¿Qué es la anorexia? La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaría que supone una depérdida de peso provocada por el propio enfermo y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISIOPATOLOGIA DE LA BULIMIA
Advertisements

TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Un trastorno de la conducta alimentaría que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. Se caracteriza.
Anorexia.
LA ALIMENTACIÓN La alimentación consiste en la obtención, preparación e ingestión de alimentos. Por el contrario, la nutrición es el conjunto de procesos.
Sandra Ortiz, LND, CAWM, DE, CECD
LA ANOREXIA, MORIR ES UNA MODA
¿Qué es la Anorexia Nerviosa y la Bulimia?
Anorexia Y Bulimia.
BULIMIA Y ANOREXIA.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
¿Qué son? ¿A quien afecta? ¿Qué cambios sufre el cuerpo?
 La pareja es una unidad que se establece con el tiempo, cumple una función social. Además, cubre necesidades afectivas y sexuales.  En una pareja.
La anorexia nerviosa Ana Ruiz y Adriana Lorente 1ºD.
Enfermedades Mentales
Anorexia Nombre: Paula Novoa Curso: 6 básico a Profesora: carolina González Taller: vida saludable.
Anorexia.
Trastornos alimenticios Nombres: ghisliane muñoz Patricia olivares Paula palominos Camila paillao 8ºC.
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE PEDAGOGÍA AUXILIARES DE LA COMUNICACIÓN FOTONOVELA: ESPEJISMO.
Anorexia y Bulimia: Una realidad cada vez mas frecuente
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA ALUMNA:  Cordova Abrigo Diana-  Suarez Aparicio Vanessa.  Ramírez.
Trastornos de la Conducta Alimentaria
1 EL EXCESO DE INGESTA DE ALIMENTO PRODUCE OBESIDAD  A TODA EDAD COMER SANO HACE BIÉN. LA PRICIPAL CAUSA DE SOBREPESO Y DE OBESIDAD ES EL DESBALANCE ENTRE.
ANOREXIA.
TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO.
Cáncer en la sangre “leucemia”
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
se manifiestan a través de la conducta alimentaria
INDICE Introducción ¿Qué es la anorexia? Causas de la anorexia
1. ALCOHOLISMO Por Uno Noticias, Última actualización: 23/11/2010 Al año mueren 17 mil jóvenes por manejar ebrios.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Karem Varas Francesca Salman
ANOREXIA ¿Qué es? Síntomas El cerebro de la anorexia y tipos
BULIMIA La bulimia es una enfermedad de causas diversas (psicológicas y somáticas), que produce desarreglos en la ingesta de alimentos con periodos de.
ANOREXIA Un mal de este siglo …...
Integrantes: -Karina Quiroga -Amparo Pérez -Nicolás Gutiérrez.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Orientación vocacional
Trastornos Alimentarios Patricia Rodríguez 1ºC. ÍNDICE ·En que consiste la enfermedad. ·Tipos de personas propensas a padecerla. ·Síntomas y consecuencias.
LA ANOREXIA.
LA ANOREXIA.
INTRODUCCION ¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS?
 Está claro que durante la juventud la necesidad de alimentarse sanamente es muy grande ya que en ésta empiezan los cambios físicos ý psicológicos más.
 La  La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria, es la pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición.
...BULIMIA Er:TxEmA....
¿Perder peso por salud o por estética? Vivir para comer o dejarte morir Expositora: Katia Paola Rivera Juárez.
Obesidad ¿La obesidad se produce por comer alimentos?
Anorexia y Bulimia Estrella Vargas González TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN.
Los desórdenes alimenticios son comunes en una cultura obsesionada con la comida rápida, dieta y la imagen corporal. La insatisfacción con el cuerpo y.
 Es cierto que la anorexia y la bulimia se conocen desde hace algún tiempo; estos trastornos habían sido descritos como cuadros clínicos desde finales.
Las personas que padecen bulimia son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos.
Trabajo Práctico anorexia y bulimia
El peligro de la anorexia
Enfermedades de nuestro tiempo: Anorexia
Transcripción de la presentación:

¿Qué es la anorexia? La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaría que supone una depérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.

La sociedad nos presenta desde temprana edad modelos inalcanzables La sociedad nos presenta desde temprana edad modelos inalcanzables. La muñeca Barbie es uno de ellos, pero si se toman en cuenta sus proporciones, tendría una estatura de 1,68 m y pesaría 49,5 Kg. Además tendría unas medidas de 100-46-84 cm. Lamentablemente este es uno de los motivos que produce que niñas de un mínimo de 9 años presenten anorexia.

Más de la anorexia… La edad de inicio de la anorexia es en torno a los 12 años, pero la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. En un 95% de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Los grupos más propensos a sufrir estos trastornos, es el caso de las gimnastas, las bailarinas y las modelos.

Lo que proviene la anorexia El término anorexia proviene del griego (tender, apetecer). Es un síntoma frecuente en multitud de enfermedades y situaciones fisiológicas consistente en la disminución del apetito, lo que puede conducir a una disminución de la ingesta de alimentos. La causa más común de anorexia es la propia saciedad tras la ingesta de alimentos. A esta situación fisiológica se la denomina anorexia postprandial.

¿Cuál es la causa de anorexia? No se sabe cuál es exactamente la causa. No se ha definido si el origen del trastorno es psicológico o fisiológico. Hay una combinación de elementos biológicos (como la predisposición genética y biológica), psicológica (influencia familiar y conflictos psíquicos) y sociales (influencias y expectativas sociales), El resultado es un notable rechazo por la comida. Es característico que los pacientes (las pacientes) tengan un peso corporal 15 a 25% menor que lo normal, pero un deseo patológico por adelgazar, y un miedo exagerado a engordar.