La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Gestión de las Tecnologías de la Información

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Gestión de las Tecnologías de la Información"— Transcripción de la presentación:

1 Gestión de las Tecnologías de la Información
Prof. Ignacio Escribano Grupo: Sergio Lorenc Walter Maza Glenis Pons Fabián Wenderdel

2 Gestión de las Tecnologías de la Información Grupo: Lorenc – Maza – Pons - Wenderdel
ORGANIGRAMA

3 Gestión de las Tecnologías de la Información Grupo: Lorenc – Maza – Pons - Wenderdel
INFRAESTRUCTURA IT HARDWARE POR SUCURSAL: 1 Router: WTR54G Linksys 1 Switch: SRW224g4p Linksys 1 Desktop: Dell optiplex GX520 4 Terminal POS 4 Lectora código de barras: Metrologic 1 Impresora de red: HP 4200n 1 Lector Biométrico p/ control Acceso: Archivert 1 Grupo electrógeno 1 UPS: APC 3,3KVA Conectividad Banda Ancha Línea telefónica ADEMAS EN LA CENTRAL: 1 Servidor: HP DL360 1 NAS: NAS200 Linksys 1 Central: Panasonic TES824 Desktops p/ Personal

4 Gestión de las Tecnologías de la Información Grupo: Lorenc – Maza – Pons - Wenderdel
SOFTWARE SERVER: Suse Enterprise Server DESKTOP: Ubuntu desk 10.10 OFIMATICA: OpenOffice 3.2 (KWS) ERP: OpenXpertya BI: JasperSoft (ESS) MOTOR BASE DE DATOS: PostgreSQL

5 Gestión de las Tecnologías de la Información Grupo: Lorenc – Maza – Pons - Wenderdel
COMPARACION SOs POR QUE OPENXPERTYA OpenXpertya es una solución integral para la empresa que engloba ERP y CRM, con integración de servicios en línea de B2B (Business to Business) o B2C(Business to Consumer) e incluso B2E (Business to Employee) y con soporte de exportación de datos (enlaces) al estandard EDI (intercambio electrónico de información entre empresa: facturas, remitos, pedidos) y con posibilidad de trabajar con cubos multidimensionales OLAP (Proceso analítico en línea). Haciendo posible la descentralización de una organización y siendo el tipo de aplicación ideal para una cadena de franquicias, una empresa de distribución, de producción o de servicios.

6 Gestión de las Tecnologías de la Información Grupo: Lorenc – Maza – Pons - Wenderdel
POR QUE OPENXPERTYA Características • Es una aplicación de código abierto, sin alguno coste de licencia. Los únicos costes son los producidos por la propia instalación, personalización y adecuación del software y los derivados del hardware que se debe usar. • Mayor eficiencia, capacidad de integración y gran escalabilidad. • Está desarrollado en tres capas e íntegramente en Java, con lo que funciona sobre cualquier sistema operativo y plataforma (Windows, Solaris, FreeBSD, Linux, UNIX, AIX, MacOS, etc) sin dependencias de ningún tipo. • Dispone de la mayor red profesional de soporte repartida por todo el área de comunidades hispanas e hispanoamericanas de una aplicación ERP de software libre (ejemplo, DISYTEL con sede en Buenos Aires y Río Gallegos). • Dispone de una biblioteca constantemente actualizada de desarrollos sectoriales que van siendo incorporados a la versión de uso general periódicamente por los desarrolladores. • Existe documentación y formación disponible a todos los niveles, tanto a nivel de usuario final, como a nivel de desarrollador. • Un acuerdo con Jaspersoft, la solución número uno a nivel mundial de Business Intelligence, a fin de facilitar las últimas y mas avanzadas herramientas de generación de informes para sus clientes. Módulos Configuración de la aplicación, maestros de datos, mensajería interna, gestión de artículos, gestión de almacenes, gestión de tarifas, gestión de personal, procesos de compras, procesos de ventas, terminal punto de venta, contabilidad, seguimiento y gestión de proyectos.

7 Gestión de las Tecnologías de la Información Grupo: Lorenc – Maza – Pons - Wenderdel
COSTOS PROYECTO


Descargar ppt "Gestión de las Tecnologías de la Información"

Presentaciones similares


Anuncios Google