ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autor: Pilar Quiroz Voz: Maria Graciela Jimenez
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
Comisión Mixta Agosto Ejercicio crediticio Al 27 de Agosto de 2006 Crédito 99.5% POA incluyendo la parte proporcional para Crédito Económico, Cofinavit.
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
La Especialización en Políticas Públicas de Niñez Adolescencia y Familia en el marco del proceso de articulación con Universidades Nacionales Abril de.
a.dos b.ocho c.doce d.quince e.diecinueve f.veinte a.2 b.8 c.12 d.15 e.19 f.20 Los Números 1-20 Ecribe el número.
MuestraMétodo a prueba Nominal Ejercicio 1. ¿Es exacto el método?
24 Abril Casos confirmados de Influenza A(H1N1)
72 54 Los Números
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Programa Hidráulico 2004 – 2030 Estado de Jalisco.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Imagen N° 54: Vista panorámica y de ubicación de la Calicata CB-27
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
PRESUPUESTO PUBLICO MISIONES EJERCICIO 2011 Mgter. C.P. José Garzón Maceda Expte P.E. 8956/10.
Seminario de cultura digital para hoteles y alojamientos turísticos en el que pretendemos que Internet se convierta para el hotelero en… … un juego de.
ORGANIZACIÓN TEMÁTICA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Sistemas de Amortización
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
CONVENIO ESPECTACULAR! FONDECORE Grupo COREMAR
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
Antes de ver nuestras sugerencias, queremos que sepan que los productos SADIA tienen un empanado con fórmula exclusiva, lo cual los hace únicos en el mercado.
CONUNION, A.C. Your Title Here… ESTADISTICAS MARZO 2009.
CATCAT BÁSICONO BONIFICABLESALARIO DE JUNIO CCT 8%TOTAL JUNIOCCT8%TOTAL 7$ 1305,68$ 104,45$ 1410,13$ 962,42$76,99$ 1039,41$ 2449,55 6$ 1566,81$ 125,34$
Modelo de Evaluación Institucional
Indicadores CNEP Escuela
Balance General al 31 de Agosto de 2012
PLAN DE MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE LA PARROQUIA DE MINDO UBICADA EN EL CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS, PROVINCIA DE PICHINCHA DIRECTOR:
Maestría en Administración de Empresas. MBA. Programa de Habilidades Múltiples. Ing. Lorena Chicaiza Tutor: Ing. Eddy A. Castillo. MMT MBA. 02 de Julio.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
ESPE COAC SAN FRANCISCO LTDA.
Valoración de empresas Juan Mascareñas
¡Primero mira fijo a la bruja!
1 Desempeño Económico Reciente: Una Visión Sectorial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Medellín, 2 de octubre de 2008.
INDICE NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 7 ª Edición AÑO 2009 APOYA:
Alumnos de 2ºD Presentación: Fran Blanco y Elisa Rodríguez.
RELEVAMIENTO (especies mayores) PASEO GRAL. LAVALLE (entre Av. del Libertador y 25 de Mayo) Alejandro Amoruso Alfredo Jorge Etchevarne Parravicini.
I.Sistemas de coordenadas II. Gráfica de una ecuación y lugares geométricos III. La línea recta IV. Ecuación de la circunferencia V. Transformación de.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
C i c e j Encuesta de Coyuntura Industria del Calzado 2002.
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO   DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO ESCUELA “HÉROES DEL CENEPA”   PLAN DE DESARROLLO.
Avalúo y mejoramiento continuo en un curso medular (Econ
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO

MISION Desarrollar actividades de turismo de aventura innovando continuamente productos y servicios de senderismo, deportes extremos, alimentación,
Transcripción de la presentación:

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMISTRATIVAS Y DE COMERCIO “HÉROES DEL CENEPA”    ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÒN DE UNA HOSTERÍA ECOLÓGICA EN LA HACIENDA “ RÍO BLANCO ” EN LA CIUDAD DE OTAVALO EN LA PROVINCIA DE IMBABURA DIRECTORA: MSC. MARIANA PAVÓN CODIRECTORA: MSC. LUIS HUARACA DANIELA GRANDA – DAVID BÁEZ

