PRESENTADO POR: GLENDA ALCÁZAR M. ANDREA CENTANARO M.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autor: Pilar Quiroz Voz: Maria Graciela Jimenez
Advertisements

PRIMERA SECCION TEMA: BALANCE DE LA POLITICA PUBLICA PARA LA ATENCION INTEGRAL AL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA ENERO 2004 – ABRIL 2007 PARTE I ANALI8SIS.
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
Comisión Mixta Agosto Ejercicio crediticio Al 27 de Agosto de 2006 Crédito 99.5% POA incluyendo la parte proporcional para Crédito Económico, Cofinavit.
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
CAPÍTULO 9 La economía en pleno empleo
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
CAPÍTULO 6 Medición del PIB, crecimiento económico e inflación
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Imagen N° 54: Vista panorámica y de ubicación de la Calicata CB-27
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
MEMORIA ECONÓMICA AÑO 2012 ASAMBLEA GENERAL COP LA RIOJA 20/JUNIO/2013.
Tema Presentación Buenas prácticas en la gestión de servicios empresariales Gabriel Schneider Managua, Julio de 2010.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Sistemas de Amortización
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
Planeación Estratégica del Estado de Morelos 2008 Morelos 23 de enero de 2008.
CFX-SLIM Aplicación comercial: Canal tradicional / Canal moderno
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DEFINIDA POR EL ÍNDICE TOBILLO-BRAZO EN VARONES. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS Julio A. Carbayo, Juan López-Abril, Enrique.
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Indicadores CNEP Escuela
Cristián Solis de Ovando Lavín
Balance General al 31 de Agosto de 2012
Valoración de empresas Juan Mascareñas
¡Primero mira fijo a la bruja!
Una gestión económica pésima, con graves efectos sociales A seis años del gobierno de H. Chávez.
1 Desempeño Económico Reciente: Una Visión Sectorial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Medellín, 2 de octubre de 2008.
Responsabilidad Social: estrategia generadora de competitividad La sociedad no es indiferente a las conductas de los empresarios: se expresa como consumidor.
LA ECONOMÍA MEXICANA 2013 Y 2014 Proyecciones de las Principales Variables Macroeconómicas Raúl A. Feliz
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
C i c e j Encuesta de Coyuntura Industria del Calzado 2002.
WILLIAM PATRICIO CEVALLOS SILVA
Comisión Mixta Enero MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad social.
POLÍTICA DE PRECIOS.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FINANCIERO
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
Los Numeros.
Presidente ZABERT, Ignacio Secretario BENITEZ, Sergio Disertantes ZABERT, Ignacio Región Patagonia “Exposición a ceniza volcánica en la población de Bariloche:
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO

Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Proyecto de Inversión para la Distribución y
FRESCURA Y SABOR A SU MESA
Transcripción de la presentación:

TRANSFORMACIÓN DE 14 HAS. ARROCERAS, A PISCINAS PARA EL CULTIVO DE TILAPIA EN EL CANTÓN NARANJAL

PRESENTADO POR: GLENDA ALCÁZAR M. ANDREA CENTANARO M. JOHANNA VALLADOLID

GENERALIDADES

INTRODUCCIÓN SOBRE OFERTA MERCADO LOCAL DISMINUCIÓN DE PRECIOS SOBREPRODUCCIÓN DE ARROZ PISCINAS TILAPIERAS

Descripción del sector de tilapia en Ecuador La acuicultura en el Ecuador Camarón producto principal de esta actividad, pero no el único En los últimos años es el cultivo de la tilapia

MERCADO MUNDIAL DE LA TILAPIA EN CRECIMIENTO

PRINCIPALES EXPORTADORES DE TILAPIA

EXPORTACIÓN DE TILAPIA EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS

LIDERES LATINOAMERICANOS EN LA EXPORTACION DE TILAPIA PAIS KILOS USD$ US$/KG % ECUADOR 1780,568 $26.014,55 $6,21 49% COSTA RICA 763,999 $11.053,53 $5,64 20,82% HONDURAS 575,885 $3.178,80 $5,52 15,69% BRASIL 40,834 $181,26 $4,44 1,11% EL SALVADOR 35,126 $205,23 $5,84 0,96% PANAMA 17,71 $94,53 $5,34 0,48% NICARAGUA 1,868 $10,11 $5,41 0,05% TOTAL 3215,99 $40.738,01 $38,40 88%

PRINCIPALES EMPRESAS EMPACADORAS Y EXPORTADORAS

CARACTERISTICAS DE LA TILAPIA Cualidades nutritivas Crecimiento acelerado Tolerancia a altas densidades Adaptación al cautiverio Aceptación a una amplia gama de alimentos y Resistencia a enfermedades

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL Determinar la conveniencia económica - financiera de realizar este proyecto. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Establecer la demanda potencial de nuestro producto en el corto, mediano y largo plazo tanto a nivel local, nacional e internacional. Desarrollar un estudio técnico Determinar un estudio organizacional- administrativo Realizar un estudio financiero Tomar la decisión de emprender o no el negocio basándonos en todas las herramientas de análisis cualitativo y cuantitativo

ESTUDIO ORGANIZACIONAL

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Alternativa de inversión novedosa Poco común Gran demanda internacional especialmente Estados Unidos y Amplias expectativas de crecimiento de la demanda local.

