LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La excreción en los animales
Advertisements

APARATO EXCRETOR Nivel II grupo A Alumnos: - Walter
SISTEMA EXCRETOR.
11. La utilización del alimento
UNIDAD 6 APARATO EXCRETOR.
EXCRECIÓN: FUNCIONES El metabolismo produce sustancias desecho y sustancias tóxicas. Eliminación de residuos nitrogenados y resto de metabolitos. Mantenimiento.
EXCRECIÓN: FUNCIONES El metabolismo produce sustancias desecho y sustancias tóxicas. Eliminación de residuos nitrogenados y resto de metabolitos. Mantenimiento.
EXCRECIÓN: FUNCIONES El metabolismo produce sustancias desecho y sustancias tóxicas. Eliminación de residuos nitrogenados y resto de metabolitos. Mantenimiento.
EL APARATO EXCRETOR. 3º ESO - IES Alonso Quijano.
EXCRECION EN HUMANOS.
LA EXCRECION ES UNA FUNCION VITAL
Grupo nº 6. Los aventureros
LA EXCRECIÓN Y LA FUNCIÓN RENAL
Tema 8 Regulación homeostática y defensa orgánica
EL SISTEMA URINARIO.
Sistema Renal y Homeostasis
MECANISMO DE REGULACIÓN HIDRICA Y SALINA
La nutrición en animales II
excretados por animales
Transporte de oxígeno y CO2
APARATO EXCRETOR URINARIO
Aparato Excretor Objetivo: Identificar las características anatómicas y funcionales del aparato renal.
La excreción en los animales Por: Luis Fernando Londoño Zea
¿CÓMO ELIMINAMOS NUESTROS DESECHOS?.
APARATO EXCRETOR URINARIO
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
Aparato excretor.
EXCRECIÓN: FUNCIONES El metabolismo produce sustancias desecho y sustancias tóxicas. Eliminación de residuos nitrogenados y resto de metabolitos. Mantenimiento.
LA EXCRECIÓN EN DIFERENTES ANIMALES
LA EXCRECIÓN EN DIFERENTES ANIMALES
SISTEMA EXCRETOR UNIDAD 5.
TEMA 10 EL APARATO EXCRETOR.
APARATO EXCRETOR.
Sistema Excretor.
LOS ANIMALES NUTRICIÓN: EXCRECIÓN FRANCISCA GIL LÓPEZ
Sistema Excretor.
SISTEMAS EXCRETORES.
U10 | Nutrición animal (II). Fluidos y sistemas circulatorios en los animales En los sistemas abiertos, la hemolinfa empapa los tejidos, aportándoles.
Sistema Excretor. Los órganos encargados de eliminar toxinas son: 1.- Piel 2.- pulmones 3.- Sistema Digestivo 4.-. Sistema Renal o urinario.
SISTEMA URINARIO ES EL CONJUNTO DE ORGANOS ENCARAGADOS DE PRODUCIR Y EXCRETAR ORINA, PRODUCTO DEL METABOLISMO CELULAR.
La excreción.
Fisiología animal La nutrición en animales. La excreción.
SISTEMA EXCRETOR RUIZ ZAMORA RAISHA MEJIA REYES MARTHA ELISA
Sistema Excretor.
APARATO EXCRETOR Nivel II grupo A Alumnos: - Walter
Anatomía del aparato urinario
Partes del riñón.
Homeostasis.
Componentes del sistema renal : los riñones y las vías urinarias.
El aparato excretor.
Excreción en el organismo
UD.8.- “EL APARATO EXCRETOR”.
SISTEMA EXCRETOR.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
EQUILIBRIO HIDROSALINO Y EXCRECIÓN EN ANIMALES
SISTEMAS DE EXCRECCIÓN
La excreción en los animales
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
TEMA 8 LA EXCRECIÓN EN ANIMALES
TEMA 8 LA EXCRECIÓN EN ANIMALES
Estructura y función del riñón.
LA EXCRECIÓN.
TEMA 8 LA EXCRECIÓN EN ANIMALES
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
Rol de la orina en la regulación hidrosalina
Tema 6: Anatomía y fisiología del Aparato Excretor.
ECOFISIOLOGÍA Sistema excretor: Peces camarones bivalvos Mecanismos de omoregulacion: osmoconformadore hispomosticos isosmoticos.
LA EXCRECIÓN. La excreción consiste en extraer de la sangre las sustancias inútiles Estas sustancias de desecho proceden de la actividad y el funcionamiento.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA EXCRECIÓN EN DIFERENTES ANIMALES.
Transcripción de la presentación:

LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN TEMA 14 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES 1 1

LA EXCRECIÓN Es la función que consiste en la eliminación de los productos de desecho originados en el metabolismo celular como CO2, agua, sales minerales y productos nitrogenados. La excreción logra la homeostasis del medio interno. 2

LA EXCRECIÓN TIPOS DE PRODUCTOS NITROGENADOS Amoniaco. Es un compuesto muy tóxico y necesita de un medio acuático para difundirse. A los animales se les llama amoniotélicos. Ácido Úrico. Lo eliminan los animales que viven en ambientes muy secos como las aves reptiles e insectos. A los animales se les conoce como uricotélicos. Urea. Lo excretan los elasmobranquios, anfibios, quelonios y mamíferos. A no ser demasiado tóxica, puede acumularse en el medio interno. Estos animales se dice que son ureotélicos. 3

