AUDIENCIA PÚBLICA CORTE CONSTITUCIONAL Enero de 2013

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autor: Pilar Quiroz Voz: Maria Graciela Jimenez
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Fabio E. Velásquez C. II Foro Latinoamericano sobe las Industrias Extractivas LAS REGALIAS EN COLOMBIA Fabio E. Velásquez C.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 SISTEMA DE PREVISIÓN SOCIAL A 29 AÑOS DEL SISTEMA DE PENSIONES REFORMADA JUNIO AÑO 2008.
El sistema pensional He llegado a la conclusión de que el tradicional concepti del desarrollo económico….. …. Desde el universo del derecho cosial. *****************************
Grandes Riesgos Sociales de Colombia: Componente de Salud
NUEVO MODELO DE PROTECCIÓN
Elementos para una reforma Pensional XXII Convención Internacional de Seguros Fasecolda 2013 Mauricio Toro Bridge.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Olga Lucía Acosta y Ulpiano Ayala FEDESARROLLO Octubre 2002
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
Junio 2005 Comisión Mixta. Ejercicio crediticio AL 26 de junio del 2005 Ampliar el número de derechohabientes beneficiados con créditos hipotecarios 123%
Comisión Mixta Agosto Ejercicio crediticio Al 27 de Agosto de 2006 Crédito 99.5% POA incluyendo la parte proporcional para Crédito Económico, Cofinavit.
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
La Reforma Previsional es el plan social más importante comprometido por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet que hoy se convirtió en realidad.
CAPÍTULO 9 La economía en pleno empleo
El Sistema de Pensiones que Colombia Necesita Una aproximación al tema El Sistema de Pensiones que Colombia Necesita Una aproximación al tema.
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
El Sistema de Ahorro para el Retiro
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
EQUIDAD EN LOS BENEFICIOS DEL SISTEMA S UPERINTENDENCIA DE P ENSIONES VII J ORNADA SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE S ANTIAGO, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011.
Informativo Ley Reforma Previsional
Sindicato Nacional de Trabajadores del Banco del Estado de Chile
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
MUJER TRABAJADORA Y REFORMA PREVISIONAL.
Fondo para la Educación Previsional
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
AFILIADOS AL REGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD Abril BOLETIN ESTADISTICO No. 1 CAMBIO PARA CONSTRUIR LA PAZ Santafé de Bogotá D.C., Diciembre de
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
VII Congreso Internacional FIAP ASOFONDOS Miguel Largacha Martínez Presidente Consejo Directivo Abril 3 de 2014 ASOFONDOS 1.
El Sistema de Protección a la Vejez Santiago Montenegro Trujillo Presidente 03 de Abril de 2014 ASOFONDOS.
Contexto Laboral Berenice P. Ramírez López Investigadora Titular I.I.Ec -UNAM Berenice P. Ramírez.
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA PREVISIONAL ARGENTINO Año 2005 Secretaria de Seguridad Social Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la República.
Sistema pensional en Colombia
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA.
Panorama Laboral en Colombia a Abril de 2013 Bogotá, Mayo de 2013.
Panorama Laboral en Colombia a Julio de 2013 Bogotá, Agosto de 2013.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Reformas Laborales y Trabajo Decente: Comentarios a propuestas en materia de seguridad social 11 de Noviembre de 2014 Álvaro Vidal Bermúdez (PUCP)
A 30 años de la creación del Sistema de AFP, una discusión necesaria 9 de Mayo, 2013.
REFORMA PREVISIONAL FEBRERO 2008 Mirta Rivera Muñoz Presidenta Sindicato Nacional de Trabajadores de A.F.P. Provida LEY Nº , de 2008.
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Panorama Laboral en Colombia a Junio de 2013 Bogotá, Julio de 2013.
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