MISIÓN   Ofrecer a las empresas empacadoras filete de tilapia, lo más fresco posible y así establecer alianzas estratégicas con cadenas alimenticias, haciendo énfasis en un marketing de un producto fresco y proteínico. VISIÓN Producir Tilapia al menor costo posible, con el fin de abastecer al mercado nacional con producto de primera calidad y que esté al alcance de todos los estratos sociales.

DESCRIPCION DEL EQUIPO DE TRABAJO

INVESTIGACIÓN DE MERCADO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA POCO RENTABLE - NEGOCIO PRODUCCIÓN DE ARROZ FACTORES: MERCADO MUY COMPETITIVO PRECIO DE MERCADO NO CUBRE EXPECTATIVAS OTROS FACTORES PRESENTARSE EN CUALQUIER ÉPOCA DEL AÑO

PLAN DE MUESTREO DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN Personas dueñas de piscinas tilapieras. Fines comerciales - dirigido a las diversas empacadoras. DEFINICIÓN DE LA MUESTRA Entrevistas a expertos en la provincia. OBJETIVOS DE LA ENTREVISTA Medir la aceptación de compra. Determinar si nuestro mercado meta. Empacadora factible para la venta.

BOSTON CONSULTING GROUP MATRIZ BOSTON CONSULTING GROUP

FUERZAS DE PORTER

Amenaza de entrada de nuevos competidores La rivalidad entre los competidores Poder de negociación de los proveedores Poder de negociación de los compradores Amenaza de ingreso de productos sustitutos

MARKETING MIX: 5 P’s

MARKETING MIX: 5 P’s PRODUCTO PRECIO PLAZA PROMOCIÓN PUBLICIDAD

ESTUDIO TÉCNICO

Tipos de piscinas Tilapieras LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO Prov. del Guayas cantón Naranjal Tipos de piscinas Tilapieras Modelos de las Piscinas

Preparación de Piscinas Tilapieras

Preparación de Piscinas Tilapieras

Piscinas de Alevines

Piscinas Reproductoras

Piscinas de Pre engordé  

Piscinas de Engorde

Método de Oxigenación

BALANCE DE ACTIVOS

BALANCE DE PERSONAL

ESTUDIO FINANCIERO

G A S T O S Sueldos y Salarios Servicios Básicos Gastos de Alquiler Gastos de Combustibles Gastos de Transporte

SUELDOS Y SALARIOS SERVICIOS BÁSICOS PERSONAL SALARIO MENSUAL NÚMERO DE EMPLEADOS SALARIO ANUAL   Gerente General $ 800,00 1 $ 9.600,00 Secretaria $ 350,00 $ 4.200,00 Jefe de Control de Calidad $ 450,00 $ 5.400,00 Obreros $ 300,00 8 $ 28.800,00 TOTAL 11 $ 48.000,00 SERVICIOS BÁSICOS CONCEPTO VALOR MENSUAL VALOR ANUAL Agua   $ 50,00 $ 600,00 Luz $ 70,00 $ 840,00 Teléfono e Internet $ 40,00 $ 480,00 TOTAL $ 1.920,00

GASTOS DE COMBUSTIBLES Núm. galones / hora cada bomba 2,5 Núm. horas diarias   12 Núm. de bombas 10 Costo de 1 galón de diesel $ 0,88 Gasto diario $ 264,00 Gasto mensual $ 7.920,00 GASTOS DE TRANSPORTE Capacidad / camión tanquero 9.000 libras # de viajes   14 Costo de cada viaje $ 120,00 TOTAL $ 1.680,00

PRODUCCIÓN DE 133.931 LIB. EN EL PRIMER CICLO 1º FASE: ALEVINAJE 1 MES Y MEDIO 2º FASE: PRE ENGORDE 3º FASE: ENGORDE 2 MESES PRODUCCIÓN ESPERADA EN EL 1º AÑO E F M A M J 1º FASE 2º FASE 3º FASE COSECHA 1º CICLO

