XIII Encuentros de Informática Municipal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XIII Encuentros de Informática Municipal Alange, 24 y 25 de Mayo de 2012 XIII Encuentros de Informática standalone Plataforma de firma.
Advertisements

Mayo de 2009 Sistema de licitación electrónica de la Comunidad de Madrid Sistema de licitación electrónica de la Comunidad de Madrid
Las Firmas Electrónicas yDigitales. La Firma Digital Es un método criptográfico que asocia la identidad de una persona o de un equipo informático al mensaje.
GENERAR CLAVE DE SOLO LECTURA. - El acceso de SOLO LECTURA, permite ingresar al sistema de notificaciones y presentaciones electrónicas sin el TOKEN conectado,
Terminal Services Alumno : Juan Noa Saccatoma. ¿Qué es? Es un componente del Sistema Operativo que básicamente me permite dos cosas: Instalar aplicaciones.
LA FIRMA DIGITAL O ELECTRÓNICA
Digitaliza Tuempresa Foro Conexión Junio 2017
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Tema: “APLICACIÓN MÓVIL DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA LA EMPRESA.
NAVEGADORES WEB.
ESQUEMA DE INTEGRACION CON REGISTRO GEISER
INSTALACIÓN DEL SISTEMA C.A.N.O.A.
Portales colaborativos
Biblioteca Virtual, Repositorio Institucional y Observatorio Tecnológico Objetivo: Recuperar y gestionar toda la documentación científica, revistas, tesis,
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
Interconexión con Administración de Justicia
MAVEN: Introducción.
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Med On Line
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE CHAME
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
Validez legal de las firmas electrónicas avanzadas e identidad digital en la suscripción de contratos bancarios ERICK RINCON CARDENAS.
TALLER PRÁCTICO PARA EMPRESAS
Protocolo SSL.
DGI, DGVCE, DGRH GUÍA PARA
CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Kontratazio publikoa Euskadin Contratación pública en Euskadi
En la siguiente presentación veremos algunos términos que debemos conocer para iniciar la educación virtual.
EL DESAFÍO DE LA PRÓXIMA DÉCADA
Principales características
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
ANGELA GOMEZ JOHN GODOY 1002
Sistemas Operativos : El Alma De La Pc.
DIRECCIÓN GENERAL DE INGRESOS
Correo seguro Gustavo Antequera Rodríguez.
Actividad 3 – Herramienta tareas
Organización y Descripción de Archivos
Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales
Introducción Gabriel Montañés León.
DIRECCIÓN GENERAL DE INGRESOS
QUE ES HARDWARE Por definición literal no tiene sentido (partes duras), pero si lo definimos dentro del contextos informático se refiere a todas las partes.
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Autor: Iván Fernández Jiménez
El modelo OSI de Red Define los métodos y protocolos necesarios para conectar una computadora con cualquier otra a través de una red.
LUZ MERY SILVA BUITRAGO
Sistemas operativos Amparo Pinal y Nayla Carcamo 4 año división “B”
Gestión de las Tecnologías de la Información
Bkeeper-Contable.
Certificado Digital: FNMT.
Coopera 2020.
Administración de redes
SERVICIOS DE LICITACIÓN ELECTRÓNICA
Sistema de Porta firmas con
SICRES-Tester Presentación Ejecutiva
Monitoreo y control on line de variables críticas de proceso
Pasos para el registro a MENDELEY a través del CONRICYT
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
DIRECCIÓN GENERAL DE INGRESOS
Sistemas de Información de la Seguridad Social
PROCURADURÍA FISCAL DEL ESTADO
Dirección General de Presupuesto
¿Qué es e-libro? e-Libro es una poderosa y versátil plataforma que permite el acceso a una colección de bibliotecas digitales con los contenidos de McGraw-Hill.
DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
Dirección General de Presupuesto
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
Deskinside Herramienta de Escritorio para la generación de expedientes y documentos.
DIRECCIÓN GENERAL DE INGRESOS
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
Introducción a los sistemas operativos en red
DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELECOMUNICACIONES GUÍA PARA EL ENVIO DE NOMBRAMIENTOS DE TITULARES Y SUPLENTES POR MEDIO DE FIRMA.
Transcripción de la presentación:

XIII Encuentros de Informática Municipal @firma standalone Plataforma de firma electrónica en modo local (sin conexión a Internet) D. Francisco L. Santos Garrorena Jefe de Sección de Redes y Comunicaciones

Versiones de @firma Applet Cliente @firma Miniapplet Cliente @firma Cliente Standalone Firma Fácil con @firma Web Escritorio

Applet Cliente @firma Aplicación Java más extendida, proporciona operaciones criptográficas y de firma electrónica vía Web Firmas electrónicas Firmas electrónicas masivas Cifrados Simétricos Sobres digitales Filtros de certificados configurables ...

