SINOPSIS DE LA MIGRACION INTERNACIONAL DE LA MUJER GUATEMALTECA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.
Advertisements

LAS MUJERES GUATEMALTECAS Y EL IMPACTO DE LA CRISIS ECONÓMICA.
DESAFIOS. El Salvador es un país cuyo desarrollo se ve impactado por la dinámica de la migración. Alrededor de 2.8 millones de salvadoreños viven en el.
Oportunidades y retos de las mujeres migrantes salvadoreñas
SINOPSIS DE LA MIGRACION INTERNACIONAL DE LA MUJER GUATEMALTECA
Sarah Gammage CEPAL Género, Remesas y La Acumulación de Activos : Un Ejemplo de El Salvador Sarah Gammage CEPAL
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
OPORTUNIDADES TLC – PRENDAS DE VESTIR Mayo 2012
J ÓVENES, M IGRACIÓN Y R EMESAS Guido MaggiNorma Velásquez Universidad Católica Sedes Sapientiae Taller: Juventud y Migración en el marco del Programa.
Figura 1. La tasa de no aseguramiento entre los latinos descendió notablemente entre julio y septiembre de 2013 y entre abril y junio de 2014, luego del.
Migraciones resultando de la crisis en España Inmigrantes y Emigrantes.
ESTADISTICA PARA RELACIONES LABORALES CURSO 2009 TURNO NOCTURNO CLASE 5 MODULO 7 – MERCADO DE TRABAJO.
ACERCAMIENTO AL MERCADO HISPANO DE ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ 2005 "Nuestras raíces...nuestro futuro"
Migraciones Internacionales, Políticas, Remesas y Desarrollo Económico
TERCER SEMINARIO DEL ISTMO CENTROAMERICAN0 LAS MIGRACIONES INTERNACIONALES Y SUS EFECTOS ECONOMICOS EN EL SALVADOR Oscar Francisco Rivera Funes ECONOMISTA-DEMÓGRAFO.
La población hispana de los Estados Unidos
Como aprueban un proyecto de ley Puede estar introducido a la Cámara Baja o al Senado. Puede estar introducido a la Cámara Baja o al Senado. Una vez aprobado.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
la campaña que el gobierno lanzó en julio de 2014 para desestimular la migración de menores de edad, ha sido un fracaso, al menos por ahora. El gobierno.
II Jornada de Incidencia Regional: “Niñez, Engaños, y Migraciones: Mitos y Realidades sobre las Niñez Migrante y las Políticas Migratorias” ver
Factores de Riesgo, Reducción y Prevención: Experiencias Típicas y Atípicas Seminario Mujer y Migración en la Región de la Conferencia Regional sobre Migración.
Migración y desarrollo dr. jeronimo cortina conferencia regional sobre migración seminario sobre migración y desarrollo antigua,
La población de España El crecimiento natural.
Perfil de los Remitentes Salvadoreños
Características población con Discapacidad en Costa Rica
En el país se considera, desde el punto de vista estadístico, como localidad urbana toda aquella que tiene 2,500 habitantes o más, y población rural,
EMIF SUR Total de migrantes laborales guatemaltecos por lugar de procedencia (miles)
Monitoreo de Medios 2015 Costa Rica
Planteamiento General
La Telesecundaria Mexicana en los Estados Unidos de América
Los hispanos constituyen una parte importante y creciente de la población de Estados Unidos. 2015: Cerca de 53 millones de personas son hispanas, esto.
Encuesta sobre envíos de dinero de Costa Rica a Nicaragua
Protección Social y calidad de vida en la vejez
En el distrito Centro vive el 4,2% del total de los madrileños
SEGUIMIENTO A EGRESADOS DE LAS ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS
DATOS EXTERNOS SECUNDARIOS
MIGRACIÓN, DERECHOS DE LA INFANCIA Y FAMILIA
EVOLUCIÓN DE LOS ASALARIADOS DE METAL POR GÉNERO ( )
Protección social y calidad de vida en la vejez
Violencia, Pobreza, Desigualdad y Mujer
Salud y atención médica para los hispanos en Estados Unidos
RESULTADOS La tasa de participación promedio entre todas las personas que fueron elegibles para la encuesta fue del 64% y no varió sustancialmente.
LA POBLACION DEL MUNDO.
TERCERA CONFERENCIA INTERNACIONAL POBLACIÓN DEL ISTMO CENTROAMERICANO
Tendencias Demográficas Mundiales e Inmigración
Cambios recientes en el patrón migratorio de las familias:
Estudio de Percepción del Comportamiento
INVESTIGADORES PARTICIPANTES
Disponibilidad de tierra
XV Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Marco normativo Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
EL SALVADOR PAIS DE ORIGEN, TRANSITO Y DESTINO DE PERSONAS MIGRANTES
OFERTA LABORAL -Efecto renta y sustitución
migración y desarrollo
28 y 29 de abril 2011 República Dominicana
Dra. Gabriela Rodríguez Pizarro
Situacion Actual de Niñez y Adolescencia Migrante en la Región
TIPOLOGIAS DE LA FAMILIA. Tipologías de las familias –Parentesco –Presencia física en el hogar o convivencia –Medios de subsistencia –Nivel económico.
PROGRAMA DE TRABAJADORES GUATEMALTECOS TEMPORALES A CANADA
Oportunidades y retos de las mujeres migrantes salvadoreñas
La PERSPECTIVA FILIPINA en la Gestión de la Migración Temporal
Conferencia Regional sobre Migraciones “MIGRACION Y DERECHOS HUMANOS”
AVANCES Y NUEVOS ESFUERZOS EN MATERIA CONSULAR Noviembre 2014
Conferencia Regional sobre Migración
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
Oportunidades Actuales en Costa Rica
Enfoques y Teorías de las Migraciones Internacionales
Sevilla, 30 de julio de 2014.
Abelardo Morales Gamboa
Perfil de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes
Transcripción de la presentación:

