Seminario Oportunidades Comerciales en Ecuador Adriana Gutiérrez Julio-Agosto 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERÚ: Perfil Económico, Comercial y Social
Advertisements

PERSPECTIVAS DE LOS SEGUROS DE TRANSPORTE III Simposio Iberoamericano de Seguros de Transporte Dr. Roberto Junguito 20 de Noviembre de 2012.
Asociación Nacional de la Industria Química
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
EL SECTOR SERVICIOS el comercio
JAVIER DIAZ MOLINA Presidente Ejecutivo ANALDEX
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 22 de junio de 2005 Políticas de promoción exportadora para las PYMES Seminario Evolución, Retos y Perspectivas.
HECHOS Y CIFRAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Breve análisis del ATPDEA
Modelo de negocio Bancaseguros y relacionados
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
SERVICIOS Y BENEFICIOS CMIC-NL 2011
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
Retos y oportunidades para el sector confecciones
The World Bank Microfinanciamiento para Vivienda El caso de MiBanco Perú Britt Gwinner 8 junio, 2005.
PROEXPORT COLOMBIA Uno de esos servicios es el Programa Expopyme que viene operando desde agosto del 99 y en la actualidad tiene un grupo de 1680 empresas.
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
Indicadores de Crecimiento Verde
SECTOR SERVICIOS Y ACUERDOS COMERCIALES
FINANCIACION DE LA VIVIENDA María Mercedes Cuéllar Noviembre de 2005 INSTITUTO COLOMBIANO DE AHORRO Y VIVIENDA.
El proceso del marketing, factores del micro y macroentorno
TÍTULO SUBTITULO.
Coca-Cola, el mayor fabricante mundial de refrescos, está buscando oportunidades de compras en los mercados donde está creciendo rápidamente el consumo.
Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua
Exportación de Camarón a Corea del Sur
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Análisis de exportaciones colombianas Febrero 2014
OPORTUNIDADES COMERCIALES
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
Perú: Retos de los Procesos de Negociación
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EN LA INDUSTRIA TEXTIL – PELOS FINOS EN PERÚ. Lima 5 de Julio 2011.
PRESTACION DE SERVICIOS EN CHILE
7º Foro Latinoamericano de Cámaras de Calzado
Colombia: sector calzado, cuero y sus manufacturas.
Medidas, obstáculos y resultados obtenidos
Reporte de Inflación: Panorama Actual y Proyecciones Macroeconómicas Paul Castillo Subgerente de Política Monetaria Banco Central de Reserva del Perú.
Fortalecimiento de las Cadenas Productivas Arroceras en la Región
Panorama Laboral en Colombia a Julio de 2013 Bogotá, Agosto de 2013.
CLÚSTERS EN TURISMO MÉDICO
EL COMERCIO.
Francesc de Paula Pons Alfonso Secretario General de CONFEMADERA Confederación Española de Empresarios de la Madera Julio 2005 ESTRATEGIAS DE CAMBIO PARA.
Panorama Laboral en Colombia a Junio de 2013 Bogotá, Julio de 2013.
Comparación Macroeconómica COLOMBIA - VENEZUELA.
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE ECUADOR.  ACTIVIDADES HUMANAS QUE BUSCAN SATISFACER NECESIDADES A TRAVÉS DE LA OBTENCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS CON VALOR ECONÓMICO.
Tratado de Libre Comercio Chile - México
INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE MINISTERIO DEL AMBIENTE.
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
Industria Textil-Confección
Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Julio, 2011 CHILE - INDIA: OPORTUNIDADES CON LA AMPLIACIÓN DEL ACUERDO.
LAS BANCARIZACION EN COLOMBIA: OPORTUNIDADES Y RETOS Beatriz Marulanda Encuentro de Cooperativas Financieras y de Ahorro y Crédito Bogota Junio 2005.
Entorno Económico Internacional y la Economía Mexicana.
Banco Central de la República Dominicana Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas Requerimientos de información para el cálculo del.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
INDUSTRIA FARMACEUTICA DE EL SALVADOR JULIO 2009.
SEMANA DEL EXPORTADOR 2010 SELECCIÓN DE MERCADOS DE EXPORTACION DE EXPORTACION SEMANA DEL EXPORTADOR 2010 SELECCIÓN DE MERCADOS DE EXPORTACION DE EXPORTACION.
INTEGRANTES: *BAIRON VERA *KLEBER MATAMOROS *DANDY SUAREZ.
Participación en proceso de selección MBA Lazard
CHILE, un gran clima de negocios MINISTRO DE ECONOMÍA Y ENERGÍA DE CHILE, JORGE RODRIGUEZ GROSSI.
PROEXPORT C O L O M B I A PROEXPORT COLOMBIA Oportunidades de Exportación a Venezuela Monica Lanzetta Oficina Caracas.
1 Sector de Textiles: Dinámica y evolución reciente Camila Torrente Investigador Julio
0 SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR EXPORTADOR DE TEXTIL Y CONFECCIONES SETIEMBRE, 2010 XXXXX XXXX SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS.
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
Exportaciones colombianas Julio Exportaciones de Colombia (enero-julio de 2009) Fuente: Dane - DIAN. Cálculos OEE Mincomercio Exportaciones mensuales.
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
Departamento Comercial Panorama Económico Relaciones Comerciales Isaac Castiel Consejero Comercial Embajada de Israel Enero, 2003.
| Mayo de 2011 Importaciones colombianas y balanza comercial.
PANORAMA DEL COMERCIO ENTRE COLOMBIA Y CUBA FERIA INTERNACIONAL DE LA HABANA Hernando Galindo Asesor en Exportaciones Macrosector Manufacturas e Insumos.
TEMA 4. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÓDULO: NEGOCIOS.
Cámara de Comercio de la Alianza del Pacífico.
Transcripción de la presentación:

Seminario Oportunidades Comerciales en Ecuador Adriana Gutiérrez Julio-Agosto 2012

Información General Población14,483 millones PIB proyección 20124,8% PIB per Cápita (USD)4.516 Tercer país con mayor crecimiento económico en 2011 Octava mayor economía de Latinoamérica Fuente: Banco Central del Ecuador

PIB por actividad económica 2011 Fuente: Banco Central del Ecuador

Tasa Desempleo Fuente: Banco Central del Ecuador

Inflación Enero 2011-Junio 2012 Fuente: Banco Central del Ecuador

Distribución Demográfica (No. Habitantes)

Estratificación Socio Económica Fuente: INEC Instituto Nacional de Estadística y Censos

Principales Socios Comerciales 2011 América Fuente: Banco Central del Ecuador Mas del 63% de importaciones provinieron de países americanos

Principales Socios Comerciales 2011 Resto del Mundo Fuente: Banco Central del Ecuador 82% de sus importaciones se concentran en 13 países

Balanza Comercial (en miles de USD)

Composición de Importaciones

Acuerdos Vigentes CAN (Comunidad Andina de Naciones: Colombia, Perú y Bolivia 0% arancel) Venezuela (Acuerdo que reemplaza la CAN desde abril 2012) Acuerdos Estratégicos para Ecuador ATPDEA, termina en el 2013 y están en búsqueda de la renovación/TLC difícil negociación Búsqueda de un TLC con Unión Europea (tema va muy lento) Ecuador Apertura Comercial

Acuerdos en Negociación: Rusia (Negociación en Proceso) Canadá ( Arranque negociaciones) China ( Propuesta) Japón (Planteamiento) Corea del Sur (estudio) India ( negociaciones) Australia (estudio) Turquía (Proceso) Golfo Pérsico (Proceso) Sudeste Asiático (Proceso)

CONSUMO RELACIONES COMERCIALES Tendencias Ecuador Informalidad en las negociaciones Solicitud de crédito directo (90 días) Negociaciones por escrito Lenta toma de decisiones Protección de Marca Consumo con tarjetas de Crédito Mercado de Precios

SE CALCULA UN APROXIMADO DEL 23% PARA NACIONALIZAR EL PRODUCTO 12% IVA 5% Fodinfa 3% Agente Afianzado 3% Costo Seguro y Flete Información Comercial General- Nacionalización

Oportunidades Prendas de Vestir CALZADO Y CAPELLADAS INSUMOS PARA LA CONFECCION

Mayoría de Clientes Pymes o Informales/ El 67% suele no importar l legalmente Norma INEN de etiquetado obligatorio Epocas Claves de Compra Prendas de Vestir - Generalidades

