Técnicas y medios artísticos 4. El dibujo Javier Itúrbide. UNED Tudela 2009 ©

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2: Recursos gráficos y de diseño.
Advertisements

Rocas Sedimentarias Los sedimentos procedentes de la erosión de las distintas rocas que se encuentran en la superficie terrestre se van uniendo y consolidando.
Impresión en Relieve.
Las Compras para la Escuela. Los materiales escolares.
Técnicas y medios artísticos
Expresión gráfica Unidad 3.- Expresión y apreciación pictórica
El libro Un libro.
MATERIALES Bolso o cartera de color claro
EL COLOR.
Historia del Libro E l libro es un conjunto de hojas manuscritas o impresas , cosidas o encuadernadas juntas y que forman un volumen ordenado para la.
ELEMENTOS VISUALES DE LA IMAGEN
ARTE 3 Prof. Dante Zúñiga Velando.
LUZ Y VOLUMEN.
 Fresco: En paredes y techo usando colores disueltos en agua y cal.  Oleo: Elaborada con colores disueltos en un aglutinante graso,por lo general sobre.
LOS LÁPICES DE GRAFITO El lápiz es el objeto más elemental, además del papel claro está, para dibujar. Es éste quien mancha el papel y lo pigmenta logrando.
Curso de dibujo y pintura
Técnicas y medios artísticos
Barra de Menú: opciones de pintura, impresión, ahorro, carga, configuración de la tela. Hacer y deshacer. Establecimiento de controles para el tamaño de.
Técnicas de pintura y sombreado
Tecnología e Informática Prof. Segundo Fuquen
DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Por: Casas Effio Karin Jhunet
El lápiz El bolígrafo La mochila Los libros La hoja de papel
Artes visuales ♥ integrantes ♥ ☺ Francisca Pantoja Profesora: Yaniella Villagrán Colegio: teresiano Los Ángeles Curso:5B.
HISTORIA DEL LIBRO Y LA ESCRITURA
Imagen de Tinkernoonoo en Flickr bajo licencia c.c.
Diferentes lenguajes en las Artes visuales
Útiles escolares México sep. gob
Instructora: MARGARITA GOMEZ SANCHEZ
ELEMENTOS PLÁSTICOS ¿Qué es el Arte? Definiciones.
Ie 6089“jorge basadre g” SOMBREADO DE BODEGON AL ESTILO REALISTA
Más allá de las formas artísticas: Punto y línea sobre el plano
Pintura La pintura artística es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas.
DESARROLLO GRÁFICO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EDAD PREESCOLAR Y ESCOLAR
NUESTRO COLEGIO Isabel Sastre. Nuestro colegio se llama :
Historia del Arte Moderno
Imagen de Wikimedia commons bajo dominio público.
MATERIALES BÁSICOS: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL.
Comentario de una OBRA DE ARTE
Photoshop (filtros).
1º BACHILLERATO DE ARTES DIBUJO ARTÍSTICO I
“MATERIALES Y TÉCNICAS ARTÍSTICAS : DIBUJO Y PINTURA”
Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica
ANÁLISIS DE LAS FORMAS TEMA 3. 3º ESO DISEÑO: RAFAEL QUINTERO.
IMAGEN. Types of images.1 DEFINICIÓN: Es la visible apariencia de una persona, objeto o cosa, representada por medio de una expresiva forma de arte ( dibujo,
Dibujo Cátedratico: Quitzé Rubén Sabillón Ordoñez Sección: 232 Alumno: Jerson Orlando Castillo Berrios Fecha: 09 de Febrero del 2015 Campus: Tegucigalpa.
Acto mediante el cual, valiéndose de la materia o de lo visible, imita o expresa el hombre lo material o lo invisible, y crea copiando o fantaseando. En.
TRAZADO. EPRESIÓN GRÁFICA ARTE DE COMUNICAR IDEAS LENGUAJE UNIVERSA L SIN IMPORTAR IDIOMA EMPLEA SIGNOS GRÁFICOS POR NORMAS INTERNACIO NALES QUE HACEN.
Técnicas y medios artísticos 2. Escultura Javier Itúrbide. UNED Tudela 2009 ©
 RECONOCER LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL LENGUAJE VISUAL DE LAS ARTES, IDENTIFICANDO SUS CARACTERÍSTICAS EN OBRAS DE DIVERSOS MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS.
La evolución del libro Desde la Prehistoria hasta la actualidad
Por: Mgtr. Héctor Samuel rodríguez tejada.
Unidad Didáctica 6 Luz y Volumen.
ESCULTURA.
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE Definición La mirada atenta
HISTORIA DE LA EVOLUCION DEL ARTE
¿Cómo se mira un cuadro? Marian Dávila Evelyn Baca Adriana Aguilar
HISTORIA DE LA ESCRITURA (soportes, materiales, herramientas)
HISTORIA DEL ARTE Pintura del siglo XIX.
Técnicas y medios artísticos
Unidad 5: Espacio y volumen
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
PINTURA SOPORTE DIBUJO COLOR LUZ TAMAÑO COMPOSICIÓN Primarios CONSIGUE
UNIDAD 2 DIBUJO TÉCNICO: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN GRÁFICA
Tema 4: técnicas, medios y materiales de creación plástica más usuales
Universidad de panamá facultad de arquitectura y diseño escuela de diseño industrial de productos presentación de asignatura: representación gráfica y.
LAS IMÁGENES HISTORIA PARECIDO CON LA REALIDAD O REALIDAD NUEVA
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
“Como expresión artística”
Transcripción de la presentación:

Técnicas y medios artísticos 4. El dibujo Javier Itúrbide. UNED Tudela 2009 ©

Dibujar Definición: ?