CAPÍTULO I: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA MARCO TEÓRICO MARCO CONCEPTUAL MARCO REFERENCIAL INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA 1

CAPÍTULO II: DIAGNÓSTICO SITUACIONAL MACROAMBIENTE MICROAMBIENTE ESTUDIO DE MERCADO ANALISIS DEL MERCADO INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA 2

CAPÍTULO II: DIAGNÓSTICO SITUACIONAL MICROAMBIENTE MACROAMBIENTE Estudio económico Estudio social Estudio político Estudio cultural Estudio ambiental INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA 2

CAPÍTULO II: DIAGNÓSTICO SITUACIONAL ESTUDIO DE MERCADO INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA 2

CAPÍTULO II: DIAGNÓSTICO SITUACIONAL ESTUDIO DE MERCADO INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA 2

CAPÍTULO II: DIAGNÓSTICO SITUACIONAL ESTUDIO DE MERCADO INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA 2

CAPÍTULO II: DIAGNÓSTICO SITUACIONAL ANALISIS DEL MERCADO Años Demanda actual X 5 Año 1 321.665 Año 2 360.265 Año 3 403.495 Año 4 451.915 Año 5 506.145 Años Oferta actual Año 1 303.793 Año 2 340.249 Año 3 381.078 Año 4 426.808 Año 5 478.025 35% Años Demanda Insatisfecha Demanda del Proyecto Año 1 17.870 4.553 Año 2 20.015 4.874 Año 3 22.416 5.217 Año 4 25.106 5.584 Año 5 28.119 5.977 INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA 2

CAPÍTULO III: PROPUESTA ANÁLISIS ORGANIZACIONAL MARKETING MIX ANÁLISIS TÉCNICO ANÁLISIS FINANCIERO ANÁLISIS AMBIENTAL

ANÁLISIS ORGANIZACIONAL “Viajar es tu placer, atenderte nuestra responsabilidad” MISIÓN VISIÓN Hostería RÍO BLANCO Cía. Ltda., es una empresa dedicada a la oferta de servicios turísticos bajo estrictas normas de manejo y buenas prácticas ambientales, dirigido por un grupo de profesionales que trabajan con ética, responsabilidad compromiso y honestidad enfocados a la satisfacción de las necesidades de los potenciales clientes.

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

ORGANIGRAMA FUNCIONAL

MARKETING MIX PRECIO PRODUCTO $ 35 $ 55 $ 80 $ 110

MARKETING MIX PRECIO PRODUCTO $ 5 $ 6 $ 5

MARKETING MIX PRECIO PRODUCTO

Festividades MARKETING MIX Otavalo PLAZA PROMOCIÓN DESCUENTO TEMPORADA ALTA 10% TEMPORADA MEDIA 15% 20% Otavalo Festividades

