La ley de ohm.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Electrodinámica M. En C, Cindy Rivera.
Advertisements

Lcdo.: Panchi T. José L Lcdo.: Panchi T. José L.
LEY DE OHM George Simon Ohm ( ), físico y profesor alemán, utilizó en sus experimentos instrumentos de medición bastante confiables y observó.
Corriente eléctrica.
Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 09NL28 Camilo Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo 2011.
Eduardo Francisco Hernández Alarcón.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 09 NL 11 JUAN Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Mayo 2011.
UNIDAD DIDÁCTICA – SEGUNDO PERIODO ( PERIODO 2)
ELECTRICIDAD. Como se recordará, la materia está constituida por moléculas, que a su vez están constituidas por átomos. El átomo, lo forman un núcleo.
Corriente y resistencia © 2016 Objetivos: Después de completar este módulo deberá: Definir corriente eléctrica y fuerza electromotriz.Definir corriente.
Magnitudes básicas de un circuito eléctrico. MAGNITUDES ELÉCTRICAS Voltaje Tensión Diferencia de potencial (V) Intensidad (A) Resistencia (R) LEY DE OHM.
República Bolivariana de Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Núcleo Maracaibo Ciclo Básico Departamento de Física Asignatura: Laboratorio.
Ley de Faraday-Henry A principios de la década de 1830, Faraday en Inglaterra y J. Henry en U.S.A., descubrieron de forma independiente, que un campo magnético.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
BIOGRAFIA DE KIRCHHOFF Gustav Robert Kirchhoff Físico alemán Nació el 12 de marzo de 1824 en Königsberg, Prusia Oriental. Hijo de un abogado. Cursó estudios.
Electricidad. CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización Voltaje Corriente.
Ley de Ohm Mientras mayor es la resistencia menor es la corriente y viceversa. Este fenómeno da como resultado la ley de Ohm.
MATERIAL DE APOYO. Georg Simon Ohm ( ) físico y matemático alemán Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la intensidad.
Electrodinámica Potencia Eléctrica
ELECTRICIDAD QUE ES__MAGNITUDES BÁSICAS_CIRCUITOS ELÉCTRICOS SERIE_PARALELO.KIRCHHOFF.
1 u n i d a d Electricidad básica.
ELECTRICIDAD.
Ley de Ohm. Ley de Ohm Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la intensidad de corriente (I) en una resistencia (R) Georg Simon.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Corriente eléctrica.
ASOCIACION DE RESISTENCIAS 1.- CONEXIÓN EN SERIE
webescuela. cl/sistema/webclass/home/recursos/view
Unidad 1: Electromagnetismo
CAPITULO I: CIRCUITOS DE CORRIENTE SIMPLE ING. JORGE V. OCHOA PAREJA.
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo VII. Circuitos eléctricos.
3era.clase de Electricidad
RESISTENCIA ELÉCTRICA
Corriente y resistencia
Capítulo 28B - FEM y D.P. terminal
Electricidad U.2 Magnitudes que describen la corriente eléctrica
SOLUCION PRIMER PARCIAL
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales-
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales-
La ley de Ohm.
2da.clase de Electricidad
Magnitudes básicas de un circuito eléctrico.
MULTIMETRO.
Circuitos de Corriente Alterna
TAREA No 3 CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
Conalep plantel Ing. Adrián Sada Treviño
CIRCUITO BASICO + _ FUENTE DE ENERGIA SWITCH RESISTENCIA CONDUCTOR VOLTAJE = FUERZA.
Capítulo 28A – Circuitos de corriente directa Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University Presentación.
Ensamble y mantenimiento de computadoras.  Protones: son partículas con carga positiva (+)  Neutrones: son partículas sin carga (0).  Electrones: son.
Ley de Ohm Montoya..
Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
TOMA DE MEDIDAS CON EL POLÍMETRO
Electricidad, electromagnetismo y medidas
TOMA DE MEDIDAS CON EL POLÍMETRO
Tema: Resonancia. Ejercicios..
Propiedades eléctricas de la materia
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Corriente Eléctrica y Resistencia FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
Corriente y resistencia
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
UNIDAD 1: ELECTRICIDAD. La electricidad (del griego elektron, cuyo significado es ámbar), es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Corriente eléctrica.
La adquieren los cuerpos
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Sept 2018.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
ANALISIS DE CIRCUITOS EN DC.. Un circuito consta de cualquier numero de elementos conectados en puntos terminales, ofreciendo al menos una ruta cerrada.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Transcripción de la presentación:

La ley de ohm

La ley de ohm George Simon Ohm, 1827

Aclarando que V= Voltaje (Volts) I= Corriente Eléctrica (Amper) R= Resistencia Eléctrica (Ohm)

