La Boutique Del PowerPoint.net

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Batuecas La Alberca y Miranda del Castañar Agosto 2011.
Advertisements

V a l e n c i a es la capital de la Comunidad Valenciana y de la provincia de Valencia. Es la tercera ciudad de España por importancia y población, y la.
Córdoba.
C O C A Coca está situada en la provincia de Segovia, a 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana.
Septiembre JCA.
JCA Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro.
ALCALA DE HENARES Patrimonio de la Humanidad JCA-Octubre 2007.
Monasterio de San Antonio el Real
BAEZA Baeza es un municipio de España. Se encuentran en el centro geográfico de la provincia de Jaén, al este de la Comunidad Autónoma de Andalucía. En.
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
André Rieu - Nachtingall Serenade JCA 2015 V I S E U.
sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado,
CAPITAL DEL SANTO REINO
viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15.
Segovia.
Al pie de Sierra Morena, Córdoba es la tercera ciudad de Andalucía. Hoy es una ciudad de tamaño medio, en cuyo casco antiguo aún podemos contemplar.
Trazos mudéjares en paredes de nava
Jesús Herrera Frías Borja García Gómez 1º Bto. B.
¿Por qué la ciudad de Oaxaca está inscrita en la lista del patrimonio mundial? Anotar los criterios seleccionados por la UNESCO. La construcción de la.
O l v e r a - C á d i z Juan Carlos Alegría Diciembre 2015.
La comarca del Matarraña está situada al NE de la provincia de Teruel, incrustada entre las de Zaragoza, Tarragona y Castellón, en un entorno natural.
CASTILLOS DE ESPAÑA. Muchos castillos españoles están cargados de historia. !Cuántas fidelidades y traiciones, cuántas muertes y rebeliones han ocurrido.
Monasterio de San Antonio el Real
La ciudad de Viena presenta una sobria arquitectura que refleja la gran cantidad de años que ha sido sede del imperio de los Habsburgo y capital mundial.
JCA-2009 G i j ó n ..
San Cristobal de la Laguna.
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Ciudades de España Patrimonio de la Humanidad
Paredes de Nava JCA Septiembre 2013.
laboutiquedelpowerpoint.
Catedral de la asunción de la Virgen - Santander
JAEN Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro de Santa.
P a l m a d e M a l l o r c a Noviembre 2007-JCA.
Islas de Fuerteventura
Segovia y sus siete maravillas.
Musica: Mi bella España.-
LL A N E S JCA
JCA-Abril 2011 Plasencia Fundada en el siglo XII por el rey Alfonso VIII, en plena frontera bélica entre las tropas cristianas y musulmanas, Plasencia.
LA JUDERÍA DE SEGOVIA. J.M.M.S. - Noviembre 2011.
Agustina M. Aranzamendi
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Musica:Muñeira asturiana.-
Priego, Zuheros, Cabra, Lucena, Almodóvar del Rio y Montoro
X a t i v a JC Alegría – Marzo 2016.
Aranjuez es un municipio de la Comunidad de Madrid situado en el ancho y llano valle que forma la vega de los ríos Tajo y Jarama, en un privilegiado escenario.
LA ALHAMBRA.
laboutiquedelpowerpoint.
Úbeda es una ciudad española de la provincia de Jaén de honda raigambre histórica, capital de la fértil comarca de La Loma, en la comunidad autónoma de.
PEDRAZA Pedraza Hacer clic con el mouse En Segovia (España).
MANUEL HINOJOSA LARA ÁLVARO CORRALES SEGURA MIGUEL MARTÍN GÁLVEZ
ALCAZABA DE MÁLAGA.
Lugares emblemáticos Caracas-Venezuela
Cazorla JCA-2011.
Villagarcía de Campos, de 426 habitantes, hace honor a su nombre
Otras bajadas de Internet Compaginación: Beatriz Junín (B) Argentina Fondo Musical: Sinfonia Italiana Imagenes: Tomadas en octubre 2008 Otras bajadas.
Augusta Emerita fue fundada por Augusto en el año 25 a. C. para premiar a los soldados veteranos de las legiones que lucharon contra los Cantabros y astures.
El conjunto arqueológico que forman las ruinas romanas de Tarraco fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000, con catorce lugares distintos.
Guimaraes Portugal JCA 2015
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Por los pueblos de TERUEL Nº1 LA MATARRAÑA.
Musica:Romance anónimo.-
Iglesia de San Millán Jca.
Amsterdam Septiembre 2006-JCA
Pedraza de la Sierra JCA - Marzo 2013.
En los países latinoamericanos, los cuales son de mayoría católica, los templos son las construcciones más grandes del poblado y se sitúan en el centro.
Coca está situada en la provincia de Segovia, a 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana a la capital.
Murallas y Puertas de Segovia
Monasterio de Santa María del pARral
Transcripción de la presentación:

La Boutique Del PowerPoint.net JAÉN - LINARES La Boutique Del PowerPoint.net MANEL CANTOS PRESENTACIONS canventu@hotmail.com

La Boutique Del PowerPoint.net Jaén es una ciudad de la comunidad autónoma de Andalucía. Ostenta el título de «Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Jaén,» y es conocida como la «capital del Santo Reino». Cuenta en 2018 con una población de 113 522 habitantes.