AUDIENCIA PÚBLICA CORTE CONSTITUCIONAL Enero de 2013

En el régimen RPM, todas las pensiones reciben un subsidio … Caso C: 10 salarios mínimos Una persona que cotiza durante los últimos 10 años de su vida laboral sobre 10 salarios mínimos y el resto sobre 5 SMMLV, ahorra $292 millones El monto necesario para financiar su pensión de 5,2 salarios mínimos ($3.064.428) es de $720 millones. (tasa de remplazo: 60,9%) Luego, el Estado subsidia $428 millones (59%) y la persona aporta $292 millones (41%) Caso D: 25 salarios mínimos Una persona que cotiza durante los últimos 10 años de su vida laboral sobre 25 salarios mínimos y el resto sobre 12,5 SMMLV, ahorra $730 millones El monto necesario para financiar su pensión de 11,8 salarios mínimos ($6.939.859) es de $1.631 millones. (tasa de remplazo: 55,1%) Luego, el Estado subsidia $901 millones (55%) y la persona aporta $730 millones (45%) Caso A: 1 salario mínimo Una persona que cotiza durante toda su vida laboral (1.300 semanas) sobre un SMMLV ahorra $51 millones El monto necesario para financiar su pensión de salario mínimo es de $139 millones (tasa de remplazo: 100%) Luego, el Estado subsidia $88 millones (63%) y la persona aporta $51 millones (37%) Caso B: 2 salarios mínimos Una persona que cotiza durante toda su vida laboral (1.300 semanas) sobre 2 SMMLV ahorra $102 millones El monto necesario para financiar su pensión de 1,3 salarios mínimos ($756.089) es de $178 millones (tasa de remplazo: 64,1%) Luego, el Estado subsidia $76 millones (43%) y la persona aporta $102 millones (57%) Supuestos: Semanas cotizadas: 1300 Cotización de 10 y 25 SMMLV para los últimos 10 años de cotización; 50% de ese valor para los demás años Expectativa de la duración de Pensión: 18 años (14 titular y 4 sobreviviente) Tasa de inflación: 3% Tasa de interés real:4% Fuente: Colpensiones

Subsidio pensión (% subsidiado) … El subsidio es mayor para mujeres, y el monto subsidiado es mayor si la pensión es mayor Subsidio pensión (% subsidiado) SMMLV Tasa de remplazo (%) Previsión $ Subsidio Monto $ % 1 100 589.500 87.927.685 63 2 64,1 756.089 76.486.492 43 10 60,9 3.064.425 428.303.147 59 25 55,1 6.939.859 901.301.028 55 Fuente: Colpensiones

Hoy existen 1032 pensiones por encima de 25 SMMLV … Pensionados de más de 25 SMMLV Pagador de pensiones No. de pensionados Promedio mesada Equivalencia en SMMLV Entidades territoriales 1 24,130,000 42,58 Universidades 9 23,078,889 40,73 Empresas privadas 5 26,503,500 46,77 Entidades asumidas por FOPEP 287 18,239,923 32,19 FONPRECON 600 20,029,368 35,34 Instituto de Seguros Sociales 99 16,996,566 29,99 Pensiones Cundinamarca 27 16,872,370 29,77 Fondos privados 4 16,137,500 28,48  Total - Promedio 1032 20,248,514 35,73 *FUENTE: Base de datos de la PILA MSPS, Pagadores de Pensiones con corte Julio 2012 Valor de mesada >= $14,167,500 Fecha: Septiembre 28 de 2012.

Pensionados RPM - Colpensiones … Mientras que la mayoría de pensionados tiene una pensión de 2 SMMLV o menos … La mayor parte de los pensionados (68.1%) tienen una pensión de hasta 2 salarios mínimos; en el RPM – Colpensiones, la proporción de pensionados con un salario mínimo es mayor (52,7%) Total pensionados Rango salarial en SMMLV Número de Pensionados % Total Un salario mínimo 695.351 42,3 Mayor de 1 y menor o igual de 2 424.096 25,8 Mayor de 2 y menor o igual a 4 350.099 21,3 Mayor de 4 y menor de 10 148.572 9,0 Mayor de 10 y menor de 20 22.663 1,4 Mayor de 20 2.272 0,1 Total 1.643.053 100 Pensionados RPM - Colpensiones Número de Pensionados % Total 533.055 52,7 245.888 24,3 150.927 14,9 69.726 6,9 11.635 1,2 242 0,0 1.011.473 100 Fuente: PILA, corte Nov. 2012 Fuente: Colpensiones