LA EXCRECIÓN SISTEMAS DE EXCRECIÓN EN ANIMALES NO ESPECIALIZADOS. A través de la superficie del cuerpo. Como esponjas y celentéreos. Los insectos acumulan sustancias en la pared interna del exoesqueleto, que eliminan con la muda. 4

LA EXCRECIÓN SISTEMAS DE EXCRECIÓN EN ANIMALES NO ESPECIALIZADOS. Las aves y quelonios tienen cerca del pico la glándula de la sal. En mamíferos a través de las glándulas sudoríparas, que además regula la temperatura. 5

LA EXCRECIÓN SISTEMAS DE EXCRECIÓN EN ANIMALES NO ESPECIALIZADOS. Mediante almacenamiento intracelular. Anélidos, moluscos y equinodermos poseen células que fagocitan los desechos. Mediante el aparato respiratorio. Moluscos, artrópodos y cordados eliminan el CO2 y el agua. En las especies acuáticas, las branquias eliminan además el nitrógeno en forma de amoniaco. 6

LA EXCRECIÓN SISTEMAS DE EXCRECIÓN EN ANIMALES ESPECIALIZADOS. Protonefridios. Se encuentran en los acelomados. Formados por una célula flagelada denominada solenocito o por una célula ciliada denominada flamígera, comunicadas al exterior por una serie de túbulos, donde se reabsorben las sustancias útiles y se excretan los desechos por los poros excretores. 7

LA EXCRECIÓN SISTEMAS DE EXCRECIÓN EN ANIMALES ESPECIALIZADOS. Protonefridios. 8

LA EXCRECIÓN SISTEMAS DE EXCRECIÓN EN ANIMALES ESPECIALIZADOS. Metanefridios. Aparecen en anélidos y moluscos. En su parte de contacto con el celoma, llamada nefrostoma, con forma de embudo, lleva cílios. En el otro extremo se encuentra la salida al exterior por el nefridioporo. En el tubo hay reabsorción de sustancias útiles. 9

LA EXCRECIÓN SISTEMAS DE EXCRECIÓN EN ANIMALES ESPECIALIZADOS. Metanefridios. 10

LA EXCRECIÓN SISTEMAS DE EXCRECIÓN EN ANIMALES ESPECIALIZADOS. Tubos de Malpighi. Aparecen en artrópodos. Son estructuras tubulares en contacto con el hemocele, del que obtienen sus productos de desecho, que vierten al tubo digestivo, con el cual están comunicados. En la parte posterior del intestino, glándula rectal, se reabsorbe agua y sustancias útiles y se precipita el ácido úrico, dando como resultado una orina semisólida. 11

LA EXCRECIÓN SISTEMAS DE EXCRECIÓN EN ANIMALES ESPECIALIZADOS. Tubos de Malpighi. 12

LA EXCRECIÓN SISTEMAS DE EXCRECIÓN EN ANIMALES ESPECIALIZADOS. Glándula verde. Aparece en crustáceos. Formada por un sáculo, un túbulo, una vejiga y un poro. Se encuentra en la parte anterior del cefalotórax. 13

LA EXCRECIÓN SISTEMAS DE EXCRECIÓN EN ANIMALES ESPECIALIZADOS. Glándula coxal. Aparece en arácnidos. Parecida a la glándula verde. Se encuentra en la base de las patas. 14

LA EXCRECIÓN SISTEMAS DE EXCRECIÓN EN ANIMALES ESPECIALIZADOS. Glándula coxal. 15

LA EXCRECIÓN SISTEMAS DE EXCRECIÓN EN ANIMALES ESPECIALIZADOS. Los riñones Se encuentran en los vertebrados. Poseen dos riñones, de donde parten los uréteres que llegan a la vejiga, desde donde sale la orina a través de la uretra. La unidad anatómica y funcional del riñón es la nefrona, en la que se distinguen dos partes con distinto significado funcional. 16

LA EXCRECIÓN SISTEMAS DE EXCRECIÓN EN ANIMALES ESPECIALIZADOS. Los riñones Glomérulo renal. Constituido por capilares sanguíneos, rodeados por la cápsula de Bowman, con función filtradora. La presión hidrostática de la sangre impulsa el agua y las sustancias disueltas, a excepción de las proteínas plasmáticas desde los capilares hacia la cápsula. 17

LA EXCRECIÓN SISTEMAS DE EXCRECIÓN EN ANIMALES ESPECIALIZADOS. Los riñones Túbulo renal. Consta de varias partes: El túbulo contorneado proximal, el asa de Henle, el túbulo contorneado distal, y el tubo colector. Entre todas estas partes se consigue reabsorber casi toda el agua filtrada, de 125 ml se expulsa tan solo 1 ml. Además se reabsorbe por completo la glucosa, aminoácidos y los iones de sodio y potásio, necesarios para mantener la concentración salina del medio interno. 18

LA EXCRECIÓN SISTEMAS DE EXCRECIÓN EN ANIMALES ESPECIALIZADOS. Los riñones 19