La Boutique Del PowerPoint.net Jaén las iglesias, los palacios y los otros muchos secretos del legado histórico y cultural que dejaron los íberos, romanos, visigodos y musulmanes en la Capital Mundial del Aceite de Oliva.

La Boutique Del PowerPoint.net La ciudad se alza al pie del cerro de Santa Catalina, con calles empinadas y de pronunciadas pendientes que definen su urbanismo, ensanchándose hacia las zonas más llanas y amplias de los nuevos barrios y bulevares. En sus alrededores abundan fértiles tierras de cultivo, y extensos olivares que cubren gran parte de su término.

La Boutique Del PowerPoint.net Castillo de Santa Catalina. Son un conjunto de tres castillos o fortalezas que conforman un gran recinto, que ocupa casi toda la alargada cima del Cerro de Santa Catalina ya existía en el siglo IX una antigua alcazaba de origen califal. Siglos más tarde, tras la conquista de la ciudad por Fernando III en 1246 se construyó el castillo cristiano que ha llegado hasta nuestros días.

La Boutique Del PowerPoint.net Fuente del Lagarto de Jaén. La Leyenda del Lagarto de la Malena es la más famosa de la capital jiennense. La influencia de esta leyenda es tal, que el lagarto ha llegado a convertirse en uno de los símbolos de la ciudad.

La Boutique Del PowerPoint.net El Centro Cultural Palacio de Villardompardo situado sobre el que fuera Palacio del Primer Conde de Villardompardo y Virrey del Perú, don Fernando de Torres y Portugal, un edificio renacentista del Siglo XVI, ubicado en el mismísimo corazón del casco antiguo de la ciudad de Jaén.

La Boutique Del PowerPoint.net El Centro Cultural Palacio de Villardompardo la arquitectura es de tipo renacentista. Bajo este palacio construido en el siglo XVI, se ocultaron unos baños árabes del siglo XI. Estos baños fueron declarados Monumento Nacional en el año 1917.

La Boutique Del PowerPoint.net La gran Sala Templada de los Baños Árabes. Considerados entre los mejor conservados y de mayor extensión de Europa. Se les denomina Baños de Alí y se consideraban los más importantes de la ciudad. Eran un importante lugar para la higiene personal pero también para la vida social.

La Boutique Del PowerPoint.net El centro cultural alberga también el Museo de Artes y Costumbres y al Museo Internacional de Arte Naif “Manuel del Moral” y el Museo de Artes y Costumbres Populares de Jaén.

La Boutique Del PowerPoint.net La iglesia de la Magdalena situada en la ciudad española de Jaén, es una de las más antiguas de la misma, ya que fue construida a principios del siglo XVI, sobre una antigua mezquita, a su vez construida sobre un culto ancestral anterior.

La Boutique Del PowerPoint.net La Santa Iglesia Catedral de la Asunción de la Virgen es la catedral de Jaén, sede episcopal de la diócesis de Jaén. Se ubica en la plaza de Santa María, frente al Palacio Municipal y el Palacio Episcopal.

La Boutique Del PowerPoint.net La Santa Iglesia Catedral de la Asunción de la Virgen obra cumbre de Andrés de Vandelvira, y una de las obras más importantes del renacimiento español.

La Boutique Del PowerPoint.net Su fachada principal, una de las principales obras del barroco español, construida tras la consagración del templo en 1660 a partir del diseño de Eufrasio López de Rojas.

La Boutique Del PowerPoint.net Fachada principal mide 32 metros de altura por 33 m de Anchura, sin incluir las torres, que enmarcan la composiciones en forma de retablo. Destaca especialmente la Puesta en escena de un gran muestrario iconográfico, casi todo el magníficamente esculpido por Pedro Roldán, en el que se encuentre desde significados universales Hasta particulares devociones locales, sobre todo, el Santo Rostro.

