La biotecnología y la nanotecnología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALVAGUARDAS AMBIENTALES
Advertisements

NUEVOS MATERIALES.
Biotecnología en la medicina
Steven Poveda Alavarado
Introducción a los Bioprocesos Ingeniería Bioquímica I
Por Álvaro Moral, Ciencias de la Tierra, curso 2006/07.
La Nanotecnología Jorge Garcés. Concepto La nanotecnología1 es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una.
Master Universitario Oficial en BIOTECNOLOGIA BIOTECNOLOGIAAGROFORESTAL Universidad Politécnica de Madrid Departamento de Biotecnología Escuela Técnica.
Presentación elaborada por:
MATERIALES QUE SE UTILIZAN EN LA INFORMATICA
DEDICADO A: NUESTRAS HERMANAS Y HERMANOS ZAPATISTAS CONGRESO NACIONAL INDIGENA TRABAJADORES DEL CAMPO POR SU INMENSO AMOR A NUESTRA MADRE TIERRA.
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
Repaso.
BIOTECNOLOGÍA Concepto. Manipulación deliberada del material genético de los seres vivos para obtener un beneficio para el medio, el hombre y sus actividades.
AGRICULTURA ECOLÓGICA
BIOTECNOLOGÍA                                    .
Nanotecnología mario huerta.
Es un campo de las ciencias aplicadas, dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos.
CONTENIDO INTRODUCION A LA NANOTECNOLOGIA
POR: JENIFER A. MORALES CASTRO. Al referirnos a la manipulación genética es indispensable conocer que es la Biotecnología: Termino que se refiere a cualquier.
NANOTECNOLOGÍA.
BIOTECNOLOGÍA Prof. Maria Edith Pérez
8ºBásico MªCecilia Villagrán.  El llamado "progreso tecnológico" de CAMBIO, se nos revela cada vez más como un proceso en extremo rápido y veloz, que.
¿Quieres ser millonario?
Alimentos transgénicos
Cultivos Transgénicos: ¿Frankenfood vs. Robin Food?
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Ir a Indice Los cultivos transgénicos Un cultivo transgénico es aquel que contiene un gen o genes que han sido insertados artificialmente por medio de.
Biotecnología Biotecnología Biotecnología.
Biotecnología.
BIOTECNOLOGÍA.
Espacio Curricular: La Computadora en el aula.
Alimentos Transgénicos
PLANTAS TRANSGENICAS PORTADA
Biotecnología en los alimentos
DESARROLLO TECNOLOGICO♥
CONSTRUIDA :jhon Edwin porras garc9ia
¿Qué ES LA BIOTECNOLOGIA?  La biotecnología es una rama de la tecnología  que se basa en la aplicación práctica,  orientada a necesidades humanas,
BIOTECNOLOGÍA.
Nanotecnología por Andrés García-Lastra Núñez.
RECAPITULACION SOBRE LAS LINEAS DE INVESTIGACION EN BIOTECNOLOGIA
Raquel Rodríguez Leticia Do Vale Marius Barbu Sergio Sobrino 3ºD.
INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGÍCA CUATRO PILARES DE LA CONVERGENCIA TECNOLOGÍCA Lic. RUBY GÓMEZ BERNAL SANTA MARTA.
Ingeniería genética y biotecnología
La nanociencia.
LA BIODIVERSIDAD La biodiversidad se refiere a la variedad de especies de plantas, animales y otras formas de vida presentes en el Planeta. Esta biodiversidad.
LA BIODIVERSIDAD La Biodiversidad se refiere a la variedad de especies de plantas, animales y de otras formas de vida presentes en el planeta. Esta Biodiversidad.
Emilio Esteban Pérez Cárdenas Matricula: Gpo:05
BIOREMEDIACION.
Ejercicio No. 2: Biotecnología
Avances tecnológicos Explican los avances de la ciencia que han hecho posibles la evolución de la medicina, agricultura, industria, comunicación transporte.
Los cuatro pilares de la convergencia tecnológica
BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA
NUESTRO MUNDO VA SOBRE LA TECNOLOGIA E n nuestro día día se hace cada vez mas importante y necesario el manejo y entendimiento de la tecnología, es parte.
La ciencia ambiental.
Nanotecnologia.
La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nano escala, esto es unas medidas.
 La clonación de un gen comúnmente implica dos tareas: 1. obtener el gen y 2. insertarlo en un plásmido, para que pueden hacerse enorme cantidad de copias.
GRUPO 211 INTEGRANTES DIEGO YÁNEZ GÓMEZ GUILLERMO RÁUL ISSAC MATEOS HERNANDEZ ELÍAS PÉREZ MENDOZA RICARDO CESAR REYNOSO LUNA KEVIN CASTORENA ALAN OSMANI.
La Nanotecnología.
José Manuel Gil Colegio Padre Segundo Familiar Cano
 El aislamiento sísmico, el cual separa mediante una interfaz flexible la estructura del suelo, permite construir edificios económicos con altos niveles.
JOAN STEVEN CAMPO QUIÑONES. * La biotecnología es una rama de la tecnología que se basa en la aplicación práctica, orientada a necesidades humanas, de.
NANOTECNOLOGÍA Por: Pablo Pérez Ruiz Lucía Fernández Cañón.
MATERIA: OFFICE ZATARAIN NAVARRO GÉNESIS BETZABÉ BIOTECNOLOGÍA.
BIOTECNOLOGIA ELABORADO POR: CESAR EDUARDO LOAIZA MEZA.
Biotecnología JOSÉ CARLOS IBARRA LOAIZA 2D. ¿Qué es la biotecnología?  Es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con.
BIOTECNOLOGIA Lupita Zazueta Gálvez. QUE ES BIOTECNOLOGIA?  Tiene sus fundamentos en la tecnología que estudia y aprovecha mecanismos e interacciones.
Introducción a la Ingeniería
¿Qué es la biotecnología? La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia,
Transcripción de la presentación:

La biotecnología y la nanotecnología

La biotecnología no es, en sí misma, una ciencia; es un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias (biología, bioquímica,genética, virología, agronomía, ingeniería, química, medicina y veterinaria entre otras). Hay muchas definiciones para describir la biotecnología. En términos generales biotecnología es el uso de organismos vivos o de compuestos obtenidos de organismos vivos para obtener productos de valor para el hombre.

La nanotecnología La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomosy moléculas (nanomateriales). Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros. Se tiene una idea de lo pequeño que puede ser unnanobot sabiendo que un nanobot de unos 50 nm tiene el tamaño de 5 capas de moléculas oátomos -depende de qué esté hecho el nanobot

Inversión en nanotecnología Algunos países en vías de desarrollo ya destinan importantes recursos a la investigación en nanotecnología. La nanomedicina es una de las áreas que más puede contribuir al avance sostenible del Tercer Mundo, proporcionando nuevos métodos de diagnóstico y cribaje de enfermedades, mejores sistemas para la administración de fármacos y herramientas para la monitorización de algunos parámetros biológicos.

Aplicaciones biotecnología Biotecnología roja: se aplica a la utilización de biotecnología en procesos médicos. Algunos ejemplos son el diseño de organismos para producir antibióticos, el desarrollo de vacunas más seguras y nuevos fármacos, los diagnósticos moleculares, las terapias regenerativas y el desarrollo de la ingeniería genética para curar enfermedades a través de la manipulación génica. Biotecnología blanca: también conocida como biotecnología industrial, es aquella aplicada a procesos industriales. Un ejemplo de ello es el diseño de microorganismos para producir un producto químico o el uso de enzimas como catalizadores industriales, ya sea para producir productos químicos valiosos o destruir contaminantes químicos peligrosos (por ejemplo utilizando oxidorreductasas7 ).