Q; en coulomb T; en segundos Sin olvidar Q; en coulomb T; en segundos

Batería / Fuente de Voltaje Visto en un Circuito Recordar: Batería / Fuente de Voltaje

Resistencia / Resistor Visto en un Circuito Recordar: Resistencia / Resistor

Visto en un Circuito Recordar: Voltímetro

Visto en un Circuito Recordar: Amperímetro

Visto en un Circuito Recordar: Nodo (punto donde se conectan los elementos) Grado del nodo: cantidad de elementos conectados al nodo

Rama: caminos que toma la corriente. Visto en un Circuito Recordar: IT I1 I2 I3 Rama: caminos que toma la corriente.

Visto en un Circuito

Visto en un Circuito Se cumple:

Aplicando la Ley de ohm

Aplicando la Ley de ohm

Comprobemos de forma práctica

Comprobemos de forma práctica Utilizaremos: Protoboard

Comprobemos de forma práctica Utilizaremos: Resistencias

Comprobemos de forma práctica Utilizaremos: Multímetro

¿Cómo se mide? Corriente: en serie

¿Cómo se mide? Voltaje: en paralelo

Circuitos con más resistencias

Circuitos con más resistencias Circuito con resistencias en serie:

Circuitos con más resistencias Dos elementos están en serie cuando: Tienen solo un terminal común Su nodo es grado 2 En un circuito serie la corriente “I” es la misma para todos los elementos

Circuitos con más resistencias Circuito con resistencias en serie:

Circuitos con más resistencias Circuito con resistencias en serie:

Circuitos con más resistencias Resistencia total de un circuito con resistencias en serie

Circuitos con más resistencias Circuito con resistencias en paralelo:

Circuitos con más resistencias Circuito con resistencias en paralelo: Dos elementos están en paralelo cuando tienen dos terminales en común Su nodo es grado 2 Los voltajes para los elementos son iguales

Circuitos con más resistencias Circuito con resistencias en paralelo:

Circuitos con más resistencias Momento de Análisis, Será posible que: Debe ocurrir que: Volvamos

Circuitos con más resistencias Circuito con resistencias en paralelo:

Circuitos con más resistencias Algo falta

Circuitos con más resistencias Algo falta I I1 I2 I3

Circuitos con más resistencias Algo falta I I3 I2 I1 I

Circuitos con más resistencias Ley de Kirchhoff de Corriente (LKC)

Circuitos con más resistencias Ley de Kirchhoff de Corriente (LKC) Volvamos

Circuitos con más resistencias Circuito con resistencias en paralelo:

Circuitos con más resistencias Circuito con resistencias en paralelo:

Circuitos con más resistencias Circuito con resistencias en paralelo:

Circuitos con más resistencias Resistencias total de circuito con resistencias en paralelo:

Circuitos con más resistencias Resistencias total de circuito con resistencias en paralelo Caso Particular

Circuitos con más resistencias Resistencias total de circuito con resistencias en paralelo Caso Particular

Circuitos con más resistencias Resistencias total de circuito con resistencias en paralelo Caso Particular

ejercicio

ejercicio

Regalo Divisor de Voltaje Divisor de Corriente

Divisor de Voltaje

Divisor de Voltaje

Divisor de Voltaje

Divisor de Voltaje

Válido para “n” Resistencias Divisor de Voltaje Válido para “n” Resistencias

Divisor de Voltaje 12

Divisor de Voltaje 12

Divisor de Voltaje 12

Divisor de Voltaje 12

Divisor de corriente

Divisor de corriente

Divisor de corriente

Divisor de corriente

Válido para “2” Resistencias en Paralelo Divisor de corriente I I1 I2 Válido para “2” Resistencias en Paralelo

Problemas de aplicación. 1.- Una corriente continua de 0.5 A fluye por un alambre .¿Que carga pasa a través del alambre en un minuto? (30C) 2.- ¿Cuántos electrones fluyen a través de una bombilla cada segundo si la corriente es esta es de 0,75A? (4.7x10 18 ) 3.- cierta bombilla tiene una resistencia de 240 Ω cuando se enciende .¿Cuanta corriente fluirá a través de la bombilla cuando se conecta a 120 V , que es el voltaje de operación normal? (0,5A)

4. - un calentador eléctrico utiliza 5A cuando es conectado a 110V 4.- un calentador eléctrico utiliza 5A cuando es conectado a 110V .Determínese su resistencia (22 Ω ) 5.- ¿Cuál es la caída de potencial a través de una parrilla eléctrica que consume 5 A cuando su resistencia, caliente, es de 24 Ω ? (120V)