J A S O N D COSECHA 2º CICLO COSECHA 3º CICLO COSECHA 4º CICLO

CULTIVO DE PECES NÚMERO PECES CULTIVADOS 90.000 TASA DE MORTALIDAD 10% NÚMERO PECES MUERTOS 9.000 NÚMERO PECES ESPERADOS 81.000 CADA PEZ PESA 750 GRAMOS 1 LIBRA 453,592 GRAMOS

INGRESOS Y COSTOS PRIMER CICLO 60´750.000 Peso en Gramos 133.931 Libras INGRESOS Y COSTOS PRIMER CICLO PRIMER CICLO VALOR Total Ingresos $ 167.413,56 Total Costos de Producción $ 93.751,59

INVERSIÓN INICIAL CONCEPTO VALOR Preparación de las piscinas 84.000,00 Compra de bombas 170.000,00 Adquisición de casa obrero 500,00 Adecuación y Equipamiento de casa obrero 930,00 Inversión en Muebles de Oficina - Terreno 640,00 Compra Equipos Especiales 3.600,00 Alquiler del terreno 5.600,00 Costo de Oficina - Guayaquil 1.460,00 Inversión Total   $ 266.730,00

ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO Capital Propio Inversión $ 160.038,00 $ 106.692,00 $ 266.730,00 Características del Préstamo Tasa 10% No. Pagos 10 Valor deuda $ 160.038,00 Cuota anual $ 26.045,45

DATOS EMPRESA COMPARABLE (OME) Beta 2,02 Total Activos $ 198.044,00 Total Pasivos $ 61.018,00 L 0,308 T 0,345 Beta Desapalancado 1,564 DATOS DE LA EMPRESA L 0,6 Política de reinversión Política de Dividendos 0,4 T 0,19 Beta de la Empresa 1,71

CÁLCULO DE LA TMAR Ke = 3, 82% + 1, 71 (8%) + 8, 16% Ke = 25, 67%

INDICADORES DE RENTABILIDAD VALOR ACTUAL NETO VAN = $ 253.280,21 VAN > 0 TASA INTERNA DE RETORNO TIR > TMAR 59% > 25,67%

PERÍODO DE RECUPERACIÓN (PAY BACK) RECUPERACIÓN INVERSIÓN AÑOS SALDO INVERSIÓN FLUJO DE CAJA RENTABILIDAD EXIGIDA RECUPERACIÓN INVERSIÓN 1 $ 266.730,00 $ 36.177,81 $ 68.460,34 $ 32.282,53 2 $ 234.447,47 $ 127.590,70 $ 60.174,54 $ 67.416,16 3 $ 167.031,31 $ 135.107,37 $ 42.871,15 $ 92.236,23 4 $ 74.795,08 $ 143.143,58 $ 19.197,30 $ 123.946,28 5 -$ 49.151,20 $ 151.396,92 -$ 12.615,41 $ 164.012,32 6 -$ 213.163,52 $ 159.870,81 -$ 54.711,69 $ 214.582,50 7 -$ 427.746,02 $ 168.568,49 -$ 109.787,57 $ 278.356,06 8 -$ 706.102,08 $ 177.492,94 -$ 181.231,92 $ 358.724,86 9 -$ 1.064.826,94 $ 186.646,85 -$ 273.304,16 $ 459.951,00 10 -$ 1.524.777,95 $ 248.567,12 -$ 391.357,63 $ 639.924,76

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD VAN vs TMAR Ke VAN 23,0% $ 298.584,12 24,0% $ 280.759,31 25,67% $ 253.280,21 26,0% $ 248.092,11 27,0% $ 233.110,94

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD VAN vs PRECIO Resumen de escenario   Valores actuales: 1,05 1,15 1,25 1,35 1,45 1,55 Celdas cambiantes: PRECIOS 0,95 Celdas de resultado: VAN ($ 277.725,46) ($ 100.723,57) $ 76.278,32 $ 253.280,21 $ 430.282,10 $ 607.283,98 $ 784.285,87

$ 1,11 PRECIO MÍNIMO

CONCLUSIONES

De exportación en debido al creciente consumo mundial de la tilapia este producto se ha convertido en una de las principales opciones de producción y exportación en nuestro país. En el Ecuador desde inicios de las exportaciones de este producto se ha convertido en uno de los principales abastecedores de los EEUU ya que la producción desde el 2000 ha. crecido. El sistema de cultivo mejor adaptado para la producción de tilapia es el sistema semi-intensivo que si bien es un poco más costoso que intensivo este tendrá mejor producción por hectárea.

RECOMENDACIONES

Brindar un producto de calidad a las empacadoras que compran nuestra producción. La producción ecuatoriana de tilapia debería seguir creciendo para ganar mayor mercado y así ser más competitivos con relación a los mayores productores mundiales.

GRACIAS