INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manuel Mancheno.  La magnitud de la epidemia es acelerada o incrementada por las situaciones de vulnerabilidad de algunas poblaciones, dadas por desigualdades.
Advertisements

XLVII CONFERENCIA INTERAMERICANA PARA LA VIVIENDA Lic. Flavio Torres Ramírez 20 de agosto de 2012.
PROGRAMA PROEQUIDAD. Programa Proequidad El Programa Proequidad es un mecanismo de Participación Ciudadana del Instituto Nacional de las Mujeres, que.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
Index Hacia Hábitat III El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo Urbano Sustentable Hacia Hábitat III El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo.
EL PAÍS QUE QUEREMOS Visión compartida grupo de promotores cumbres de curumo (Taller de promotores)
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN Mayo 2003 Chile: Evolución de la Política social y de Reducción de la Pobreza
V Reunión de la Red para la Reducción de la Pobreza y la Protección Social Washington, DC Mayo, 2003.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
CENTRO DE REHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPECIAL OAXACA
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE EMPODERAMIENTO POLÍTICO
Reunión para la integración del plan estatal de desarrollo
Cajamarca Digital e Innovador
Plan Estatal de Desarrollo
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.

Mesa. Mujeres indígenas.
COMPONENTE SALUD DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
ACTUAR FRENTE A LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD
EVALUACIÓN DE LA POBREZA EN JALISCO ( )
Transparencia de las transferencias federales
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
Gobierno electrónico y transparente
DATOS E INDICADORES DE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA
,POBREZA , EDUCACIÓN Y SALUD.
Servicios de Salud Integrados y Centrados en la Persona.
SISTEMA Nacional de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL
¿Qué significa calidad educativa en la educación media superior?
Casos de Éxito Internacionales y uso efectivo de Datos Abiertos
El manejo integrado de la Zona Costera
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Mtro. Miguel González Ibarra
Hacia un #PeruDigital – Politica 35
Antecedente: Agenda Digital Nacional, Ernesto Piedras, Asociación Mexicana de Internet, AMIPCI
La Auditoría Social y las Entidades de Control
Kinal Antzetik Distrito Federal A.C
Ramzy de Jesús Ruiz Lara Karen del Rosario García Cruz
Gudalajara: La ciudad que queremos
Programas y Subprograma
Visión de futuro ¿Cuál es el desafío del Partido ante la sociedad?
Medición de la Pobreza 2014 y planeación CDI
Observatorio del Estado de México Marzo 30 de 2011 OBSERVACIONES:
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
El Estado Costarricense garante de la igualdad de oportunidades
Ciudad de Panamá, 19 de noviembre de 2018.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
ESTRATEGIAS REGIONALES Y SUBREGIONALES
Eje 3. Igualdad de oportunidades
Política pública y presupuesto basado en derechos humanos
Marco normativo Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
PROGRAMA PROEQUIDAD.
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
NUEVOS MECANISMOS PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Puebla-Tlaxcala-Veracruz
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
La marginación en México, retrospectiva de una década
Encuentro para profundizar el diálogo y la cooperación entre la Conferencia Regional sobre Migración y organizaciones de la sociedad civil: una mirada.
El valor público en la era digital
La igualdad de oportunidades educativas como prioridad de políticas en América Latina.
Transcripción de la presentación:

INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS Junio 19, 2018

AGENDA TEMÁTICA Y PROGRAMA DE TRABAJO

AGENDA MÉXICO PARA EL DESARROLLO SOCIAL COMBATIR LAS DESIGUALDADES AGENDA COMÚN CON VISIÓN DE ESTADO MEJORAR LAS CONDICIONES DE BIENESTAR DE LAS ACTUALES Y FUTURAS GENERACIONES DIVERSIDAD SOCIAL DIVERSIDAD REGIONAL DIVERSIDAD ECONÓMICA DIVERSIDAD AMBIENTAL DIVERSIDAD PRODUCTIVA DIVERSIDAD POBLACIONAL

