UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las funciones de los seres vivos
Advertisements

LOS APARATOS CIRCULATORIOS Y SUS TIPOS
LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN
Características de los seres vivos
TEMA 2. LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS.
LOS SERES VIVOS ¿Qué vamos a aprender? ¿Qué son las células?
Sistemas y Nutrición Colegio Hispano Americano Ciencias Naturales
LA EXCRECIÓN EN DIFERENTES ANIMALES
Ciencias de la naturaleza Segundo Curso
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.
LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN EN UNA PLANTA
CÉLULAS AUTÓTROFAS Y HETERÓTROFAS EN UNA PLANTA
LA RESPIRACIÓN EN LAS MITOCONDRIAS
LA FOTOSÍNTESIS EN LOS CLOROPLASTOS
ASÍ TOMAN EL OXÍGENO DEL AGUA ALGUNOS ANIMALES
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.
CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2ESO Curso UD2. LA NUTRICIÓN EN LOS SERES VIVOS.
LOS SERES VIVOS Daniel Ramos Tejero. 30 díapositivas. 2ºA.E.S.O.
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
La función de nutrición 1 Por Elisa Criado Bravo 6ºB C.E.I.P. Virgen de la Salud.
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
NUTRICIÒN Y METABOLISMO DE LOS SERES VIVOS. LA NUTRICIÒN La suma de procesos que realizan los seres vivos con el objeto de obtener suficiente energía.
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN.
NATURALES 5º Unidad 1 LOS SERES VIVOS.
La función de nutrición 1
TEMA 1 LOS SERES VIVOS ALBERTO BLANCO BARAZAR. 5ºB.
Uruguay Educa Mtra. Andrea Etchartea
NATURALES 5º Unidad 3 LAS PLANTAS.
LOS SERES VIVOS.
T4 – LA CÉLULA 1ª parte.
TEMA 1: LA VIDA EN LA TIERRA
Reinos de La Naturaleza
T4 – LA CÉLULA.
FLUJO DE ENERGÍA Y ROLES DE LOS SERES VIVOS
ASÍ TOMAN EL OXÍGENO DEL AGUA ALGUNOS ANIMALES
Introducción El mundo orgánico que nos rodea está en continuo movimiento y transformación; de acuerdo a los conocimientos de la Física, sabemos que todo.
 BASAL: cantidad de nutrientes minimas necesarias para impedir un deterioro funcional  OPTIMO: cantidad de nutrientes para mantener reservas en los.
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES * Las funciones de los seres vivos * La composición de los seres vivos * La alimentación de los animales * La transformación.
ENERGÍA Y MATERIA PARA LA VIDA TEMA 8 1. La nutrición de los seres vivos Los seres vivos necesitan un aporte continuo de materia y energía para la realización.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
La función de nutrición LOS APARATOS CIRCULATORIOS Y SUS TIPOS.
FOTOSÍNTESIS : ¿QUÉ ES? ¿QUÉ ORGANISMOS LA USAN? ¿DÓNDE OCURRE? PROFESOR: Cristian Olivares Reyes.
NUTRICIÓN 06/11/2018 Mabel S.C..
I.e.s. universidad laboral de Málaga
“Nutrición de las plantas” 6° Básico
¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN? Es el conjunto de proceso mediante los cuales las células de los seres vivos disponen de las sustancias que necesitan para construir.
Organismos Heterótrofos
CLASIFICACIÓN TAXONOMIA.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
PROFESOR: Karen C. Sandra I. ASIGNATURA: Ciencias NIVEL:7
OS PROCESOS DA NUTRICIÓN NUNHA PLANTA
Integrantes:  Mallma Carlolin Kever  Reynoso Canicani Antoni Paolo.
Los seres vivos. La Tierra, un planeta lleno de vida
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
UNIDAD 3 La vida en la Tierra Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO LOS CINCO REINOS.
UNIDAD 1 Los seres vivos LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
ORGANISMOS AUTÓTROFOS Y HETERÓTROFOS. OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES.
UNIDAD 2 La fxczczcción de del organzczxczczmo Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS APARATOS reprozxczczuctor Y SUS TIPOS.
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGÍA EN LA NATURALEZA.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS APARATOS CIRCULATORIOS Y SUS TIPOS.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS CINCO REINOS.
Objetivo específico de la lección: Explicar el proceso de fotosíntesis, identificar sus requerimientos y productos.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA DIGESTIÓN EN DIFERENTES ANIMALES.
UNIDAD 3 Aparatos para la nutrición Biología y Geología 3.º ESO LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA EXCRECIÓN EN DIFERENTES ANIMALES.
LA NUTRICIÓN ANIMAL Como los animales no fabrican materia orgánica, como lo hacen las plantas, deben tomar alimentos que las contengan. Llamamos alimentos.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN

UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO NUTRICIÓN OBTENCIÓN DE NUTRIENTES RESPIRACIÓN DISTRIBUCIÓN DE SUSTANCIAS EXCRECIÓN NUTRICIÓN AUTÓTROFA NUTRICIÓN HETERÓTROFA Pulsa sobre los recuadros para saber más

UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Obtención de nutrientes Los nutrientes son las sustancias (orgánicas e inorgánicas) que toman los seres vivos y son útiles para sus células. Existen dos tipos de nutrición: Energía Sustancias inorgánicas Nutrientes orgánicos Alimentos Pulsa sobre las imágenes para saber más Heterótrofa Autótrofa

UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Nutrición autótrofa Es propia de organismos capaces de crear nutrientes orgánicos a partir de sustancias inorgánicas, tales como: Agua Sales minerales Dióxido de carbono

UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Nutrición autótrofa Un ejemplo, es la fotosíntesis. Las plantas y las algas fabrican nutrientes orgánicos gracias a la energía del sol. Volver al menú inicial ENERGÍA

UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Nutrición heterótrofa Los organismos con nutrición heterótrofa no pueden fabricar materia orgánica a partir de materia inorgánica. Por ello, la toman de otros seres vivos o sus restos. Un ejemplo de organismos heterótrofos son los animales. Volver al menú inicial

UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Respiración Se entiende como respiración el proceso en el que un ser vivo toma oxígeno y expulsa dióxido de carbono. Oxígeno Dióxido de carbono También es un proceso que se da en las células para utilizar los nutrientes con el oxígeno y obtener energía. Este proceso lo realizan las mitocondrias.

UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Respiración En dicho proceso, la mitocondria toma oxígeno, obtiene energía de los nutrientes, y expulsa dióxido de carbono. Oxígeno Hidratos de carbono Dióxido de carbono Agua Respiración en una mitocondria Volver al menú inicial Energía

UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Distribución de sustancias en seres unicelulares En seres unicelulares, el intercambio de sustancias con el medio se produce a través de la membrana. Nutrientes Desechos Intercambio de sustancias en un protozoo

UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Distribución de sustancias en seres pluricelulares En seres pluricelulares, existen partes del cuerpo especializadas en: Tomar o expulsar sustancias. Transportar sustancias. Aparato digestivo de un ave Sistema circulatorio de un pez Volver al menú inicial

UNIDAD 2 Los procesos de la nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Excreción Es el proceso mediante el cual los seres vivos expulsan de su cuerpo los desechos que generan sus actividades. Aparato excretor de un reptil Volver al menú inicial