Biotecnología verde: es la biotecnología aplicada a procesos agrícolas Biotecnología verde: es la biotecnología aplicada a procesos agrícolas. Un ejemplo de ello es el diseño de plantas transgénicascapaces de crecer en condiciones ambientales desfavorables o plantas resistentes a plagas y enfermedades. Se espera que la biotecnología verde produzca soluciones más amigables con el medio ambiente que los métodos tradicionales de la agricultura industrial. Un ejemplo de esto es la ingeniería genética en plantas para expresar plaguicidas, con lo que se elimina la necesidad de la aplicación externa de los mismos, como es el caso del maíz Biotecnología azul: también llamada biotecnología marina, es un término utilizado para describir las aplicaciones de la biotecnología en ambientes marinos y acuáticos. Aún en una fase temprana de desarrollo sus aplicaciones son prometedoras para la acuicultura, cuidados sanitarios, cosmética y productos alimentarios

Ventajas y riesgos el la biotecnología Entre las principales ventajas de la biotecnología se tienen: Rendimiento superior. Mediante los OGM el rendimiento de los cultivos aumenta, dando más alimento por menos recursos, disminuyendo las cosechas perdidas por enfermedad o plagas así como por factores ambientales. Reducción de pesticidas. Cada vez que un OGM es modificado para resistir una determinada plaga se está contribuyendo a reducir el uso de los plaguicidas asociados a la misma que suelen ser causantes de grandes daños ambientales y a la salud. Mejora en la nutrición. Se puede llegar a introducir vitaminas y proteínas adicionales en alimentos así como reducir los alergenos y toxinas naturales. También se puede intentar cultivar en condiciones extremas lo que auxiliaría a los países que tienen menos disposición de alimentos. Mejora en el desarrollo de nuevos materiales.

Riesgos para el medio ambiente Entre los riesgos para el medio ambiente cabe señalar la posibilidad de polinización cruzada, por medio de la cual el polen de los cultivosgenéticamente modificados (GM) se difunde a cultivos no GM en campos cercanos, por lo que pueden dispersarse ciertas características como resistencia a los herbicidas de plantas GM a aquellas que no son GM.22 Esto que podría dar lugar, por ejemplo, al desarrollo demaleza más agresiva o de parientes silvestres con mayor resistencia a las enfermedades o a los estreses abióticos, trastornando el equilibrio del ecosistema.4 Otros riesgos ecológicos surgen del gran uso de cultivos modificados genéticamente con genes que producen toxinas insecticidas, como el gen del Bacillus thuringiensis. Esto puede hacer que se desarrolle una resistencia al gen en poblaciones de insectos expuestas a cultivos GM. También puede haber riesgo para especies que no son el objetivo, como aves y mariposas, por plantas con genes insecticidas.22 También se puede perder biodiversidad, por ejemplo, como consecuencia del desplazamiento de cultivos tradicionales por un pequeño número de cultivos modificados genéticamente

Ensamblaje interdisciplinario en la nanotecnología La característica fundamental de nanotecnología es que constituye un ensamblaje interdisciplinar de varios campos de las ciencias naturalesque están altamente especializados. Por tanto, los físicos juegan un importante rol no sólo en la construcción del microscopio usado para investigar tales fenómenos sino también sobre todas las leyes de la mecánica cuántica. Alcanzar la estructura del material deseado y las configuraciones de ciertos átomos hacen jugar a la química un papel importante. En medicina, el desarrollo específico dirigido a nanopartículas promete ayuda al tratamiento de ciertas enfermedades. Aquí, la ciencia ha alcanzado un punto en el que las fronteras que separan las diferentes disciplinas han empezado a diluirse, y es precisamente por esa razón por la que la nanotecnología también se refiere a ser una tecnología convergente.

Integrantes : Juliana Alarcón Munera Laura Melissa Carmona Duque materia: tecnología grado: 10-3