LESIONES OSEAS Y ARTICULARES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Traumatismos cráneo-encefálicos y de la columna vertebral
Advertisements

DR. JESUS ROMERO MEDICO FAMILIA CAP RAFALAFENA
TRABAJO DE BIOLOGÍA MARÍA ROCA ROMERO Nº21.
Lesiones Músculo Esqueléticas
FRACTURAS Y HEMORRAGIAS
LAS FRACTURAS MERCEDES GARCIA.
LAS FRACTURAS MERCEDES GARCIA.
LAS FRACTURAS MERCEDES GARCIA.
Enfermedades del sistema osteomioarticular
TRANSPORTE ADECUADO DE LESIONADOS
FRACTURAS.
ATENCIÓN AL LESIONADO.
VENDAJES KATHERINA CAAMANO A. UNIVERSIDAD AMERICAS PRIMEROS AUXILIOS
TIPOS DE LESIONES Fracturas Desgarros Esguinces Luxaciones CAUSAS:
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES.
Inmovilizaciones y férulas
VENDAJES DE MIEMBROS SUPERIOR E INFERIOR
Fracturas, Esguinces, Luxaciones y Desgarros
Cirugía especializada de las manos
Contusiones.
TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
PRIMEROS AUXILIOS.
LESIONES MAS COMUNES EN LAS CLASES DE EDUCACION FISICA
+ Cuidamos de ti. Pioneros en servicios asistenciales para administraciones públicas, con centros médicos propios. Junio 2014 EmSALUD 1 Primeros auxilios.
INSTRUCTOR: ORLANDO EDWARD DE Jesús TÉLLEZ
Lesiones Osteoarticulares
Preparado por Beatriz Beltran Técnico en Enfermería Nivel Superior
Primer Auxilio “Asistencia inmediata, limitada y temporal que se presenta en caso de accidente o de enfermedad repentina”.
Lic. MsC. María Mercedes Pino Aspra
ATENCIÓN DE URGENCIA EN UN NIÑO/A CON TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEAL Y MUSCULOESQUELETICO Paula Vega Profesor Auxiliar Escuela Enfermería UC.
ENFERMEDADES DEL SISTEMA LOCOMOTOR
TRAUMATISMOS DEL APARATO LOCOMOTOR
MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
Traumatismos Osteomusculares Y QUEMADURAS.
Resumen de la Unidad 3 Los “Asesinos”:
LESIONES TRAUMATICAS Propias de tejidos blandos:
Primeros Auxilios FRACTURAS 2 Amigos, cuando una persona sufre una fractura, se le deben prestar los primeros auxilios como sigue:
LESIONES MUSCULO-ESQUELÉTICAS: Fracturas (Fx): Son las lesiones que producen una discontinuidad en los huesos y puede haber de varios tipos (astilladas,
SISTEMA ESQUELÉTICO.
N.
Fracturas Esguinces Desgarros Luxaciones
LESIONES DEPORTIVAS Y PRIMEROS AUXILIOS
Lesiones Traumaticas THER 2020 Profa. K. Santiago.
PRIMEROS AUXILIOS.
Esguinces.
Lesiones de rodilla.
TRAUMATISMOS (II) TRAUMATISMOS DE EXTREMIDADES TRAUMATISMOS COLUMNA VERTEBRAL TRAUMATISMOS CRANEALES MANEJO DEL POLITRAUMATIZADO.
PROGRAMA DE ENFERMERÍA PRIMEROS AUXILIOS
TRAUMATISMO EN EXTREMIDADES
TRAUMATISMOS OSTEOARTICULARES
Manejo de lesiones Comunes.
GENERALIDADES DE FRACTURAS LUXACIONES ESGUINCES
Por Daira Callejas Enfermera
Factores predisponentes de estructura corporal Esfuerzos superiores Factores externos.
Trauma de extremidades
S3 – TEMA 6 Las lesiones Departamento de Educación Física IES Las LLamas.
Los huesos y su función en el organismo RUTH GARCÍA MADORRÁN Y TANIA ÁLVAREZ PANTIOSO.
Definición de asfixia Es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo de alimento.
Esguince y luxación Gabriela Gheban Ollana Vilda 4ºB.
Bomberos de Caracas Coordinación de Capacitación Paramédica Su Primera Respuesta ante una Emergencia Médica ( Basado en First Responder)
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD FERMIN TORO Fringuelli, Vilein
ANATOMÍA Y LESIONES DE LA RODILLA
Transcripción de la presentación:

LESIONES OSEAS Y ARTICULARES

FRACTURAS Una fractura es la perdida de continuidad de un hueso, asociado a la lesión de tejidos blandos cercanos a la zona donde se produjo la fractura. Se pueden clasificar en: Fracturas cerradas. Fracturas abiertas o expuestas.