SINOPSIS DE LA MIGRACION INTERNACIONAL DE LA MUJER GUATEMALTECA IOM International Organization for Migration OIM Organización Internacional para las Migraciones San Salvador, Julio 2007

GUATEMALA EVOLUCIÓN DE LA EMIGRACIÓN INTERNACIONAL - 200,000 400,000 600,000 800,000 1,000,000 1,200,000 1,400,000 1,600,000 Antes de 1960 1960-1969 1970-1979 1980-1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Estimación Total de Emigrantes Guatemaltecos al Año 2006: 1,413,486 Fuente: OIM

EVOLUCIÓN DE LA EMIGRACIÓN INTERNACIONAL POR SEXO GUATEMALA EVOLUCIÓN DE LA EMIGRACIÓN INTERNACIONAL POR SEXO PERÍODO 2002-2006 899,813 894,600 937,929 982,473 1,016,815 337,349 365,400 374,071 382,073 396,671 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000 HOMBRES MUJERES 2002 2003 2004 2005 2006 AÑO 2006 Hombres = 71.9% Mujeres = 28.1%

MUJERES EMIGRANTES INTERNACIONALES QUE ENVIAN REMESAS POR DEPARTAMENTOS DE ORIGEN EN GUATEMALA PET HUE SM QUET RET SOL TOT QUI AV BV IZ ZAC EP CHIQ JAL CHIM GUA SAC ESC SR JUT SUCH Hasta 50 141,210 (43%) 5 51 - 70 101,303 (30%) 9 71 y Más 88,130 (27%) 8 TOTAL 330,643 22 Total Deptos. Niveles de Pobreza (%) Total de Mujeres

DÓNDE RESIDEN LAS GUATEMALTECAS QUE ENVÍAN REMESAS ? 2,684 (0.6%) 322,644 (97.5%) 1,893 (0.6%) Otros Países del Mundo 3,422 (1.0%) TOTAL 330,643

DÓNDE VIVEN LAS GUATEMALTECAS QUE ENVÍAN REMESAS EN LOS ESTADOS UNIDOS? RI 5 NJ 4 MD 7 WA OR 1 CA 140 NV 3 ID MT WY UT AZ NM CO 4 ND SD NE 0.3 KS 6 OK TX 25 AR LA MS AL 2 GA 11 FL 18 SC MN IA MO IL 12 WI MI IN 0.6 OH 0.9 KY TN NC VA 8 WV PA NY 33 ME VT NH CT District of Columbia Menos de 10,000 Mujeres 17 10,000 - 19,999 Mujeres 5 20,000 - 49,999 Mujeres 2 50,000 y Más Mujeres 1 TOTAL 25 Total Estados Total 323 Miles de Mujeres

MUJERES MIGRANTES INTERNACIONALES POR RELACIÓN DE PARENTESCO CON EL JEFE(A) DEL HOGAR AÑO 2006 Esposa 2.8% Hija 51.6% Nuera 2.3% Nieta 0.8% Hermana 19.9% Madres o Suegras 7.1% Otra Pariente 15.6%

MUJERES EMIGRANTES INTERNACIONALES POR GRUPOS DE EDAD AÑO 2006 1,332 948 68,652 94,359 58,514 38,027 28,799 8,072 2,470 2,784 1,347 751 10,000 20,000 30,000 40,000 50,000 60,000 70,000 80,000 90,000 100,000 MUJERES 00 - 04 10 - 14 20 - 24 30 - 34 40 - 44 50 - 54 60 - 64 Ignorado GRUPOS DE EDAD 5,323 14,251 4,902

