAS
Advertisements

EL REPORTAJE.
Características y estructura de la noticia
Géneros informativos 5. El texto periodístico
Textos no literarios: textos periodísticos
Conocer los textos informativos y sus características.
LA NOTICIA La noticia es el relato objetivo de un suceso cuyo conocimiento importa hacer público oportunamente. Las 6 preguntas: Para que su contenido.
GÉNEROS PERIODÍSTICOS.
Queridos estudiantes; tengan en cuenta la siguiente información:
Textos periodísticos: la noticia y la crónica
Objetivo de la Clase: Conocer los textos informativos y sus características a través de ejemplos: carta formal – noticia –reportajes - informes.
Características y estructura de la noticia
EMPRENDIMIENTO OBJETIVO: IDENTIFICAR LA IDEA CREATIVA DE NEGOCIO.
El texto informativo LA NOTICIA
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
El objetivo principal de los textos informativos es: informar, comunicar hechos, en relación a un tema en específico, tales como: noticias, inventos,
¿Q UÉ ES N OTICIA ? Es un hecho (episodio) novedoso, reciente o fuera de lo común que ocurre en una comunidad.
T EXTOS INFORMATIVOS Profesora: Camila Álvarez. ¿Q UÉ ES UN TEXTO INFORMATIVO ? El texto informativo es aquel en el cual el emisor (escritor) da a conocer.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Herramientas para la comprensión lectora.
Su objetivo es informar, comunicar hechos ocurridos tales como: noticias, inventos, etc. Son textos no literarios. Algunas fuentes (lugar donde buscamos.
Es un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado; ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura.
LA INFOGRAFÍA. ¿Qué es la infografía? Es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa.
EL REPORTAJE. ¿Qué es? Texto periodístico de carácter informativo. Más completo que la noticia porque no sólo contiene un hecho, sino también investigación,
TIPOS DE TEXTOS (II).
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
El Texto Expositivo Narración literaria Diario de vida Enciclopedias.
OBJETIVO: IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Géneros periodísticos
La crónica periodística
Una Técnica de la comunicación.
CARACTERÍSTICAS DE LA NOTICIA PERIODÍSTICA
Los géneros periodísticos
Repaso para la prueba..
El Texto periodístico.
Taller de escritura periodística I
Menú: Los medios de Comunicación..
Unidad 7 Medios Masivos de Comunicación
EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
LA PRENSA ESCRITA Y LOS GÉNEROS PERIODISTICOS
Te invito a leer Español 3 proyecto 5.
Escuela primaria JOSE VASCONCELOS
¿CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO?. ¿QUÉ ES LA LECTURA COMPRENSIVA? Es aquella lectura que permite captar el significado de un texto. En el proceso.
PLAN DE TRABAJO ANUAL PROFESORES: MANUEL QUIJADA – ANDREA GUTIÈRREZ.
Hecho por: Aitana Rey, Sandra Suárez, Félix Rodríguez y María Montes.
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN.
¿Cómo elaborar un trabajo de investigación?
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
Es un diseño gráfico (texto periodístico) en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa sobre variadas.
La noticia. ¿Dónde encontramos noticias? ESTRUCTURA DE UNA NOTICIA:
 Conocer los textos informativos y sus características.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA EXPOSITORA: CECILIA ECHEVERRÍA ALVEAR 2015.
¿Cuánto sé de los artículos informativos?. ¿Cuál es el propósito de un texto o artículo informativo? R: ¿Cuál es su estructura? R: ¿Qué elementos o características.
SEMANA 22 AL 29 DE AGOSTO ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN TERCER PERIODO
Acesso em 18/02/13 sxc. hu/browse. phtml
Formación de los suelos
Conocer los textos informativos y sus características.
Ahora que sabemos como se escriben… Veamos la estructura de la noticia
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
LA NARRACIÓN.
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
¿Qué información nos entregan los diarios?
 Conocer los textos informativos y sus características.
“EL AFICHE”. ¿QUÉ ES UN AFICHE? Es un texto no literario,por medio del cual se entrega un mensaje con intención de promover un producto o para invitar.
Géneros periodísticos
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
3° B Objetivo: Recordar la función y características de los textos literarios.
¿Cómo redactar una noticia?
No puedo comprender a qué se refiere esta noticia. Aquí faltan datos. CLARIDAD Sepresentalaideacompleta,sinquefaltenlos detalles necesarios para su.
 Conocer los textos informativos y sus características.
Transcripción de la presentación:

 Conocer los textos informativos y sus características.

1.-El objetivo principal de los textos informativos es: informar, comunicar hechos, en relación a un tema en específico, tales como: noticias, inventos, reportajes, etc.

Otras características de los textos informativos: 2.-Son textos no literarios. 3.-Algunas fuentes (lugar donde buscamos la información)de textos informativos son : los periódicos, enciclopedias, diccionarios, etc.

4.-Facilitan la comprensión del lector. Presentan el tema y entregan los elementos esenciales para que este sea entendido.

5.-Algunos textos informativos son: Noticia - reportajes – informes, etc.

La noticia es un texto informativo que podemos encontrar en un diario, televisión, radio e internet. Una noticia responde a las siguientes preguntas: qué, a quién, cómo, dónde y cuándo. ¿Qué paso? ¿Cuándo paso? ¿Dónde? ¿Cómo?

Las preguntas hacen referencia a lo siguiente: 1.- ¿Qué paso?Contenido de la noticia. 2.-¿Cuándo paso?Hace hincapié al tiempo. 3.-¿Dónde?Se refiere al lugar del hecho. 4.-¿Cómo? ¿Por qué? Razones de lo que ha sucedido. 5.- ¿A quién o a quiénes? Se refiere al o a los protagonistas de la noticia.

1.- Lee la siguiente noticia e identifica las respuesta a las preguntas: ¿Qué paso?, ¿cuándo paso?, ¿dónde paso?, ¿cómo? o ¿Por qué? Y ¿a quién o a quienes?

1.- Recorta y pega una noticia en tu cuaderno. 2.- Lee tu noticia seleccionada e identifica las respuestas de las preguntas claves. Marca (subraya)con lápices de colores: ¿Qué paso?Rojo ¿Cuándo paso?Azul ¿Dónde?Verde ¿Cómo? ¿Por qué?Amarillo ¿A quién o a quiénes?Naranja

Una noticia posee las siguientes partes: 1.-Epígrafe. 2.-Titular. 3.-Bajada. 4.-Lead. 5.-Cuerpo de la noticia. 6.-Fotografía.

Cuerpo de la noticia

1.- EPIGRAFE: Es un texto breve que entrega un antecedente importante para entender el titular y la noticia 2.-TITULAR: Es el título de la noticia, destinado a captar la atención de los/as lectores/as 3.- BAJADA: Es una síntesis de lo más importante del texto, por lo que debe ser llamativa.

4.-LEAD: Es el primer párrafo, suele llevar la parte más importante de la noticia. 5.-CUERPO DE LA NOTICIA: Se da la información completa de la noticia. La información va de más importante a lo menos relevante. 6.-FOTOGRAFÍA: Es una imagen relevante a un tema, la cual puede llevar un pie de foto, que explica la imagen. La imagen es opcional.