La Boutique Del PowerPoint.net En el interior se pueden observar diferentes estilos, renacentista, barroco, churrigueresco y neoclásico. Presenta planta de salón y consta de tres naves divididas por esbeltos y elegantes pilares cruciformes corintios, bastante separados, coronados por esbeltos y amplios arcos de medio punto que sostienen bóvedas vaídas.

La Boutique Del PowerPoint.net Ayuntamiento de Jaén la fachada con cuerpo central resaltado y tres arcos ante el balcón principal, un pequeño hastial para el reloj. Las dos alas laterales, a menos altura, presentan dos vanos por planta.

La Boutique Del PowerPoint.net El Ayuntamiento situado en la plaza de Santa María, junto al Obispado y frente a la Catedral de Jaén.

La Boutique Del PowerPoint.net El Palacio Episcopal databa del siglo XV, fachada principal tiene una portada elevada, compuesta por dos columnas de orden toscano, frontón triangular, roto por una placa rectangular donde antaño figuró un escudo.

La Boutique Del PowerPoint.net Desde las galerías altas de la Catedral para contemplar desde las alturas la bella arquitectura renacentista que caracteriza los monumentos de Jaén, además de disfrutar de las mejores vistas panorámicas de la ciudad desde un lugar inmejorable.

La Boutique Del PowerPoint.net Desde la catedral el camino que a extramuros discurría paralelamente a la muralla y que hoy es la Carrera de Jesús. En el fondo el Torreón del conde de Torralba. El Torreón es lo más sobresaliente de esta muralla. Con una altura de 17 metros.

La Boutique Del PowerPoint.net El antiguo Real Convento de Santo Domingo fue un convento dominico cuyo edificio monumental es actualmente la sede del Archivo Histórico Provincial de Jaén Convento de Santa Teresa de Jesús, es un monasterio barroco el cual alberga una comunidad de Carmelitas Descalzas, esta situado en la Carrera de Jesús.

La Boutique Del PowerPoint.net En Jaén pasear y disfrutar del ambiente es la Judería, también llamada barrio de Santa Cruz, un importante conjunto de calles angostas, empinadas cuestas y símbolo de la historia de la ciudad.

La Boutique Del PowerPoint.net Linares es una ciudad de la provincia de Jaén, de Andalucía. Es la segunda ciudad de la provincia en cuanto a número de habitantes, ya que tiene 58.449, según el padrón del del año 2017. La Plaza de Toros es uno de los lugares más emblemáticos de Linares, no sólo por la arraigada tradición del arte del toreo, sino también porque fue en este coso donde perdió la vida el torero Manolete.

La Boutique Del PowerPoint.net El centro de interpretación del Paisaje Minero. Se encuentra situado en el antiguo muelle de carga de la Estación de Madrid. Encontramos un recorrido expositivo que analiza la historia y el desarrollo de la actividad minera en el “Distrito Minero de Linares”.

La Boutique Del PowerPoint.net Linares. En otros tiempos no lejanos fue un importante núcleo minero e industrial, quizá el mas importante de la provincia.

La Boutique Del PowerPoint.net Delante de la plaza de toros y en lo alto de una escalera, el monumento al toro bravo fue inaugurado en 2010.

La Boutique Del PowerPoint.net Plaza de Toros. Edificio construido en 1866, inaugurado un año más tarde con una corrida de Miura. Tal vez el hecho más conocido y destacado acontecido en este coso es la muerte del torero Manolete en agosto de 1947, corneado por el toro Islero.

La Boutique Del PowerPoint.net Linares la ciudad de plomo donde murió Manolete. Junto a la puerta de cuadrillas existe una placa conmemorativa de aquella trágica tarde de feria. Dicha placa es una reproducción del cartel que anunciaba la corrida de la trágica tarde, realizado con cerámica de la Cartuja de Sevilla sobre una base en mármol de Carrara en la que destaca un medallón central con la efigie del torero, obra del escultor Amadeo Ruiz del Olmo.

La Boutique Del PowerPoint.net Plaza de Toros de Linares el coso de Santa Margarita. Luis María Granados mandó construirla en terrenos de su propiedad en el año 1866 y se inauguró en 1867 con motivo de la Feria de Linarejos. Tiene tres pisos con tendidos, gradas y galerías, cuatro puertas de accesos.

La Boutique Del PowerPoint.net El emblemático coso de Santa Margarita. El ruedo tiene un diámetro de 58,15 m. y las gradas un aforo de 8.368 localidades.

La Boutique Del PowerPoint.net Su callejón 1,30 metros de anchura.

La Boutique Del PowerPoint.net En el coso de Santa Margarita se podrá pasear por la arena del ruedo, por su patio de caballos y visitar la capilla donde se celebra una misa conmemorativa al diestro cordobés.

