Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el Proyecto:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RED VIAL N° 4 Abril 2008.
Advertisements

De las Concesiones Sobre Señales de Satélites Extranjeros en México
Cecilia Balcázar Suárez
MARCO GENERAL 1.
El mecanismo: Asociaciones Público-Privadas
1 Modificaciones Capítulos IV y V del CNCI Gloria Peña Banco Central de Chile Diciembre 2003.
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el Proyecto:
COSTO ANUAL Es una medida del costo de financiamiento, que sirve para fines de información y comparación, donde incluye todos los costos que se repercuten.
PEAJES Y COMPENSACIONES
PLAN DE EXPANSIÓN DE REFERENCIA GENERACIÓN TRANSMISIÓN
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión
1 RD 1578/2008. Lo básico. 2 Tipología de las instalaciones Tipo I. Tipo I. Instalaciones que estén ubicadas en cubiertas o fachadas de construcciones.
Lima - Perú IIRSA CENTRO.
Concurso Público Internacional: CONCESIÓN DEL PROYECTO
Concurso Público Internacional:
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el proyecto:
LICITACIÓN PÚBLICA ESPECIAL
AEROPUERTO INTERNACIONAL CHINCHERO – CUSCO
Compras públicas por vía electrónica
Preliquidación Anual de los Ingresos de los Contratos Tipo BOOT – SST
Propuesta de Peaje de Sub-transmisión de Edelnor
AEROPUERTO INTERNACIONAL CHINCHERO – CUSCO (AICC)
Proyecto "Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Norte, Cobertura Universal Sur y Cobertura Universal Centro" - RDNFO.
SISTEMA DE TELECABINAS DE KUÉLAP
Propuesta de Peajes y Compensaciones de los Sistemas Secundarios y Complementarios de Transmisión Noviembre 2012.
Lima - Perú IIRSA CENTRO.
PROPUESTA TARIFARIA DE PEAJES Y COMPENSACIONES DE SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE CHINANGO S.A.C. Noviembre 2012 CHINANGO
©Todos los derechos reservados por Consorcio Transmantaro S.A. 1 PROPUESTA DE PEAJES PARA LOS SISTEMAS COMPLEMENTARIOS DE TRANSMISIÓN DE CTM MAYO 2013.
GERENCIA COMERCIAL - SN POWER PERÚ
1 Propuesta de Peajes y Compensaciones de los SST y SCT de propiedad de ENERSUR Fijación Tarifaria: de noviembre de 2012.
EDEGEL 15 | 11 | 1 2 PROPUESTA TARIFARIA DE PEAJES Y COMPENSACIONES DE SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE EDEGEL S.A.A
APORTES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN AL DESARROLLO REGIONAL CONEXIÓN DE LA SUBESTACIÓN SOGAMOSO AL SISTEMA DE TRANSMISIÓN NACIONAL © Todos los derechos.
PROGRAMA DE TECNOLOGIA ELECTRICA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
PROYECTOS EN CARTERA JAVIER ILLESCAS Director Ejecutivo.
AUDIENCIA PÚBLICA Presentación y Sustento de los Criterios, Metodología y Procedimientos utilizados por OSINERGMIN Jaime Mendoza Gacon División de Generación.
Nuevas Ampliaciones Sistema Itaipu/Ande. Indice 1- Conexión del Conjunto Autotransformador Regulador - TX/RX 2- Instalación del Conjunto Autotransformador.
