ENFERMEDADES TRANSMITIDAS EN PISCINAS NO SALUDABLES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
Advertisements

Concilio Comunitario de Idaho, Inc. Head Start Migrante & Temporal
Cómo se propagan las enfermedades
Alain Carbajal Gonzales.
POR: CONCHI RODRÍGUEZ (ENFERMERA)
PROYECTO « LA HIGIENE EN LOS BAÑOS»
GRIPE PORCINA SERVICIOS MEDICOS ¿Que es la Influenza?
Beatriz Alcaraz Gálvez
Guía de Cocina y Restaurante para principiantes.
La higiene en la manipulación de alimentos
Información general y recomendaciones para centros educativos
¿POR QUÉ HAY QUE LAVARSE LAS MANOS ANTES DE MANIPULAR LOS ALIMENTOS?
El Virus de la Infuenza A(H1N1). El Virus de la Infuenza A(H1N1)
Nombre de la Escuela Nombre del Presentador Fecha de la Presentación
fortalecer las medidas preventivas
Manos limpias salvan vidas
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
Higiene en el paciente hemato-oncológico
¿Qué es eso del SIDA? Para 5º de Primaria. Elena Sánchez Fernández.
Virus y Priones.
MEDIDAS PREVENTIVAS INFLUENZA.
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA
¿Qué es la GRIPE A-H1N1? Es una infección respiratoria aguda causada por el virus de Influenza A modificado de una cepa porcina. El contagio se produce.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
IMPLEMENTACIÓN DEL LAVADO DE MANOS
SECRETARÍA DE SALUD.
I.E. Escuela Normal Superior Sagrada Familia
EL COLERA El cólera es una enfermedad infecciosa, aguda, causada por el consumo de agua o alimentos contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. Actualmente.
¿Qué es una infección de piel de Estafilococo?
PREVENIR LA INFLUENZA ES TAREA DE TODOS/AS
Meningitis Viral Seremi Salud Atacama Unidad de Epidemiología
PANDEMIA (H1N1) 2009 Medidas preventivas generales.
La salud y la enfermedad 6º C CURSO
Prevención de INFLUENZA A H1N1 (gripe porcina) MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA – CORRIENTES DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD DIRECCION.
INTOXICACIÓN y ENFERMEDADES CAUSADAS POR ALIMENTOS Y UNA MALA ALIMENTACIÓN Paola Pinilla.
Influenza Humana (A H1N1) Se transmite fácilmente de persona a persona a través de la tos y estornudos Una persona se infecta al: – Respirar gotitas que.
LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA
Insuficiencia renal aguda.
SALMONELOSIS Y ROTAVIRUS.
¿QUÉ ES LA CONJUNTIVITIS?
INFLUENZA NUEVO E IMPORTANTE A(H1N1) FEBRERO 2010
Enfrentamiento de brote de Nueva Influenza A (H1N1) en establecimientos educacionales Subsecretaría de Salud Pública Ministerio de Salud.
HIGIENE DE LA PIEL.
RECOMENDACIONES AISLAMIENTO DOMICILIARIO Influenza H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION.
Entendiendo la Influenza A (H1N1). ¿Qué es la H1N1?  Es una enfermedad respiratoria similar a la gripe estacional  Puede propagarse entre humanos a.
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Universidad Veracruzana Secretaría de la Rectoría Abril 27, 2009.
Influenza H1N1.
Influenza Porcina Tipo A (H1N1)
“PROTEGE TU SALUD”.