La Boutique Del PowerPoint.net Fachada de la Capilla.

La Boutique Del PowerPoint.net Capilla. Altar

La Boutique Del PowerPoint.net Puerta de caballos.

La Boutique Del PowerPoint.net Actualmente, la mayor actividad taurina de la Plaza de Toros de Linares gira en torno a la feria de San Agustín. La importancia que la tauromaquia tiene para Linares y su interconexión con la propia cultura y economía de la ciudad, marcadas por la minería y la industria.

La Boutique Del PowerPoint.net La Basílica de Santa María la Mayor es un templo de estilo gótico y renacentista. Es monumento Histórico-Artístico, fue construida sobre una antigua mezquita, durante los siglos XIII al XV. Fue declarada Basílica por el papa Francisco el 5 de abril de 2016.

La Boutique Del PowerPoint.net En su construcción participaron los arquitectos Andrés de Vandelvira, Andrés de Salamanca, Juanes de Izpurrio y Eufrasio López de Rojas.

La Boutique Del PowerPoint.net La portada de la Asunción procede del convento jiennense de La Coronada.

La Boutique Del PowerPoint.net El retablo mayor, una de las principales obras de arte que atesora, es de estilo plateresco y el componen Veintidós tablas de mediados del siglo XVI. Preside el altar mayor desde 1953

La Boutique Del PowerPoint.net La Santa Cena Sacramental de la Iglesia de Santa María la Mayor. Víctor de los Ríos esculpió todas sus imágenes entre 1955 y 1957.

La Boutique Del PowerPoint.net Iglesia de San Francisco. De origen conventual, en ella se dan cita el renacimiento y el barroco. Fue construida en el siglo XVI como parte del convento. Posteriormente fue reformada en los siglos XVII y XVIII. El último añadido es la torre campanario que se construyó en el año 1927

La Boutique Del PowerPoint.net Imagines del interior de la iglesia de San Francisco.

La Boutique Del PowerPoint.net Edificio declarado Monumento Nacional en el año 1962. Esta construcción ha tenido múltiples usos a lo largo de su historia, actualmente es la sede del Palacio de Justicia. Destaca la exuberante y simétrica fachada de estilo barroco. La estrechez de la calle impide apreciar y disfrutar como se merece esta impresionante fachada.

La Boutique Del PowerPoint.net Museo de Raphael. Este museo reconoce la gran trayectoria artística y profesional de Raphael situado en el Edificio del Antiguo Pósito cuenta con una dilatada historia. Sus orígenes se remontan al periodo de 1754-1757 cuando fue construido como almacén de grano. Años más tarde, fue convertido en Cárcel del Partido Judicial.

La Boutique Del PowerPoint.net Palacio Municipal. Siglo XIX. La Casa Consistorial se sitúa en este edificio neoclásico construido en el siglo XIX. De planta cuadrada. De la fachada destaca su pórtico y el reloj que toca una melodía de Andrés Segovia coincidiendo con las horas.

La Boutique Del PowerPoint.net Casa de la Munición. El edificio alberga actualmente las oficinas de la Agencia Tributaria. Antiguamente era una fábrica en la que se hacían monedas y munición. Sobre la puerta principal se observa un escudo real de Carlos III, sobre el mismo una imagen en mosaico de Santa Bárbara, patrona de los mineros. El edificio fue construido en el siglo XVIII.

La Boutique Del PowerPoint.net Casa de los Pajares. Construcción de sillería en este edificio se gestó en 1868 la junta revolucionaria que acabaría proclamando la República. El edificio se construyó en el siglo XVIII.

La Boutique Del PowerPoint.net El Hospital de los Marqueses tiene un estilo neogótico, el edificio data de 1905, pero no fue inaugurado hasta 1917.Fue donado a la ciudad por los Marqueses, D. José de Murga y familia. El proyecto fue encargado al arquitecto Francisco de Paula Casado. El hospital de los Marqueses de Linares una cripta bajo la capilla donde se encuentra el mausoleo de los Marqueses de Linares, obra de Collault Valera.

La Boutique Del PowerPoint.net Iglesias, plazas, palacios y edificios singulares retratan el Linares monumental. Su patrimonio artístico nos recuerda un fascinante pasado, que ha quedado reflejado en singulares monumentos. Una de las mayores originalidades de la ciudad es la abundancia de edificaciones adscritas a la llamada arquitectura industrial, puesta en pie desde mediados del siglo XIX hasta bien entrado el XX.

La Boutique Del PowerPoint.net FIN - FI La Boutique Del PowerPoint.net MANEL CANTOS PRESENTACIONS canventu@hotmail.com