MUJERES MIGRANTES INTERNACIONALES POR ESTADO CONYUGAL ACTUAL. AÑO 2006 Unida 16.5% Casada 51.0% Soltera 22.8% Viuda 2.5% Divorciada / Separada 7.2%

TOTAL MUJERES MIGRANTES DE 7 AÑOS Y MAS DE EDAD : 328,820 MUJERES MIGRANTES DE 7 AÑOS Y MAS DE EDAD POR NIVEL DE ESCOLARIDAD ANTES DE PARTIR AÑO 2006 Ninguno, 16,248, 4.9% Ignorado, 3,423, 1.0% Superior, 5,908, 1.8% Diversificada, 74,435, 22.6% Secundaria, 54,390, 16.5% Primaria , 174,417, 53.0% TOTAL MUJERES MIGRANTES DE 7 AÑOS Y MAS DE EDAD : 328,820

MUJERES MIGRANTES INTERNACIONALES POR OCUPACIÓN ANTES DE PARTIR Y OCUPACIÓN ACTUAL EN EL EXTRANJERO AÑO 2006 221 2,459 439 1,707 1,568 4,411 1,346 2,342 8,015 1,051 141 1,626 1,836 1,151 2,120 3,604 23,839 21,174 5000 10000 15000 20000 25000 Directivos Profesionales Técnicos y Prof. de Nivel Medio Empleados de Oficina Trabajadores de Servicios y Vendedores Agricultores Operarios y Artesanos, etc. Operadores de Máquinas Montacargas No Calificados 'NO PEA Ocupación Antes de partir Ocupación Actual

MUJERES EMIGRANTES INTERNACIONALES POR CAUSA DE EMIGRACIÓN AÑO 2005 199,739 (66.3%) 41,550 (13.8%) 34,251 (11.4%) 8,196 (2.7%) 2,480 (0.8%) 2,399(0.8%) 2,380(0.8%) 2,060 (07.%) 515 (0.2%) 454 (0.2%) 430 (0.1%) 221(0.1%) 209(0.1%) 6,304 (2.1%) 20,000 40,000 60,000 80,000 100,000 120,000 140,000 160,000 180,000 200,000 HOGARES CON JEFATURA MUJER Busca de Empleo Mejorar Calidad de Vida Malos Salarios Mejorar la Vivienda Reunirse con la Familia Problemas Familiares Violencia Carencia de Préstamos Por Estudios Improductividad de la Tierra Causas Políticas Falta de Educación Por Problemas de Conflicto Otros CAUSA MIGRATORIA

MUJERES EMIGRANTES INTERNACIONALES POR FINANCIAMIENTO DEL VIAJE Otra Forma 20.2% Ahorros 48.4% Préstamo en Banco 8.5% Vendió Propiedades 12.6% Préstamo Familiar 7.0% Préstamo en EEUU 14.8%

MUJERES EMIGRANTES INTERNACIONALES POR FORMA DE VIAJAR Con Coyote 69.4% Otra Forma 8.6% Visa de Turista 13.5% Por su Cuenta 8.4%

CUÁL ES EL DESTINO DE LAS REMESAS POR GÉNERO DE RECEPCIÓN ? AÑO 2006 (PORCENTAJES) 17.9 13.2 17.4 22.5 12.6 14.5 52.1 49.8 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 PORCENTAJE Consumo Consumo Intermedio Inversión y Ahorro Inversión Social DESTINO Mujeres 2006 Hombres 2006

COMENTARIOS FINALES Según los resultados de las encuestas reflejan que hay crecimiento leve y constante de la migración internacional femenina, en el año 2002 la migración femenina alcanzó el 27.0% y en el año 2006 paso al 28.1%. El 71.0% de las mujeres que migran se encuentran en edades productivas (entre 20 y 40 años de edad). El 52.0% de la población femenina viaja con algún grado de educación primaria y sólo el 4.5% de esta población viaja sin ningún grado de escolaridad. El 53.4% de las mujeres residentes en el exterior no pertenecían a la PEA en Guatemala y en el país de destino no hay ninguna mujer en edad productiva sin trabajar.

COMENTARIOS FINALES Las mujeres en el país de destino se encuentran insertadas en trabajos no calificados (60.3%) y como vendedoras o de servicio (20.3%). La mayoría (69.4%) de las mujeres se han arriesgado su vida para poder llegar al país de destino, debido a que han viajado a través de coyotes. Casi la mitad (48.4%) de la población femenina ahorro para poder emprender el viaje. Únicamente el 25.0% de la población femenina puede viajar a visitar a su familia en Guatemala.