Material elaborado por la Dirección General de Promoción de la Salud !Cuidado con la Influenza…!
HIGIENE ESCOLAR.
INFLUENZA AH1N1 Dra. Maga Barragán Llerena Encargada de Epidemiología
PLAN DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ante la gripe A/H1N1 en el IES Villalba Hervás Información a padre, madres y/o tutores legales.
Higiene en la actividad física y deporte
INFLUENZA Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa. Los virus se diseminan cuando un enfermo tose, estornuda o habla Conoce sus síntomas, las medidas.
EL ROTAVIRUS Es un virus que causa casos graves de diarrea y vómitos. Afecta principalmente a los bebés y los niños pequeños. La diarrea y los vómitos.
Laboratorio Técnicas de Hospital
TEMA: LIMPIEZA PERSONAL
Situación Estamos ante la presencia de un nuevo virus de la influenza, lo cual constituye una epidemia respiratoria hasta ahora controlable.
GRIPE "A".
DIRECCION DE SALUD AMBIENTAL
LAVADO DE MANOS Charla sobre el lavado de manos. 5 años.Infantil
Enfermedades más frecuentes en niños y niñas de preescolar.
EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
CAMPAÑA DE INVIERNO Enfermedad tipo influenza La enfermedad tipo Influenza, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por distintos.
LA SALUD LAS ENFERMEDADES Y SU PREVENCIÓN. SALUD  la salud es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como.
¿QUÉ ES LA INFLUENZA? La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas.
Transcripción de la presentación:

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS EN PISCINAS NO SALUDABLES MED. WALTER M. CACERES LETURIA 2012

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS EN PISCINAS 2

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS EN PISCINAS Es muy frecuente en época veraniega el aumento del uso de las piscinas públicas. En muy importante dar información sobre las medidas que deben tomarse para que la recreación de natación en las piscinas públicas, sea una natación saludable y no convierta a las piscinas en focos de contagio de las denominadas enfermedades transmitidas por áreas recreativas, siendo la más frecuente la diarrea infecciosa.   3

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS EN PISCINAS ¿Qué son las enfermedades transmitidas por las aguas recreativas? Son aquellas enfermedades que se transmiten al tragar, respirar o tocar los microbios que se encuentran en el agua contaminada de piscinas, parques acuáticos, spas, fuentes interactivas, lagos, ríos u océanos. La diarrea es la más común pero también hay otras infecciones como de la piel, los oídos, las vías respiratorias, los ojos, el sistema nervioso y las heridas. La diarrea causada por gérmenes como salmonellas, Cryptosporidium, Giardia, Norovirus, Shigella y E. coli O157:H7. 4

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS EN PISCINAS 5

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS EN PISCINAS Dermatitis Conjuntivitis 6

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS EN PISCINAS Las numerosas personas que están nadando en una piscina pública comparten su agua, por lo que una persona con diarrea puede contaminar fácilmente el agua de la piscina con materia fecal. Una vez contaminada el agua de la piscina el contagio de otras personas se produce por su ingestión. No obstante la acción del cloro necesita su tiempo, no es inmediata. Para evitar que una piscina pública se contamine y se convierta en foco de contagio de infecciones gastrointestinales agudas, damos las recomendaciones básicas en dos grupos: 7

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS EN PISCINAS TRES RECOMENDACIONES PARA TODOS LOS QUE NADAN 1- No bañarse en la piscina cuando tenga diarrea pueden propagar a los microbios en el agua y contagiar y enfermar a otras personas. 2- No trague el agua de la piscina. Más aún, trate de evitar que el agua entre en su boca. 3- Debe mantener una buena higiene personal. Tome una ducha antes de entrar a la piscina y lávese las manos después de haber ido al baño. No olvide que los microbios que se encuentren en la superficie de su cuerpo acabarán en el agua de la piscina, no vomitar, no orinar ni defecar dentro del agua. 8

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS EN PISCINAS BAÑARSE ANTE DE ENTRAR A LA PISCINA 9

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS EN PISCINAS RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES DE NIÑOS PEQUEÑOS 1- Lleve a los niños al cuarto de baño y revise sus pañales con frecuencia. No espere a escuchar "tengo pipí", porque entonces quizá sea demasiado tarde. 2- Debe cambiar los pañales en un cuarto de baño y no junto a la piscina. Los microbios pueden contaminar superficies y objetos junto a la piscina y contagiar a otras personas.   3- Lave bien a su hijo con agua y jabón antes de introducirlo en el agua de la piscina. Todas las personas tienen cantidades invisibles de materia fecal alrededor del ano, que luego puede acabar en el agua de la piscina. 10

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS EN PISCINAS RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES DE NIÑOS PEQUEÑOS 11

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS EN PISCINAS 12

Gracias wcaceresl@yahoo.es wcaceres@ins.gob.pe