MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA LA EMPRESA “DIBARDI”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inducción al plan financiero
Advertisements

Temario FLUJO DE FONDOS DPPI/ILPES.
Profesor : Rodrigo Sanchez H.
PLAN FINANCIERO.
EVALUACION DE INVERSIONES
INSTITUTO DE ADIESTRAMIENTO EMPRESARIAL *INCAE*
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Análisis de los Estados Financieros
Plan de negocios (III) Recursos e Inversiones Factibilidad técnica
Componentes de un Plan de Negocios
ELABORACION DEL PLAN DE NEGOCIOS
Capítulo: 9 Inventarios.
Capítulo: 11 Intangibles.
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
COPAS LED Marketing de Servicios para Discotecas INTEGRANTES:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
BALANCED SCORECARD Jaime Andrés Correa García.
FLUJOS DE FONDOS.
El Precio.
Metodología para la elaboración de un plan financiero a largo plazo
1 Ejercicio profesional de la contaduría y el ámbito sanitario C.P.C. Rubén Darío Dávalos Palomera.
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA)
Análisis del punto de equilibrio Análisis de sensibilidad
Balance Score Card “Caso Pollo Copacabana”
Proyecto de Inversión para la Distribución y
FLUJO DEFECTIVO Se conoce como flujo de efectivo o cash flow al estado de cuenta que refleja cuánto efectivo queda después de los gastos, los intereses.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
Aprendizajes Esperados
Análisis de Estados Financieros
Máquinas Industriales de Coser
GESTION FINANCIERA INDICADORES.
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
Como armar el Plan de Negocios
MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA ASAMBLEA GENERAL Nº 125 PRESUPUESTO 2008 – 2009 PROYECCIÓN PRESUPUESTARÍA 2009 – 2010.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO TESIS DE GRADO.
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Usuarios de los Estados Financieros
Director: Ing. Edison Sosa Codirector: Ing. Fernanda Larco
MULTICHECKER Juan Gracia Lahoz Javier Manrique Pellejero
Evaluación de Proyectos de Inversión
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
E LABORACIÓN DE H ARINA DE H UESOS Samantha Chávez Vanessa Cedeño Julieth Román Ma. Gabriela Rabascall “ TECNIHARINA S.A.”
Analisis de Actividad.
PLAN DE EMPRESA Cómo crear una empresa..
GESTION DEL DISPONIBLE
Presentación del Plan de Negocios Por Luis Carlos Barquero Murillo
Emy Gomez Maria Arias Ana Live Benavides
Proyecto de Inversión de una lavadora de autos a domicilio
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
TOMA DE DECISIONES DIRECCIÓN GENERAL PRODUCCIÓN RECURSOS HUMANOS
Desarrollo de un Proyecto de Negocio
Proyecto SAG Sistemas y Aplicaciones Generales, SA de CV.
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
Organización Visión Ser una planta de producción y comercialización de mote de calidad en la provincia Bolívar, para complementar las necesidades alimenticias.
FRESCURA Y SABOR A SU MESA
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
Resumen Análisis Financiero
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
Presentación del plan de negocios
Aspectos Económicos Financieros
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
FLUJOS DE EFECTIVO.
Transcripción de la presentación:

MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA LA EMPRESA “DIBARDI” Trabajo de Conclusión de Carrera como requisito previo a la obtención del grado de: INGENIERO EN FINANZAS, CONTADOR PÚBLICO – AUDITOR, CPA ANA BELÉN MENDOZA V. DIRECTOR: ECON. JUAN FRANCISCO VELASCO CRESPO, MFE CODIRECTOR: ECON. OSCAR PEÑAHERREA

DIBARDI Empresa Bar y Discoteca Sr. Carlos Vallejo Año 1994 Clientes Productos y Servicios Bebidas alcohólicas y no alcohólicas Extranjeros Nacionales Diversión y Entretenimiento Música Actualizada Primer Bar Turístico Seguridad Modelo de gestión Financiera DIBARDI

Reseña Histórica 1996 2012 Idea de Negocio 1994 Ex funcionarios públicos Sr. José Álvarez Sr. Carlos Vallejo Inicia sus actividades el 3 de octubre de 1994 Adquiere una casa antigua mediante crédito bancario Gran competencia a su alrededor por lo que trabaja con responsabilidad Ubicada en la calle Calama y Juan L. Mera Sus empleados son en su mayoría extranjeros Arrienda un local ubicado en la calle Calama y Amazonas Idea de Negocio 1994 1996 2012 Modelo de gestión Financiera DIBARDI

