ACCIONES BASICAS DEL MANDO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
General Éste es el subtítulo. Introducción Exponer el objetivo de la reunión Presentarse ante los participantes.
Advertisements

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 26/09/2016 TALLER DE ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES.
ADMINISTRACION TareasEstructuraPersonasAmbienteTecnologia.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ENFOQUE ANATÓMICO FISIOLÓGICO DE FAYOL.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR. RESPONSABILIDAD “Manifestar una voluntad decidida ante nuevas situaciones y proyectos, tomar conciencia de las consecuencias.
TGA INTEGRANTES: CAROLINA CORTES YURANI FLOREZ DIANA TORRES OMAYRA VERANO.
DISEÑO DE PUESTOS y ANÁLISIS DE CARGOS
La carrera profesional
Plan de Emergencia.
Planificación y seguimiento de proyectos
Ideas significativas y dificultades en relación a la didáctica de las ciencias
¿Cómo me va en la escuela?
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CLÁSICA
PRESUPUESTOS
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL CELADOR 4
Libertad Juvenil Valeria Espinoza Guevara Tecno joven
Estrategias de coordinación, dinamización e integración.
ACCIÓN TUTORIAL Realizado por el grupo : “LA FAMILIA TELERÍN” alumnos de 1º A1 en el Grado en Magisterio Educación Infantil, UAH.
Identifica tu estilo de liderazgo
AUTOEVALUACIÓN DEL CONTROL
CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIÓN ÉNFASIS DE ANATOMÍA FISIOLOGÍA
Fortalecimiento de Competencias Laborales
También llamada «formación en línea» ,
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
EL ROL DEL JEFE YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA
 Funciones Administrativas del Centro de Cómputo.
ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS Mapa Político
GESTION DEL CAMBIO La gestión del cambio es el proceso, herramientas y técnicas para gestionar la transición hacia una nueva realidad, intentando que las.
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
Análisis Modelo Administrativo
Evaluación del proyecto El proceso de evaluaci ó n consiste en un ejercicio de an á lisis de la pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto del proyecto.
ESCUELA CLÁSICA.
El deporte y sus beneficios en la salud física, mental y psicológica.
Programación de compras PRESUPUESTOS
Interpretación de Resultados
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Fases de la Programación
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
MODELO DE DIRECCIÒN POR CALIDAD
PROCESO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE UNA ORGANIZACION
Niveles de liderazgo  El liderazgo personal indica una propia toma de decisiones ante una situación específica para obtener un resultado favorable.
TEORIA CLÁSICA (fayolismo)
Aportaciones de Fayol a la administración
PATRON DEL PERSUASIVO PATRON DEL PERSUASIVO ID.
FUNCIONES GENEREALES DEL JEFE DE RECURSOS HUMANOS: 1.-Garantizar una buena comunicación entre todos los niveles de la organización, proporcionando mayor.
Estilos de liderazgo (Según se use la autoridad) Trabajo en Equipo.
ESCUELA DE SECRETARIADO Y ASISTENTE DE GERENCIA
PATRON DEL PERSUASIVO PATRON DEL PERSUASIVO ID.
TRABAJO EN EQUIPO.
Elaboración de los documentos
Informática Gestión Técnica.
Programa de Asistencia al Empleado
ADMINISTRACION DE OBRAS
TRABAJO EN EQUIPO.
ROL DEL COORDINADOR SIRH
para el trabajo colaborativo
MATRIZ FODA. La matriz FODA es una herramienta importante que permite analizar la idea de negocio que queremos lanzar al mercado. Analizándolo de ese.
PATRON DEL PROMOTOR I.
Formación de coaliciones II: El mantenimiento de una coalición
Formación de un equipo encargado del HACCP CAPÍTULO 3 Mod
PATRON DEL INVESTIGADOR DSC, SDC, CDS.
Formar coaliciones II: Cómo mantener una coalición
CRITERIOS PARA ELEGIR CAMPO DE PRUEBA
Evaluación del Desempeño
ETAPAS DE LA PLANEACION!
5/24/2019 6:21 PM La actividad física en la etapa escolar: diversión, coordinación, fuerza y disciplina Esther Serrano Poveda. Pediatra
Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Autoestima en el adolescente.
Transcripción de la presentación:

ACCIONES BASICAS DEL MANDO POSITIVAS NEGATIVAS 1.-ACCION ENTUSIASTA Y CONTAGIOSA Mantenerse a un ritmo mental y físico por encima del promedio del equipo 1.-PASIVIDAD CONFORMISTA Pesimismo ,falta de entusiasmo,escasa confianza visible en los objetivos,conformidad con los obstáculos que aparezcan 2.-INFORMACION PARA DECIDIR Mantener el espíritu receptivo a toda información y organizar los servicios de flujo informativo en forma objetiva y actualizada 2.-DESCONFIANZA INFORMATIVA Desconocimiento objetivo y sistemático de los precedentes y de los resultados de acciones anteriores 3.-PR0GAMACION Y JERARQUIZACION Ordenar ,en razón de la jerarquía de necesidades y consecuencias,los actos a realizar 3.-CONFUSION DE VALORES Criterios confusos acerca del verdadero valor coyuntural de cada acción.Confundir lo accesorio con lo principal 4.-PREVISION CREADORA Esfuerzo por controlar el futuro,extrapolando situaciones ,intuyendo coyunturas y evaluando las posibles alternativas que pueden presentarse 4.-IMPREVISION Y RUTINA Tranquilidad ante el futuro.Confianza en imponderables de futuro que protegerán la acción.Optimismo infundado y no critico 5.-PERSEVERACION GENEROSA Seguimiento sostenido de los programas y operaciones empresariales,así como del mantenimiento de los servicios de información y control 5.-INCONSTANCIA Rotación de intenciones,propuestas y acciones . Abandono prematuro de programas y objetivos y substitución por otros poco elaborados 6.-ADMINISTRACION DEL EQUIPO Conocer bien la capacidad individual del equipo y coordinar las aptitudes ,la formación,las motivaciones ,el trabajo , los intereses comunes y la disciplina accesoria 6.-DESCOORDINACION DE MEDIOS Infrautilizacion de los recursos humanos y técnicos disponibles con incoherencias frecuentes en la manera de utilizarlos 7.-EJECUTAR A TIEMPO Llevar a termino la decisión ,con oportunidad objetiva. Haciendo cuando es tiempo.Evitar anticiparse o retrasarse al momento indicado 7.-INOPORTUNIDADES Actuar a destiempo antes o después del periodo adecuado.Perder la ocasión favorable de acción 8.-DEJAR BUEN RECUERDO Mantener la corrección personal aun en las situaciones difíciles o momentos críticos del mando 8.-CENSURA COLECTIVA Obtener el rechazo de los grandes grupos de interés (empresa y equipo asalariado) PERFIL DEL MANDO POSITIVAS NEGATIVAS 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 ENTUSIASMO PASIVIDAD COMUNICACION INTROVERSION PRIORIZACION CONFUSION PREVISION IMPREVISION TENACIDAD INCONSTANCIA COORDINACION DESCONTROL OPORTUNIDAD INOPORTUNO RECUERDO + MAL RECUERDO