SINTOMAS GENERALES Traumatismo previo, salvo en fractura espontánea. Chasquido o ruidos característicos. Heridas. Deformidad. Movilidad alterada. Impotencia funcional, inflamación y equimosis (acumulación de sangre por roturas de vasos sanguíneos). Dolor que aumenta con los movimientos y al tocar la zona. No calma espontáneamente.

PRIMEROS AUXILIOS EN FRACTURAS FRACTURA CERRADA: Inmovilizar. Traslado a centro asistencial.

PRIMEROS AUXILIOS EN FRACTURAS FRACTURA ABIERTA: Previo a la inmovilización, cubrir con apósito o paño limpio la herida. Controlar hemorragia si fuese necesario. No introducir fragmentos óseos, ni retirar astillas o fragmentos óseos sueltos. Inmovilizar. Traslado a centro asistencial.

LUXACIONES Se entiende por luxación cuando un hueso se ha desplazado de su articulación. SINTOMAS GENERALES: Articulación bloqueada (la articulación deja de funcionar). Deformidad y aumento de volumen. Dolor intenso. Equimosis.

PRIMEROS AUXILIOS EN LUXACIONES Inmovilizar en la misma línea de deformidad. No reducir, es decir, no intentar volver el hueso a su lugar, porque podríamos causar un daño mayor. Traslado urgente a centro asistencial.

ESGUINCE SINTOMAS GENERALES: Es la lesión que afecta a los ligamentos de una articulación, cuando esta realiza esfuerzos más allá de los límites normales. El esguince es un daño estructural parcial de un ligamento que no llega a romperse SINTOMAS GENERALES: Dolor espontáneo que aumenta con los movimientos. Aumento de volumen.

PRIMEROS AUXILIOS EN ESGUINCE Reposo. Aplicar frío las primeras 12 horas. Inmovilizar. Traslado a centro asistencial para evaluación y tratamiento. Reposo Elevación

Las articulaciones que se lastiman con más facilidad son las que se encuentran en el tobillo, codo, la rodilla, la muñeca y los dedos.

TRAUMATISMO EN COLUMNA VERTEBRAL La columna vertebral tiene como función sostenernos, dar movilidad al tronco y proteger la médula espinal. El origen de las lesiones son golpes sobre la columna vertebral, como caídas de altura, accidente automovilísticos o aplastamiento.

SINTOMAS GENERALES Falta de movimientos de las extremidades, con perdida de sensibilidad. Fuerte dolor en la zona afectada. A veces con perdida de conocimiento. Nota: La sola sospecha de traumatismo de columna vertebral nos obliga actuar como si fuera una lesión confirmada.

PRIMEROS AUXILIOS EN FRACTURAS EN COLUMNA VERTEBRAL

PRIMEROS AUXILIOS EN FRACTURAS EN COLUMNA VERTEBRAL El principio más importante frente a las lesiones de columna vertebral, es evitar movimientos innecesarios que podrían causar un daño mayor de carácter irreparable. IMPORTANTE: Para trasladar a la persona se debe traspasar a una superficie dura. Se debe realizar al menos con tres personas, considerando al accidentado como si fuera un bloque compacto.

PRIMEROS AUXILIOS EN FRACTURAS EN COLUMNA VERTEBRAL Uno de los operadores debe dirigir la acción para que los tres al mismo tiempo giren al accidentado sin producir ningún tipo de movimiento. Luego se debe asegurar al accidentado a la tabla amarrando con correas o corbatas sin comprimir el cuerpo. Trasladar accidentado a centro asistencial. Lo mejor es no realizar movimientos, no tocarlo, pues podría originar una lesión medular que no existe, esperar la llegada de una ambulancia y personal calificado.

TRAUMATISMOS CRANEOENCEFALICO El traumatismo craneoencefálico es la lesión combinada del cuero cabelludo, cráneo y cerebro. SINTOMAS GENERALES: Inconsciencia o alteración de ella. Lesiones y heridas en la cabeza. Hemorragias exteriorizadas. Nauseas o vómitos.

PRIMEROS AUXILIOS EN TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO Frente a un accidentado inconsciente se debe averiguar cuál es su estado respiratorio y circulatorio. No se debe mover al accidentado, sobre todo si esta inconsciente.

PRIMEROS AUXILIOS EN TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO 3. Colocar al accidentado en posición de seguridad. 4. Abrigar al paciente. 5. No dar líquido. 6. Traslado a centro asistencial urgente.

GRACIAS