Análisis Técnico Esquema Hostería

Análisis Técnico CUADRUPLE Esquema habitaciones

Análisis Técnico Esquema de tour

DETALLE DE INVERSIONES APORTACIONES DE LOS SOCIOS Análisis financiero INVERSIÓN TOTAL $ 452.607,14 ACTIVOS FIJOS $ 397.985,16 TERRENOS $ 54.000,00 CONSTRUCCIONES $ 264.159,60 MAQUINARIA Y EQUIPO $ 56.801,68 MUEBLES Y ENSERES $ 10.152,06 EQUIPOS OFICINA $ 832,00 EQUIPOS COMPUTACIÓN $ 2.060,40 BIENES FUNGIBLES $ 9.979,43 CAPITAL TRABAJO $ 54.621,98 DETALLE DE INVERSIONES VALOR RECURSOS PROPIOS CRÉDITO % TERRENOS $ 54.000,00 100%   0% CONSTRUCCIONES $ 264.159,60 $ 171.703,74 65% $ 92.455,86 35% MAQUINARIA Y EQUIPO $ 56.801,68 $ 14.200,42 25% $ 42.601,26 75% MUEBLES Y ENSERES $ 10.152,06 $ 2.538,02 $ 7.614,05 EQUIPOS OFICINA $ 832,00 $ 208,00 $ 624,00 EQUIPOS COMPUTACIÓN $ 2.060,40 $ 515,10 $ 1.545,30 BIENES FUNGIBLES $ 9.979,43 $ 2.494,86 $ 7.484,57 CAPITAL DE TRABAJO $ 54.621,98 $ 0,00 TOTAL DE INVERSIONES $ 452.607,14 $ 300.282,11 66% $ 152.325,03 34% APORTACIONES DE LOS SOCIOS Fausto Báez Mera $ 50.047,02 Marcelo Báez Mera Edgar Báez Mera Fabián Báez Mera Marcia Báez Mera Eduardo Báez Mera TOTAL APORTACIONES 300.282,11 TABLA PRESTAMO AÑOS CAPITAL INTERES CUOTA 1 $ 24.568,29 $ 15.365,71 $ 39.933,99 2 $ 27.215,67 $ 12.718,32 3 $ 30.148,33 $ 9.785,66 4 $ 33.397,00 $ 6.536,99 5 $ 36.995,74 $ 2.938,25 TOTAL $ 152.325,03 $ 47.344,93 $ 199.669,97

INGRESOS

INGRESOS ALOJAMIENTO ALIMENTACIÓN PISCINA TOUR

Flujo de Caja

Indicadores de Evaluación TMAR TIR   AÑOS FLUJO - 300.282,11 1 98.799,03 2 104.271,76 3 125.037,57 4 147.306,60 5 172.690,78 TIR: 28,81%

Indicadores de Evaluación VAN PRI AÑO FNC FNCA FNCAA $ (300.282,11) 1 $ 98.799,03 $ 87.961,01 $ (212.321,10) 2 $ 104.271,76 $ 82.649,81 $ (129.671,29) 3 $ 125.037,57 $ 88.237,50 $ (41.433,79) 4 $ 147.306,60 $ 92.549,15 $ 51.115,36 5 $ 172.690,78 $ 96.595,51 $ 147.710,87

Indicadores de Evaluación Punto de equilibrio $203.998,30

Análisis Ambiental Agua Reciclaje

conclusiones Atravès de la fundamentación teórica del proyecto concluimos que fue de gran utilidad la investigación en fuentes bibliográficas ya que no guio a realizar un trabajo fundamentado en invertigaciones ya existente, facilitandoasi el desarrollo de la tesis de grado. La busqueda de varias fuentes, creó en elos estudiantes expectativas de mejora ante los temas que abarcaría la tesis lo que llevo a elaborar de mejor manera el desarrollo. La investigación de datos estadísticos actualizados tanto en base al país que es el macroentorno y en base a la provincia donde esta situado el proyecto llamado también microentorno ayudó a diagnosticar la factibilidad del mercado del proyecto. La propuesta de implementación de la Hostería encierra varios servicios aparate del alojamiento; como son la recreación en áreas cerradas como piscina, turco, sauna e hidromasaje, áreas al ire libre como canchas juegos infantile,pared para escalar y al aire libre mostrando la flora del lugar.Lo cual hace atractivo al proyecto. El proyecto será financiado tanto con capital propio por aportes de los 6 socios así como tambien con crédito adquirido en la CFN. La TIR muestra que el proyecto es factible ya que el inversionista tendrá una recuperación del 28.81%

RECOMENDACIONES A la comunidad del Canton “Rìo Blanco” es necesario que incrementen cultura de reciclaje y buenas practicas ambientales dentro de las instituciones para que el turista pueda familiarizarse con el cuidado a la naturaleza. Los socios y encargados de la hostería de les recomienda realizar convenios con instituciones de tranporte y alojamiento del lugar para cubrir mayor demanda cuando la hostería no se abastenga por capacidad. A los administradores y encargados de la ejecución del proyecto, dar seguimiento a la imagen corporativa de la hostería para actualización anuales de vision, mision, principio, y valores institucionelas.

GRACIAS