MiniApplet Cliente @firma Es una implementación de las funcionalidades más solicitadas en un Applet de Java pequeño Firmas electrónicas. Filtros de certificados pre-configurados. Menor tiempo de carga. Mayor facilidad de integración.

Cliente @firma StandAlone Es una aplicación Java de escritorio compatible con cualquier Sistema Operativo Firmas electrónicas. Firmas electrónicas masivas de directorios. Cifrados Simétricos. Sobres digitales. Interfaz gráfico accesible. Accesibilidad para personas con discapacidad.

Firma Fácil con @firma Aplicación de escritorio Únicamente firma electrónica avanzada (AdES) Interfaz gráfico avanzado

Cliente @firma StandAlone Aplicación Java de escritorio compatible con cualquier Sistema Operativo Windows 2000, XP, Vista, 7, Server 2003 y 2008 Linux (Guadalinex, Ubuntu) MacOS X 10.5, 10.6 Sun Solaris / OpenSolaris 10 Requiere: Máquina Virtual de Java 1.6 update 18 Certificado Electrónico (en Navegador o Tarjeta) Descarga del aplicativo y la documentación http://forja-ctt.administracionelectronica.gob.es/web/clienteafirma

Cliente @firma StandAlone

Cliente @firma StandAlone Vista normal Firma: realizar firmas electrónicas Multifirma: realizar cofirmas y contrafirmas Validación: Acceso a VALIDe de @firma (requiere acceso a internet) Cifrado: Cifrado de ficheros Descifrado: Descifrado de ficheros

Cliente @firma StandAlone Vista Avanzada Firma Masiva: realizar firmas y multifirma sobre varios ficheros simultáneamente Ensobrado: generación de sobres digitales Desensobrado: extraer documentos de los sobres digitales.

Cliente @firma StandAlone Firma Electrónica Seleccionamos: Fichero a firmar Almacén de certificados Formato de Firma Seleccionamos ubicación del fichero firmado Tendremos el fichero firmado con la extensión .xsig

Cliente @firma StandAlone Multifirma Finalidad: Agregar nuevos firmantes a firmas ya existentes. Cofirmas:para aprobar el documento. Contrafirmas: para aprobar una o varias firmas existentes.

Cliente @firma StandAlone Multifirma (II) Cofirmas Fichero original que se va a firmar. Fichero con las firmas ya realizadas. Generará un fichero con extensión .cosign.xsig Contrafirmas Fichero con las firmas ya realizadas Podemos contrafirmar: Firmas seleccionadas Firmantes seleccionados Todo el árbol de firmas Firmas de último nivel (las que no tienen contrafirma). Generará un fichero con extensión .cosign.xsig.countersign.xsig

Cliente @firma StandAlone Firma Masiva A través de un asistente nos pedirá: Si queremos Firmar, Cofirmar o Contrafirmar Directorio con los ficheros a firmar Posibilidad de subdirectorios Posibilidad de filtrar por extensión Directorio destino de los ficheros firmados

Cliente @firma StandAlone Validación Requiere acceso a internet

Validación de certificados y firmas en VALIDe

Validación de certificados y firmas en VALIDe

Validación de certificados y firmas en VALIDe

Cliente @firma StandAlone Cifrado / Descifrado Sólo el que tenga la clave/contraseña podrá descifrar el fichero Mecanismo de cifrado Contraseña de cifrado No vocales acentuadas, ñ o caracteres extraños Clave de cifrado Formato concreto en Base64 Puede ser autogenerada. Posibilidad de guardarla en el almacén de claves de @firma para futuros usos.

Cliente @firma StandAlone Ensobrado / Desensobrado Sobre digital para la transferencia de datos segura. El DNIe y otros dispositivos externos tienen bloqueado el proceso de desenvoltura de sobres, así que no deben utilizarse para generar sobres digitales. Sobre autenticado: Cifra y agrega código de autenticación Sobre firmado: Cifra y Firma. Sobre simple: Cifra.