Regulación de horarios de las actividades nocturnas. Macro ambiente Político El 14 de junio de 2011, se aprueba la Ley Antitabaco la que regula el consumo del tabaco y prohíbe fumar en lugares públicos. Regulación de horarios de las actividades nocturnas. La política sobre los impuestos del gobierno apunta a un constante incremento de impuestos a las bebidas. Modelo de gestión Financiera DIBARDI

Micro ambiente Proveedores Microambiente Precios Clientes Competencia Modelo de gestión Financiera DIBARDI

Proveedores Bebidas alcohólicas y no alcohólicas EMPRESA PRODUCTO PLAZO DE CRÉDITO NANCY FLORES Zhumir seco, Paisa, Tequila Charro, Whisky Grants, Energizante Red Bull, Jack Daniels, Antioqueño 30 días PROMAX   DIBMOCE S.A. Cerveza Pilsener, Cerveza Club 8 días ILSA Vodka 15 días DIPANLIC Ron Cortez, Cortez Oro, Ron Abuelo XAFEL S.A. Néctar Azul, Néctar Rojo JUAN EL JURI S.A. Cerveza Corona, Champagne, Tequila Cuervo, Jhonnie Walker Red LUIS NOROÑA Agua Natural HUMBERTO CESPEDES Aguardiente, Paisa, Zhumir, Jagermeister DIPOR S.A. Citrus ARCA ECUADOR S.A. Bebidas gaseosas, Del Valle Naranja Efectivo SYL TRADING Guitig COMERCIALIZADORA Whisky Grants, Tequila PAY PAG S.A. Modelo de gestión Financiera DIBARDI

CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN CARACTERISTICAS DEL CLIENTE Clientes No tiene clientes potenciales que acudan diariamente CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN CARACTERISTICAS DEL CLIENTE Sexo Masculino y Femenino Edad 18 - 50 años Ocupación Toda profesión Nacionalidad Extranjeros y Nacionales Estado Civil Sin restricción Clase Social Media, Media -Alta, Alta Precios Modelo de gestión Financiera DIBARDI

Existe gran número de competidores Competencia Competencia desleal Existe gran número de competidores NOMBRE DIRECCIÓN AZUCA DE LA FOCH Foch e6-12 y reina victoria BUNGALOW José Calama 24-57 y Diego de Almagro DIBARDI Calama 380 y Juan León Mera MACONDO CAFÉ BAR LOUNGE Calama 388 Y Juan León Mera MAD Juan León Mera 1117 Y Foch BLUE XTREME Calama E5-44 Y Juan León Mera TEQUILA SUNRISE Calama E56-05 Y Reina Victoria HUAINA Calama 347 Y Juan León Mera Competencia Directa Modelo de gestión Financiera DIBARDI

Análisis Interno Área de Servicios Martes a Sábado de 20h00 a 02h00 Modelo de gestión Financiera DIBARDI

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE DIBARDI Área Administrativa ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE DIBARDI Modelo de gestión Financiera DIBARDI

Análisis FODA Modelo de gestión Financiera DIBARDI

Determinación del Costo del Servicio Licores con mezcla y sin mezcla Línea de Bebidas Licores con mezcla y sin mezcla Cervezas Bebidas sin alcohol Se comercializa alrededor de 8.103 botellas las cuales generan un costo mensual promedio de USD 11.579 que constituye el costo de ventas Modelo de gestión Financiera DIBARDI

Gastos de Ventas y Administrativos Costo Total del Servicio Capital de Trabajo El capital de trabajo constituye el monto necesario para cumplir con el ciclo operativo dentro de la empresa. Modelo de gestión Financiera DIBARDI

Propuesta de gestión financiera para la empresa “DIBARDI” Incrementar el nivel de ingresos y utilidades Invertir en equipos de sonido y de computación Campaña publicitaria , capacitación del personal Evaluación Financiera Estrategias de Ingresos y Costo de Ventas Conclusiones y Recomendaciones Propuesta de gestión financiera para la empresa “DIBARDI” Modelo de gestión Financiera DIBARDI

Estrategia de Progreso Tecnológico Adquisición de Activos Fijos Depreciación de Activos Fijos Modelo de gestión Financiera DIBARDI

Estrategia de Progreso Tecnológico Porcentaje y costo de repuestos de Activos Fijos Modelo de gestión Financiera DIBARDI