AGENDA MÉXICO PARA EL DESARROLLO SOCIAL AGENDA TEMÁTICA DESARROLLO REGIONAL DESARROLLO SOCIAL INCLUSIÓN URBANA SEGURIDAD HUMANA Y DESARROLLO SOCIAL PUEBLOS INDÍGENAS DEL SIGLO XXI TELECOMUNICACIONES Y DESARROLLO SOCIAL

AGENDA MÉXICO PARA EL DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO REGIONAL

AGENDA MÉXICO PARA EL DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO REGIONAL Evaluar condiciones, necesidades, ciudadanas, aspiraciones y regiones GOBIERNOS ESTATALES Piezas Clave Vivienda Agentes activos y articuladores Educación GOBIERNO LOCAL Participación Social Salud Medio ambiente

AGENDA MÉXICO PARA EL DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO REGIONAL COORDINACIÓN REGIONAL Mecanismos de planeación, diseño, formulación y operación de programas y presupuestos con transparencia y rendición de cuentas. Que permitan generar políticas públicas regionales incluyentes con una visión más allá de lo localista y apunten hacia una agenda común de prioridades nacionales.

AGENDA MÉXICO PARA EL DESARROLLO SOCIAL

AGENDA MÉXICO PARA EL DESARROLLO SOCIAL Protección social, Elevar los estándares laborales, Mejorar la calidad de los servicios, Garantizar la equidad de género, Reconocer los derechos multiculturales de los pueblos indígenas, Mejorar la seguridad ciudadana, Proteger el medio ambiente, Ampliar la cobertura de las tecnologías de la información y comunicación. TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL - GOBIERNO ABIERTO INCLUSIÓN COMO VALOR FUNDAMENTAL ERRADICANDO LA DISCRIMINACIÓN DE CUALQUIER TIPO

AGENDA MÉXICO PARA EL DESARROLLO SOCIAL ADMINSISTRACIÓN GASTO SOCIAL (Miles de millones de pesos) 1995 – 2000 1,942.2 2001 – 2006 4,440.7 2007 – 2012 8,323.2 2012 – 2017 13,184.1 MONTO DESTINADO AL DESARROLLO SOCIAL Fortalecimiento de las reglas y mecanismos de operación Visión regional, Adecuándolas a las diversas realidades nacionales, y Determinar los montos, formas, tiempos y recursos en el momento y en el lugar adecuado. USO DE LA TECNOLOGÍA PARA UBICAR LOS REZAGOS Y LOS BENEFICIARIOS EN UN REGISTRO NACIONAL Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados

AGENDA MÉXICO PARA EL DESARROLLO SOCIAL INCLUSIÓN URBANA

AGENDA MÉXICO PARA EL DESARROLLO SOCIAL INCLUSIÓN URBANA Zonas urbanas = Mayores contrastes y desigualdades Más del 50% de los mexicanos en pobreza viven en Zonas Urbanas Migrantes internos, 1995-2000 y 2005-2010 POBREZA URBANA Hacinamiento Falta de Servicios Mala Alimentación Falta de espacios educativos Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en el INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda 2000, y Censo de Población y Vivienda 2010. Fuente: ONU-Habitat - CONAPO En las próximas décadas, buena parte del crecimiento demográfico en México será urbano. Se pasará de 384 ciudades a 961 en 2030, en las que se concentrará 83.2% de la población nacional, probablemente sea la población pobre la que predominará

AGENDA MÉXICO PARA EL DESARROLLO SOCIAL INCLUSIÓN URBANA EN LAS PRÓXIMAS DÉCADAS, BUENA PARTE DEL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN MÉXICO SERÁ URBANO PASARÁ DE 384 CIUDADES A 961 EN 2030, EN LAS QUE SE CONCENTRARÁ 83.2% DE LA POBLACIÓN NACIONAL, PROBABLEMENTE SEA LA POBLACIÓN POBRE LA QUE PREDOMINARÁ Fuente: ONU-Habitat - CONAPO

