Febrero 2011 DECRETO SUPREMO N° 097- 2009-EF PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 MINISTERIO DE TRANSPORTES, COMUNICACIONES, VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN SECTOR SANEAMIENTO VICEMINISTERIO DE SANEAMIENTO MARZO 2002.
Advertisements

ANTECEDENTES: 30/12/2005: Ordenanza Regional Nº GRSM/CR.
LAS MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD
Evaluación de Medio Periodo del Plan de Salud de Centroamérica y Republica Dominicana ORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL PLAN DE SALUD Presidencia Pro Tempore.
Instructivo Multianual para el Proceso de Presupuesto Participativo
CENTRO PERUANO DE FORMACION E INVESTIGACION CONTINUA Tema: “El SNIP y la Gestión de Proyectos de Inversión Pública” Ing. Juan Carbonel V.
P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
PROYECTO DE IMPLEMENTACION Y EQUIPAMIENTO DE ALMACENES DE AVANZADA.
Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Innovación y Transferencia de Tecnologías.
PLANEACIÓN LOCAL Y PRESUPUESTO OCAÑA UNA EXPERIENCIA EXITOSA
PROGRAMA PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ZONAS MARGINADAS Antecedentes Creado el 4 de marzo de 2008.
SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS CURSO DE CAPACITACIÓN
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
Una herramienta para invertir en educación: Los PIP REGIÓN LA LIBERTAD.
Plan de Sistema de Seguimiento Estratégico de Proyectos
SUELDO DE ALCALDES Y DIETAS DE REGIDORES
Recursos Provenientes de las Industrias Extractivas y Su Distribución en Ucayali Econ. José Verde venturo Diciembre, 2009.
Dirección General de Política de Inversiones
Dirección General de Política de Inversiones
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS
Sub Gerencia de Inversión Publica Ing. Víctor Peña Dueñas
Econ. RICHARD MORENO BUSTOS
SEMINARIO TALLER “JUNTAS ESCOLARES”
Ministerio de Economía y Finanzas
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA
Dirección General de Política de Inversiones
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos
Ministerio de Economía y Finanzas
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTÍN
CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO
ABRIL 2012 GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL SUBGERENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA Y PLANEAMIENTO.
El Boom de la Inversión Pública en el Perú: ¿Existe la maldición de los recursos naturales?
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
Marco Legal Constitución (Art. 197º)
Presupuesto Participativo del Año 2015
UBICACIÓN DE LA SUR ORIENTAL DEL DEPARTAMENTO DE PIURA Y SUR OESTE PROVINCIA DE MORROPÓN ALTITUD116 m.s.n.m. POBLACIÓN14 MIL HABITANTES 72% EN ZONA RURAL.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA GERENCIA MUNICIPAL.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
II Taller Descentralizado del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2012 Junio del 2011 GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO.
ESQUEMA GENERAL DEL ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL
Una experiencia educativa exitosa en el Municipio de Cochabamba “Mejorando la educación mediante los proyectos educativos”
Presupuesto Participativo 2009 Ordenanza Nº MDSMP ¡Únete, Participa y Decide! MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTIN DE PORRES EL PRESUPUESTO.
CRITERIOS DE PRESUPUESTO Y FACILIDADES PARA LA INVERSIÓN PÚBLICA Dirección General de Programación Multianual del Sector Público 19 de junio.
El Sistema Nacional de Inversión Pública
MESA NACIONAL DE RECICLAJE Ing. Karla Bolaños Cárdenas
AVANCES DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA
Res. Nº 244 – D – FCE DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÒN PROFESIONAL IDENTIFICACIÒN, FORMULACION Y EVALUACION SOCIAL DE Organiza y Promueve Informes e Inscripciones.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
GESTIÓN EDUCATIVA CONCERTADA EN EL TERRITPRIO DE LA PROVINCIA DE CAMANÁ MUNICIPALIDADES Y UGEL TRABAJANDO JUNTOS POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
PROCESO DE PLANEAMIENTO DEL DESARROLLO CONCERTADO Y PRESUESTO PARTICIPATIVO.
1 Sistema Nacional de Inversión Pública Presupuesto Participativo Regional 2012 Febrero 2011 PERÚMinisterio de Economía y Finanzas Viceministro de Economía.
Solicitud de recursos adicionales Plan Anual 2015 Jaime Enrique Valladolid Cienfuegos Director Ejecutivo.
Secretaría Técnica del CONASEC
Cruzada Nacional contra el Hambre
Consultoría Alejandro Merino Rosas Gerencia de la Mujer Municipalidad Metropolitana de Lima Mayo de 2014.
Febrero 2003 Región Cuyo. Incidencia de la pobreza en la población, por provincia* Octubre 1998 y 2002 En miles de personas y porcentajes Fuente: SIEMPRO,
Febrero 2003 Región Pampeana. Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC. En porcentajes *: valores expandidos a la población total provincial.
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO - Asociación Internacional de Presupuesto Público - Guido Rangugni Asociación Argentina de Presupuesto.
SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA
Carmelino, tú también puedes hacer el cambio
1 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA Proceso del Presupuesto Participativo 2011.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y EL PRESUPUESTO POR RESULTADOS Proceso del Presupuesto Participativo
CAT Lima y Callao El Sistema Nacional de Inversión Pública Verónica Luciano
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Usos y Beneficios. Es la nómina o la relación de niños menores de 6 años de edad que viven en un distrito. Contiene datos que identifican al niño como.
1 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DEL PRESUPUESTO PUBLICO.
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Es un proceso, en el cual la población, instituciones privadas, públicas y autoridades, definen en conjunto; cómo y a qué se orientarán los recursos.
Transcripción de la presentación:

Febrero 2011 DECRETO SUPREMO N° EF PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL

OBJETO Establecer criterios de alcance, cobertura y montos de ejecución que permitan delimitar los proyectos de inversión pública de impacto regional, provincial y distrital

FINALIDAD Impacto para su inclusión en el PP (Regional, provincial o distrital). Nivel de incidencia en el desarrollo del ámbito jurisdiccional. Características de acuerdo a nivel de gobierno y competencias. Impacto para su inclusión en el PP (Regional, provincial o distrital). Nivel de incidencia en el desarrollo del ámbito jurisdiccional. Características de acuerdo a nivel de gobierno y competencias. Definir y delimitar para cada proyecto de inversión pública (PIP). ALCANCE Extensión geográfica que cubre el proyecto. CRITERIOS COBERTURA Impacto directo e indirecto en población objetivo INVERSIÓN Costo total del proyecto. Proyectos de Inversión: Criterios de impacto

CRITERIOS Monto total: No menor a Tres Millones de soles. Alcance pluriprovincial: Mínimo tres (03) distritos ubicados en dos (02) provincias como mínimo. Población objetivo: No menor al 5%, de población regional. Monto total: No menor a Tres Millones de soles. Alcance pluriprovincial: Mínimo tres (03) distritos ubicados en dos (02) provincias como mínimo. Población objetivo: No menor al 5%, de población regional. PARTICULARIDADES Proyectos de Impacto Regional Cuando el saldo o el Monto Asignado al PP, sea menor a S/. 3000,000.00, se toman los criterios de: Cobertura. Población Objetivo. Cuando el saldo o el Monto Asignado al PP, sea menor a S/. 3000,000.00, se toman los criterios de: Cobertura. Población Objetivo.

CRITERIOS Monto no menor a Un Millón Doscientos Mil. Alcance pluridistrital, mínimo dos (02) distritos Población objetivo (cobertura) no menor al 5% de población provincial. Monto no menor a Un Millón Doscientos Mil. Alcance pluridistrital, mínimo dos (02) distritos Población objetivo (cobertura) no menor al 5% de población provincial. PARTICULARIDADES Proyectos de Impacto Provincial En los casos que el Saldo sea menor a S/. 1200, o cuando el Monto Asignado al PP sea menor a S/.3000,000.00, se toman los criterios de: Cobertura. Población Objetivo. En los casos que el Saldo sea menor a S/. 1200, o cuando el Monto Asignado al PP sea menor a S/.3000,000.00, se toman los criterios de: Cobertura. Población Objetivo.

Municipalidad Distrital sin restricción para determinar el monto de los Proyectos de Impacto Distrital. CRITERIOS Proyectos de Impacto Distrital Solución a problema relevante de la comunidad. Sector preferente: Salud, educación, saneamiento, transportes, comunicación, entre otros. Población objetivo (cobertura) no menor al 5% de población distrital. Solución a problema relevante de la comunidad. Sector preferente: Salud, educación, saneamiento, transportes, comunicación, entre otros. Población objetivo (cobertura) no menor al 5% de población distrital.

Los Proyectos de Inversión Pública, deben contar con la Viabilidad Correspondiente, de acuerdo a la normatividad del SNIP Viabilidad del Proyecto

Muchas gracias por su atención