C OLEGIO S ANTA L UISA ÁREA DE ÉNFASIS DE INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN E INVESTIGACIÓN SOCIAL Carolina Prada Rojas Heidy Galindo Jiménez Rodrigo Otálora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARZO 2012 PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE COMPETENCIAS DOCENTES DIRIGIDO A LOS PROFESORES DEL CURSO DE NIVELACIÓN DEL SNNA ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ.
Advertisements

Proyecto Arcoiris.
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
ELECCION DE CARRERAS.
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
COLEGIO FRANCISCANO DEL VIRREY SOLIS
OPCIÓN PERIODISMO.
CORNERSTONE L E V E L S 1ST TO 5TH GRADE 1, 2, A, B, C.
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN TELESECUNDARIA
EL PAPEL DE LOS MÚLTIPLES LENGUAJES EN EL CURRÍCULO POR: LUIS FERNANDO ARÉVALO V DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS.
Mayra Itzel Zárate Hernández
Ciudadanía en Constitución
Pregrado en Periodismo
CURSO DE LITERATURA CLASICA I
Educación Sexual Integral en la Escuela. Nqn Capacitación Modulada Regional. Mayo / octubre EL CUERPO COMO CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA Y CULTURAL AUTORES:
PROYECTOPEDAGOGICO DE AULA
DATOS PERSONALES: Correos EXPERIENCIA DOCENTE: Universidad del Valle de México.
CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN – FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES – UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES – Propuesta Reforma Plan de Estudios Carrera Ciencias.
Departamento Integración de la Experiencia Docente.
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Alejandro Bonilla Castro Semestre
LA HISTORIA DE MI COLEGIO
PROYECTO RED DE CENTROS DE ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.A.I.E.)
RINCONES DE APRENDIZAJE (elaborado por PEM Geovanni Aguirre CASTILLO)
DIPLOMADO FORMACION DOCENTE EN ESPACIOS VIRTUALES UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
Orientación en Humanidades y Ciencias Sociales. Objetivos de la Orientación Formar jóvenes ciudadanos responsables en general y con una sólida formación.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
TECNICO EN INFORMATICA
VALORES SOCIALES DE LAS TIC Joaquín García Carrasco- Universidad de Salamanca.
Introducción a la Zootecnia
INTRODUCCION A LA TEORIA DE LA COMUNICACION Mtra. Patricia Del Carmen Aguirre Gamboa
Gonzalo Jiménez Ramírez.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
PROGRAMA FACULTAD DE COMUNICACIONES Universidad de Antioquia vISUAL vISUAL aUDIO aUDIO comunicación de m ulti m edial m ulti m edial ÁREA AUDIOVISUAL.
Plan de estudios Centro de Estudios de Jazz Licenciatura en Estudios de Jazz.
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Plan de estudios Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Fotografía.
Dirección de Servicios Informáticos
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
ÁREAS QUE CONSTITUYEN EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
2014 Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura en matemáticas Escuela de Ciencias.
Los materiales didácticos
Medios de comunicación escrito. La historia La historia de la escritura comprende los distintos sistema de escritura.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
Plan de estudios Facultad de Artes Plásticas Técnico Superior Universitario en Fotografía.
PLAN DE UNIDAD Nuestro barrio ¿Quiénes somos y hacia dónde vamos?
PROYECTO COLABORATIVO TE CUENTO UN CUENTO
Escuela de Pedagogía y Didáctica de las Comunicaciones
JIMENA PIÑERA ISRAEL FERNÁNDEZ PLAN IDEAL. Ciencias Sociales Filosofía Psicología Historia Introducción a la Comunicación Sociología Semiótica Medios.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
+ Planes de Estudio Carla Vogel Estrada Christian Salazar.
UNIVERSIDAD DE GRANADA
ITESM CEM Seminario de Investigación de la Comunicación Profesor: Octavio Islas Claudia Rivera Gerardo Sánchez Elisa Mendoza Carolina.
Referencias, limitaciones y demandas de la integración de las tics (tecnología de la información y las computadoras) en la educación. Oscar Castro Brugman.
PLAN DE ESTUDIOS IDEAL Jessica De la Garza Montserrat Leguísamo Ingrid Espinosa.
Expresión de ideas Conversar Respetar turnos Escuchar a los demás
Plan de estudios Educación Básica
AFECTOS E HISTORIAS ANTES DE NAVIDAD
EN PREESCOLAR ESTÁNDARES CURRICULARES
COLEGIO MAYER ABRIL COLEGIO MAYER Antes: –Desde 1972 –Una línea: preescolar y E.G.B –Unos 400 alumnos –Españoles de clase media Ahora: –Una línea:
DINAMICA GRUPAL. Se refiere a lo que pasa al interior de un grupo, a lo largo del interactuar de las personas que forman parte de el, entendiendo por interactuar.
¿Necesitas Apoyo académico? Bienestar universitario cuenta con tutorías y grupos de estudio para que puedas mejorar tu rendimiento académico. De acuerdo.
MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL TEORÍA DE LAS ARTES PLÁSTICAS PROFESORAS: ROSA MARÍA RAVERA / MARÍA MÓNICA CABALLERO.
Informática Educativa V Presentado a: Wilson Castaño Presentado Por: Maricel Salazar Suárez - Luis Montoya.
Diseño de medios didácticos
ESPECIALIDAD PROFESIÓN A CONVOCAR ADMINISTRATIVO (HOMBRES Y MUJERES)
Transcripción de la presentación:

C OLEGIO S ANTA L UISA ÁREA DE ÉNFASIS DE INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN E INVESTIGACIÓN SOCIAL Carolina Prada Rojas Heidy Galindo Jiménez Rodrigo Otálora Celis Luis Alirio Castro Sánchez 2012

A la Construcción de los distintos lenguajes como prácticas interaccionales de producción de sentido a través de la experimentación de la escritura, imagen, oralidad, lenguaje audiovisual y nuevas tecnologías.

Propiciar una formación crítico social que permita al egresado problematizar el papel que juega su profesión en el contexto social y en consecuencia, el que él mismo juega como sujeto social. Personas con sensibilidad social, interesados en los componentes de los procesos de comunicación, desde la emisión hasta la recepción, responsables socialmente y con habilidades para interactuar en procesos de información y comunicación.

Semiótica Expresión Oral y Escrita Fotografía Metodología de la Investigación Taller de Radio y Prensa Lenguaje Audiovisual. Redacción Historia de la Comunicación TICS

C ARRERAS A FINES Comunicación social y periodismo Medios audiovisuales Trabajo social Dirección de cine y televisión Licenciatura en ciencias de la comunicación