formales y bien remunerados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EJES DE GESTIÓN SUSTENTABLIDAD La sustentabilidad tiene que ver con lograr un equilibrio entre los ciudadanos y el ambiente. Con el objetivo de que el.
Advertisements

Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
Abril ECO. EMILIANO FERNANDEZ ECO. EMILIANO FERNANDEZ VICEMINISTRO CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUSIVO APP – INVERSIONES – POLÍTICAS PÚBLICAS.
Diálogos sobre el Programa Nacional de Banda Ancha 20 de junio de 2014.
SITUACIÓN ACTUAL EJES ESTRATÉGICOS AGENDA DIGITAL R.D
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Monto del Financiamiento: USD 10, Periodo de ejecución: 4 Años Fuente de Financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Modalidad del.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Tecnologías Sustentables E-Waste E-Waste: La utilidad de lo inutilizable Autor: Roberto Boubila Tutor: Carlos Martínez.
Gran Chaco Sudamericano 7,5 M DE HABITANTES 40 PUEBLOS INDÍGENAS MAYORES INDICADORES DE POBREZA DE LOS 3 PAÍSES 2° BOSQUE DE LAC HA DEFORESTADAS.
  Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información.
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
“tecnologías de la información y la comunicación”.
Mario de la Cruz Sarabia, Perspectivas de la Industria de Alta Tecnología
BIOINGENIERÍA Y CAPITAL HUMANO. ¿Que entiendo por Bioingeniería? ¿Que son los productos medicos?
ESTRATEGIA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD
SECRETARIA DE ECONOMÍA
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
ACCIONES PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE SAN MIGUEL AMATLÁN
Despliegue de infraestrucutra para reducir la brecha digital y potenciar el México del futuro XXXVIII Convención Nacional Anual CANIETI Septiembre 2017.
Infraestructura para el éxito de las Zonas Económicas Especiales
Programa de Alianzas para Países (PCP) Perú
CONSEJO ECONOMICO DEL TRIFINIO
MODELO Y FACTORES DE LA COMPETITIVIDAD
Capacitación y Financiamiento
EN SAN JUAN CACAHUATEPEC, OAXACA
PECES ORNAMENTALES DE COLOMBIA
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Inversión turística privada en méxico. Un camino sinuoso.
LA OBRA EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD REGIOMONTANA
FONDO NACIONAL DEL CAFÉ
Zonas Económicas Especiales
División de Asociatividad y Economía Social
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
3° Piso del Edificio “María Sabina”
PORQUE SOMOS RADICALES
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
“Programa de Apoyo a la Cadena de Quinua” Altiplano Sur - Bolivia
PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES
EJE DE EMPLEO Y DESARROLLO
Estrategia Territorial Nacional ETN
Tecnológico Nacional de México
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
EL FUTURO DE LOS COCHES EN ESPAÑA
Taller #2 Educación.
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
La crisis agrícola ……...
Hoja de Ruta de la Visión Estratégica
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
Guadalupe Lozada Paola Aguilar Madiam Moreno
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Proyecto de innovación
Red Interinstitucional para el Desarrollo Territorial
Elementos de Política Social
Movimiento Un Pueblo Un Producto
La cooperación en acciones de Desarrollo e Integración Fronteriza Perú – Unión Europea Emb. Juan Del Campo Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de.
Javier Lossio Olavarría
EL PLAN ESTRATÉGICO : PLANES DE GESTIÓN
MIGRACION Y DESARROLLO
Modelo académico de calidad para la competitividad.
PRODUCTIVIDAD Y ORGANIZACION
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
PRESENTACIÓN FINAL 26 de marzo de 2019.
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
formales y bien remunerados
Política de Estado para la Producción
Transcripción de la presentación:

formales y bien remunerados Impulsemos desde los estados una estrategia de 4 ejes Proponemos una agenda integral que conlleve hacia un desarrollo económico ordenado, rápido, sustentable y regionalmente equilibrado. Un sólo Objetivo Impulso a la innovación Fortalecimiento de las cadenas de producción nacionales Atracción de inversiones Generación de empleos formales y bien remunerados Competitividad Potenciar la transferencia de tecnología que permita incrementar el valor agregado de la producción nacional. Fomento a las inversiones productivas que generen valor agregado. Generación de políticas que potencien los sectores productivos del país. Implementación de la Ley General de Mejora Regulatoria. TELECOMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO ENERGÍA