6. - la corriente en la figura es de 0. 125A en la dirección mostrada 6.- la corriente en la figura es de 0.125A en la dirección mostrada .para cada uno de los siguientes pares de puntos: ¿Cuál es el potencial y cual es el punto de mayor potencial? 6.1.- A , B 6.2.- B,C 6.3.- C,D 6.4.- D,E 6.5.- C,E

7.- una corriente de 3A fluye a través de un alambre como indica la figura. ¿Cual será la lectura en un voltímetro si se conecta en? : 7.1.- de A a B 7.2.- de A a C 7.3.- de A a D (-18V , -26V , -28V)

8.- repita el problema anterior, si la corriente de 3 A ahora fluye de derecha a izquierda en lugar de izquierda a derecha. ¿Cual es el punto de mayor potencial en cada caso? (+18V, B es de mayor potencial, +10V, C es de mayor potencial, +26V, D es de mayor potencial)

9. - Una pila seca tiene una fem de 1. 52V 9.- Una pila seca tiene una fem de 1.52V .El potencial de sus terminales cae a cero cuando una corriente de 25A pasa a través de ella. ¿Cual es su resistencia interna? (0.061 Ω )

10.- Un generador de corriente directa tiene una fem de 120V, es decir el voltaje en sus terminales es de 120V cuando no fluye corriente a través de él .Para una salida de 20A, el potencial en sus terminales es de 115V: 10.1.- ¿Cuál es la resistencia interna del generador? 10.2.- ¿Cuál será el voltaje en las terminal (0.25 , 110V)

11.- Como se indica en la figura, el método amperímetro- voltímetro es utilizado para medir una resistencia R desconocida .La lectura del amperímetro es de 0.3A y la del voltímetro es de 1,5V .Calcule el valor de R si el amperímetro y el voltímetro son ideales. (5 Ω)

12. - Una varilla de metal mide 2m de largo y tiene 8mm de diámetro 12.- Una varilla de metal mide 2m de largo y tiene 8mm de diámetro .Calcule su resistencia si la resistividad del metal es 1,76 𝑥10 −8 Ωm (7 𝑥10 −4 Ω ) 13.- El alambre del numero 10 tiene un diámetro de 2.59mm. ¿Cuantos metros de alambre de aluminio del mismo numero se necesitan para hacer una resistencia de 1 Ω? (considere la resistividad del alambre como 2,8 𝑥10 −8 Ω (188m) 14.- La resistencia de una bobina de cobre es de 3.35 Ω a 0ºC.¿Cual es su resistencia a 50ºC? Para el cobre ∝=4,3 𝑥10 −3 Ω º𝐶 −1 (4.07 Ω)

15.- se requiere de una resistencia con un valor de 30 Ω que sea independiente de la temperatura .Para lograrlo se utiliza una resistencia de aluminio con valor R a 0ºC, conectado en serie con un resistor de carbón con valor R’ a 0ºC .Evalúese R y R’ dado que para el aluminio ∝=3,9 𝑥10 −3 Ω º𝐶 −1 y para el carbón. ∝=−0,5 𝑥10 −3 Ω º𝐶 −1 (R=0.41 Ω , R’=26.6 Ω)   16.- En el modelo de Bohr, el electrón del átomo de hidrogeno se mueve en una orbita circular de radio 5.3x 10 −11 con una rapidez de 2.2x º10 6 m/s .Determínese su frecuencia f y la corriente I de la orbita. m 11 6 (6.6x 10 15 𝑟𝑒𝑣/𝑠 , 1.06mA) 17.- Un alambre cuya resistencia es de 5 Ω, es estirado uniformemente de tal forma que su longitud se triplica. ¿Cual es su nueva resistencia? (45 Ω)

18.- Se desea hacer un alambre que tenga una resistencia de 8 Ω de 5cmde metal que tiene una resistividad de 9 𝑥10 −8 Ωm .¿Cual debe ser su longitud y su sección transversal? (21.1 m , 2.37 𝑥10 −7 𝑚 2 ) 19.- ¿Cuántos electrones por segundo pasan a través de la sección de un alambre que lleva una corriente de 0.7A? (4.4x 10 18 electrones/seg) 20.- Un cañón de electrones de un aparato de TV emite un haz de electrones .La corriente del haz es de 1 𝑥10 −5 A . ¿Cuantos electrones inciden sobre la pantalla de TV cada segundo? A 5  (6.3 𝑥10 13 electrones/seg )

21.- ¿Cuál es la corriente que circula por un tostador de 8Ω cuando esta operando a 120V? 22- Determínese la diferencia de potencial entre los extremos de un alambre de resistencia de 5 Ω si pasan 720 C por minuto a través de el. (60V)

Muchas Gracias