BIENVENIDOS INGRESANTES 2019

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Hidalgo (1992) su construcción exige una actitud crítica, fundamentada en los antecedentes  Bordieu (1996) se define y construye desde una problemática.
Advertisements

Herramientas de Acceso a los Servicios y Fuentes de Informaci ó n de la BVS Portal de la BVS Regional Métodos de Búsqueda por Palabras, Relevancia, Google,
28….NOVIEMBRE…2011….LUNES METODOLOGIA. ARTICULO DE DIVULGACION  Definición 1:  Es un escrito breve dirigido a públicos generales o no especializados,
POR: JUAN PABLO MORENO ANDRÉS QUENGUÁN ELÍAS PALACIOS CAICEDO JULIÁN LOPERA MAZO CARLOS MARIO MONTES Plan Estratégico Para La Divulgación De La Investigación.
TIPOS DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS. Un buen punto de partida para planear y construir un borrador es la lectura y análisis de un texto que contenga las características.
Esencia 123 Bienvenidos a la Biblioteca de la Universidad de Córdoba Jornadas de nuevo ingreso para el curso contexto cambios.
TIPOLOGÍA DE TEXTOS ACADÉMICOS COMO HERRAMIENTAS DEL CONOCIMIENTO. Integrantes: Alexis Juárez Víctor Rodríguez Arturo López Heriberto Díaz.
ELABORACIÓN DE TESIS MULTIDISCIPLINARIAS CONTÁCTENOS: INVESTIGADORES(AS) ADSCRITOS (AS) A COLCIENCIAS AUTORES DE LIBROS-
SEMINARIO/TALLER: ELABORACIÓN DE LA MEMORIA PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO DE MAESTRO EN DERECHO PROCESAL PENAL, ACUSATORIO Y ORAL. SEGUNDA SESIÓN INSTITUTO.
Páginas web de información confiable. 1. Página web información confiable.
Importancia de la citación Bibliográfica
Conferencia 2. Herramientas generales y especializadas de Internet
Metodología de la investigación
Repositorio digital de Tesis
El artículo de divulgación científica
MEIVER HERRERA 8B.
Tema 2: Planeación y capacitación
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO VANCOUVER
Se describe la evolución de un paciente. Se formula de manera detallada la aparición de los distintos signos y síntomas de la enfermedad. Los estudios.
Taller Repositorio Digital Universidad Nacional de Córdoba
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
Tipos de textos.
Artículos para publicación
Titulo del proyecto Grupo de investigación Área o servicio
ESTANDARES DE LENGUAJE
TERMINOLOGÍA CIENTÍFICA Y ESPECIALIZADA
Max Alberto Soto Director UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
IDS COLONIA ALEMANIA MARZO IDS COLONIA ALEMANIA MARZO 2017.
Recopilación de la información
Investigación académica
el consejo científico Premios Universidad de La Habana 2013
Como nace una idea de investigación?
Universidad Nacional del Este Facultad Politécnica
NORMAS APA.
Seminario de titulación 2
Uso de fuetes documentales y estadísticas
Un proyecto en marcha para el Servicio de Publicaciones UCM
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION
WINTER Template. LAS HIPÓTESIS . Utilidad de las hipótesis Son las guías de una investigación. Tienen una función descriptiva y explicativa Permiten.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
EL DOCUMENTO CIENTIFICO
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA DOCTORADO EN EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL (DECA) PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN César Augusto Olmos Rojas.
Módulo: Lenguaje y comunicación
Tema 9: Doctrina Jurídica
REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Procesos editoriales: evaluación de la revista
¿Cómo hacer un ensayo? UNIVERSIDAD INDEPENDIENTE Profa. Doraluz Segura V.
Pregunta de investigación, base de datos y operadores lógicos
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Dra. María Isabel Vera Muñoz Universidad de Alicante
¿Cómo hacer un ensayo?. ¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje.
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
¿POR QUÉ UTILIZAR EBSCO? La extensa serie de bases de datos de investigación de EBSCO aporta contenido completo para los usuarios, sin importar los intereses.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
Fuentes de información para la Investigación Prof. Cristián Ledezma Scuola Italiana Alcide De Gasperi Metodología de Investigación.
Taller de oralidad, lectura y escritura
EL ESTADO DEL ARTE Hace referencia al nivel más alto de desarrollo conseguido en un momento determinado sobre cualquier aparato, técnica o campo científico.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Estrategias de búsquedas y uso de bases de datos
BÚSQUEDAS DE DOCUMENTOS EN BASES DE DATOS.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
XXIV Jornades de Foment de la Investigació FCHS
CURSO USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN
Taller de escritura académica Acompañamiento en Educación Superior La escritura como proceso: el ensayo académico e introducción a la utilización de referencias.
Fuentes de información Obtención y movilización de información en temas del interés del alumno.
Tema 2 Prof. Estela Mastromatteo. Búsqueda de información Proceso que tiende a satisfacer una necesidad de información dada a través de los recursos disponibles.
Transcripción de la presentación:

BIENVENIDOS INGRESANTES 2019 Búsqueda Bibliográfica Facultad de Odontología Universidad Nacional de Córdoba

Biblioteca “Prof. Dr. Agustín Larrauri” Facultad de Odontología - UNC

INFORMACIÓN CIENTÍFICA Un texto científico es uno de los últimos pasos de cualquier investigación. La importancia de la producción de esta información radica entre otras cosas en la difusión. Información que no se difunde o publica no existe.

Publicación Científica La forma de difusión por lo general es a través de la publicación o comunicación científica. Los medios utilizados habitualmente son: Libros Revistas científicas Congresos, jornadas, encuentros científicos, etc.

Revistas Científicas Una revista científica es una publicación periódica en la que se intenta recoger el progreso de la ciencia, entre otras cosas incluyendo informes sobre las nuevas investigaciones. Generalmente las revistas científicas de prestigio son revisadas por pares dentro de la comunidad científica, en un intento de asegurar un máximo de estándares de calidad, así como validez científica; con ello, la revista científica alcanza un alto nivel de prestigio. Los artículos publicados en cada edición representan lo más actual en la investigación en el campo que cubre la revista

A diferencia de las revistas genéricas, habitualmente no se lee toda la revista, sino que se eligen los artículos a leer, según el tipo de investigación a la que está dedicado el científico. Cada revista determina el tipo de acceso a sus contenidos. Las hay de acceso libre, de acceso parcial o de acceso restringido mediante pago por suscripción anual.

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS ALGUNOS TIPOS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Artículo original: El artículo original, es un trabajo que se publica por primera vez por su autor, describe los resultados de una investigación, usando una metodología que permite la evaluación estadística, verificación de hipótesis, comparación de resultados y aporte del conocimiento científico en diversas áreas. Artículo de divulgación: Un artículo de divulgación es una breve nota o escrito, conducido a un público general, por medio de una comunicación escrita, es decir que particularmente se utilizan los medios de comunicación escritos como periódicos y revistas para su publicación; estos escritos se caracterizan por tener un lenguaje común y entendible con el propósitos de transmitir y explicar ciertos descubrimientos, ideas, hechos o conceptos sobre temas tecnológicos, científicos, sociales, culturales entre otros. Casos Clínicos: Exposición de casos concretos de pacientes, que se caracterizan por su rareza, tratamiento empleado, etc. Y que aporta datos novedosos sobre una determinada patología o tratamiento. Artículos de revisión: Presentan el estado actual de la ciencia a través de la recopilación de estudios científicos previos de un tema determinado.

Fuentes confiables para buscar información científica Google Académico https://scholar.google.com.ar/ BIREME (Biblioteca Regional de Medicina) https://bvsalud.org/es/

BIREME es un metabuscador de información científica cuya interface es en español pero a la hora de recuperar información lo hace en todos los idiomas en los que fueron escritos los trabajos científicos. La mayor parte se encuentra en inglés. La idea siempre es comenzar una búsqueda expresando el tema de la forma mas genérica posible, con pocas palabras y sin redactar la necesidad de búsqueda. A continuación se presenta un ejemplo.

Tema a buscar: Tratamiento de CARIES en NIÑOS en Español Empezando con el tema CARIES los resultados en Bireme son mas de 60.000 pero utilizando los filtros de la columna derecha “Caries Dental” como asunto principal + “Terapia (tratamiento)” + “Niños” + “Español” los resultados se reducen a 79 que sin ninguna duda serán mucho mas pertinentes y adecuados a la intención original de búsqueda.

Google Académico Este producto de Google sólo muestra resultados publicados en revistas científicas o trabajos de tesis doctorales que recupera de los repositorios institucionales de todo el mundo. Al tener la misma modalidad de búsqueda que google lo hace una fuente de información de gran simpleza y accesibilidad. En este caso si colocamos en el buscador: TRATAMIENTO DE CARIES EN NIÑOS recupera mas de 22.000 trabajos aunque no con la misma pertinencia que Bireme.