Tipos de dibujo Lineal –Definición de contornos –Predominio de la línea que delimita Modelado –Definición de volúmenes –Predominio de las líneas tramadas Pictórico –Definición de luces y sombras, calidades –Predominio de los difuminados

Leonardo

Miguel Ángel. Pluma y tinta parda

Técnicas del dibujo De punta fina –Punta metálica –Grafito –Albayalde De trazo grueso –Carboncillo –Tizas –Sanguina –Pastel –Clarión Tintas –De ácido tánico, ferrogálica –China –Bistre –Sepia

Materiales y utensilios Pincel –Pintura, dibujo –Variedad de pinceles, variedad de trazos Pluma –“Pluma” de ave –Caña, ave, metálica, pluma estilográfica (1884), bolígrafo (1939), rótring, rotulador… –Tinta –Minuciosidad –Rasgo homogéneo –Tramas para modelar

Rafael. Punta de plata y realces en blanco, papel coloreado

Julián Beever

Luca Cambiasso. XVI

Sisley

Leonardo

Fragonard

Materiales y utensilios Carboncillo –Carbón: tizón de madera blanda quemada lentamente –Material de escritura más antiguo –Inestable: se borra fácilmente –Friable: de rompe y desmenuza –Bocetos: trazo expresivo –Fijador –Carboncillo graso Carbón y aceite de lino Se fija al soporte Parecido al pastel El aceite ensucia el papel

Puntas metálicas Punzón de plata, plomo, estaño Trazo fino e imperceptible: bocetos Imprimación y coloreado del papel Se oxida Roma: sobre tablilla y pizarra Utilizadas masivamente hasta el XVI Punta de plata: no se borra

Miguel Ángel. Punta de plata, pluma y tinta parda, papel coloreado

Sanguina Lápiz rojo Arcilla ferruginosa Diversidad de tonos Diversidad de trazos: presión Uso –Con carboncillo –Diluida en agua, pincel

Miguel Ángel. Pluma y tinta parda, sanguina

Leonardo

Tizas Barras de colores minerales Negro y gris: utilizada para dibujar: S. XVI-XVII Colores básicos –Negro –Blanco –Rojo Tizas artificiales: todos los colores Crayones –Tizas con aceite de oliva y cera –Siglo XIX

Miguel Ángel. Tiza negra con realces en blanco

Fray Bartolomeo. Tiza negra, realces en blanco, papel coloreado1505.

Bernardino Luini. Tiza negra, roja, blanca y marrón sobre papel blanco, ca

Andrea del Sarto? Tiza negra y sanguina, ca

Lápiz Nombre genérico de diversas sustancias minerales, suaves, crasas al tacto, que se usan para dibujar S. XIX: madera + grafito = lápiz Piedra de Italia –grafito, blando, se puede afilar –Se borra fácilmente –Desde el XV –Sustituye a la punta metálica Grafito inglés –“Mina” de plomo –Friable –Desde el XVI

Ingres

Soportes: Papel Origen: S. XIII Difusión: S. XV, sustituye a tablillas Características –Textura –Granulado –Color Empleo –Dibujo –Acuarela –Pastel –Ceras

Cartón Conjunto prensado de hojas de papel –Gramaje: 400g/m2 –Grosor –Resistencia Utilidad –Modelo a escala real: fresco, pintura, tapiz

Pergamino Grecia y Roma: Pérgamo Vitela Caro Preparación lenta y compleja Extinción: S. XV, difusión de la imprenta y empleo del papel Empleo –Escritura –Dibujo –Pintura: códices miniados

El dibujo y cartón preparatorio El proceso (Vasari) –Apunte –Perfil –Dibujo preparatorio: luz, volumen, color Arquitectura Escultura Pintura Artes decorativas –Cartón Escala real: pintura, tapiz, mosaico, vidrieras Transposición por cuadrícula, estarcido

Delacroix. Apuntes en Cuaderno de viaje

Acuarela Pintura sobre papel con colores diluidos en agua Colores: pastilla, tubo Aglutinantes: goma arábiga, miel El blanco: el papel Se aplica con pincel: trazo y mancha Dibujo inexistente Papel granulado: texturas diversas Otras variantes –Bistre: negro, Hollín con agua –Sepia: pardo, sepia, agua y goma arábiga

Rosso Fiorentino. Pluma y tinta parda, pinceladas de acuarela parda, realces en blanco, cuadriculado a tiza negra, ca. 1531

Rafael. Pluma y tinta n, pinceladas de acuarela, realces en blanco

Constable

Constable. Mar con nubes

Turner

Pisarro

Quentin La Tour. Autorretrato

Liotard. La chocolatera

Rosalba Carriera. Autorretrato y retrato de su hermana

Rosalba Carriera

Degas

Pissarro