REGLAS PARA ESTUDIAR Paúl Carrión M pcarrion@espol.edu.ec.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AJUSTES EN EL HORARIO PERSONAL 6º
Advertisements

Escuela de Padres IES Torre Almirante
Puntualidad.
SENTIDO Y PERTINENCIA DE LA EVALUACION INICIAL
Voluntad: una herramienta indispensable
La oración para TERESA de JESÚS Avance Manual.
Pasos para la preparación de un examen
ORACIÓN DESNUDA PARA DESCUBRIRME EN CUARESMA
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
La persona correcta Quizás Dios quiere que conozcamos unas pocas personas equivocadas antes de conocer a la correcta, para que cuando finalmente conozcamos.
Reglas del salón de clases
VIDA PERSONAL VS VIDA LABORAL.
¿Cómo estudiar matemática?
algunas personas equivocadas antes de
Cuidados l 6 6 T w T l l t El teclado a t w c 6 w w a c c D A D
PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
CUARESMA INTERIOR… Entra en tu y asciende hasta
Técnicas de Estudio.
CAPACITACION SIN DISTANCIA
Un toque de vida LÉELO PRECIOSISIMO....
Quizas Dios quiere que conozcamos unas pocas personas equivocadas antes de conocer a la correcta, para que cuando finalmente conozcamos a la persona correcta,
SERVICIO FE SERVICIO FE FE FE SERVICIO Octubre 7 Lucas 17,
“¿Qué Pienso de mi futuro?”
¿Cómo prepararse para un examen?
RepasoRepaso  En vista del asunto, hay tres reacciones comunes: Poner Un Énfasis Extraordinario Ignorar El Asunto Tener Un Interés Balanceado.
¡¡ DE NUEVO AL TRABAJO !! FELIZ REGRESO
CUIDADOR Curso de Formación.
Tres sacos Automático.
Duele amar a alguien y no ser correspondidos
Hola a Todos, Soy una joven esposa felizmente casada para la gloria y honra de mi Señor Jesús, con un bebé precioso de apenas 3 meses de nacido. Hace.
EL SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD
El Libro de la Vida.
Lectio Divina para Niños
VIRTUD: LA LABORIOSIDAD
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
ORACIÓN DE LA SECRETARIA
Problemas del Comienzo
SER ÍNTEGRO.
ORACIÓN DESNUDA PARA DESCUBRIRME EN CUARESMA
SENDAS ÉL HARÁ Nº 55.
La Persona Correcta Quizás Dios quiere que conozcamos unas pocas personas equivocadas, antes de conocer a la correcta. Y así, cuando finalmente conozcamos.
Duele Amar a Alguien. Duele Amar a Alguien..
PASOS A DESARROLLAR: PASOS A DESARROLLAR: SEXTO PASO: “¿Qué sé del bachillerato?” PRIMER PASO: “¿Qué Pienso de mi futuro?” SEGUNDO PASO:
LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES
ASERTIVIDAD LA CAPACIDAD DE DECIR NO EXPRESAR DESACUERDOS
Noris Capín Alma, Mente espíritu y © Copyright 2007.
Excelencia y exigencia. DESPUÉS DE OÍR (REFLEXIONES DE LA OFICINA DEL OIDOR ACADÉMICO) 4 Enero de 2012 Oficina del Oidor Académico: Edificio MEU Planta.
Nombre: José Luis Grande Montiel Turno: Matutino Grupo: 208.
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
CONSEGUIR UN ESTUDIO EFICAZ. I. ESTADO DE ÁNIMO II. ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO III. ORGANIZACIÓN DE TAREAS IV. ELABORACIÓN DE ESQUEMAS O MÉTODOS GRÁFICOS.
“La alegría de vivir . Maytte Sepúlveda..
RUTINA.
TÉCNICAS DE ESTUDIO SOFIA MANZANO GÁLVEZ.
Colegio de Bachilleres Plantel # 13 Xochimilco-Tepepan
SENDAS ÉL HARÁ Nº 72.
ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN
Alumno: Sepúlveda cárdenas Juan de Dios López Hernández Edgar Grupo :208 Colegio de bachilleres plantel 1 “el Rosario”
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
¿TE SIENTES INDISPENSABLE?
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
El consumismo.
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
Introducción Todos durante clases nos distraemos i no entendemos bien lo que nos explican, así que nos preguntamos, ¿como le hacen los geniecillos de.
Exámenes.
Cómo ayudar a los hijos en el estudio. Factores determinantes de los resultados escolares  Personales.  Familiares.  Escolares.
SER ÍNTEGRO La integridad genera confianza, la confianza genera influencia, e influencia es liderazgo. Todo el que anhela ser el líder de su empresa.
Crecimiento personal..
Cada uno de los pasos que damos en esta vida es un sueño cumplido. Nace un nuevo ser. La mayor alegría que se puede tener. La pequeña familia está creciendo.
CÓMO ESTUDIAR CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA. SIEMPRE HAY QUE REPASAR... HAY QUE ATENDER EN CLASE. LAS PREGUNTAS DE LOS EXÁMENES SE BASAN EN LO EXPLICADO.
Transcripción de la presentación:

REGLAS PARA ESTUDIAR Paúl Carrión M pcarrion@espol.edu.ec

ÍNDICE I. Preámbulo. Decálogo de Anécdotas. IV. Reglas para Estudiar. Decálogo del Estudiante. IV. Reglas para Estudiar. V. Epilogo. VI. Bibliografía.

Preámbulo Están desnudas tus 50 hojas, tus 100 mínimas páginas, dulces, blancas, que las repaso al aire como pétalos de una flor delicada que tengo que escribir Rafael Alberti

Los años universitarios/investigación son una oportunidad única de formación humana y profesional. La vida intelectual. El estudiante tiene la oportunidad y la fuerza para transformar la realidad de la sociedad, siempre y cuando sea capaz de llevar el timón de su vida. La medida de un hombre (varón/mujer) es la voluntad.

ÍNDICE II. Decálogo de Anécdotas. I. Preámbulo. III. Decálogo del Estudiante. IV. Reglas para Estudiar. V. Epílogo. VI. Bibliografía. II. Decálogo de Anécdotas.

Decálogo de Anécdotas. 1. Cuando llego temprano a clases, el profesor llega tarde. Y... cuando llego tarde a clases, el profesor llega temprano y más aun...cierra la puerta. 2. Cuando me olvido de la tarea/trabajo, el profesor lo revisa. 3. Cuando no voy a clases, el profesor toma lección. Y...cuando me quedo hasta tarde estudiando, al día siguiente suspende la lección.

Decálogo de Anécdotas. 4. Cuando voy a clases de ayudantía, no asiste el ayudante. Y...cuando no voy a ayudantía, el instructor explica ejercicios tipo examen. 5. El día anterior del examen,...me da una gripe mortal. 6. El día que profesor quiere recuperar clases, justo tengo recuperación con otras materias,...y es antes del examen.

Decálogo de Anécdotas. 7. El día que falto al examen de mejoramiento, el examen...está regalado. 8. Justo cuando estoy distraído/a, el profesor me saca a la pizarra. 9. El tema que no le considero importante y no lo estudio, justo el que me toca en el examen. 10. Justo cuando voy a exponer el CD no abre el archivo y ...es el único que llevé a clase.

ÍNDICE III. Decálogo del Estudiante. I. Preámbulo. Decálogo de Anécdotas. IV. Reglas para Estudiar. V. Epílogo. VI. Bibliografía. III. Decálogo del Estudiante.

Decálogo del Estudiante. 1. No estudies/investigues para la clase, sino para la vida. 2. Sé constante y tenaz. Muchas horas de estudio/investigación. 3. Descansa lo necesario para poder estudiar/investigar con energía. 4. Nunca sospeches ignorancia en tus profesores, pero no te sometas a la voz de sus palabras, sino a la fuerza de sus razones.

Decálogo del Estudiante. 5. No abandones materia, vete al día en las lecciones. 6. Pregunta siempre que no entiendas, pero con el único fin de aclarar dudas. 7. Arranca de raíz las fobias por ciertas asignaturas o líneas de investigación.