SEGURIDAD HUMANA Y DESARROLLO SOCIAL AGENDA MÉXICO PARA EL DESARROLLO SOCIAL SEGURIDAD HUMANA Y DESARROLLO SOCIAL

AGENDA MÉXICO PARA EL DESARROLLO SOCIAL SEGURIDAD URBANA Seguridad y desarrollo principales retos, intrínsecamente relacionados LA VIOLENCIA Y LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD, LIMITAN LAS CAPACIDADES Y LIBERTADES DE LA POBLACIÓN Y SU ACCESO A LOS DERECHOS SOCIALES. PREVENCIÓN DEL DELITO, CREAR LAS CONDICIONES POLÍTICAS Y SOCIALES QUE PERMITAN EL BUEN DESARROLLO DE LA COMUNIDAD Y SUS INTEGRANTES, FUNCIÓN CLAVE EN EL COMBATE A LA VIOLENCIA.

AGENDA MÉXICO PARA EL DESARROLLO SOCIAL PUEBLOS INDÍGENAS DEL SIGLO XXI

AGENDA MÉXICO PARA EL DESARROLLO SOCIAL PUEBLOS INDÍGENAS S. XXI En pleno Siglo XXI, PERSISTE LA DESIGUALDAD Las condiciones de marginación y discriminación se agravan por desplazamientos a zonas urbanas en búsqueda de nuevas oportunidades o de seguridad. URBES MULTIÉTNICAS VISIÓN 2030: NINGÚN INDÍGENA SE ENCUENTRE EN POBREZA EXTREMA Y DESAPARECIDO LAS BRECHAS DE

TELECOMUNICACIONES Y DESARROLLO SOCIAL AGENDA MÉXICO PARA EL DESARROLLO SOCIAL TELECOMUNICACIONES Y DESARROLLO SOCIAL

AGENDA MÉXICO PARA EL DESARROLLO SOCIAL TELECOMUNICACIONES El acceso a internet es de vital importancia en la época actual, y en México, un derecho constitucional. BRECHA DIGITAL CAUSA DE EXCLUSIÓN Y DE OTRAS DESIGUALDADES Considerar los impactos y beneficios sociales de las TIC’s y establecer políticas públicas para uso de estas tecnologías en el Desarrollo Social

AGENDA MÉXICO PARA EL DESARROLLO SOCIAL Ciudad de México o Sonora PLAN DE TRABAJO GRUPO DE TRABAJO Representante por cada estado, preferentemente los Coordinadores del Gabinete Social 1 de Agosto 2018 Metodología, reuniones técnicas, fechas y lugares EJE TEMÁTICO ENTIDAD FECHA Desarrollo Regional Quintana Roo 31 de agosto Desarrollo Social Guanajuato 13 de septiembre Inclusión Urbana Estado de México 27 de septiembre Telecomunicaciones y Desarrollo Social Oaxaca 11 de octubre Seguridad Humana y Desarrollo Social Guerrero 26 de octubre Pueblos Indígenas del S XXI Ciudad de México o Sonora 9 de noviembre Presentación de la Agenda México para el Desarrollo Social Ciudad de México 23 de noviembre MESAS DE TRABAJO

AGENDA MÉXICO PARA EL DESARROLLO SOCIAL PLAN DE TRABAJO LOS RESULTADOS DE ESTE MECANISMO DE PARTICIPACIÓN SERÁN EXPUESTOS Y CONCILIADOS CON LA PRÓXIMA ADMINISTRACIÓN FEDERAL Y LA PRÓXIMA LEGISLATURA FEDERAL PARA QUE ESTÉN CONSIDERADOS EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2018-2024 Y EN LA PRÓXIMA AGENDA LEGISLATIVA

INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS Junio 19, 2018