Protección mecánica y térmica de tuberías de gas con planchas de caucho Diseño de Red Marzo 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE TUBERÍAS.
Advertisements

INTEGRANTES: APAZA HUARICACHA, JUAN BARRERA MAYTA, RONALD ESPINO CONDORI, JOSUÉ ORELLANA ROJAS, FRANCO.
© ASTM International ASTM D3786 RESISTENCIA A LA RUPTURA, MÉTODO DE DIAFRAGMA Alcance: este método describe la forma de determinar la resistencia a la.
SOFTWA RE APLICATIVO Y DE DESARROLLO. Software aplicativo Software de Aplicación es todo programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización.
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS REPRESENTACIONES GRÁFICAS Psic. Gerardo A. Valderrama M:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCION ALCANTARILLADO DOMICILIARIO Sistema de evacuación de aguas Existen dos sistemas: Alcantarillado de aguas lluvias.
VICTOR RAUL SUEL CAYLLAHUA. ¿Qué es una instalación eléctrica? Una instalación eléctrica es un conjunto de circuitos eléctricos destinados al suministro.
PROYECTO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA PARA ESTABLECIMIENTO DESTINADO AL RECICLADO DE PRODUCTOS SINTÉTICOS Alumno: CARLOS ROIG VIDAL Director: ANTONIO FAYOS.
Presentamos la exclusiva tarima Casa Luxe:
¿Cómo se van a implantar las nuevas normas europeas
Página Principal Se elimina la opción de selección de buscador:
DANITZA YESENIA SANCHEZ ALVAREZ
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIATEGUI
LÍNEA MÚLTIPLE SINTAXIS Comando: _mline
Cuestionario 5 Definición Diferencia entre tubo y tubería
Sistema de Bandejas Portacables
ITC-BT-27 LOCALES QUE CONTIENEN UNA BAÑERA O DUCHA
FABRICACION CON CANALETAS O CABLE DUCTOS
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN
PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN PARA NAVE INDUSTRIAL DESTINADA A ALMACENAMIENTO Y REPARACIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS DE LA HOSTELERÍA TUTOR: DON FRANCISCO RODRÍGUEZ.
Requisitos para una red
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Agua Potable”
Sistemas de retención Infantil.
Accesorios: Es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a los tubos mediante un procedimiento determinado forman las líneas estructurales.
CÁLCULO DE PENDIENTE DE CAÑERIA DE DESAGÜE CLOACAL
Harold stiven acosta peña
G87 Ciclo fijo de cajera rectangular - 1/6
Hidráulica.
05 Unidad 5 Configuración de instalaciones de radio y televisión (I): sistemas de distribución y captación Estudiaremos: • La normativa sobre ICT. • Configuración.
PRESENTACIÓN DE LANZAMIENTO
Circuitos.
EN PROYECTO URBANISTICO
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Fuentes y tipos de energía y su transformación.
Errores comunes en el Cableado
SECCIÓN VII DE LA RUTA DE ACCESO DESDE EL ESTACIONAMIENTO
U.T. 6. RED DE ELECTRIFICACIÓN
SISTEMAS PASIVOS TRABAJO EN ALTURAS
Capítulo 23 Potencial eléctrico.
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
Pérdidas por fricción Tecnológico Nacional de Méxic
ACREH invita al Curso: “Abastecimiento de agua, alcantarillado sanitario y alcantarillado pluvial en Urbanizaciones” Expositor: MSC. Ing Víctor M. Cordero.
ACREH invita al Curso: “Abastecimiento de agua, alcantarillado sanitario y alcantarillado pluvial en Urbanizaciones” Expositor: MSC. Ing Víctor M. Cordero.
EXAMENES PAU- SEPTIEMBRE 2010
INSPECCION DE REACTOR DE METANOL R-0201 MEDIANTE REMOTE FIELD TEST
1. El sector Agrario y Pesquero. La Política Agraria Común
Termodinámica.
Medidas de dispersión Por E. Skerrett.
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE AVES
SECCIONES DE CABLES EN INSTALACIONES INTERIORES O RECEPTORAS
Agm620 – Instrumental meteorologico
Clave examen diagnóstico
EnSAmBLAJE. CONCEPTO Y OBJETIVO DE EnSAmBLAJE  Ensamblaje de una computadora es un procedimiento que consiste en colocar correctamente todas las partes.
Procedimiento pruebas Telesupervisión
Curso para Gestores de Obra
CONEXIONES ENTRADA / SALIDA
Procedimiento de telesupervisión
Precios unitarios Obra Mecánica
ORDEN TIC/341/2003, de 22 de julio del Departament de Treball, Indústria, Comerç i Turisme de la Generalitat de Catalunya Procedimiento de control aplicable.
SISTEMA DE CERCOS Acmafor 3D®
LIMITACIONES DE PRESIÓN EN REDES SEGÚN SU MATERIAL
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN CAFETERA AUTOMATICA CAFE 2 GRUPOS NEGRA
Carrera “Fórmula anomalías ”
Puesta a tierra Ing. Vladimir Pastor.
INSTALACIONES ELECTRICAS II
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN CAFETERA AUTOMATICA PUB 1 GRUPO NEGRA
Clase 2: Esfuerzos de corte simple, doble y de aplastamiento
INTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN ANDRES TUXTLAN
DWE305PK Sierra Sable 1.100W - Electrónica + maletín
Transcripción de la presentación:

Protección mecánica y térmica de tuberías de gas con planchas de caucho Diseño de Red Marzo 2011

