Región Interandina O Sierra Ecuatoriana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciudad de Mexico Capital en movimiento La Ciudad de los Palacios.
Advertisements

América Latina es un compuesto geográfico de 21 países, los cuales ocupan un área de aproximadamente km2, se encuentra atravesada por el Ecuador.
RELIEVE DE COLOMBIA.
REGIÓN PACIFICA.
VISITA ECUADOR Turismo Interno Actividades en Ecuador.
Actividades en Ecuador
T urismo A ndino. PERU. Lima. CHILE.Santiago.BOLIVIA. Sucre.
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
Inventario turístico natural de Colombia
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
Perú en el contexto geopolítico mundial
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
Pacci Jimbo 5ª hora AP Español
Por: León Zorraquin y Marcos Rinaldi
Actividades en Ecuador
EXÁMEN II PARCIAL LA SIERRA ECUATORIANA MELINA LARREA V.
Volcanes del Ecuador.
LUGARES TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA
REGION ANDINA SUBREGIONES.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Actividades en Ecuador
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
Region Caribe.
El Páramo.
PRODUCCIONES BARNI PRESENTA.
Actividades en Ecuador
Ecuador Joyce Zimmerman & Kim Edwards.
Camila Maguna Camila Chávez 2º3
ACTIVIDADES EN ECUADOR
REGION ANDINA SUBREGIONES.
Cerro Catedral El Cerro Catedral es una montaña ubicada a 19 kilómetros de San Carlos de Bariloche y dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, en Argentina.
Perú.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN Y PR Á CTICA DOCENTE-pucesi TEMA: LAGUNAS DE IMBABURA Elaborado por: Marco A. Montesdeoca M. Docente: M.Sc. Lorena.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
Cañón de chicamocha El Cañón del Chicamocha; sus 227 kilómetros de imponencia y belleza lo llevaron a ser preseleccionado en el año 2009 como una de las.
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
LA COSTA ECUATORIANA 18/11/2013 CYNTHIA DUEÑAS REYES.
. Ecuador, lo tiene todo. Farid Manzur – Melissa Morales.
Áreas Protegidas Jenniffer Rivera.
América cultural Latinoamérica América Anglosajona.
Actividades en ecuador
LAGUNA TORRE Laguna Torre Subiendo un pequeño morro, comienza esta caminata, que demanda aproximadamente tres horas. Es un sendero descansado, no tiene.
Actividades en Ecuador Turismo Interno. Deportes playerosBuceo en GalápagosCiclismo Montañoso Tarabitas Observación de AvesVista de Ballenas IR AL MENÚ.
PATRIMONIO NATURAL Parques Nacionales en Costa Rica Santiago Perez
RELIEVE COLOMBIANO.
BLANCA Y NEGRA.
EL PÁRAMO.
Páramo Integrantes: Christopher Alonso Vizcarra Casas
Ecuador. Carlos Solines.
SITIOS TURISTICOS DE SOLOLA.
Perfil de las macroformas del relieve chileno
El Páramo.
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
Clase de ciencias naturales
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
CULTIVO DE GRANOS ANDINOS EN EL ECUADOR
S.E.S.O. Evolucion del sistema de aseguramiento de riesgos en el trabajo: programas y resultados en Prevención y promocion de Accidentes de trabajo y.
ECORREGIONES DEL PERÚ. ECORREGIONES DEL PERÚ Mar Frío Es el más rico de todo el planeta, caracterizado por la Corriente de Humboldt, que trae aguas.
EL ECUADOR.
VOLCANES EN COLOMBIA! ColombiaColombia posee muchos volcanes ubicados la mayoría en las cordilleras central y occidental. De ellos solo unos pocos son.
Las cataratas de Iguazú. Las cataratas de Iguazú están localizadas en la frontera de Brasil, Argentina y Paraguay. Hay numerosas islas que.
ACTIVIDAD 1 1)Los elementos naturales que encontré fueron: Océanos Mares Salinas Lagos Lagunas Glaciares Montañas Valles 2) Los que vi es que en el oeste.
Costa Rica y sus Parque Nacionales
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
En líneas generales, el Complejo Volcánico Galeras (CVG), presenta forma cónica con su edificio destruido en la parte occidental, y en la cima existe.
EL CERRO DE MACHIN El volcán Cerro Machín es de tipo anillo de piroclastos, construido sobre un basamento metamórfico, dacítico, altamente explosivo,
Rio Magdalena Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1. Qué es? El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de
VOLCANES ACTIVOS DE COLOMBIA. NEVADO DEL RUIZ.  El volcán hace parte del Parque Nacional Natural Los Nevados, e incluye otras cumbres nevadas como las.
Rio magdalena Laura Rozo Romero 8-1 Parcial 2. El rio magdalena es :  la principal arteria fluvial de Colombia.  Su longitud es de: más de km,
ECOSISTEMAS DE LA COSTA
Transcripción de la presentación:

Región Interandina O Sierra Ecuatoriana

La Región Interandina del Ecuador es una de las cuatros regiones naturales de dicho país. Comúnmente conocido como Sierra. Tiene sus orígenes en las culturas Incaicas y pre-incaicas que fueron enfrentadas en su tiempo con la conquista española. La serranía ecuatoriana se extiende por los Andes que atraviesan de norte a sur al Ecuador. Está conformada por las provincias Pichincha, Carchi, Tungurahua, Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja, Imbabura, Bolívar y Cotopaxi

Su Geografía: En la región interandina o sierra se encuentra la Cordillera de los Andes, y la atraviesa de Norte a Sur. Entre la cordillera occidental y oriental se encuentra una depresión que es el callejón interandino. En este se fueron sedimentando los productos de la erosión de las dos cadenas montañosas y el material volcánico. Donde estos materiales se acumularon más, se formaron elevaciones o nudos que unieron las dos cordilleras. Se pueden encontrar volcanes y nevados que superan los 5.000 metros de altura, que cuentan con accesos adecuados, refugios de alta montaña y servicios especializados tales como: el Cotopaxi, Cayambe, Antisana, Tungurahua, Altar y Sangay, están ya inscritos en el ámbito internacional además del Chimborazo, la cumbre más alta del país.

Elevación Altura (metros) Provincia Chimborazo 6310 Cotopaxi 5987 Cayambe 5790 Pichincha Antisana 5758 Napo El Altar 5319 Morona Santiago Sangay 5260 Iliniza Sur 5248 Iliniza Norte 5126 Tungurahua 5023 Carahuiarazo 5020 Cotacachi 4944 Imbabura

Turismo mas Destacado: La región turística de la Sierra se destaca por conservar ecosistemas únicos de páramo alto andino, cumbres y valles de gran valor escénico, lo que se complementa con la artesanía, la gastronomía y otras expresiones culturales de una vivencia progresista

BAÑOS DE AGUA SANTA: Es famosa por ser una de las ciudades que más turistas atrae en el Ecuador, se encuentra, a 3 horas al sur de Quito. Se ubica estratégicamente en el centro del Ecuador, entre los Andes y la Amazonia ecuatoriana, posee un clima primaveral templado húmedo durante todo el año, con una temperatura promedio de 18 °C, se encuentra en una altura de 1.820 msnm en las faldas del volcán Tungurahua. Es una ciudad apta para practicar varios deportes de aventura tales como: Rafting, kayakin , canyonin , escalada en roca, salto de puentes, paseos a caballo, caminatas ecológicas, canopy, ciclismo de montaña, etc.

PARQUE NACIONAL EL CAJAS Está situado en los Andes, al sur del Ecuador, en la provincia de Azuay, a 33 km al noroccidente de la ciudad de Cuenca, Se encuentran venados de cola blanca, oso de anteojos, puma, ocelotes, venados del páramo, conejos de páramo y el tapir andino. Las aves más importantes son el caracara, el cóndor, eltucán andino, patos y colibríes. El ratón de agua de Cajas es una especie endémica de parque. Al igual que la norteña Reserva Ecológica de El Angel, las lagunas del Cajas son reconocidas y muy concurridas por sus truchas.

El Parque Nacional Cotopaxi  Es un área protegida de Ecuador situada en el límite de las provincias de Pichincha, Cotopaxi y Napo en Ecuador, y que incluye en su espacio al Volcán Cotopaxi. Su ecosistema alberga varias especies arborícolas, sobre todo de pinos, lo que convierte al lugar en un sitio único en Sudamérica ya que recuerda más a un bosque alpino que a un bosque de los Andes. donde pueden visitar algunas hosterías.

VOLCAN QUILOTOA: Es una caldera llena de agua y el volcán más occidental de los Andes ecuatorianos. Los 3 kilómetros de ancho caldera se formó por el colapso de este volcán dacita después de una catastrófica erupción VEI-6 hace unos 800 años, lo que produjo flujos piroclásticos y lahares que alcanzaron el Océano Pacífico, y se extendió en el aire un depósito de ceniza volcánica a lo largo de los Andes del Norte. La caldera ha acumulado una profundidad de 250 m del lago del cráter, que tiene un color verdoso, como resultado de los minerales disueltos. Fumarolas se encuentran en el fondo del lago y las aguas termales se producen en el flanco oriental del volcán.

MINDO: Es una región en el norte del Ecuador y una de las dos Parroquias del cantón San Miguel de Los Bancos en la provincia de Pichincha, a unos 80 km al noroeste de Quito. La cabecera parroquial es un pequeño poblado ubicado a 1250 m de altura, la región en total posee unos 2500 habitantes que se dedican a la cría de ganado, agricultura, y turismo. La temperatura en la zona oscila entre 15 º C - 24 º C durante todo el año. Las lluvias son comunes, pero durante los meses de Junio – Noviembre el clima se torna más seco.

Gastronomía: Hornando Pastuso Yaguarlocro Tortillas con Chorizo Mote pata cuy asado sopa de quinua

Estadísticas de turistas en Quito Ecuador

http://www.efemerides.ec/1/mayo/sierra.htm