Resumen de Inversiones Modelo de gestión Financiera DIBARDI

Estrategia de Ingresos Estrategia de Costos de Ventas Proyección de ventas.- Para la proyección de ventas se estima una tasa de crecimiento conservadora de apenas un 10% anual Estrategia de Costos de Ventas Proyección de costo de ventas.- Se estima que para los siguientes cinco años el costo de ventas represente el 50% del total de las ventas Modelo de gestión Financiera DIBARDI

PROYECCIÓN DE PUBLICIDAD PROYECCIÓN DE CAPACITACIÓN Estrategia de Gastos Incrementar publicidad de la empresa mediante un acuerdo en la radio Deportiva 99,3 FM y por prensa escrita un anuncio en la revista XONA Implementar dos cursos de capacitación al año enfocados en atención al cliente   PROYECCIÓN DE PUBLICIDAD DESCRIPCIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 Publicidad Radio 15.600 Publicidad Prensa 6.048 TOTAL 21.648   PROYECCIÓN DE CAPACITACIÓN DESCRIPCIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 Capacitación 1.400 Modelo de gestión Financiera DIBARDI

Presupuesto de Egresos Beneficios Netos Modelo de gestión Financiera DIBARDI

Estado de Resultados Proforma Flujo Neto de Fondos Modelo de gestión Financiera DIBARDI

Valor Actual Neto (VAN) TMAR = Tasa Pasiva + Premio de Riesgo Factor Simple de Actualización TMAR 15,35% TMAR = 9,35% + 6% TMAR = 15,35% 0,8669267 Beneficios Netos Actualizados TMAR 15,35% VAN = Σ Ingresos Actualizados – Σ Egresos Actualizados VAN = 1.325.670 – 1.262.270 VAN = 63.400 Modelo de gestión Financiera DIBARDI

Tasa de Interna de Retorno (TIR) Factor Simple de Actualización Tasa de Descuento Inicial (TASA 55%) Beneficios Netos Actualizados Valor Actual Inicial (TASA 55%) 0,63519 Factor Simple de Actualización Tasa de Descuento Superior (TASA 63,519%) Beneficios Netos Actualizados Valor Actual Superior (TASA 63,519%) De tal manera que la TIR es equivalente a 64,519% ≈ 64,52% 0,64519 Modelo de gestión Financiera DIBARDI

Periodo de Recuperación Relación Beneficio/Costo La recuperación de la inversión se lo realzará en un periodo de 2 años 5 meses Relación Beneficio/Costo   Esto quiere decir que por cada dólar invertido se tiene un beneficio de USD 0,05 Modelo de gestión Financiera DIBARDI

Conclusiones.- Modelo de gestión Financiera DIBARDI La competencia dentro del sector de bares y discotecas está en constante crecimiento y en la zona en la que se encuentra ubicada la empresa lo constituye en una amenaza. El desempeño del personal de servicios no es eficiente por lo que los clientes en su gran mayoría prefieren calidad en los servicios. La política sobre los impuestos del gobierno apunta a un constante incremento de impuestos a las bebidas alcohólicas lo cual consecuentemente hace que se incremente los precios sobre estos productos, afectando los ingresos de la empresa. Algunos de los equipos dentro de la empresa ya se encuentran es su totalidad depreciados o debido a su uso han sufrido un desgaste acelerado por lo que no cubren con las expectativas y necesidades del giro del negocio. No se genera información para tomar decisiones financieras, la única información que se obtiene es contable con la finalidad de cubrir obligaciones fiscales. Modelo de gestión Financiera DIBARDI

Recomendaciones.- Modelo de gestión Financiera DIBARDI Incrementar los gastos de publicidad extendiéndose a los medios radiales y de prensa escrita ofreciendo promociones y eventos, a fin de captar mayor número de clientes para contrarrestar a la fuerte competencia. Invertir en cursos de capacitación enfocados a la atención al cliente de tal manera que se mejore el servicio y por consiguiente las operaciones dentro de la empresa. La empresa para hacer frente a la escalada de impuestos debe adquirir un gran stock de los productos propios del negocio, sin el temor de que se dañen, puesto que estos no tienen límite de caducidad. Realizar inversiones en activos fijos que ayuden a mejorar las operaciones, tanto en el área de servicios como administrativa de la empresa, con lo que se logrará brindar un mejor servicio y optimizar las actividades de los diferentes departamentos. Elaborar políticas y manuales financieros que permitan una adecuada toma de decisiones para lograr maximizar los beneficios de la empresa. Modelo de gestión Financiera DIBARDI

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Modelo de gestión Financiera DIBARDI