IMPORTCIONES ECUATORIANAS US Millones Crecimiento% PRENDAS DE VESTIR TOTAL ,30% CALZADO ,70% CUERO MANUFACTURAS DE CUERO ,80% CUEROS EN BRUTO Y PREPARADOS ,70% MANUFACTURAS DE CUERO ,60% PELETERIA (Cuero Manufacturas de Cuero) ,00% BISUTERIA ,70% JOYERIA ,60% ORFEBRERIA ,00% CONFECCIONES ,40% TEXTILES ,60% China por precios, no calidad Importaciones Prendas de Vestir

El crecimiento en Ventas por catalogo es impresionante, el 41% de la población compra por catalogo. Prendas de Vestir Canal de Comercialización

Calzado y Capelladas En orden de importancia: Calzado dama casual, sandalias, botas dama, Calzado Infantil

Cadenas de Almacenes por Departamento Boutiqueros Mayoristas / Representantes Ventas por catálogo ACTORES PRINCIPALES PARA PRODUCTO COLOMBIANO

Calzado Canal de Distribución

TODO TIPO DE INSUMO Insumos para Confección

PRODUCTOS SIN COMPETENCIA Copas Elásticos Herrajes Hebillas Apliques Etiquetas Taches Cargaderas Cuellos PRODUCTOS CON COMPETENCIA LOCAL Cierres Botones Marquillas Hilos Reatas La oferta local no abastece el Mercado Insumos para Confección

Canales de Distribución Confeccionistas

Oportunidades Manufacturas Materiales de Construcción Electrodomésticos

Solicitud de exclusividad de distribución. Norma INEN requerida: baldosas, gres, electrodomésticos. Manufacturas - Generalidades

Materiales de Construcción Desarrollo de proyectos eléctricos y de petroquímica. Estado pone énfasis a la construcción de carreteras. Estado busca construcción de: vivienda de interés social, hospitales y cárceles.

Materiales de Construcción Construcción de viviendas: Déficit de vivienda elevado. 51% población Quito tiene casa propia, el 58% en Guayaquil. Es común ver diferentes construcciones urbanas, de varios tamaños, en todas la ciudades. Créditos de bancos privados y del BIESS que facilitan acceso a compra de vivienda.

Materiales de Construcción Canales de Distribución Exportador Grandes proyectos Cadenas ferretería y Cadenas elementos de acabados Mayoristas Distribuidores Almacenes de materiales construcción y Ferreterías Constructores privados Licitaciones obras públicas Consumidor final: Persona privada que construye

Materiales de Construcción Productos Tubería plástica y metálica y sus accesorios Revestimientos de pisos y paredes

M ateriales de Construcción Productos Tubos, barras y perfiles de cobre Gypsum

Proyectos Cadenas Mayoristas Coca Codo Sinclair Sopladora Refinería del Pacífico Megahierro Megaproduct os Promesa Ferremundo El Hierro Suprinsa Kywi Ferrisariato Unifer Importadora Vega Almacenes Boyacá Materiales de Construcción Clientes

Materiales de Construcción Exportaciones Colombia hacia Ecuador Fuente: DANE Incremento exportaciones colombianas hacia Ecuador de 33,4% del 2011 frente al 2010.

Materiales de Construcción Competencia por país origen Fuente: SENAE US$398,1 millones CIF en importaciones Ecuador de materiales de construcción en el 2011.

Electrodomésticos Quito y Guayaquil son plazas importantes para el consumo, venta y comercialización de línea blanca. Existe alta oferta en el mercado, pero se observa un espacio en el que pueden crecer artículos como microondas, lavadoras, ventiladores y calefactores. Más del 80% de la población de Quito y Guayaquil tiene cocina a gas con horno y refrigeradora.

Electrodomésticos El 59% de la población en Quito tiene ducha eléctrica y el 4% en Guayaquil. El 52% de la población en Quit0o tiene microondas y el 25% en Guayaquil.