Estableció topes (25 SMMLV) y eliminó regímenes especiales … Problema de inequidad que la reforma constitucional del 2005 intentó resolver, pero aún subsiste… La reforma constitucional de 2005 pretendió corregir las inequidades existentes: Estableció topes (25 SMMLV) y eliminó regímenes especiales … Sin embargo, la reforma ha tropezado con generosos beneficios en los regímenes de transición … … Por ejemplo Si una pensión se liquida con el promedio salarial del último año, en vez del promedio de los 10 últimos años, el valor de la mesada se puede incrementar en 47%; estos sobrecostos pensionales oscilan entre $11,7 y $20,1 billones de 2010 (Nota fiscal No. 7, Pág. 17, Ministerio de Hacienda)

Al problema de inequidad y de pensiones altas se suma la baja cobertura Sólo el 28,7% de la Población Económicamente Activa (PEA) y el 31,9% de los ocupados están ahorrando para su vejez Población Económicamente Activa (PEA) 22.824.681 Población en Edad de Trabajar (PET) 35.891.465 Ocupados 20.555.411 Cobertura total afiliados/PEA 75,48% Cobertura afiliados activos/PEA 28,71% Cotizantes / Ocupados 31,88% Cobertura total afiliados/PET 48,00% Cobertura afiliados activos/PET 18,26% Cotizantes al RPM/ Total de cotizantes 29,85% Cotizantes al RAIS/ Total de cotizantes 70,15%

… Lo que el Estado busca es incluir a todos los colombianos en el Sistema de Protección para la Vejez … Cobertura 2012 PENSIÓN BENEFICIOS ECONÓMICOS BEPS COLOMBIA MAYOR Población Objetivo Afiliados Cotizantes Activos: 7.7 millones Afiliados Inactivos: 10,6 millones 933.307 adultos mayores 9,8 millones de personas con ingresos iguales o superiores a un SMMLV 9,9 millones de personas con ingresos inferiores a un SMMLV. 2,3 millones de personas mayores de 65 años en Sisben I y II PPSAM = 482.214 cupos Transformación del complementario alimentario a subsidio en dinero en 11 departamentos y el Distrito Capital=145.053 cupos JLC= 214.000 cupos Total: 606.952 PPSAM + 14.166 PPSAMI + 6310 CBA= 627.428 Datos al II Trimestre de 2011 Fuente: DANE; Cálculos SAMPL

Universalización de los subsidios a los adultos mayores de SISBEN 1 y 2 Valor del Subsidio: $40.000 - $75.000 Cobertura territorial: 1.103 municipios Requisitos: Edad Mínima: Mujeres 52 y Hombres 57 años Niveles 1 o 2 del SISBEN Meta 2013: Más de 1 Millón de adultos Mayores Caracterización de la población beneficiada: 57% Mujeres 43% Hombres 2,2% Indígenas 68% SISBEN 1 Cobertura Poblacional: Cobertura: 933 mil Población objetivo: 2,3 millones

Logros de Colombia Mayor En 2012 ampliación de 90.948 nuevos cupos para 1.090 municipios   Cobertura total para adultos mayores centenarios   Para 2013 ampliación 95 mil nuevos cupos para adultos mayores de 70 años   Superando el millón de beneficiarios

…. Los BEPS … META: 7 millones de afiliados Son un mecanismo de cuentas individuales de ahorro flexible y variable 20% de subsidio sobre el ahorro realizado Si no cumple con los requisitos del SGP, se otorga subsidio sobre el valor de la devolución Se mantiene simultáneamente con el Sistema Pensional Al final de la vida la persona tiene un ingreso proporcional a su ahorro más el subsidio META: 7 millones de afiliados