Plancha de caucho natural con aditivos Protección con planchas de caucho OBJETO Debido a las protecciones que se han de colocar entre redes de distribución y acometidas de gas con otros servicios cuando discurren en paralelismo y en cruce, y no cumplan las distancias mínimas de separación entre sí según marcan las UNE 60310 y 60311: Se han diseñado y probado unas nuevas protecciones de CAUCHO NATURAL CON ADITIVOS, que reúne de manera eficaz las características tanto para una protección mecánica como térmica. Plancha de caucho natural con aditivos

Protección con planchas de caucho APLICACIONES Es de aplicación cuando las redes de distribución y acometidas de gas discurran en paralelo o en cruce con otros servicios que no cumplan las siguientes distancias mínimas de separación entre si: MOP ≤ 5 bar Cond. gas Paralelos Cruces Redes 20 cm Acometidas de gas 30 cm MOP > 5 bar Cond. gas Paralelos Cruces Redes 40 cm 20 cm Acometidas UNE 60310 30 cm UNE 60311

Protección con planchas de caucho MODELOS DE PROTECCIÓN DE CAUCHO Para adaptarse a nuestras redes y acometidas se han diseñado tres maneras distintas de aplicar las planchas de caucho como protección, abarcando una gama de tubería entre 32 y 250 mm de DN: 1º Tubos Red Clip: Plancha de caucho con soporte 2º Acometidas Funda o Vaina: Plancha de caucho en vaina 3º Accesorios y otros usos Plancha de caucho: Plancha de caucho simple Vaina Clip Clip

Conducciones de naturaleza diversa Protección con planchas de caucho USO DE CADA MODELO DE PROTECCIÓN En todo aquel paralelismo o cruce de redes de distribución y acometidas de gas con otros servicios que no cumplan las distancias mínimas de separación especificadas, se protegerán con el modelo de protección correspondiente y según normativa PE .0084 GN.DG: Conducciones de naturaleza diversa Modelos de protección Clip Vaina Plancha PVC esp.min. 4 mm (Redes) (Acometidas) (Accesorios) CANALIZACIONES DE AGUA X CABLES ELÉCTRICOS CABLES DE ALUMBRADO PÚBLICO CABLES DE TELECOMUNICACIÓN AGUAS NEGRAS

Protección con planchas de caucho 1º Protección modelo “CLIP” Modelo indicado especialmente para la protección de tuberías de red. Se compone de una plancha de caucho de 6 mm de espesor apoyado sobre la cara interior de un tubo de PVC pre-mecanizado a lo largo en forma de “C”. La anchura de plancha es tal que deja 1 cm de margen libre por lado para facilitar su instalación:

Protección con planchas de caucho Protección modelo “CLIP” Procedimiento operativo de instalación Forzar primero la obertura Empezar el encaje por un extremo Continuar el encaje del resto

En contacto (separación cero) Protección con planchas de caucho Protección modelo “CLIP” Procedimiento operativo de instalación El “clip” se instalará protegiendo el tubo de red hasta que los puntos mas cercanos entre éste y el servicio cumpla como mínimo la distancia de separación especificada en la norma. En el caso que el tramo a proteger sea superior a la longitud de la protección, se colocarán a continuación tantas como sean necesarias de manera que estén en contacto a testa. En caso de no cumplir el codo y/o el tapón la distancia mínima de separación reglamentaria al servicio, se protegerán con la protección modelo “Plancha de caucho” En contacto (separación cero)

Protección con planchas de caucho Protección modelo “CLIP” Procedimiento operativo de instalación En aquellos casos que la distancia mínima de separación reglamentaria del tubo de gas con el servicio o servicios no pueda cumplir en todo el perímetro del mismo, se deberá usar doble protección modelo “clip” encajados uno encima del otro en posición opuesta:

Protección con planchas de caucho 2º Protección modelo “FUNDA o VAINA” Modelo indicado especialmente para acometidas. Consiste en una vaina de caucho de 80 mm de diámetro interior y 5 cm de espesor en el que se envaina el tubo de gas en su interior: En el caso de usar más de una vaina, éstas en los extremos se solaparán (sin cortarlas), y se sujetarán, si es necesario, mediante bridas de fijación de nylon de auto bloqueo.

Protección con planchas de caucho Protección modelo “FUNDA o VAINA” Procedimiento operativo de instalación Este modelo se debe instalar antes de realizar las soldaduras, lo cual consiste primero en introducir la “funda o vaina” en el tubo y desplazarla hacia un lado dejando al descubierto los puntos de soldadura, para que una vez soldado y enfriado se pueda desplazar de nuevo a su posición correcta: Llave de acometida protegida con “plancha de caucho” (d: Distancia mínima de separación) 1º Introducir las vainas y desplazarlas a un lado. 2º Una vez realizadas las soldaduras y enfriadas, desplegar las vainas a su posición correcta

Protección con planchas de caucho 3º Protección modelo “PLANCHA DE CAUCHO” Modelo indicado especialmente para accesorios y otros usos. Se compone de una plancha de caucho de 6 mm, la cual se enrolla al accesorio o tubo de gas a proteger sujetándolo mediante bridas de fijación de nylon de auto bloqueo.

Protección con planchas de caucho Protección modelo “PLANCHA DE CAUCHO” Procedimiento operativo de instalación Se instalará envolviendo el accesorio y sujetándolo en sus extremos mediante bridas de fijación de nylon de auto bloqueo: Plancha de caucho Bridas de nylon

Muchas gracias

Esta presentación es propiedad del Grupo Gas Natural Esta presentación es propiedad del Grupo Gas Natural. Tanto su contenido temático como diseño gráfico es para uso exclusivo de su personal. ©Copyright Gas Natural SDG, S.A.