Electrodomésticos Canales de Distribución Exportador Mayoristas Cadenas de almacenes de electrodomésticos Almacenes en provincias Distribuidores provinciales Consumidor final - familias

Electrodomésticos Productos Refrigeradores Lavadoras Nota: incremento arancel a terceros países, no a Colombia

Electrodomésticos Productos Calefactores Ventiladores

Electrodomésticos Productos Cocinas, cocinetas Empotrables

Cadenas de almacenes Mayoristas Artefacta Comandato Almacenes Japón La Ganga Comercial Jaher Créditos Económicos Miracom Mercantil Dismayor Electrodomésticos Clientes

Electrodomésticos Exportaciones Colombia hacia Ecuador Fuente: DANE Incremento exportaciones colombianas hacia Ecuador de 34,6% del 2011 frente al 2010.

Electrodomésticos Competencia por país origen Fuente: SENAE US$109,5 millones CIF en importaciones Ecuador de electrodomésticos en el 2011.

Oportunidades Agroindustria Preparaciones alimenticias diversas Confitería

Agroindustria Bebidas alcohólicas

Exclusividad de distribución. Registro sanitario requerido Agroindustria - Generalidades

Productos de Confitería - Generalidades Interés por producto de procedencia colombiana por precio y calidad; dominio en el mercado Búsqueda de nuevos productos para oferta en diferentes estratos sociales Productos de alta rotación, buenas características organolépticas y vencimiento.

Productos de confitería Canal de Distribución CONSUMIDOR FINAL EXPORTADOR DISTRIBUIDOR MAYORISTA MINORISTAS GRANDES SUPERFICIES

Productos de Confitería Principales Importadores Fuente: SENAE

Productos para Confitería- Principales Importadores (USD) Fuente: SENAE

Productos de Confitería Países Proveedores 2011 Fuente: SENAE

Productos de Confitería – Oportunidades y competidores Fuente: SENAE

Productos de Confitería –Oportunidades Chiclets Bombones (confitería blanda y dura) Pastillas con sabor a menta Gomas Dulces líquidos Productos libres de gluten

Preparaciones alimenticias diversas- Generalidades Compañías ecuatorianas buscan alternativas para saborizantes Oportunidades Polvos para preparación de budines y helados Extractos y esencias Preparaciones para salsas Bases para Té

Preparaciones alimenticias diversas Canal de Distribución CONSUMIDOR FINAL EXPORTADOR DISTRIBUIDOR MAYORISTA MINORISTAS GRANDES SUPERFICIES

Preparaciones alimenticias diversas (USD) Principales Importadores 2011

Preparaciones alimenticias diversas Países Proveedores 2011 Fuente: SENAE

Bebidas alcohólicas - Generalidades Consumo de diferente tipo de bebidas alcohólicas en diferentes estratos sociales Estratos alto y medio alto, acceso a licor importado (alto accede a comprarlo en Duty Frees de aeropuertos con mayor frecuencia) Prohibición venta de este tipo de bebidas en grandes superficies los domingos Problemas recientes con licores de producción nacional, falsificación de marcas y control limitado

Bebidas alcohólicas Canal de distribución CONSUMIDOR FINAL EXPORTADOR DISTRIBUIDOR MAYORISTA MINORISTAS GRANDES SUPERFICIES

Bebidas Alcohólicas Principales Importadores Fuente: SENAE

Bebidas Alcohólicas Países Proveedores 2011

Bebidas alcohólicas - Oportunidades Resolución 63 del COMEX incrementa arancel para terceros países (CAN arancel cero) Maquila a empresa ecuatoriana con marca propia Participación colombiana 2011: 2 – 3,5 % de importaciones generales Juan Eljuri y Liquors, lideres de importaciones con 30 % y 25,5% respectivamente

Servicios - Oportunidades

Servicios - Salud Cirugías de alta complejidad Trabajo con Aseguradoras Cirugías estéticas especializadas (planes turísticos) Servicios especializados en Neurocirugía, oncología y cardiología Convenios con entidades privadas y públicas para el tratamiento médicos no tratados en el país

Servicios – Diseño e Ingeniería Proyectos por licitación internacional o asignación directa para sector público (MIDUVI) en alianza con empresas locales Viviendas de interés social Complejos habitacionales Guarderías Hospitales Cárceles Consultorías

Servicios – Software Diseño de software y plataformas Seguridad informática Estructuración y métodos de nuevos esquemas educativos Programas de capacitación Procesos de certificación Programas administrativos Consultorías