Decálogo del Estudiante. 8. Amplía conocimientos con las lecturas complementarias. 9. Evita preocupaciones que distraen y vicios que absorben. 10. Que tu vida gire en torno del estudio/investigación.

ÍNDICE IV. Reglas para Estudiar. I. Preámbulo. Decálogo de Anécdotas. Decálogo del Estudiante. V. Epílogo. VI. Bibliografía. IV. Reglas para Estudiar.

REGLA 1

APRECIO Es menester estudiar/investigar: - Lo que a uno le gusta. - Por lo que me siento atraído. - Por lo que me resulta interesante. En un ambiente de aprecio, se siente uno cómodo y está animado a trabajar y esforzarse.

REGLA 2

SEPARACIÓN Siempre hace falta separarse, despojarse de los impedimentos para un mejor accionar. (El remedio del saltimbaqui) La excesiva televisión, distracción u otros no pueden ir de la mano, con el rigor y la disciplina de un estudiante. El caso de colegas que están más centrados en actividades de jolgorio que en la disciplina tenaz de la dedicación. La manzana podrida puesta junto a las sanas…

REGLA 3

TRANQUILIDAD Cultivar la reflexión como desarrollo natural del pensamiento y uno de los elementos fundamentales en este aspecto es el silencio. En estos tiempos tan ruidosos, a veces escandalosamente superficiales un fermento de profesional, competente necesita períodos constantes de paz. Nuestra alma/espíritu es como el agua.

REGLA 4

ORDEN Todos los extremos son malos, la vía del medio es la mejor. Estamos hablando del equilibrio, los extremos son absorbentes y dañinos. Un investigador necesita dormir y alimentarse bien, a su hora y en su debida proporción. Desarrollar con normalidad sus diversas exigencias con una sobriedad y seriedad propia del hombre ordenado.

REGLA 5

PERSEVERANCIA El mayor problema de un investigador no es la poca memoria o falta de medios, suele ser una voluntad débil y endeble. Y la investigación es una de las mejores, sino la mejor y mayor, oportunidad para convertirse en una persona de voluntad recta, honesta y fuerte. Mosca, abejorro, abeja.

REGLA 6

DISCRECIÒN Implica que no es cosa de un día. No es cosa de la noche a la mañana. Es un proyecto que se trabaja día a día para obtener resultados que generalmente sobrepasan nuestras mejores expectativas. No hay que correr sin siquiera empezar a caminar. Quien mucho abarca poco aprieta.

REGLA 7

DELECTACIÒN Es espontánea y es la que tarda más en aparecer, porque requiere que previamente se haya practicado continuamente las 6 reglas anteriores. Un aprendiz se ha convertido en investigador, es decir, una persona con cierto grado intelectual que disfruta continuamente y crecientemente con lo que hace y esto le convierte en un hombre feliz insertado en un medio natural con sus vaivenes y vicisitudes. Capaz de crear las mejores soluciones para el desarrollo y servicio de los demás.

ÍNDICE V. Epílogo. I. Preámbulo. Decálogo de Anécdotas. Decálogo del Estudiante. IV. Reglas para Estudiar. VI. Bibliografía. V. Epílogo.

Epílogo 1. Tu deber principal es servir. 2. Demuestra con las obras tu avidez de responsabilidad 3. Procura persuadir y entusiasmar más que vencer y obligar. 4. Mantén serenidad en los momentos de confusión y crisis. 5. Busca colaboradores de valía.

Sé Líder Epílogo 6. No te dejes prender en las redes de la adulación. 7. No te vendas a los poderosos. 8. No abuses de los débiles. 9. Reconoce noblemente tus equivocaciones. 10. Retírate a tiempo. Sé Líder

ÍNDICE VI. Bibliografía. I. Preámbulo. Decálogo de Anécdotas. Decálogo del Estudiante. IV. Reglas para Estudiar. V. Epílogo. VI. Bibliografía.

Bibliografía - García-Salve, S.J., Yunque. Bilbao 1968. - Albino Luciani., Ilustrísimos Señores. Madrid MCMXCVII. - García-Salve, S.J., Yunque. Bilbao 1968. - Alban Butler., Vida de los Santos Butler. México 1965.

GRACIAS