La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Cómo se mira un cuadro? Marian Dávila Evelyn Baca Adriana Aguilar

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Cómo se mira un cuadro? Marian Dávila Evelyn Baca Adriana Aguilar"— Transcripción de la presentación:

1 ¿Cómo se mira un cuadro? Marian Dávila Evelyn Baca Adriana Aguilar
BRISELY AGUIRRE Arte y Estética Claudia Margarita Romero 28/08/2017

2 Las bellas artes entendemos que son un lenguaje, una forma de comunicar los artistas sus emociones, sensaciones y sentimientos al resto de los mortales. soporte en el cual plasman su mensaje ¿Qué es una obra de arte?

3 ¿Qué aspectos y/o características se deben de percibir en un cuadro?
Color: Lo primero que nos llamará la atención será su color o colores que pueden provocar efectos de luz o no. Dibujo: Nos daremos cuenta del dibujo de las formas y percibiremos si este es realista o no. Tema: Tratamos de interpretar que representa aquello, es decir el tema La composición: es decir, la colocación o distribución de los elementos en la superficie del cuadro, del soporte. Las técnicas: que tipo de pintura se ha utilizado para realizar el cuadro (óleo, acuarela, témpera, ceras, etc.) Los estilos: la forma o manera en que se suelta la pintura u otros elementos en el soporte (clásico, academicista, impresionista, vanguardismo, etc.) ¿Qué aspectos y/o características se deben de percibir en un cuadro?

4 Artistas superponen objetos en el soporte y por tanto no tienen nada que dibujar o porque directamente emborronan con manchas el lienzo, papel o tabla, sin más y poco a poco van apareciendo las formas, al final se percibirán unos contornos que delimitan o separan unas formas de otras en el cuadro Cada artista encuentra la forma y manera que mejor va con él y, si no encuentra ninguna adecuada la inventa: carbón, lápiz, sanguina, grisalla, pincel, pluma, rotulador, tiza o bien con la pintura y color directamente. Dibujo

5 La línea no es otra cosa que una raya marcada de algún modo sobre una superficie.
Es el conjunto de líneas que limitan un cuerpo o espacio y que establecen el dibujo propiamente dicho. Un dibujo se compone solo de dos dimensiones, pero normalmente se pretende crear la ilusión de tercera dimensión: profundidad. La ilusión de profundidad puede expresarse por la línea jugando con el grueso o el tono. La línea por si sola puede mostrar emociones y sensaciones: 1. La línea recta expresa estabilidad, vigor, seguridad y tiene cualidad masculina. Línea y contorno

6 5. La línea vertical es la mas estable, digna y fuerte.
6. La horizontal es la más sólida y reposada. 7. La recta inclinada es activa, excitada y aumenta esa sensación a medida que es más inclinada. 8. La línea rota y en múltiples direcciones expresa confusión 2. La curva expresa voluptuosidad, indecisión. Tiene cualidad femenina. 3. Expresa energía cuando es muy cerrada 4. Movimiento e intranquilidad al se irregular Línea y contorno

7 Las formas se definen gracias a la luz
Las formas se definen gracias a la luz. El modelado o volumen de los objetos se produce por la combinación de la luz con la sombra. Podemos crearnos nuestra propia escala de tonos y dependiendo de la valoración de cada zona lograremos diversos efectos de luz. El tono

8 La composición es el arte o manera de combinar elementos para que resulte un conjunto armónico, unitario y bello. La Composición

9 Al componer hemos de conseguir armonizar, unir, relacionar líneas, masas y tonos, llevando la mirada del espectador por el camino que nosotros queramos y ahí es donde está el movimiento y el cambio de formas El Ritmo

10 El espacio creado por la superficie del cuadro, podemos dividirlo de muchas formas, pero especialmente hay tres, debido a sus proporciones: ½, 5/3 y cualquier otra. Solo la proporción 5/3 da unidad y variedad. División del cuadro

11 Determinación de puntos
Aplicando el valor 1,618 o bien usando la Serie de Fibonacci,podremos siempre determinar los puntos armónicos, donde nos convendrá situar el/los elementos que queramos destacar de nuestra obra. Determinación de puntos

12 Un cuadro esta conformado por líneas formando un esqueleto invisible y así producir diferentes sensaciones para trasmitir el mensaje deseado  Tipos de lineas: Linea recta Recta horizontal Linea inclinada Lineal radial Rectas quebradas Las curvas Las Líneas 

13 Las Figuras Geométricas
Enriquecer su significado Estructurar un cuadro Cuadrado: estático, sin movimiento Rectángulo: unidad y estabilidad Triángulos: dinamismo Curvas: equilibrio, centra y resalta  Letras: se encierra lo que se desea mostrar  Las Figuras Geométricas

14 Las Masas y el balancín Equilibrio entre masas
Armonía entre la líneas, masas y colores Simetría: equilibrio, perfección Asimetría: desequilibrio El balancín Equilibrio pesos entre masas, colores Las Masas y el balancín

15 Equilibrio Equilibrio a peso iguales
Ayudarnos de las líneas para seccionar el espacio en el que se ubicaran así lograr un equilibrio en masas Equilibrio

16 El color funcionara destacando lo cercano, agregarle sombras y hacer un equilibrio en el cuadro
Darle mayor importancia a lo que se desea destacar en el cuadro Destaque de tonos

17 Claves Tonales Trasmitir sensaciones Que percibe el espectador
Claves mayores Se utiliza cualquier tono, incluyendo blanco y negro Claves menores Se utilizan tonos con un poco de blanco y negro nunca los dos combínanos


Descargar ppt "¿Cómo se mira un cuadro? Marian Dávila Evelyn Baca Adriana Aguilar"

Presentaciones similares


Anuncios Google