GESTION INTEGRAL DE SERVIDUMBRES Planeación Corporativa Marzo de 2013
OBJETIVO Presentar el avance obtenido en la gestión integral de servidumbres con base en el análisis de riesgos y las medidas de administración implementadas para su mitigación.
GESTION INTEGRAL DE SERVIDUMBRES VIABILIZAR LA OPERACIÓN Y EL MANTENIMIENTO AFECTACIÓN DE SERVIDUMBRE LEGALIZACIÓN DE SERVIDUMBRES PERMISOS DE MANTENIMIENTO 3
AFECTACIÓN DE SERVIDUMBRES
AFECTACIÓN DE SERVIDUMBRES
AFECTACIÓN DE SERVIDUMBRES LAS MARGARITAS
AFECTACIÓN DE SERVIDUMBRES EL RIO
AFECTACIÓN DE SERVIDUMBRES CALLE 30
AFECTACIÓN DE SERVIDUMBRES LA ARBOLEDA
AFECTACIÓN DE SERVIDUMBRES VILLA MUVDI
AFECTACIÓN DE SERVIDUMBRES VILLA KATANGA
AFECTACIÓN DE SERVIDUMBRES LAS COLONIAS
AFECTACIÓN DE SERVIDUMBRES NUEVO MILENIO
AFECTACIÓN DE SERVIDUMBRES LOS LOTEROS
AFECTACIÓN DE SERVIDUMBRES CARTAGENA
AFECTACIÓN DE SERVIDUMBRES SANTA MARTA
AFECTACIÓN DE SERVIDUMBRES Medidas de administración implementadas: Recorridos de control. (urbanas semanales – rurales semestrales) Mantenimiento de poda de árboles con permiso ambiental. Comunicaciones, reuniones y compromisos con autoridades (DAMAB, Alcaldía y Secretaría de Planeación). Medidas de administración adicionales: Verificación, medición y restitución de puestas a tierra.
AFECTACIÓN DE SERVIDUMBRES Caso crítico: LN 824/825 Postes 12 y 13. Medidas de administración implementadas: Recorridos de control. Envío permanente de comunicaciones a propietarios y autoridades competentes. Retiro del relleno con amparo policivo. Medidas adicionales a implementar o en estudio: Retirar nuevamente relleno. Denuncias civiles y penales (pendiente calculo de daños y perjuicios). Evaluar variante o cambio de posteria. Análisis de riesgo legal para negociar la servidumbre.
AFECTACIÓN DE SERVIDUMBRES Medidas de administración implementadas: Recorridos de control. (urbanas semanales – rurales semestrales). Comunicaciones, reuniones y compromisos con empresas e instituciones para garantizar estabilidad de las estructuras. (casos críticos: Ln 824/825, GECOLSA) Denuncias de hurto de ángulos ante Autoridades. Remache de tornillería. Cerramiento de torres. (caso crítico: torre 231 Ln 819 Valledupar). Medidas de administración adicionales: Construcción de obras de protección contra choques vehiculares.
TOTAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS TOTAL ASENTAMIENTOS : 2434 IC
ASENTAMIENTOS ACTUALES SOLEDAD – CARTAGENA – SANTA MARTA Refuerzo de torres y vanos especiales identificados (asentamientos, trafico, corrosión) Línea Distrito Municipio Criticidad Vanos identificados Vanos reforzados 2011 Vanos reforzados 2012 Pend. 801/802 Soledad 1 14 6 8 821/822 13 3 2 803/804 Cartagena 5 807/808 Santa Marta Pozos colorados 814/815 4 TOTAL 49 12 20 17 IC Alcance: Herrajes en acero inoxidable. Sistema antiescalatorio. Realce de pedestal de la cimentación en concreto Barreras de protección vehicular. Refuerzo de montantes y bajantes Criticidad Asent. Trafico Corrosión 1 X 2 3
Sabanalarga, Luruaco, Santa Catalina, Bayunca, Cartagena ASENTAMIENTOS ACTUALES OTROS DISTRITOS Y MUNICIPIOS Refuerzo de torres y vanos especiales identificados (asentamientos, trafico, corrosión) Línea Distrito Municipio Criticidad Vanos identificados 824/825 Barranquilla 1 40 811/812 Sabanalarga, Luruaco, Santa Catalina, Bayunca, Cartagena 15 807/808 Zona bananera 2 805 Pivijay y Fundación 5 810/819 Valledupar 6 801/802/821/826 Campeche 817/818 Cuestecita TOTAL 70 IC Criticidad Asent. Trafico Corrosión 1 X 2 3
ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN DE NUEVOS ASENTAMIENTOS Revisión de POT y envío de comunicaciones a municipios. Gestión de obras de contención. Realización de talleres de sensibilización en 15 municipios. Recorridos permanentes de control. (Urbanos 2/3 semana – Rurales 1 semestral). Relacionamiento con autoridades municipales. Amparos policivos. IC
NUEVOS ASENTAMIENTOS Eficacia en el control de nuevas invasiones en la zona de servidumbre I Trim - 11 II Trim - 11 III Trim - 11 IV Trim - 11 I Trim - 12 II Trim - 12 III Trim - 12 IV Trim - 12 I Trim - 13 Total Detectadas 15 17 20 31 29 30 25 202 Detenidas 11 12 21 22 16 26 14 154 Pendientes 4 9 43 37 48 Eficacia 73% 71% 80% 105% 65% 76% 53% 130% 56% -
NUEVOS ASENTAMIENTOS Total : 202 Eficacia en el control de nuevas invasiones en la zona de servidumbre Total : 202
PERMISOS PARA MANTENIMIENTO MEJORAS IMPLEMENTADAS Contratación del servicio de permisos, relacionamiento con propietarios y legalización de servidumbre con un solo contratista. Definición de tablas estandarizadas de valores de daños (vegetación y construcciones). Documentación e Implementación del proceso en SAP. Elaboración de directorio de propietarios de predios. Sensibilización al personal de EDEMSA. Negociación con algunos propietarios donde antes de realizaban amparos policivos. Legalización de servidumbres incluyendo la tala de especies vegetales y con responsabilidades y deberes claros en las escrituras. 26
EFICACIA EN LA GESTIÓN DE PERMISOS PARA MANTENIMIENTO Total : 256 © Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.
EFICACIA EN LA GESTIÓN DE PERMISOS PARA MANTENIMIENTO Total : 256 En la LN 829-830 Torre 7 hay 2 Abiertos En la LN 824-825 Poste 11 y 12 hay 26 Abiertos El resto son permisos gestionados. © Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.
LEGALIZACIÓN DE SERVIDUMBRES AÑO VALOR KM 2011 $2.323 Mill 34,4 2012 $742 Mill 13,5 A partir del 2012 se le dio prioridad a viabilizar la operación y el mantenimiento frente al proyecto de legalización de servidumbres, condicionando el acuerdo de pago a la inclusión de la tala de las especies vegetales y permiso de acceso a los predios.
NEGOCIACIONES DE TALA – AÑO 2012 - 2013 No. Predios Líneas Torres Propietarios 1 La Rosa 817-818 173-174 Leonidas Antonio Gil Gil 2 El Arhuaco 161-166 Jorge Eliecer Rodriguez Gil y Otros 3 El Cubil B 801-802 26 Ivan Dominguez Gaitan 4 Villa Sara 814-815 121-123 Jaime Taborda Palacio 5 Santa Fe 812-813 98-100 Eduardo Londoño Tarrá y Otros 6 Los Alacranes 810 197-198 Lorena Trebilcok 7 El Prado 188-189 Ana Carolina Velez Salgado 8 El Mamon 196 9 La Coqueta 807-808 82 Carlos Trujillo Manrique 10 Variedades Forestales El Progreso Juan Carlos Gomez Gamarra 960talas Maderables, Frutales y Otros 600talas Palma Africana y Eucalipto > El resto están en proceso de gestión de permisos ante CAR.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La unificación de la gestión en una sola área y la definición del propósito, viabilizar la operación y el mantenimiento, han permitido la mejora del proceso. El relacionamiento con autoridades, comunidades y propietarios ha sido fundamental para la viabilidad de la gestión de servidumbres. Necesidad de seguir mejorando el proceso debido a la mayor exigencia regulatoria en materia de calidad del servicio. Buscar referenciamiento internacional y proponer soluciones innovadoras para solución a mediano y largo plazo de la problemática. Comprometer aún más al outsourcing de líneas para mantener el buen relacionamiento con los propietarios y mejorar su gestión de permisos. (trabajo en equipo). 31
EFICACIA EN LA GESTIÓN DE PERMISOS PARA MANTENIMIENTO Amparos policivos solicitados entre 2012 y 2013 © Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.