Recurso de Reconsideración contra la Resolución N° OS/CD “Llevamos más que luz” 20 de mayo de 2014.
CONCESIONES DE AUTOVÍAS DE 1ª GENERACIÓN Noviembre de 2006 METODOLOGÍA Y EXPLICACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE VIABILIDAD.
Banda ancha para la conectividad integral y el desarrollo social de las regiones: Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Lambayeque.
AZÁNGARO – JULIACA – PUNO 220 kV ”
Proyecto de Resolución que Dicta Disposiciones para el Recalculo de la Base Tarifaria de la Línea de Transmisión 500 kV Chilca – Marcona – Montalvo, a.
“NUEVA SUBESTACIÓN 220 kV CÓRPAC y LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220 kV
“PRIMER ETAPA DE LA SUBESTACIÓN CARAPONGO y
Análisis Iniciativa privada hoteles decamerón – Hotel y Centro de Convenciones El Isleño.
Gran Acuario Nacional Obras y Servicios Complementarios
Lima - Perú Panamericana Sur.
ESQUEMAS TARIFARIOS DE TRANSPORTE DE GAS NATURAL, CASO GRP Seminario ARIAE de Regulación del Sector Hidrocarburos Ing. Carlos Palacios Olivera Asesor.
SEMINARIO TALLER EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
Concurso Público Internacional:
“CENTRAL TÉRMICA DE QUILLABAMBA”
Concesión de las Explotación de la Operación de Recaudo Sistema TransMilenio.
Preliquidación Anual de los Ingresos de los Contratos Tipo BOOT – SST 2015 Ing. Ernán Conislla Arteaga Especialista de la División de Generación y Transmisión.
Recurso de Reconsideración contra la Resolución N° OS/CD “Llevamos más que luz” 19 de mayo de 2015.
PROYECTO “CARRETERA LONGITUDINAL DE LA SIERRA Tramo 2: Ciudad de Dios–Cajamarca-Chiple, Cajamarca-Trujillo y Dv. Chilete-Emp. PE-3N”
Oportunidades de inversión en infraestructura
Segunda Convocatoria a Subasta pública de Predios de uso no agrícola del Proyecto Especial Chavimochic Gobierno Regional de La Libertad.
Abogado Juan Orlando Hernández Presidente de la República de Honduras.
Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el Proyecto SCT: “LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220 kV MONTALVO – LOS HÉROES y SUBESTACIONES ASOCIADAS”
EXPERIENCIA MEXICANA EN PROYECTOS PARA PRESTACION DE SERVICIOS Medellín, Colombia Febrero, 2005 Unidad de Autopistas de Cuota Ing. Amado Athié Rubio.
Concurso de Proyectos Integrales para otorgar en concesión el Proyecto SGT: “LÍNEA DE TRANSMISIÓN AGUAYTÍA – PUCALLPA 138 kV (segundo circuito)” SGT: Sistema.
“CENTRAL TÉRMICA DE QUILLABAMBA”
SGT: Sistema Garantizado de Transmisión.
SGT: Sistema Garantizado de Transmisión.
“Línea de Transmisión 220 kV Tintaya - Azángaro”
“LÍNEA DE TRANSMISIÓN AGUAYTÍA – PUCALLPA 138 kV (segundo circuito)”
“LÍNEA DE TRANSMISIÓN AGUAYTÍA – PUCALLPA 138 kV (segundo circuito)”
“Línea de Transmisión 220 kV Tintaya - Azángaro”
SGT: Sistema Garantizado de Transmisión.
“Línea de Transmisión 220 kV Tintaya - Azángaro”
“LÍNEA DE TRANSMISIÓN AGUAYTÍA – PUCALLPA 138 kV (segundo circuito)”
Transcripción de la presentación:

Concurso Público Internacional para otorgar en concesión el Proyecto: “LÍNEA DE TRANSMISIÓN SCT 220 kV LA PLANICIE – INDUSTRIALES Y SUBESTACIONES ASOCIADAS”

LÍNEA DE TRANSMISIÓN SCT 220 kV LA PLANICIE – INDUSTRIALES Y SUBESTACIONES ASOCIADAS CONVOCADO Ubicación: Distritos La Molina y Ate, Lima Descripción: Diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la línea  de transmisión de una longitud de 16.6 Km y dos circuitos con una capacidad referencial de 280 MVA cada uno. Los últimos 5 km de la línea serán subterráneos. Inversión estimada (sin IGV): US$ 59.6 millones Modalidad: Autosostenible. Se financia con el Ingreso Tarifario y el Peaje de Transmisión que constituyen el Costo Medio Anual y será pagado por la demanda atendida exclusivamente por estas instalaciones. Plazo de la concesión: 30 años más el periodo de construcción (24 meses aprox.). Estado actual del proceso: Proceso convocado el 07.11.13. Fecha de adjudicación prevista:  29.05.2014

RESUMEN DEL PROYECTO: PRINCIPALES COMPONENTES Los principales elementos y especificaciones del proyecto se resumen a continuación: Línea de Transmisión Tramo Nº 1: Aéreo Tramo Nº 2: Subterráneo Longitud aproximada : 11,7 km 4,9 km Potencia de diseño : 400 MVA por circuito Número de ternas : Dos (2) Conductores por fase : Uno (1) Configuración de fases : Doble terna vertical Horizontal Cable de fibra óptica : Uno OPGW Un cable de fibra óptica subterráneo   Subestaciones Ampliaciones La Planicie Industriales q El detalle de las especificaciones se encuentra en el Anexo 1 del contrato de concesión.

En números (con dos decimales) CONCURSO: FACTOR DE COMPETENCIA Factor de competencia: Menor Costo de Servicio Total El Costo de Servicio Total está conformado por: Anualidad del costo de inversión sin IGV (“aCI”) ,calculada con la tasa de 12% y un periodo de 30 años, más. Costo anual de operación y mantenimiento sin IGV (“COyM”). Formato de presentación de las ofertas: Los costos desagregados de la Línea Eléctrica deben mostrarse en los Formularios 4-A y 4-B Sólo serán aceptables las ofertas de los postores que presenten valores para el costo de servicio total, y para cada uno de sus dos componentes (aCI y COyM), que sean iguales o menores a los valores máximos respectivos que establecerá Proinversión con anterioridad a la fecha de presentación de propuestas. Adicionalmente se exigirá en la propuesta una garantía de validez, vigencia y seriedad de oferta de US$ 4 millones.   En números (con dos decimales) En letras 1) Costo de Inversión (US$)* 2) Costo de OyM anual (US$) Nota: * Monto global Valores a la fecha de Puesta en Operación Comercial 4

CONCURSO: CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Los inversionistas deberán pasar por un proceso de calificación para ser considerados postores y presentar propuesta. Los criterios de calificación financieros y operativos son: Requisitos Financieros: Patrimonio Neto Mínimo US$ 50 millones Total de Activos Mínimo US$ 170 millones Técnicos: Operación directa de sistemas de transmisión de electricidad que satisfacen las siguiente condiciones: Longitud: No menor de doscientos cincuenta kilómetros (250 Kms.) en tensiones igual o mayor a 220 kV. Capacidad de transformación: No menor de 250 MVA en subestaciones en tensiones igual o mayor a 220 kV. 5

CONCURSO: CRONOGRAMA Nov. 2013 IV Trimestre 2013 I Trimestre 2014 Principales fechas del Cronograma: Nov. 2013 Convocatoria Primera versión Contrato IV Trimestre 2013 I Trimestre 2014 Segunda versión Contrato Solicitud calificación II Trimestre Versión final Contrato Presentación Propuestas y Buena Pro Cierre III Trimestre PROINVERSIÓN tiene la facultad de modificar las fechas del calendario. En caso de hacerlo, lo comunicará mediante circular publicada en la página Web y, paralelamente la enviará en físico a los Adquirentes hasta antes de la etapa de calificación, y a los Postores después de dicha etapa. 6

en Temas Eléctricos e Hidrocarburos Ing. Aníbal del Águila Acosta INFORMACIÓN Y CONTACTOS Jefe de Proyecto en Temas Eléctricos e Hidrocarburos Ing. Aníbal del Águila Acosta Teléfono (51-1) 200-1200 extension 1340 E-mail adelaguila@proinversion.gob.pe whuambachano@proinversion.gob.pe 7