La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Iglesia de San Millán 2013-04 - Jca.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Iglesia de San Millán 2013-04 - Jca."— Transcripción de la presentación:

1 Iglesia de San Millán Jca

2 La iglesia de San Millán fue construida en el Siglo XII sobre los restos de un templo mozárabe, con estructura de tres naves y pilares y columnas con interesante iconografía en los capiteles. Cabecera con cuatro ábsides y cimborrio con cúpula califal. La torre de estilo mudéjar, es posiblemente anterior al resto del templo.

3

4 En el exterior existen dos atrios, en las fachadas norte y sur con escenas bíblicas y motivos vegetales en capiteles. Tres portadas y cuatro ábsides.

5 En el interior, entre otras obras artísticas, destacan dos bellas tallas del escultor segoviano Aniceto Marinas, (La Soledad al pie de la cruz y el Cristo en su última palabra), pinturas murales y magníficas vidrieras. Quizás sea la iglesia más representativa del románico segoviano. Dentro de los ornamentos destinados al culto destaca su altar mayor de estilo románico, compuesto por un crucificado rodeado por diez arcadas cegadas. Pórtico de entrada

6

7 Cristo en su última palabra
Soledad al pie de la Cruz Cristo en su última palabra

8

9 Cuenta con tres portadas, una en cada costado, y dos galerías de arcos porticados, tan comunes en el románico segoviano. En el interior podemos encontrar tres naves amplias con una cubierta sencilla en el techo, en sustitución de la techumbre mudéjar inicial. Las columnas y capiteles son de gran dimensión en comparación con el tamaño del templo. Entre los capiteles más destacables encontramos uno que tiene como temática los Magos camino de Belén y otro que tiene como temática la huida de Egipto.

10

11 Vista nocturna de la iglesia de San Millán

12

13 Vista de la iglesia de San Millán desde la calle Fernández Ladreda con la catedral al fondo

14 Vista de la iglesia de San Millán por su parte trasera

15 Vista de la iglesia de San Millán desde el mirador de la Canaleja

16 Es el templo de mayor monumentalidad del románico segoviano, alcanzando dimensiones catedralicias, como lo demuestran sus 50 metros de longitud, y la veintena de metros de altura hasta la cúpula. Fue declarado Monumento Nacional el 3 de junio de 1931.

17 Vista del ábside trasero de la iglesia de San Millán.

18 Iglesia de San Millán


Descargar ppt "Iglesia de San Millán 2013-04 - Jca."

Presentaciones similares


Anuncios Google